Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

14 septiembre, 2010 Por oscar Deja un comentario

PostgreSql 9.0 RC1 ya esta disponible

Mientras estamos a la espera del futuro que tendra MySql, ya hay muchos desarrolladores que han optado por PostgreSql o lo estan valorando.

Sabido es que Postgre es mas dificil de manejar pero que, en contrapartida, ofrece mas eficiencia que MySql.

Como comento, esta disponible la version 9 RC1 y segun comentan en la web de PostgreSql en castellano, no se conoce por ahora error alguno.

Visitad este enlace para obtener mas informacion al respecto.

Por otra parte, me gustaria recabar informacion de todos vosotros sobre lo que pensais del futuro de las bases de datos libres. Muchos de vosotros conocereis los proyectos «Mariadb» y «Mongodb» pero me gustaria que aportarais algun comentario sobre el posible futuro del sistema de gestion de bases de datos libre que puede adoptarse como estandar a partir de ahora.

La mayoria de los CMSs, por ejemplo, trabajan o han trabajado hasta ahora con MySql y aunque existen excepciones, lo mas normal es que lo hagan con este SGBD.

Sin mas, espero vuestros comentarios al respecto.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, Postgresql, sgbd, software libre

30 marzo, 2010 Por oscar 1 comentario

PhpMyAdmin – Crear usuario y base de datos

Una vez que tenemos instalado phpMyAdmin, procedemos a crear un usuario para acceder a las bases de datos, para ello, abrimos phpMyAdmin a través de un explorador web a la dirección:

http://servidor/phpmyadmin

phpmyad01

Nos autentificamos y nos encontramos algo parecido a lo siguiente:

phpmyad02

Pulsamos sobre «privilegios«.

phpmyad03

En la captura anterior vemos la lista de usuarios que existen actualmente.

Nosotros vamos a crear uno mas y para ello pulsamos sobre el enlace «Agregar un nuevo usuario» como se observa en la captura anterior.

Tras pulsar sobre el enlace comentado nos mostrará la siguiente pantalla:

phpmyad04

En la pantalla anterior hemos rellenado el nombre del nuevo usuario, la contraseña, el campo de reescribir contraseña.

Además, en el apartado «Privilegios globales» pulsamos sobre el enlace «seleccionar todos/as» porque queremos que este usuario tenga todos los permisos posibles.

Tras esto, pulsamos sobre el botón «continuar» y nos aparece esta nueva ventana confirmándonos que efectivamente, se ha creado el nuevo usuario.

phpmyad05

Bien, una vez creado el usuario, vamos a crear una base de datos vacía y para ello pulsamos sobre «Bases de datos«:

phpmyad06

Si nos fijamos en la parte inferior de la ventana anterior, en el apartado «Crear nueva base de datos«, disponemos de un cuadro de texto donde introduciremos el nombre de la nueva base de datos que vamos a crear.

Podeis ver que yo le doy el nombre de «basedatos1«:

phpmyad07

Ahora pulsamos en el botón «crear» y nos muestra la siguiente ventana indicando que se ha creado la base de datos correctamente.

phpmyad08

Bueno, hasta aquí llega el tutorial de hoy en el que hemos creado un usuario y una base de datos en «phpmyadmin«.

Hasta la próxima.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos, Linux, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, crear base de datos, instalación, phpmyadmin

29 marzo, 2010 Por oscar Deja un comentario

Instalar phpmyadmin en Ubuntu Server 9

PhpMyAdmin nos va a servir para administrar nuestro servidor MySql.
Mediante esta aplicación podremos, via web, crear bases de datos, usuarios, borrar tablas…

En este tutorial vamos a instalar PhpMyAdmin en un Ubuntu Server 9.10.

Para ello, en primer lugar actualizaremos la información de los repositorios con el siguiente comando:

sudo aptitude update

iphpmyadminus901

Ahora, para instalar el propio PhpMyAdmin, ejecutamos lo siguiente:

sudo aptitude install phpmyadmin

iphpmyadminus902

Llegará el momento en que nos preguntará sobre el el tipo de servidor web que se configurará automáticamente. En mi caso seleccionaré Apache2 y aceptar.

iphpmyadminus903

Poco después nos pregunta si queremos configurar PhpMyAdmin con dbconfig-common y seleccionamos «si«.

iphpmyadminus904

En el siguiente paso se nos pregunta por la contraseña del administrador de bases de datos MySql. Si os acordáis, esta es la contraseña que introducimos cuando instalamos MySql. La introducimos.

iphpmyadminus905

Ahora es el turno para introducir la contraseña del PhpMyAdmin. En este paso nos indica que si no introducimos ninguna, el nos genera una.

iphpmyadminus906

Repetimos la operación.

iphpmyadminus907

Finaliza la instalación de PhpMyAdmin.

iphpmyadminus908

Ya lo tenemos instalado.

Ahora podemos comprobar que efectivamente se ha instalado, abriendo un explorador web e introduciendo la dirección del servidor seguido de phpmyadmin, de la siguiente forma:

http://servidor/phpmyadmin

Obtendremos algo como lo siguiente:

iphpmyadminus909

Bueno, hasta aquí llega este tutorial.

En un próximo tutorial veremos como conectarnos con phpMyAdmin y crear una base de datos.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos, Linux, php, programacion, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, phpmyadmin, ubuntu server 9

16 febrero, 2010 Por oscar Deja un comentario

psql: Limpiar la pantalla.

Nos se si os ha pasado que trabajando con postgresql en modo consola, hay un momento en el que teneis la pantalla llena de consultas y os apetece liberar un poco para verlo mas claro.

Bien, a mi me funciona con CRTL + L.

Me funciona igualmente en una consola del mismo linux como a traves de putty.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos, Linux Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, consola, limpiar pantalla, psql

10 febrero, 2010 Por oscar Deja un comentario

Postgresql – Conocer las bases de datos que tenemos

Con tanta prueba con Postgresql, he ido crean diferentes bases de datos para realizar diferentes pruebas.

Bien, ha llegado un momento en el que no me acuerdo ni mucho menos de las bases de datos que tengo en el servidor de pruebas.

Para solucionar esto, disponermos del comando «psql -l«. Nos mostrará una lista de todas las bases de datos en ese servidor.

plql-l01

Pues eso…

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, postgre, psql

10 febrero, 2010 Por oscar Deja un comentario

Usar PostgreSQL con Access

Os dejo un interesante documento en el que se explica detalladamente y con imagenes, como podemos trabajar con PostgreSQL desde Microsoft Access.

Espero que os sirva de ayuda.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, microsoft access, Postgresql

9 febrero, 2010 Por oscar Deja un comentario

Hosting para PostgreSQL

Si estais pensando en publicar vuestra web o simplemente quereis realizar pruebas con vuestros programas que trabajan con PostgreSQL, en este enlace teneis una buena lista de sitios de hosting que ofrecen PostgreSQL.

Que aproveche.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, hosting, Postgresql

8 febrero, 2010 Por oscar Deja un comentario

Postgres Online Journal

Postgres Online Journal es una revista online que sobre PostgreSQL.

No esta de mas tenerla presente.

http://www.postgresonline.com/

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, online, Postgresql, revista

4 febrero, 2010 Por oscar Deja un comentario

2 videotutoriales sobre Diseño de Bases de Datos

En estos momentos en lo que estoy muy metido con el tema de desarrollo, tengo la necesidad de trabajar contra bases de datos. Al trabajar contra bases de datos, es inevitable tanto saber defenderse un poco con algun motor de bases de datos (en mi caso PostgreSQL) y tener conocimiento (aunque sean basicos) sobre Diseño de Bases de Datos.

Buscando por la red, encontre estos dos videotutoriales muy sencillos que pueden servir a todos aquellos que no tengan muy claro este asunto.

No os creais que os van a servir para crear bases de datos grandes, simplemente son una introduccion para que le perdamos el miedo y tengamos mas confianza al trabajar con Bases de datos.

Bueno, os dejo los dos enlaces:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YREZVHDy3ZM&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=mfDj6S_yDV8&feature=related[/youtube]

Ya sabeis, aprended todo lo que podais, que el saber no ocupa lugar.

Animo a todos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos, programacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, normalizacion

2 febrero, 2010 Por oscar 2 comentarios

PostgreSQL Vs MySQL

Dejando a un lado el futuro incierto de MySQL, he encontrado por la web una comparativa realizada entre PostgreSQL y MySQL.

Le podeis echar una vistazo a esta comparativa por que no tiene desperdicio.

A modo de resumen os puedo decir que yo interpreto que MySQL sale perdiendo en algunos aspectos y PostgreSQL en otros pero creo que se lleva la victoria Posgre, por lo menos de momento.

La comparativa no comena nada sobre el tipo de licencia. En este caso creo que PostgreSQL es menos restrictiva, ya que esta bajo licencia BSD y MySQL bajo licencia GPL.

Bueno, cada uno que saque sus conclusiones y las comente si quiere.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, comparativa, mysql, Postgresql, sgbd

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder