Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

8 mayo, 2014 Por oscar Deja un comentario

Curso de Drupal 7 – 02 Cambiar idioma a Español

En el tutorial anterior sobre Dupal 7 vimos cómo instalarlo.

Bien, ahora vamos a cambiar el idioma por defecto a Español ya que lo tenemos en Inglés.

Para ello, en primer lugar entramos en el panel de administración con los datos que pusimos en la instalación.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Antes de explicar las deferentes partes y opciones del panel de administración de Drupal 7, vamos a traducirlo.

En la captura siguiente podemos ver el aspecto de la web desde el panel de administración.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

A continuación seleccionamos «Modulos» del menú superior.

Nos aparece una lista de módulos que, como no hemos instalado ninguno, serán los que vienen por defecto.

En la lista de módulos, buscamos y activamos el check de «Content Translation» y «Locale».

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Para guardar los cambios pulsamos en «Save Configuration».

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Ahora nos vamos a «Configuration» y en la parte de abajo, dentro de la sección «Regional and Language» hay un enlace a «Languages». Lo pulsamos.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

La pantalla que nos aparecerá será muy similar a la siguiente:

Lo que debemos hacer es añadir un nuevo idioma y para ello pulsaremos sobre el enlace «+ Add Language».

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Ahora buscamos «Spanish (Español)» en la lista desplegable y lo seleccionamos.

Pulsamos en el botón «Add Language».

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Una vez hecho esto, vemos en la siguiente pantalla que ahora hay dos idiomas en la lista de idiomas.

Si nos fijamos vemos que «English» está como «Default».

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Podemos cambiar esto para poner «Spanish» por defecto activando el check de «Default» correspondiente a «Spanish» y guardamos.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Ahora tenemos que descargar la traducción para nuestro idioma y la versión que tengamos instalada de drupal.

En mi caso es la 7.27.

La podéis descargar desde:  https://localize.drupal.org/translate/languages/es

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Ahora, de nuevo desde el panel de administración de Drupal, seleccionamos «Configuración» en el menú principal.

Dentro del apartado «Regional and language» pulsamos sobre el enlace «Translate interface».

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

En la siguiente pantalla podemos ver los dos idiomas que tenemos añadidos y que «Spanish» no está traducido.

Pulsamos sobre la pestaña «Import».

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Dentro de «Import Translation» pulsamos en el botón para seleccionar el fichero que hemos descargado con la traducción correspondiente.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Y pulsamos en el botón «Import» de la parte inferior.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Este proceso tardará un rato osea que tened paciencia.

Cuando termine, mostrará una página como la de la captura siguiente.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Observamos que ya nos aparece en Español.

Tanto el panel de administración como la web.

Drupal 7 - Cambiar idioma a Español

Con esto hemos conseguido poner en Español nuestra instalación de Drupal.

Comentar que también se puede hacer desde la instalación misma, pero eso lo veremos en otro tutorial.

Lo dejamos por ahora.

Saludos.

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Drupal Etiquetado como: desarrollo

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder