Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

18 enero, 2009 Por oscar 1 comentario

Crear una carpeta compartida NFS en un disco de red

Mi memoria no es muy buena pero creo recordar que en un artículo anterior comenté algo sobre que no podia o no era capaz de conectar un disco de red para presentarselo a un esxi. Vale, después de algún tiempo retomé este asunto y al parecer lo he conseguido.

Os comento que el disco Nas (iomega – gama baja – 750 Gb) está conectado a un switch de 1000 para que la velocidad de las copias sea mas fluida.

Bien, ha sido tan sencillo como crear una carpeta compartida en el Nas. La comparto como NFS y doy permiso a las ips que deberían poder tener acceso a esa carpeta:

Al activar la casilla NFS aparecerá justo debajo las opciones específicas para dar permisos a las direcciones ip que nosotros necesitemos:

Bueno… a continuación os muestro como ya tenemos compartida esa carpeta para poder, mas adelante hacer cosilla con ella. Bien utilizarla como almacenamiento unix o linux. Pero yo la quiero para presentarsela a los esxis que tengo y de esta forma hacer pruebas de copia de seguridad.

Hasta aquí la forma tan sencilla de compartir una capeta de un disco de red normalillo como NFS para presentarselo a los esxis.

En un próximo artículo comenataré cómo se lo he presentado a los esxis…

Venga, nos vemos…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, tutoriales Etiquetado como: disco de red, esx, esxi, Linux, nfs, tutorial, vmware

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. Esteban dice

    20 octubre, 2011 a las 15:02

    Muy Bueno!!

    Gracias!

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder