Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

18 diciembre, 2017 Por oscar Deja un comentario

PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable

 

Sintaxis

var_dump variable,….

Variable: variable de la que se mostrará la información. Puede haber varias variables separadas por comas.

 

Descripción

La función var_dump() es una de las que más utilizo en mi día a día en cuanto a programación se refiere.

La utilizo mucho cuando estoy trabajando con algún plugin de WordPress y quiero saber exactamente el formato y contenido de una variable, array, etc.. para poder programar correctamente la tarea que debo realizar en ese momento.

Mostrará la información de la variable estructurada y junto con su tipo.

Si la utilizamos con arrays y objetos, estos datos se mostrarán bien estructurados y sangrados para mostrar correctamente toda su estructura.

El resultado de utilizar var_dump() sobre una variable no inicializada será NULL.

Más información sobre la función var_dump() de PHP.

 

Ejemplos

Ejemplo 1:

Utilizamos la función var_dump() sobre una variable que contiene un número entero.

PHP
1
2
3
4
5
<?php
 
$variable = 16;
 
var_dump( $variable );

Resultado:

int(16)

Como vemos en el resultado, muestra el tipo de dato y entre paréntesis el valor o contenido de la variable.

 

Ejemplo 2:

Ahora utilizamos la función var_dump() sobre un array para ver la estructura y contenido del mismo.

1
2
3
4
5
<?php
 
$arreglo = array( 1, 2, 'tres', 'cuatro' );
 
var_dump( $arreglo );

Como vemos, hemos creado un array con 4 elementos, dos de ellos son números y los otros dos son cadenas de texto.

Resultado:

array(4) { [0]=> int(1) [1]=> int(2) [2]=> string(4) «tres» [3]=> string(6) «cuatro» }

Este tipo de resultado puede parecer un poco confuso las primeras veces que nos enfrentamos a el pero si nos fijamos bien, lo entenderemos sin problemas.

En primer lugar nos dice que es un array con cuatro elementos: array(4)

A continuación, dentro de las llaves «{}» nos muestra uno a uno todos los elementos de array. Primero indica la posición del elemento en el array [0], [1],… y a la derecha el índice del elemento, después de la flecha «=>» nos indica el tipo de dato y el contenido o valor del elemento: int(2).

 

oscar

Programador WordPress freelance

Archivado en: PHP, programacion

15 diciembre, 2017 Por oscar Deja un comentario

PHP función unset(): Eliminar variables

La función unset() de PHP nos permite eliminar variables.

 

Sintaxis

unset variable

 

Descripción

La función unset() nos permite eliminar variables en PHP.

Cuando eleminarmos una variable con unset() la variable deja de existir por lo que es como si nunca la hubiésemos creado y se comportará de tal manera.

Con la función unset() podemos eliminar una variable o varias variables separadas por comas.

Si usamos la función isset() con una variable eliminada nos devolverá FALSE.

Más información sobre la función unset().

 

Ejemplos

Ejemplo 1

Primero creamos la variable $variable1 y le asignamos una cadena.

Posteriormente comprobamos la existencia de la $variable1 mediante la función isset().

Ahora usamos la función unset() para eliminar la variable.

Por último volvemos a comprobar la existencia de la variable.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
$var1 = 'oscar';
 
if ( isset($var1) ){
    echo "La variable \$var1 está definida.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var1 no está definida.<br />";
}
 
unset ($var1);
 
if ( isset($var1) ){
    echo "La variable \$var1 está definida.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var1 no está definida.<br />";
}

El resultado de esto será:

La variable $var1 está definida.
La variable $var1 no está definida.

El ejemplo es muy sencillo pero el objetivo es conocer el modo de funcionamiento de la función unset().

 

Ejemplo2:

En esta ocasión vamos a declarar 3 variables a las que les asignaremos valores.

Posteriormente comprobaremos la existencia de las 3 variables.

Ahora las eliminaremos a la vez con la función unset().

Y por último comprobamos y mostramos por pantalla si las variables existen.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
$var1 = 'Oscar';
$var2 = 'Abad';
$var3 = 'Folgueira';
 
// Comprobamos $var1
if ( isset($var1) ){
    echo "La variable \$var1 está definida y su valor es $var1.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var1 no está definida y por lo tanto no tiene valor.<br />";
}
 
// Comprobamos $var2
if ( isset($var2) ){
    echo "La variable \$var2 está definida y su valor es $var2.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var2 no está definida y por lo tanto no tiene valor.<br />";
}
 
// Comprobamos $var3
if ( isset($var3) ){
    echo "La variable \$var3 está definida y su valor es $var3.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var3 no está definida y por lo tanto no tiene valor.<br />";
}
 
echo "<br />Ahora vamos a eliminar las tres variables de una sola vez y volver a comprobar...<br /><br />";
 
// eliminamos las 3 variables
unset ( $var1, $var2, $var3 );
 
// Comprobamos $var1
if ( isset($var1) ){
    echo "La variable \$var1 está definida y su valor es $var1.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var1 no está definida y por lo tanto no tiene valor.<br />";
}
 
// Comprobamos $var2
if ( isset($var2) ){
    echo "La variable \$var2 está definida y su valor es $var2.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var2 no está definida y por lo tanto no tiene valor.<br />";
}
 
// Comprobamos $var3
if ( isset($var3) ){
    echo "La variable \$var3 está definida y su valor es $var3.<br />";
} else {
    echo "La variable \$var3 no está definida y por lo tanto no tiene valor.<br />";
}

Resultado:

La variable $var1 está definida y su valor es Oscar.
La variable $var2 está definida y su valor es Abad.
La variable $var3 está definida y su valor es Folgueira.

Ahora vamos a eliminar las tres variables de una sola vez y volver a comprobar…

La variable $var1 no está definida y por lo tanto no tiene valor.
La variable $var2 no está definida y por lo tanto no tiene valor.
La variable $var3 no está definida y por lo tanto no tiene valor.

Este ejemplo es un poco más largo porque lo hemos hecho de una forma que lo podamos ver más claramente.

Por supuesto que se puede hacer con mucho menos código pero de momento creo que así lo entenderíes todos.

 

Saludos y hasta la próxima.

oscar

Programador WordPress freelance

Archivado en: PHP, programacion

13 diciembre, 2017 Por oscar Deja un comentario

PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida

 

La función isset() nos permite evaluar si una variable está definida o no.

Si quieres evaluar si una variable está vacía, revisa la función empty().

 

Sintaxis

isset ( variable );

isset ( variable1, variable2, variable3… );

Como vemos podemos utilizar la función isset() para comprobar si una variable está definida pero también podemos hacerlo con varias variables a la vez.

Debemos tener en cuenta que si indicamos varias variables, isset() devolverá TRUE solo si todas las variables están definidas.

Para más información sobre la función isset() visitad la web oficial de PHP.

 

Ejemplos

Ejemplo 1

En este primer ejemplo probamos la función isset() con una variable que acabamos de definir por lo que sabemos ya sabemos el resultado de antemano.

Incluimos la función isset($var1) como expresión de evaluación del if() que será el que dicte si está o no definida dicha variable.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
$var1 = 'oscar';
 
if ( isset($var1) ){
 
    echo "La variable \$var1 está definida.<br />";
} else {
 
    echo "La variable \$var1 no está definida.<br />";
}

Resultado:

1
La variable $var1 está definida.

 

Ejemplo 2

Similar al ejemplo anterior, en este caso lo que cambia es que asignamos la variable $var2 con una cadena vacía («»).

PHP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
$var2 = '';
 
if ( isset($var2) ){
 
    echo "La variable \$var2 está definida.<br />";
} else {
 
    echo "La variable \$var2 no está definida.<br />";
}

Seguro que muchos/as ya sabéis el resultado de este ejemplo pero habrá quien tenga dudas.

Vamos a ver…

Resultado:

1
La variable $var2 está definida.

Ahora ya lo sabemos. Una cadena vacía es algo por lo tanto la variable está definida.

 

Ejemplo 3

Volvemos a realizar un ejemplo similar a los anteriores pero en este caso lo que hacemos este caso, como vemos, no asignamos ningún valor a la variable $var3 de tal forma que al comprobar si está definida o no la variable…

PHP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
$var3;
 
if ( isset($var3) ){
 
    echo "La variable \$var3 está definida.<br />";
} else {
 
    echo "La variable \$var3 no está definida.<br />";
}

Lo que era de esperar:

Resultado:

1
La variable $var3 no está definida.

 

Ejemplo 4

Volvemos una vez más pero en este caso lo que hacemos es utilizar una variable con el valor «null«.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
$var4 = null;
 
if ( isset($var4) ){
 
    echo "La variable \$var4 está definida.<br />";
} else {
 
    echo "La variable \$var4 no está definida.<br />";
}

Al tener el valor null, la variable $var4 no está definida y por lo tanto:

Resultado:

1
La variable $var4 no está definida.

 

Ejemplo 5

Para terminar con los ejemplos de la función isset() lo hacemos con una variable que ni siquiera hemos declarado en el código.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
if ( isset($var5) ){
 
    echo "La variable \$var5 está definida.<br />";
} else {
 
    echo "La variable \$var5 no está definida.<br />";
}

Este último caso es más claro porque intuimos que si no hemos declarado la variable $var5 anteriormente, no está definida y por lo tanto…

Resultado:

1
La variable $var5 no está definida.

 

Conclusiones

La función isset() se utiliza bastante por lo que no está demás conocerla al igual que la función empty() que ya vimos.

 

Espero que os sea de ayuda.

Hasta la próxima!

 

 

a

oscar

Programador WordPress freelance

Archivado en: PHP, programacion

12 diciembre, 2017 Por oscar Deja un comentario

PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía

La función empty() nos permite comprobar una variable para saber si está vacía o no.

Sintaxis

boolean    empty ( variable )

 

Descripción

Mediante la función empty() podremos saber si una variable está vacía, de esta forma podremos evaluar las variables antes de tratarlas y así evitar posibles errores o comportamientos no deseados por parte de nuestro script.

Una variable se considera vacía si no tiene ningún valor asigado o si contiene la cadena vacía («»), una cadena que sea igual a 0 («0«), NULL, FALSE o un array vacío.

Desde la versión 5.5 de PHP empty() también soporta expresiones.

 

Ejemplos

Ejemplo1:

En primer lugar declaramos la variable «$variable» y le asignamos el vaclor «0» (cero).

Posteriormente utilizamos el condicional if() para, mediante la función empty() conocer si la $variable está vacía o no. Si está vacía o es 0, se ejecutará el código del if y en caso contrario el del else.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
$variable = 0;
 
if (empty($variable)) {
    echo "\$variable está vacía o es 0";
} else {
    echo "\$variable no está vacía";
}

 

Ejemplo2:

En este segundo ejemplo vamos a utilizar la función empty() para compar si un array está vacío.

Para ello, declaramos el primer array y le asignamos 2 valores. También declaramos un segundo array sin ningún valor.

Ahora, en la primera parte del ejemplo (primer if()), comprobamos que el $arreglo1 está vacío o no y mostramos el mensaje correspondiente.

En el segundo ejemplo haremos lo mismo con el $arreglo2.

PHP
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
$arreglo1 = array( 'uno', 'dos' );
$arreglo2 = array();
 
if ( empty( $arreglo1 )) {
    echo "El array \$arreglo1 está vacío.";
} else {
    echo "El array \$arreglo1 no está vacío porque tiene algún elemento.";
}
 
echo "<br /><br />";
 
if (empty ($arreglo2 )) {
    echo "El array \$arreglo2 está vacío.";
} else {
    echo "El array \$arreglo2 no está vacío porque tiene algún elemento.";
}

Si ejecutamos este código, el resultado sería el siguiente:

PHP
1
2
3
El array $arreglo1 no está vacío porque tiene algún elemento.
 
El array $arreglo2 está vacío.

 

 

 

 

oscar

Programador WordPress freelance

Archivado en: PHP, programacion

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016

Libro certificación Windows Server 2012

Libro Windows Sever 2012
Libro windows server 2008
Web Hosting

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya

Estoy Leyendo…

Professional WordPress Plugin Development

Who's Online

  • 0 Members.
  • 2 Guests.
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2019 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Iniciar sesión