Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

6 noviembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

VIMA – Nueva appliance VmWare – Gestión remota de ESX y ESXI

La gestión de VMware Infrastructure Assistant (VIMA) permite a los administradores y desarrolladores ejecutar secuencias de comandos y agentes para gestionar sistemas ESX y ESXi. VIMA es un máquina virtual que incluye software preinsalado, un de autenticación y de acceso (logon). Podemos utilizar VIMA para llevar a cabo la mayor parte de las tareas que comúnmente se realizan en la service console del ESX.

Podemos importar la Appliance VIMA directamente desde el VI Client en esta dirección. Ya es conocida por todos la página de Appliances que VmWare pone a nuestra disposición de forma gratuita, previo registro en su web. Por si acaso aquí está el enlace a la página principal de Appliances. Yo la recomiendo sobre todo para bajarse este tipo de MVs y para bajarse algunas MVs para hacer pruebas con ellas, sin la necesidad de tener que instalar nosotros mismos el sistema operativo y/o software que disponen algunas de ellas. Echadle un vistazo y me comentais que os parece.

También podemos bajarla directamente en un zip, descomprimirla y pasarla a un datastore para posteriormente importarla desde el VI Client. Personalmente prefiero esta opción. Cada uno que elija la que mas le guste o le convenga. Para hacer esto hay que ir a esta página y aceptar el contrato de licencia y ya está.

Algo importante que debemos saber antes de bajarnos la Appliance es que solo corre en máquinas de 64 bits. De momento no he encontrado la Appliance para 32 bits. Es una pena, pero que le vamos a hacer. Quizás mas adelante la saquen.

Disponemos, como es contumbre de VmWare de una serie de recursos para facilitarnos el acercamiento y aprendizaje del funcionamiento de todas las herramientas para que sepamos todas las posibilidades que tenemos a nuestro alcance.

A día de hoy, los recursos de los que disponermos son:

* Guía de Administración y Desarrollo con VIMA:

Nos ofrece información acerca de VIMA, explica cómo utilizar el componentede autenticación vi-fastpass y del componente vi-logger, nos explica como utilizar los CLIs de VIMA y la biblioteca vifplib, e incluye una referencia a los comandos.

* Guía de referencia e instalación de la interface remota de comandos:

Explica cómo instalar y ejecutar el VICLI remoto e incluye una referencia a cada uno de ellos.

VIMA incluye Remote CLI.

* Documentación acerca del Toolkit de VI Perl:

Guía de instalación del ToolKit VI Perl, la guía de programación de VI Perl Toolkit, y la referencia a la utilidad de herramientas de aplicaciones VI Perl.

VIMA incluye el Toolkit de VI Perl.

* Referencia a la API VI:

Completa documentación de referencia para el VI API 2.5.

Podemos acceder a la API a través de VI Perl Toolkit

* Comunidad VIMA:

Como es contumbre en VmWare disponemos de una comunidad (foro) sobre este tema para que podamos aprender de otra gente y preguntas las dudas que tengamos.

Personalmente no he tenido tiempo de probar esta Appliance, pero no dudeis de que en cuanto pueda la pruebo. De momento ya la he descargado y almacenado en el datastore de un ESXI de prueba del que dispongo.

Cuando la pruebe daré mi impresión sobre ella.

Venga, espero que os sirva esta información.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: virtualizacion, vmware Etiquetado como: api, appliances, esx, perl, remote client, service console, toolkit, vi client, virtualizacion, vmware

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder