Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

23 noviembre, 2008 Por oscar 2 comentarios

Instalar Ubuntu Server 8.10 en VmWare Workstation (2)

Si nos acordamos donde nos habíamos quedado en la primera parte. Pues si, con la máquina virtual configurada y lista para arrancar y comenzar la instalación de nuestro querido Ubuntu Server 8.10. Aquí tenemos la última pantalla:

Máquina virtual creada.
Máquina virtual creada.

Ahora arrancamos la máquina virtual simplemente pulsando el botón de «play».

Poco a poco vamos siguiendo los pasos.

En la siguiente pantalla escogemos el idioma que queramos. Yo elijo «español». Cada uno con su cuerpo…

Seleccionar el idioma de la instalación.
Seleccionar el idioma de la instalación.

Ahora seleccionamos «Instalar ubuntu server»:

Seleccion de "Instalar Ubuntu Server".
Seleccion de Instalacion de Ubuntu Server

Seleccionamos el pais:

Seleccion del pais.
Seleccion del pais.

En la siguiente pantalla podemos escoger el teclado. Nos da la opción de hacerlo mediante una lista de opciones o por medio de la detección a partir de una serie de caracteres que debemos introducir. Le decimos que no:

Seleccion del teclado.
Seleccion del teclado.

Ahora seleccionamos el tipo de teclado mediante el origen «spain».

Seleccion del pais del teclado.
Seleccion del pais del teclado.

Mas de lo mismo:

Mas de lo mismo.
Mas de lo mismo.

Ahora realiza una serie de procesos y carga algunos controladores necesarios. Además configura algunas cosillas. Después de esto tenemos que configurar nosotros:

Nombre de la maquina.
Nombre de la maquina.

Zona horaria:

Zona horaria.
Zona horaria.

Proceso de detección…

Nos ofrece para elegir la manera de particionar el disco. Si somos unos usuarios avezados en temas linux podríamos elegir hacerlo manualmente, pero para lo que vamos a hacer nos sirve la forma de particionado «guiado – utilizar todo el disco».

Opciones de particionado.
Opciones de particionado.

Elegimos el único disco que tenemos disponible ahora mismo. Tenemos que tener bien claro que estamos trabajando con una máquina virtual y ésta sólo tiene un disco de 5 Gb. que le hemos configurado antes.

Eleccion de disco a particionar.
Eleccion de disco a particionar.

Nos muestra un resumen del particionado que va a realizar. Por supuesto estamos totalmente de acuerdo con esto asi que seleccionamos «si» y adelante.

Resumen del particionado.
Resumen del particionado.

Instala el sistema base.

Al finalizar de hacer esto nos toca completar el proceso de creación del nuevo usuario y contraseña. Yo tengo por costumbre poner la contraseña como una serie de asteriscos (******). ¡Qué es broma! Si es que te lo crees todo!

Configurar usuarios y contraseñas.
Configurar usuarios y contraseñas.

Nos pregunta si queremos crear un directorio cifrado o privado. De momento no.

Configurar directorio cifrado o privado.
Configurar directorio cifrado o privado.

Configuraciones varias…

En esta pantalla nos permite configurar el acceso mediante proxy para acceder al gestor de paquetes. De momento lo dejamos en blanco ya que disponemos de acceso directo a internet pero lo incluiré en un tutorial posterior.

Configurar proxy para el gestor de paquetes.
Configurar proxy para el gestor de paquetes.

Ahora nos permite configurar la forma en que se harán las actualizaciones. Como esta es una máquina virtual de prueba no lo configuramos, es decir, sin actualizaciones, que es como viene por defecto.

Configurar actualizaciones automaticas.
Configurar actualizaciones automaticas.

Mas configuraciones…

Bien, llegados a este punto ya tenemos practicamente todo hecho.

En la siguiente pantalla nos muestra una serie de programas que podemos seleccionar para que se instalen por defecto. Según el destino que le vayamos a dar a este servidor podremos elegir una o varias o ninguno de ellos. Yo, por lo que pueda suceder mas adelante, para posteriores tutoriales, lo voy a dejar como está, sin nada mas. Ya explicaremos como hacerlo desde la consola de comandos. <continuar>.

Selección de programas a instalar.
Selección de programas a instalar.

Instala los programas necesarios.

Ahora tenemos una pantalla que muestra que la instalación ha sido completada. Nos comenta que podemos reiniciar el sistema y que quitemos el cd-rom y/o discos para que no vuelva a saltar la instalación cuando reinicie el equipo.

Continuar.

Este es el momento en que podemos detener la máquina virtual (antes de que se inicie de nuevo) y editar las propiedades de la misma. Quitamos la iso que le habíamos puesto.

Podemos aprovechar la ocasión para cambiar algunas características de la maquina virtual para que quede mejor. Por ejemplo, algo que yo suelo hacer en estos casos es quitarle la disquetera y la tarjeta de sonido. Depende también de la cantidad y tipo de accesorios que tenga cada uno. Revisar un poco lo que os hace falta y lo que no.

Aprovechamos también a la hora de iniciar para entrar en la bios con F2 y rectificar la lista de arranque del sistema para que lo haga en primer lugar desde el disco duro.

Por fin, ya tenemos todo hecho.

Cuando completa el arranque nos pedirá el nombre de usuario y la contraseña:

Logon.
Logon.

Introducimos el nombre de usuario que hemos configuradon en la instalación y enter. Ahora la contraseña y enter.

Ya estamos dentro!! Ves que facil!!

A modo de finalización y por si quieres trastear, te diré que para ejecutar comandos como «root» debes, antes de nada, establecer la contraseña del mismo de la forma:

sudo root passwd

Hay que poner dos veces la misma contraseña.

Para apagar el equipo puedes utilizar el siguiente comando:

sudo shutdown -h now

Yo creo que por ahora es suficiente. En proximos tutoriales veremos mas cosas que podemos hacer con este servidor Ubuntu.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: formacion, Linux, tutoriales Etiquetado como: instalar ubuntu server 8.10, Linux, maquina virtual, servidores linux, sistema operativo, ubuntu server, vmware workstation

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. yuzed dice

    13 diciembre, 2009 a las 19:01

    tengo una duda como, accedo a internet desde ubuntu server, en vmware, ya le di nslookup, y no me da respuesta de http://www.google.com, en cambio por la tarjeta real, si me da respuesta. No entiendo bien que es lo que me hace falta configurar, ya que aparecen 2 interfaces LO y ETHO, pero la eth0, DHCP, que supuestamente tiene salida a internet, no obtiene respuesta de paquetes, les agradeceria que me ayudaran.

    Accede para responder
    • oscar dice

      15 diciembre, 2009 a las 19:07

      Saludos, yuzed.
      Si el problema está en el ubuntu, prueba a darle un par de vueltas a este artículo: https://www.aprendeinformaticaconmigo.com/configuracion-de-red-en-ubuntu-server-8
      A ver si está en la configuración de red.
      Saludos.

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder