Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

30 marzo, 2010 Por oscar 1 comentario

PhpMyAdmin – Crear usuario y base de datos

Una vez que tenemos instalado phpMyAdmin, procedemos a crear un usuario para acceder a las bases de datos, para ello, abrimos phpMyAdmin a través de un explorador web a la dirección:

http://servidor/phpmyadmin

phpmyad01

Nos autentificamos y nos encontramos algo parecido a lo siguiente:

phpmyad02

Pulsamos sobre «privilegios«.

phpmyad03

En la captura anterior vemos la lista de usuarios que existen actualmente.

Nosotros vamos a crear uno mas y para ello pulsamos sobre el enlace «Agregar un nuevo usuario» como se observa en la captura anterior.

Tras pulsar sobre el enlace comentado nos mostrará la siguiente pantalla:

phpmyad04

En la pantalla anterior hemos rellenado el nombre del nuevo usuario, la contraseña, el campo de reescribir contraseña.

Además, en el apartado «Privilegios globales» pulsamos sobre el enlace «seleccionar todos/as» porque queremos que este usuario tenga todos los permisos posibles.

Tras esto, pulsamos sobre el botón «continuar» y nos aparece esta nueva ventana confirmándonos que efectivamente, se ha creado el nuevo usuario.

phpmyad05

Bien, una vez creado el usuario, vamos a crear una base de datos vacía y para ello pulsamos sobre «Bases de datos«:

phpmyad06

Si nos fijamos en la parte inferior de la ventana anterior, en el apartado «Crear nueva base de datos«, disponemos de un cuadro de texto donde introduciremos el nombre de la nueva base de datos que vamos a crear.

Podeis ver que yo le doy el nombre de «basedatos1«:

phpmyad07

Ahora pulsamos en el botón «crear» y nos muestra la siguiente ventana indicando que se ha creado la base de datos correctamente.

phpmyad08

Bueno, hasta aquí llega el tutorial de hoy en el que hemos creado un usuario y una base de datos en «phpmyadmin«.

Hasta la próxima.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos, Linux, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, crear base de datos, instalación, phpmyadmin

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. raul hernnadez dice

    13 marzo, 2012 a las 3:50

    es muy bueno amiga(o) muxo saludo para ti aver si me podria pasar la pagina donde viene masejemplos porfissss

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder