Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

25 junio, 2010 Por oscar Deja un comentario

Crear Unidades Organizativas con Windows Powershell

A la hora de intentar sacarle el mayor partido a Window Powershell, se me antojó que quería poder crear Unidades Organizativas con un script de Powershell.

Todavía no me he metido con Windows Powershell 2.0, pero lo haré pronto.

Este script es válido para las dos versiones.

Bueno, a lo que vamos… Para crear una Unidad Organizativa mediante Windows Powershell tenemos que realizar los pasos habituales que realizamos a la hora de crear cualquier otro objeto del Directorio Activo. Salvando las distancias, eso si.

En primer lugar guardaremos en una variable la conexión al dominio en el que crearemos la Unidad Organizativa. Os informo, por si no lo sabeis ya, que yo utilizo en dominio «aic.local».

$objDominio=[ADSI]»LDAP://DC=aic,DC=local»

A continuación guardaremos en otra variable el comando de creación de la unidad organizativa, de la siguiente forma:

$objOU=$objDominio.Create(«OrganizationalUnit»,»ou=prueba»)

Ahora, ya que estamos, incluiremos un comando para rellenar el campo «descripción» de la Unidad Organizativa.

objOU=Put(«description»,»Unidad Organizativa de prueba»)

Ahora, como siempre, ejecutamos el comando para que se apliquen los anteriores.

$objOU.SetInfo()

Ya está creada la nueva Unidad Organizativa «prueba».

En la captura siguiente podeis ver el script al completo:

creoupwsh-01

Para comprobar lo que acabamos de hacer, abrimos «Usuarios y Equipos de Active Directory»

creoupwsh-02

Hasta aquí llega este tutorial.

Nos vemos en el siguiente.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: powershell, scripts powershell, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, crear ou, directorio activo, scripts

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder