Programador WordPress freelance
KUKUDRULU: Podcast de virtualización – El formatear se va a acabar
Interesante podcast de Kukudrulu sobre la virtualización.
Os aconsejo que lo escuchéis porque os puede aclarar algunas dudas.
Un debate muy interesante.
No dejéis de escucharlo.
Podcast de Virtualización: El formatear se va a acabar.
——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
Virtualizacion en las Pymes
En mi continuo interes por estar al dia en las diferentes tecnologias y pensando en un futuro cada vez mas cercano, he estado buscando documentacion en la red sobre la virtualizacion en las Pymes y su posible uso.
Todos sabemos que las pequeñas y medianas empresas no disponen de muchos recursos para dedicar a las nuevas tecnologias, pero tambien debemos pensar en que un gasto de este tipo puede no ser un gasto en si, sino una inversion que a corto plazo puede revertirse en beneficios en cuanto a mantenimiento de los equipos informaticos y a medio plazo podremos ver que en lugar de gastar lo que hemos hecho es ahorrar en varios aspectos.
Os dejo unos enlaces para que los ojeeis.
- ¿Que es la virtualizacion?
- Ventajas de virtualizar en la Pyme.
- ¿Merece la pena la virtualizacion de escritorio en la Pyme?
Espero vuestras aportaciones a este asunto.
Saludos.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
Problema Vmware Workstation 7 en Ubuntu Desktop 10.04
Ayer actualicé mi equipo con Ubuntu Desktop 9.10 a la nueva versíón 10.04.
Cual fué mi sorpresa cuando an finalizar el proceso e ir a ejecutar «Vmware Workstation 7«, no funcionaba, no se ejecutaba porque daba una serie de errores.
Por suerte conseguí encontrar por la red la solución al este problema. Lo teneís en este enlace.
Teneis que descargarlos los dos ficheros que hay en esta página y ejecutar en vuestro equipo el «.sh«.
Tras realizar esto a mi me funciona correctemente el «Vmware Workstation 7«.
Espero que os sea de utilidad.
Saludos.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
Instalar XenCenter 5.5 en Windows XP
En este tutorial vamos a ver como instalar XenCenter 5.5. en nuestro equipo con Windows XP.
Utilizaremos XenCenter para conectarnos a nuestros servidores XenServer y entre otras cosas, crear máquinas virtuales en ellos, pero esto ya es tema de otros tutoriales. De momento vamos a ir instalando el software.
En primer lugar nos descargamos XenCenter desde la página de descargas de Citrix.

En la página siguiente, seleccionamos para descargar «XenCenter«.

Una vez que lo tenemos descargado en nuestro Windows XP, procedemos a la instalación.

Mensaje de bienvenida:

En este caso, como sólo tenemos servidores XenServer con la versión 5.5, instalamos sólo este apartado, en el caso de que también tuviéramos alguno de la versión 4.0, podríamos instalar ambos y según la documentación oficial de Citrix, ambas versiones pueden convivir en el mismo sistema operativo.

Ahora nos permite seleccionar el destino de la instalación.

Pulsamos «Install«.

La instalación lleva muy poco tiempo.

Mensaje de que se ha completado la instalación de XenCenter.

Ahora tendremos un icono parecido al siguiente en nuestro escritorio.

Hacemos doble-click en el icono anterior para que se abra el programa:

Nos permite configurar el chequeo periódico de actualizaciones de estre producto. Yo elijo que no.

Y por fin vemos el aspecto que tiene XenCenter.

A primera vista parece que tiene muchas opciones y que es agradable a la vista, pero no cantemos victoria, hay que hacer algunas pruebas mas adelante para estar seguros de lo que podemos hacer con el.
Hasta aquí llega este tutorial.
Ya veis que es de lo mas sencillo. En tutoriales posteriores veremos como utilizar este software para conectarnos a nuestros servidores XenServer y administrarlos.
Lo dicho, hasta la prómixa.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
Instalar las Vmware Tools en Windows Server 2008 Core version
Vamos a ver como podemos instalar las Vmware Tools en nuestra maquina virtual en Windows Server 2008 Core version.
En la primera captura de pantalla podemos ver nuestro servidor.
En el menú del Vmware Workstation seleccionamos la opción «VM» y después «Install Vmware Tools». Tras realizar esto, nos aparecerá un mensaje como el de la segunda captura de pantalla.
Nos muestra un mensaje avisando que va a montar el cd de las tools. Pulsamos sobre el botón «Intall».
Ahora ya está montado el cd-rom de las tools, entonces cambiamos al disco «d:» y realizamos un listado de los fichero con extensión «exe» para ver lo que hay.
Vemos que hay un «setup.exe».
Escribimos «setup.exe» en la consola y pulsamos enter para que se ejecute.
Se inicia el programa de instalación.
Ahora comienza el asistente. Pulsamos en «siguiente».
Si no tenemos alguna razón específica para seleccionar otra opción, seleccionamos «típica» y pulsamos «siguiente».
Pulsamos «Instalar».
Una vez finalizada la instalación y como es costumbre, nos comenta que debemos reiniciar el equipo apra que los cambios tengan efecto.
Le decimos que «si».
Cuando arranca de nuevo, podemos comprobar que tiene las Tools instaladas debido al comportamiento.
Pero por curiosidad, podemos ver que lo ha instalado en el directorio c:\Program Files\Vmware\Vmware Tools.
Esto es todo por ahora.
Saludos.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
Resetear la password de root en ESX 4
Scott Lowe ha publicado un articulo en su blog sobre lo que hay que hacer para resetar la password de root en un servidor ESX 4.
Este tipo de cosas no suceden a menudo, pero seguro que a alguno de vosotros os ha pasado, yo por si acaso me lo apunto.
Venga, a disfrutarlo.
Saludos.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
Habilitar SSH en ESXi4 sin tocar Busybox
Reconozco que esto lleva su tiempo, pero puede ser una buena opcion para ciertos momentos en los que no tengamos acceso al servidor fisico.
Eric Sloof ha añadido un video en el que podemos seguir los pasos que hay que dar para hacer esto.
El video lo podeis ver aqui.
Espero que os sea de utilidad.
Saludos.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
101 secretos de VMware vSphere
Nuestro querido amigo Jose Maria Gonzalez me ha dado a conocer su nuevo libro: «101 Secretos de VMware Vsphere«.
Es el primer libro sobre vSphere publicado en español.
Conociendo a Jose Maria Gonzalez os puedo asegurar que este libro sera una buena herramienta para sacarle partido a esta tecnologia de indudable crecimiento y que tambien es una buena base para sacarse la certificacion VCP4.
Pero que mejor que yo, que lo describa el autor:
«101 Secretos de VMware vSphere, es el primer libro publicado sobre la tecnología de VMware vSphere en castellano y aborda todas las áreas de la tecnología más importante en VMware vSphere, al mismo tiempo que te ayudara para prepararte la certificación oficial VCP4.
Es una revisión muy profunda de los fundamentes básicos de la virtualización y VMware vSphere ESX/ESXi, muy útil para aquellos que comienzan en el mundo de la virtualización con vSphere y la certificación VCP4 de VMware, o para los que ya son expertos en VMware ESX/ESXi y quieren profundizar en los detalles de VMware vSphere.
He intentado recoger y sintetizar todo lo que necesita saber aquella persona que quiera mejorar y aumentar los conocimientos en VMware vSphere, aportando muchos consejos ilustrados con cientos de ejemplos. Todo sobre VMware vSphere, está en este libro – al menos, he hecho todo lo posible por asegurarme de ello.»
101 Secretos de VMware vSphere, ya está disponible vía web en formato libro en el siguiente enlace, y en formato electrónico (ebook) en este enlace.
Saludos.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
Primera actualizacion para entornos vsphere
En este articulo podeis echarle un vistazo a la primera actualizacion que hay para vshpere, las mejoras y cambios que incluye.
Saludos..
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance