Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

17 diciembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

Nuevo software gratuito de Veeam para estas Navidades

He visto en la página web de Veem que tienen pesado lanzar el día 22 de diciembre un nuevo software gratuito para realizar algún tipo de tareas en nuestros entornos ESX / ESXi.

De momento no adelantan mucho, simplemente que será el día 22 cuando se pueda comenzara a descargar.

Si quieres apuntarte en la lista para que te envien un correo con un enlace desde el que podrás descargra el nuevo software hay que darse de alta en esta página.

Tengo grandes esperanzas en este software, a ver si no me defrauda.

Venga, ya comentaré cuando lo pruebe.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Noticias Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, esxi, software gratuito, veeam, virtualizacion

17 diciembre, 2008 Por oscar 1 comentario

Windows 2000 Advanced Server en Vmware ESXi

La última que he tenido que hacer es instalar dos máquinas virtuales con Windows 2000 Advanced server en un server con ESXi update 3 (la última hasta ahora).

Hay que tener en cuenta que este sistema operativo hay que instalarlo con Buslogic. Eso para empezar.

La instalación ha sido muy limpia y bastante fluida, sin contratiempos ni cosas raras.

El problema ha venido cuando lo he metido en el dominio. Al reiniciar tras hacer esto, las máquinas virtuales han tardado mas de una hora en arrancar. Seguidamente he configurado algunas cosillas necesarias y he vuelto a reiniciar. Esta vez a arrancado normalmente y en un tiempo aceptable.

Ya sabeis, si os pasa algo así no os pongais nerviosos.

De todas formas, la próxima vez que instale una maquina virtual con esta versión de windows, haré alguna prueba mas antes de meterla en el dominio.

Espero que os sirva igual que me sirve a mí.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, maquina virtual, virtualizacion, vmware, vmware esxi, windows 2000 advanced server

15 diciembre, 2008 Por oscar 2 comentarios

Instalación de StarWind – Emular cabinas iscsi / san / nas

Este es un programa sencillo que no requiere muchos recursos y que yo lo voy a utilizar para hacer unas pruebas para comprender mejor la manera de como crear un target iscsi para posteriormente mostrarselo a un esxi para poder meter en este disco iscsi alguna que otra máquina virtual.

Con este programa solo pretendo aprender mejor el funcionamiento pero no creo que lo vaya a utilizar en producción, para eso estoy pensando mejor en un Openfiler. El problema de Starwind es que no es gratuito y además debemos montarlo en un Windows con la consecuente licencia. Pero para hacer pruebas como en este caso, está muy bien por que es muy gráfico.

Bueno, para empezar nos bajamos la versión de pruebas de Starwind desde la página de Rocketdivision.

La instalación es bien sencilla con lo que no voy a explicar nada ya que no hay nada que explicar, creo…

Aceptamos el contrato de licencia, algo muy común en todas las instalaciones.

Nosotros no modificamos la ruta de instalación por defecto, pero si queremos podemos hacerlo. También podemos observar la poca cantidad de espacio en disco que requiere este programa.

En la siguiente pantalla marcamos las dos opciones para que se instalen. Una es el servicio iscsi, osea el Target iscsi y la otra una consola de administración.

Nada que decir al respecto. Next…

¿Qué quieres que te diga de lo siguiente? Next…

Resumen de la instalación que se va a realizar. Install.

Ya hemos finalizado la instalación y a continuación mostramos una captura del aspecto que tiene este programa cuando lo ejecutamos.

Observar el icono que crea en la barra inferior derecha junto al reloj de windows. Podremos ejecutar el programa desde aqui mismo.

Este tutorial es solo para recoger la instalación de Starwind, pero dedicaré un tutorial posterior a la creación de un target iscsi y se lo presentaré a un host vmware esxi para poder almacenar en el máquinas virtuales.

Para obetner mas información sobre este tema podeis dirigiros a alguna de esta páginas:

Bujarra 2.0

Rocketdivision

Para cualquier duda o sugerencia sobre este u otro tema no dudeis en poneros en contacto conmigo a la siguiente dirección: oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com.

Venga, a disfrutarlo…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales Etiquetado como: almacenamiento, aprendeinformaticaconmigo, cabina iscsi, cabina software, disco de red, iscsi, nas, san, tutorial

15 diciembre, 2008 Por oscar 6 comentarios

Vmware ESXi – Arranque automatico de maquinas virtuales

Hace algún tiempo me vi en la necesidad de conseguir que las maquinas virtuales que residen en los esxis se arranquen solas cuando se enciende el host físico. El problema está en que cuando se apaga un servidor o reinicia por diferentes motivos, cuando se inicia tenemos que ir maquina virtual por maquina virtual a encenderlas.

Bien, nada mas sencillo para hacer esto.

Nos conectamos con nuestro VI Client al host esxi que queramos configurar. Habrimos la pestaña «Configuration» y nos muestra algo parecido a lo siguiente (dependiendo de nuestras maquinas virtuales):

Una vez hecho esto, podemos ver que hay una opción en el menú correspondiente a «Software» con el nombre «Virtual machine startup / shutdown». La verdad que ya dice algo en el título sobre lo que va…

Aquí podemos ver como tenemos configurada esta característica en nuestro host esxi. Si no hemos hecho ninguna modificación desde que lo instalamos, todas las máquinas estarán configuradas para que se arranquen de forma manual.

Seleccionamos «propieties» en la parte superior derecha y nos aparecerá una ventana parecida a:

Ahora, como no tenemos ninguna configuración en este sentido, las maquinas virtuales aparecen bajo la sección «manual setup». Esto podemos modificarlo seleccionando una máquina virtual y mediante los botones «Move Up» y «Move Down» que se encuentran en la parte derecha.

De esta forma podemos hacer que nuestro controlador de dominio se inicie el primero de todos, luego, por ejemplo el servidor de Impresoras y luego todos los demás. Esto depende de lo que tenga cada uno en su entorno.

En la parte izquierda configuramos el arranque automático y en la derecha el apagado. Podemos establecer una cantidad de segundos que habrá entre el encendido de una máquina a la siguiente.

No lo he comentado antes, pero este apartado también nos sirve para el apagado del host. Es decir, cuando apagamos el host físico, si tenemos configurada esta opción, se irán apagando las máquinas virtuales una  a una con esos segundos de diferencia estre ellas y cuando estén todas apagadas, se apagará el host.

En la siguiente imagen podeis ver que he hecho algún pequeño cambio:

Bueno, creo que esto es bastante sencillo, pero si teneis alguna duda sobre esto o cualquier otra cuestión en la que yo os pueda echar una mano, o mejor, si quereis que haga algún tutorial sobre algún apartado de los que estoy escribiendo artículos, no os corteis y enviarme un correo a: oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, arranque automatico mvs, configuracion esxi, esxi, virtualizacion, vmware, vmware esxi

10 diciembre, 2008 Por oscar 3 comentarios

Habilitar SSH en esxi

Para poder acceder via ssh a un esxi, bien mediante Putty u otro software, debemos antes tener habilitado el servicio ssh en las consolas esxi.

Nos vamos al servidor físico y en la pantalla que nos muestra el Hypervisor con la dirección IP y demás, pulsamos ALT + F1.

Tecleamos: UNSUPPORTED

En este momento nos logueamos por que nos pide usuario y contraseña. Esto ya lo sabemos hacer…

Vale, tenemos que editar el fichero /etc/inetd.conf, entonces ponemos: vi /etc/inetd.conf para editarlo. Buscamos la línea que comienze por #ssh y borramos el #.

Salimos guardando los cambios que hemos hecho: :wq.

Solo nos queda reiniciar el servicio ssh y lo podemos hacer bien reiniciando el servidor o, si no queremos eso, teclear: /sbin/services.sh restart.

Si no queremos reiniciar el host esxi, lo que tenemos que hacer es matar el proceso «inetd» y para ello primero hacemos una búsqueda con: ps | grep inetd

Esto nos mostrará, entre otras cosas, el «PID» (identificador del proceso) de el proceso inetd. Ahora lo que hacemos es matarlo de esta forma: kill -s HUP

Ya está, ya lo tenemos listo y preparado para poder acceder mediante Putty a este servidor. Probadlo antes de nada para estar seguros de que ha funcionado.

Venga, ánimo y p’alante!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Linux, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: conectar esxi, esxi, habilitar ssh, putty, ssh

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder