Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

11 febrero, 2013 Por oscar

Nueva página de Facebook de Aprende Informática Conmigo

Aprende Informática Conmigo - Página de Facebook

Otra de las novedades que introducimos en este nueva etapa de Aprende Informática Conmigo será la utilización de las redes sociales como elemento de difusión de los contenidos de la web.

He creado una página de Facebook para que podáis seguirla y estar informados de las novedades que ocurren en la web.

Podéis buscar la página en Facebook como:  «Aprende Informática Conmigo» o directamente accediendo desde este enlace.

 

Aprende Informática Conmigo - Página de Facebook

Ni que decir tiene que tenéis que darle a «Me gusta».

Espero que sea del agrado de todos.

Saludos.

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Noticias Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, facebook, novedades, redes sociales

19 diciembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

Eliminar instantáneas.

Ya hemos visto como crear, configurar y restaurar instantáneas y para terminar con las instantáneas, vamos a ver cómo se eliminan y deshabilitan.

Volvemos al cuadro de diálogo “instantáneas” mediante el “Administrador del servidor”, dentro de del nodo “Almacenamiento” y “Administración de discos”, como se puede ver en la imagen:

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

En este caso disponemos de dos instantáneas realizadas a mano y queremos eliminar una de ellas puesto que no nos sirven las dos iguales.

Seleccionamos una de ellas.

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

Ahora pulsamos en el botón “Eliminar ahora”.

Se muestra el típico mensaje de advertencia:

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

Seleccionamos “Si”.

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

Nada, pues ya está eliminada la instantánea.

Deshabilitar instantáneas.

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

En el siguiente mensaje de advertencia pulsamos en el botón “Si”.

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

Ahora comprobamos las instantáneas están deshabilitas en el volúmen “R”.

Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen

Cuando deshabilitamos las instantáneas, se elimina el contenido de las mismas por completo por lo que si mas adelante las volvemos a habilitar, no dispondremos de las instantáneas que teníamos creadas antes de deshabilitarlas.

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup, deshabilitar instantáneas, eliminar instantáneas, instantáneas, volume shadow copy, vss, Windows Server 2008 R2

12 diciembre, 2011 Por oscar 2 comentarios

Instantáneas – Restaurar un volumen completo

Instantáneas - Restaurar un volumen completo

En alguna ocasión puede que nos interese restaurar un volumen completo a partir de una instantánea que hemos realizado por los motivos que fueren.

Al restaurar un volumen lo hacemos con todos y cada uno de los ficheros y directorios de esa unidad. Todo el contenido que hubiera hasta ese momento en la unidad desaparecerá y será sustituido por el contenido de la instantánea. Esto hay que tenerlo en cuanta antes de llevar a cabo un paso como este.

Para hacer esto, seguiremos el procedimiento:

Abrimos el “Administrador del servidor” (Server manager) y nos posicionamos en el nodo Almacenamiento → Administrador de discos.

Pulsamos el botón derecho sobre él y seleccionamos la opción “Todas las tareas” → “Configurar instantáneas”.

Instantáneas - Restaurar un volumen completo

En la imagen siguiente nos posicionamos en el volumen o unidad que queremos restaurar para pode ver las diferentes instantáneas que hay creadas en este volumen. En la pantalla distinguimos 3 instantáneas y la última realizada a las 19:43. Ésta es la que nos interesa restaurar en nuestro caso.

Instantáneas - Restaurar un volumen completo

Una vez que sepamos a ciencia cierta qué instantánea queremos restaurar, nos posicionamos sobre ella.

Instantáneas - Restaurar un volumen completo

Ahora pulsamos sobre el botón “Revertir…”.

Inmediatamente se muestra un mensaje de advertencia en el que se nos informa que todos los documentos del volumen “R:” serán eliminados por una versión anterior (la que hemos elegido) y que no se puede revertir una vez revertido.

Para evitar descuidos, se ha incluido un “check” que debemos activar si estamos seguros de querer revertir esta instantánea. Activamos el check “Active esta casilla si desea revertir este volumen”.

Instantáneas - Restaurar un volumen completo

Y pulsamos “Revertir ahora”.

Instantáneas - Restaurar un volumen completo

Notamos que ha desaparecido la instantánea que acabamos de revertir y que el espacio utilizado en la unidad “R:” ha disminuido.

Ahora podríamos comprobar que efectivamente se ha revertido todo el volumen revisando los ficheros de esa unidad.

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup, instantáneas, restaurar volumen, volume shadow copy, Windows Server 2008 R2

5 diciembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

Restaurar instantáneas

Restaurar instantáneas de volumen

Una vez que hemos configurado las instantáneas en un volumen y, o bien hemos las hemos configurado y se ha ejecutado por lo menos una vez o lo hemos realizado manualmente, podemos recurrir a recuperar versiones anteriores de esos ficheros que están dentro de los volúmenes para los que hemos configurado las instantáneas.

Si recordamos, nosotros habíamos configurado las instantáneas en el disco “R:” para que se realicen a las 4:00 de la mañana y a las 14:00 de la tarde.

En el disco “R:” disponemos de varios directorios y en alguno de ellos hay ficheros. Pues bien, como esos ficheros se han modificado desde la última vez que se ejecutó la instantánea, podríamos recuperar la versión anterior y para ello haremos lo siguiente:

Restaurar instantáneas de volumen

Abrimos en explorador de windows y nos posicionamos en el directorio donde está ubicado el fichero del cual queremos recuperar una versión anterior.

Ahora nos posicionamos en el fichero en cuestión (ventas2011), lo seleccionamos y pulsamos en el botón derecho del ratón para que muestre el menú contextual. De este menú podemos seleccionar la opción “Restaurar versiones anteriores” o “Propiedades”. Nos lleva casi al mismo lugar pero si seleccionamos “Propiedades”, después tendremos que seleccionar la pestaña “versiones anteriores”. En cambio si elegimos la opción “Restaurar versiones anteriores” aparecerá directamente en la pestaña “Versiones anteriores”.

Restaurar instantáneas de volumen

Bien yo he seleccionado la opción “Restaurar versiones anteriores” porque es mas directa.

Restaurar instantáneas de volumen

Podemos observar que sólo hay una “versión anterior” y es de ayer, día 31/08/2011. No se ha realizado la de las 4:00 de la madrugada porque el ordenador ha estado apagado, pero la que nos interesa es la que está realizada, ya que la hemos realizado para hacer esta prueba.

Nos fijamos en un detalle: La instantánea está realizada ayer a las 18:16 y el fichero fue modificado por última vez a las 19:44 (según imagen anterior).

Ahora nos posicionamos sobre la instantánea que queremos restaurar y pulsamos en el botón ”Restaurar…”.

A continuación mostrará la siguiente advertencia. Si estamos seguros pulsamos “Restaurar”.

Restaurar instantáneas de volumen

El archivo se ha restaurado correctamente a la versión anterior.

Restaurar instantáneas de volumen

Inmediatamente comprobamos que la instantánea que acabamos de restaurar ha desaparecido.

Restaurar instantáneas de volumen

Comprobamos que el fichero ahora tiene como “fecha de modificación” la fecha y hora que tenía en la instantánea y no la que tenía hace un momento el fichero.

Si abrimos el fichero notaremos la diferencia.

Restaurar instantáneas de volumen

Además de la opción de “Restaurar”, hay otra opción que es “Copiar…”. Con la opción “Copiar…” podemos copiar el fichero de la instantánea a donde nosotros queramos.

Si presionamos el botón “Copiar…” en lugar de “Restaurar”, mostrará un cuadro de diálogo como el siguiente en el que especificaremos la ubicación donde queremos copiar el fichero.

Restaurar instantáneas de volumen

Esto es todo por ahora.

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup, instantáneas, volume shadow copy, Windows Server 2008 R2

1 diciembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

Nace el blog de XULAK

Hoy os traigo una noticia interesante.
Acaba de ver la luz en nuevo «blog de XULAK».
Os dejo en enlace al artículo. Seguro que es interesante: http://www.xulak.com/nace-el-blog-de-xulak

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Noticias Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, blog, Consultoría informatica, www.xulak.com, xulak

28 noviembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

Habilitar y configurar instantáneas (VSS)

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

Para habilitar las “instantáneas”, seguiremos los siguientes pasos:

Estando logueados en el servidor con una cuenta con permisos de administrador, ejecutamos el Administrador del Servidor.

Nos posicionamos en “Administración de discos” dentro de “Almacenamiento”. En este momento podemos ver los diferentes discos que tiene el servidor.

Ahora nos posicionamos en el volumen en el cual queremos habilitar las “instantáneas”, pulsamos el botón derecho del ratón y seleccionamos “Propiedades”.

Habilitar y configurar instantáneas de volumen - www.xulak.com

Ahora seleccionamos la pestaña “Instantáneas” y nos aseguramos que está seleccionada la unidad en la que queremos habilitar las instantáneas. En este caso es la unidad “R”.

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

Ahora podemos pulsar sobre el botón “Habilitar” y posteriormente realizar la configuración de las “instantáneas” o podemos hacerlo al revés. Yo voy a realizar primero la configuración y luego las habilitaré. Para ello, pulsamos en el botón “Configuración”.

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

En la pantalla “Configuración” tenemos varias opciones, como podemos ver en la imágen anterior.

En el apartado “Área de almacenamiento” seleccionaremos el volumen o unidad donde se van a alojar las copias. Sería bueno disponer de otra unidad u otro volumen donde almacenar estas copias. Seleccionamos un volumen. Si pulsamos en el botón “Detalles…” podemos ver el espacio disponible de ese volumen.

En el apartado “Tamaño máximo” indicaremos el espacio que pueden llegar a ocupar las copias. Tenemos la opción de “Sin límite” o podemos especificar un tamaño en MB. Por defecto este tamaño estará configurado para utilizar el 10% del volumen en cuestión.

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

Ahora, en el apartado “Programación” indicaremos cuándo queremos que se realicen las copias.

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

Por defecto se crean las copias a las 7:00 y a las 12:00 de Lunes a Viernes. Pero como es de suponer, esto lo modemos cambiar y ponerlo a nuestro gusto.

En la siguiente pantalla hemos configurado para que se realicen de Lunes a Viernes, a las 4:00 de la mañana y a las 14:00 de la tarde.

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

Pulsamos en “Aceptar” hasta que volvamos a la pantalla “Propiedades: Documentos (R:)”.

Si nos fijamos, ha habilitado las instantáneas en éste volumen. También se a añadido un “reloj” en la unidad R: e indica la hora en la que tendrá lugar la siguiente instantánea: las 4:00.

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

Antes de cerrar esta pantalla, me gustaría comentar que, desde aquí también podemos deshabilitar las instantáneas mediante el botón “Deshabilitar”.

Podemos crear una instantánea en este momento pulsando sobre el botón “Crear ahora”.

En la imagen siguiente, se muestran dos instantáneas que acabo de realizar:

Habilitar y configurar instantáneas de volumen

Pulsamos aceptar para salir.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup, instantáneas, volume shadow copy, Windows Server 2008 R2

23 noviembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

¿Qué distribución linux elegir?

Existen muchas, muchísimas distribuciones linux.

La mayoría de estas distribuciones pasan desapercibidas para la mayoría de la gente.

Si no sabemos qué distribución linux se adapta mejor a nuestro trabajo diario o si queremos una distribución concreta para ciertas labores u ordenadores, podemos recurrir a la siguiente web:

Linux distribution choser.

Se trata de una herramienta que, a través de ciertas preguntas que hará, nos aconsejará una serie de distribuciones que mejor se adaptan dependiendo de las respuestas que hayamos escogido.

Puede ser de utilidad sobre todo a todos aquellos que no tienen conocimientos de linux o distribuciones, pero también podría se útil a cualquiera que necesite una distribución para una labor concreta o un ordenador con ciertas características.

Espero que os sea últil.

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, distribuciones, Linux, pymes, software libre

28 octubre, 2011 Por oscar 4 comentarios

¿Quieres colaborar con AprendeInformaticaConmigo?

Saludos a todos.

En primer lugar quiero pedir perdón a todos los que esperáis mas artículos, tutoriales, videotutoriales, etc…

Debéis comprender que actualmente me encuentro inmerso en la gestión de mi propio negocio de Consultoría Informática y no tengo tiempo libre en absoluto.

Es por eso que hago un llamamiento a todos aquellos que estén interesados en colaborar con este blog en forma de editores para añadir contenido al mismo como tutoriales, noticias,etc… siempre respetando la filosofía de AprendeInformaticaConmigo.

Espero vuestros mails y/o comentarios.

Os garantizo que será una buena experiencia y aprendereis al igual que lo he hecho yo con el blog.

Salud y suerte!

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Noticias Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, aprender, colaboracion, editor

29 agosto, 2011 Por oscar Deja un comentario

Instalación de SQL Server 2008 R2

Buenos días.

Hoy me he encontrado un espléndido manual por la web dedicado la la instalación de SQL Server 2008 R2.

Está en PDF por lo que os vendrá mejor a alguno de vosotros.

Lo podéis descargar de este enlace.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, sql, sql server 2008 r2

9 agosto, 2011 Por oscar 2 comentarios

Requisitos de Windows Server 2008 R2

Algo importante a tener en cuenta cuando nos disponemos a instalar un servidor con Windows Server 2008 R2 es los mínimos requisitos que nos hacen falta para que es sistema operativo se ejecute sin problemas en nuestro servidor.

Procesador:

  • Necesitamos como mínimo un procesador de 1.4 GHZ de 64-bis.
  • Microsoft recomienda un procesador de 2GHZ por lo menos.
  • No hay límite máximo

Memoria

  • Como mínimo debemos disponer de 512 MB de RAM.
  • La recomendación en este caso es de 2GB o mas.
  • Como limites máximos: 32GB en la versión Standard. 2TB en la Enterprise y Datacenter.

Espacio de Disco

  • 32 Gb como mínimo en las versiones Full.
  • Recomendado: 40 Gb en las versiones Full y 10GB en las versiones Core.
  • En esta apartado no se indican límites máximos.

Estos datos son orientativos, puesto que las necesidades mínimas van a depender de el tipo de instalación que realicemos además de la cantidad de roles y/o usuarios que vayan a utilizar ese servidor.

Si vamos a utilizar nuestro servidor para instalar Exchange Server 2010 necesitaremos mucho mas de todo. Si nuestro servidor será un controlador de dominio con 50000 cuentas de usuario, debemos tenerlo en cuenta.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, requisitos, Windows Server 2008 R2

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 37
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder