Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

23 enero, 2016 Por oscar Deja un comentario

Una buena forma de aprender a programar para WordPress

Para empezar esta nueva andadura de Aprende Informática Conmigo voy a comentar un buen «truco» para aprender a programar, en este caso plugins, para WordPress.

books-927394_640

Se me amontona el trabajo

Cuando empezamos a programar plugins para WordPress no conocemos la API y nos pasa como cuando aprendemos a conducir. ¿Os acordáis? Jajaja… Ya ha pasado tiempo desde esto pero si que recuerdo que al principio se me amontonaba el trabajo. Quiero decir que al no estar práctico, eso de tener que estar pendiente de lo retrovisores, el volante, los pedales, cambio de marchas, volante, etc.. Bueno, se nos acumula el trabajo y estamos tensos, ¿verdad?

Pues cuando nos enfrentamos por primera vea a una API como a de WordPress nos puede pasar lo mismo porque hay un montón de cosas, un montón de clases, de funciones, métodos, etc…

No os preocupéis por esto que nos pasa a todos. Es normal.

work-731198_640

Hazlo tu

En mi caso lo que hago es que cuando necesito un plugin para mi blog o mi web, lo desarrollo yo mismo. Daos cuenta que esto os irá dando soltura y además, los plugins que programéis vosotros o vosotras no tendrán tanta morralla. Me refiero a que no tendrán tanto código porque lo haréis específicamente para vuestras necesidades sin tener que incluir un montón de código extra que suelen tener los plugins oficiales ya que intentan adaptarse a diferentes situaciones e incluyen mucho código extra como CSS, JS o PHP.

Pongamos un ejemplo…

Suponed que necesitáis un plugin de «formulario de contacto». Hay muchos en el repositorio oficial pero aunque sea así, sería buena idea que hicierais vuestro propio plugin para esto. De esta forma vamos aprendiendo con la práctica que es como mejor se aprende.

Yo lo hago desde hace tiempo y me ha ayudado mucho.

Otra cosa que os comento es que podéis buscar en el repositorio algún plugin sencillo sobre lo que vais a hacer el vuestro y revisar el código para aprender de lo que hacen los demás.

Ah! esto supongo que ya lo tendréis en cuenta pero es muy importante disponer de una buen herramienta de «base de conocimientos». Esto os ayudará cuando, después de un tiempo tengáis que volver a hacer algo que ya hicisteis y que no recordáis bien. Revisáis vuestra base de conocimientos y ahorraréis mucho tiempo.

¿A qué estas esperando?

¡Eso! ¿A qué estas esperando? Deja de esperar y ponte manos a la obra!!

Cualquier duda que tengáis sobre esto, me comentáis a través del formulario de contacto e intentaré ayudaros todo lo que pueda.

Venga, mucho ánimo y a programar!

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: programacion, Wordpress

5 junio, 2014 Por oscar Deja un comentario

Desactivar actualizaciones automáticas en WordPress

A partir de la versión 3.7 las actulizaciones automáticas del core de WordPress están activadas por defecto.

Si no queremos que se actualice solo, debemos añadir la siguiente línea al fichero «wp-config.php» del directorio root de nuestro WordPress:

 define( 'AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED', true ); 

Sin mas.

Saludos.

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: actualizaciones automáticas, wp-config.php

13 mayo, 2014 Por oscar Deja un comentario

Curso de WordPress – 01 Instalación

Hoy comenzamos un curso o «serie» de tutoriales dedicados al gestor de contenidos «WordPress«.

Personalmente llevo trabajando con WordPress más de 10 años y aunque últimamente me inclino más por Drupal, sobre todo para portales web, WordPress no deja de asombrarme por su sencillez y facilidad de uso.

Bueno, vamos a lo que vamos.

En este primer tutorial del curso de WordPress vamos a descargarlo e instalarlo. Podemos hacerlo directamente en un servidor web que tengamos contratado o si lo preferimos, podemos instalarlo en nuestro ordenador con algunas de las siguientes soluciones: Wamp, Xamp, Mamp…

Para descargar WordPress en Castellano iremos a la página:  es.wordpress.org.

Es esta web encontraremos la versión en Español de WordPress por lo que no tendremos que cambiar el idioma después.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Pulsando sobre el botón «Descargar WordPress 3.x.x .zip …» nos descargamos el fichero comprimido en zip.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Ahora podemos ver el contenido de dicho fichero:

Curso de WordPress - 01 instalacion

El fichero que nos importa ahora es «wp-config-sample.php«, ya que contiene la información de configuración.

Le cambiamos el nombre a: «wp-config.php» y lo editamos con un editor de textos.

Sustituimos los textos siguientes: «nombredetubasededatos«, «nombredeusuario«, «contraseña» y «localhost» por los datos de nuestra base de datos que hemos creado previamente.

Lo guardamos.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Si estamos trabajando contra un servidor web, subimos todos los ficheros de WordPress (junto con «wp-config.php«) al directorio correspondiente.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Bien, una vez que estén todos los ficheros en el servidor, accedemos desde un navegador web a la ruta donde vamos a instalar wordpress.

Se mostrará una página similar a la de la siguiente captura:

Curso de WordPress - 01 instalacion

Rellenamos los campos con nuestros datos:

  • Titulo del sitio.
  • Nombre de usuario.
  • Password (dos veces).
  • Tu correo electrónico.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Al pulsar en el botón «Instalar WordPress«, se procede a la instalación. Este proceso tardará muy poco.

Si todo ha ido bien (seguro que si) nos mostrará una pantalla indicándonos que lo hemos logrado!

También se muestra el nombre del usuario que hemos indicado en el paso anterior. Este es el usuario que utilizaremos como administrador de nuestro nuevo sitio wordpress.

Ahora basta con pulsar en el botón «Acceder«.

Curso de WordPress - 01 instalacion

En la siguiente pantalla introducimos nuestros datos: usuario y contraseña de acceso.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Y ya está. Ya estamos en el panel de administración de nuestro nuevo sitio web en WordPress.

De momento no nos vamos a preocupar mucho, simplemente podéis ir mirando y trasteando un poco para que os vayan sonando las cosas y los apartados aunque intentaré explicarlos en artículos posteriores.

instalacion-wordpress-10

Para ver nuestra página web como si fuéramos un visitante, podemos pulsar sobre «Visitar sitio» en el menú superior.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Y ahora vemos la página web como tal.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Si pulsamos en la única entrada que hay en el menú de la izquierda «¡Hola Mundo!«, nos muestra dicha entrada.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Ha sido muy fácil, verdad?

Bien, como he dicho antes, podéis ir probando para que os hagáis con el entorno.

En posteriores artículos seguiremos ahondando en WordPress y explicaremos más cosas.

Saludos.

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: cms, web, Wordpress

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder