Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

23 junio, 2010 Por oscar 1 comentario

Windows Server 2008 – Manejar atributos de usuario mediante comandos DS

Ahora, en lugar de modificar atributos desde «Usuarios y Equipos de Active Directory«, vamos a ver cómo hacerlo desde una consola de comandos o desde Windows Powershell.

Ciertamente es muy sencillo, sólo es necesario conocer los comandos DS que necesitamos y los nombres de los atributos que queremos modificar.

Yo lo voy a ejecutar desde Windows Powershell.

El comando o comandos que vamos a utilizar son:

dsquery user -name «sara *» | dsmod user -office «Alicante» -disabled yes

El la primera parte del comando, utilizamos «dsquery» para buscar todos los usuarios cuyo nombre (-name) sea «sara *«, es decir, que comience por sara y tenga un espacio. A partir de ahí, cualquier caracter.

En la seguna parte del comando lo que hacemos es utilizar el comando «dsmod» para modificar los atributos «office» y «disabled» de los objetos usuario que antes hemos consultado con el comando dsquery.

Por lo tanto, con la primera parte del comando conseguimos localizar todos los usuarios cuyo atributo «name» comiencen por «sara» y con la segunda parte modificamos el atributo «office» a Aliante y el atributo «disabled» a yes.

En la siguiente captura de pantalla observamos el resultado de ejecuta el comando.

Ya veis que hay dos usuarios a los que hemos modificado los atributos.

matrds-01

También podéis comprobarlo desde el entorno gráfico:

matrds-02

matrds-03

Ahora vamos a realizar otra prueba.

Nos ponemos en la situación de que queremos conocer los atibutos «samid» (pre-windows 2000 logon name) y «upn» (user principal name» de los usuarios cuyo nombre comience por «sara «.

La primera parte del comando es la misma que en el primer ejemplo que hemos realizado en este tutorial, es decir, para que nos devuelva los usuarios cuyo nombre comience por «sara «.

En la segunda parte del comando utilizamos el comando «dsget» para que nos muestre las propiedades «samid» y «upn» de esos objetos de usuario.

La respuesta a esto la podeis ver en la siguiente captura de pantalla:

matrds-04

Ahora, vamos con el último ejemplo de ete tutorial.

Para ponernos en situación, bloqueamos las dos cuentas de usuario cuyo nombre comienza por «sara «.

matrds-05

Bien, ahora lo que haremos es ejecutar uno a uno los siguientes comandos:

matrds-06

Lo que hacemos es establecer una conexión con LDAP con los datos del usuario que vamos a desblobquear.

A continuación utilizamos el método «InvokeSet» para establecer la propiedad «AccountDisbled» a «false«. De esta forma habilitamos o desbloqueamos la cuenta de usuario.

Para que estos comando tengan efecto, es necesario ejecutar el método «SetInfo()«.

matrds-07

Comprobamos que lo hemos hecho bien:

matrds-08

Ahora, desde el entorno gráfico, vamos a habilitar la otra cuenta de usuario perteneciente a «sara gomez«.

Lo único que hay que hacer es acceder a las propiedades del usuario…

matrds-09

En la pestaña «Account«, vemos que está activado el check «Account is disabled«.

matrds-10

Quitamos el check y pulsamos «ok«.

matrds-11

Ya lo tenemos y lo comprobamos:

matrds-12

Hasta aquí llega este tutorial.

Hasta el siguiente.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, atributos, cuentas de usuario, dsget, dsmod, dsquery, habilitar, powershell

21 junio, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Manejar atributos de multiples objetos

Continuando con el aprendizaje sobre la gestión de usuarios de Active Directory en nuestro Windows Server 2008, en esta ocasión vamos a ver cómo podemos manejar atibutos de varios usuarios a la vez y cuales son los atributos que podemos manejar de esta manera, porque no todos los atributos podemos gestionarlos mediante una selección múltilple, ya que algunos de estos atributos son o tienen que ser diferentes en cada objeto de cuenta de usuario.

Para empezar, ejecutamos «Active Directory Users and Computers» y no posicionamos en la OU «gente» del dominio «aic.local«.

Seleccionamos el usuario «dani gonzalez«, pulsamos la tecla «control» y sin dejar de pulsarla, seleccionamos los usuarios «juan lopez» y «sara garcia«. Pulsamos el botón derecho y seleccionamos «properties» como se puede ver en la siguiente captura de pantalla:

matvob-01

Podeis fijaros que el título del cuadro de diálogo es «Properties for Multiple Items«.

Tambien observamos que sólo tenemos acceso a 5 pestañas. En lugar de la cantidad a las que tenemos acceso cuando seleccionamos un solo usuario.

En la primera captura de pantalla tenemos seleccionada la pestaña «General«.

En las siguientes capturas están seleccionadas las demás pestañas.

Echadle un vistazo para que os suenen un poco las propiedades que podemos moficar mediante la selección múltiple de objetos de cuentas de usuario.

matvob-02

matvob-03

matvob-04

matvob-05

matvob-06

A Continuación vemos que en la pestaña «Account» existe la opción «computer restrictions«.

Activamos el check de esta opción y pulsamos «Log On To…«. Se nos abre otro cuadro de diálogo donde, al activar el radiobuton de «the following computers«, nos permite ir introduciendo los nombres de equipos en los que los usuarios seleccionados podrán hacer logon.

matvob-07

Si lo habeis hecho, luego podreis comprobar cada usuario, en la pestaña «account«, las propiedades que hemos modificado. Todos y cada uno de los ususarios que habíais seleccionado tienen que tener estas propiedades configuradas de la misma forma.

Bueo, esto es sencillo y muy útil, espero que os sirva para vuetro día a día.

Saludos y hasta la próxima.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, cuentas de usuario, propiedades, seleccion multilple

21 abril, 2009 Por oscar 14 comentarios

Windows Server 2008 – Crear cuentas de usuario

Despues de aprender a crear Unidades Organizativas, vamos a ver como crear cuentas de usuario.

Para ello, tenemos que estar logeados como adiministradores en el servidor.

Abrimos nuestra, ya famosa, MMC personalizada.

Nos posicionamos dentro de «Active Directory Users and Computers» y lo expandimos.

Nos posicionamos en la OU «gente» dentro del dominio «contoso.com».

Boton derecho –> New –> User

En el cuado de dialogo «New Object – User», rellenamos los campos que vemos en la captura siguiente:

Al pulsar en el boton «Next» pasamos a introducir la contraseña para este usuario y activamos la casilla «User must change password at next logon» para que el usuario establezca su contraseña la primera vez que se identifique en el dominio.

Pulsamos en «Next».

Y ahora en «Finish».

Una vez creado el usuario, lo seleccionamos. Pulsamos el boton derecho del raton y seleccionamos «Properties».

En este cuadro de dialogo podemos modificar y/o añadir otras propiedades de la cuenta de usuario.

Examinamos un poco las mismas y pulsamos en «Ok».

Ahora que ya tenemos el usuario «Dani Gonzalez» creado, para practicar un poco mas, podemos crear los suguientes usuarios:

Juan Gabilondo (jgabilondo)

Sara Gomez (sgomez)

Sara Garcia (sgarcia)

Oscar Abad (oabad) – Aqui creamos una cuenta con nuestro nombre, cada uno con el suyo.

Repetimos los pasos que hemos realizado antes para crar estas cuentas.

Al finalizar el proceso nos quedara algo parecido a lo siguiente:

Ahora nos posicionamos en la OU «administradores» para crear una cuenta propia con permisos administrativos.

Pulsamos boton derecho en la OU «administradores» –> New –> User.

En el cuadro de dialogo «New Object – User», rellemanos todos los datos necesarios. Fijaos que el nombre de esta cuenta es «oscar_admin». Esto lo hago para diferenciarla de la cuenta de usuario normal que he creado antes.

Pulsamos sobre el boton «Next», introducimos la contraseña dos veces y activamos la pestaña «User must change password at next logon».

Es una buena practica activar esta casilla, pero tambien depende de la polica que tengamos en nuestra empresa o entorno ya que posiblemente tengamos establecidas unas constraseñas «estandar» para los usuarios dependiendo del cargo que ocupen o el departamento en el que trabajen. Esto a vuestra eleccion.

Pusar en «Next».

Ahora en «Finish».

Volvemos a la OU «administradores» y comprobamos que se ha creado la cuenta.

Bueno, con esto hemos aprendido a crear cuentas de usuario. Claro esta que hay muchas propiedades que no hemos visto pero que podemos utilizar.

Venga, por hoy ya es suficiente.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC
  • Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC
  • Windows Server 2008 – Crear Unidades Organizativas

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, cuentas de usuario, mmc, servidores, sistemas, sistemas operativos, windows server 2008

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder