Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

22 octubre, 2010 Por oscar 5 comentarios

Mi Ubuntu es de 32 o 64 bits?

Suele pasar que, como hace tiempo que lo instalamos, ya no nos acordemos si la versión de Ubuntu que instalamos en nuestro ordenador o maquina virtual es 32 bits o 64 bits.

Pues bien, una manera sencilla de saberlo es ejecutar el siguiente comando en una terminal:

uname -m

Como respuestas a este comando tenemos las opciones:

i686 –> Quiere decir que tenemos instalada la version de 32 bits.

x86_64 –>  Tenemos instalada la version de 64 bits.

En la captura anterior podeis comprobar que yo tengo instalada la version de 64 bits.

Algo sencillo pero bastante util en ciertas ocasiones.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux Etiquetado como: 32 bits, 64 bits, aprendeinformaticaconmigo, comandos, uname, version

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. Pablo dice

    14 marzo, 2011 a las 23:13

    Vaya, muy útil consejo. Estoy intentando instalarme el paquete Dassault-systemes-draftsig pero me da un error: Arquitectura Errónea «i386». pensaba que era porque el programa sólo servía para ubuntu 64bits, pero al hacer la prueba con tu comando me dice que ya tengo 64bits…alguna idea de lo que me pasa?
    uso ubuntu 10.10 64bits

    Accede para responder
  2. Sq8 dice

    15 abril, 2011 a las 23:34

    Para saber si nuestro ordenador admite o no un sistema operativo (p.e. Ubuntu) de 64 bits se ejecuta en un terminal:
    grep –color=always -iw lm /proc/cpuinfo

    Si sale resaltado (en color rojo) lm es que sí.

    Sacado de https://help.ubuntu.com/community/32bit_and_64bit

    Accede para responder
  3. Aswyh dice

    16 abril, 2011 a las 20:13

    Entre grep y color son 2 guiones (la web los junta en 1 largo).

    Otra forma de saber si el Ubuntu instalado es de 32 o 64 bits se consigue ejecutando en un terminal:
    getconf LONG_BIT

    Accede para responder
  4. Plaosjd dice

    6 mayo, 2011 a las 11:55

    Para saber si el Ubuntu instalado es de 32 o bien de 64 bits:
    a) Muy rápido y muy claro:
    getconf LONG_BIT
    b) Muy rápido y más o menos claro:
    uname -m
    Si devuelve i686 o i386 significa 32 bits.
    Si muestra x86_64 quiere decir 64 bits.

    Si la CPU es de 32 bits Ubuntu debe ser de 32 bits.
    Si la CPU es de 64 bits puede funcionar tanto a 64 bits como a 32, por lo que podemos elegir Ubuntu de 64 o bien de 32 bits.

    Para saber si la CPU es de 32 o bien de 64 bits:
    a) Muy rápido y más o menos claro:
    grep -w lm /proc/cpuinfo
    Si vemos lm en rojo es de 64 bits. Si no es de 32 bits.
    b) Más o menos rápido y muy claro:
    sudo lshw | grep “description: CPU” -A 12 | grep width

    Accede para responder
  5. Fweri dice

    3 junio, 2011 a las 13:19

    En el comando …
    sudo lshw | grep «description: CPU» -A 12 | grep width
    … las comillas han de ser rectas para que funcione.

    Posiblemente se hayan vuelto a convertir en tipográficas. Espero que ahora salgan bien (uso el ćodigo HTML correspondiente a la comilla doble recta: ampersand almohadilla 34 punto y coma):
    sudo lshw | grep "description: CPU" -A 12 | grep width

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2022 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder