Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

24 diciembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

Configuracion de red en red hat 4.5

Continuando con la configuración del red hat 4.5, ahora voy a ponerle una direccion IP estática por que me interesa que siempre tenga la misma.

Es muy sencillo, ya vereis…

En la primera captura se ve bien. Aplicaciones –> Configuración del sistema –> Red.

Cuando nos aparece la ventana de «configuración de red» en «dispositivos» hacemos doble click sobre el que tenemos para ver la configuración actual de este dispositivo.

En la proxima captura vemos como está configurada la red para este dispositivo. Está configurada de manera automática por DHCP. Esto es lo que hemos elegido en el proceso de instalación.

Pero como nosotros queremos que tenga una dirección IP estática, lo que hacemos es activar «configurar las direcciones IP de manera estática».

Relenamos los datos necesarios de Dirección, máscara subred y dirección de la puerta de enlace.

Para que todo esto tenga efecto podemos reiniciar aunque tambien podriamos reiniciar los servicios de red, pero como somos unos iniciados ya usaremos los servicios mas adelante, cuando sepamos algo mas.

Bueno, ¿veis como es una tontería?

Al reiniciar podeis comprobar que efectivamente tiene esa IP que le hemos dado abriendo una consola de terminal y escribiendo «ifconfig».

Esto ya se ha acabado, hasta la próxima!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Linux, red hat, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion de red, configuracion red hat, Linux, maquina virtual, red hat, red hat 4.5

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder