Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

28 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

8 nuevos parches para ESX(i) 4, la mayoria son criticos

Joson Boche desde su blog «Vmware Virtualization Evangelist» nos informa de la salida de 8 nuevos parches para el entorno ESX(i), 7 de ellos criticos.

6 de los parches son para ESX 4 y los otros dos para ESXi 4.

Las maquinas virtuales estan teniendo algunos problemas de red cuando se ejecutan versiones anteriore de las «Vmware Tools» o «Vmware SVGA» actualizadas y controladores de raton para sistemas operativos linux que utilizan Xorg 7.5.

Un host Vsphere ESX que tiene configurado un «Team» con el driver ixgbe para las NICs fisicas puede fallar si una de las NICs falla.

A continuacion pongo la lista de los enlaces a los parches. En cada enlace podeis encontrar mas informacion relativa a cada uno de ellos:

  • http://kb.vmware.com/kb/1014019
  • http://kb.vmware.com/kb/1014020
  • http://kb.vmware.com/kb/1014021
  • http://kb.vmware.com/kb/1014022
  • http://kb.vmware.com/kb/1014023
  • http://kb.vmware.com/kb/1014024
  • http://kb.vmware.com/kb/1014026
  • http://kb.vmware.com/kb/1014027

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Noticias, sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, ESX 4, esxi 4, parches, vmware

16 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

vSphere CLI – Instalar en Windows Vista

Ya hablamos, no hace poco sobre «vSphere CLI» en el articulo «vSphere Command-line Interface – Introduccion» .

Pues bien, ahora vamos a instalarlo en Windows, y para ser mas concretos, en Windows Vista.

En primer lugar, nos dirigiremos a la pagina de «vSphere CLI» en el site de Vmware.

vsphereclivista01

Pulsamos sobre el enlace «Downloads» y despues de aceptar el contrato de licencia nos aparecera la siguiente pantalla:

vsphereclivista02En la pantalla de la captura anterior, tenemos a nuestra disposicion versiones para Windows, linux 32 bits y linux 64 bits. Nosotros ahora vamos a optar por bajarnos la version para windows. Entonces, pulsamos sobre «exe«, dentro del apartado de windows.

Una vez descargado el fichero en cuestion (VMware-vSphere-CLI-4.0.0-161974-Windows.exe), lo ejecutamos.

vsphereclivista03

vsphereclivista04

vsphereclivista05

vsphereclivista06

vsphereclivista07

vsphereclivista08

Por supuesto, nos pide reiniciar.

vsphereclivista09

Bueno, ya hemos instalado «vSphere CLI» en nuestro equipo.

Mediante este software, realizaremos tareas de mantenimiento del host ESXi 4 mediante comandos, pero eso lo veremos en otro articulo.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi 4, vsphere cli, windows vista

29 mayo, 2009 Por oscar 13 comentarios

Videotutorial – Instalar Vmware ESXi 4.0 en Vmware Workstation

Despues de tanto tiempo sin volver a intentar realizar un videotutorial, lo he vuelto a intentar y esta vez la tematica es la nueva version de Vmware ESXi 4.

No hay mucho que decir, simplemente que tengais paciencia conmigo por que todavia no estoy nada suelto y se me hace muy raro hablarle a una maquina. Espero ir cogiendo confianza poco a poco.

Otra cosa, ¡Que no se ria nadie!

Puede ser que encontreis algun fallo o errata, en ese caso, si es bastante grave, no dudeis en comentarlo.

Venga, espero vuestros comentarios.

A ver si merece la pena seguir haciendo este tipo de cosas o no…

A pasarlo bien!!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, videotutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: esxi 4, instalación, maquina virtual, videotutoriales, vmware workstation, vsphere

27 mayo, 2009 Por oscar Deja un comentario

Establecer contraseña de root en ESXi 4.0 – Direct Console

Una vez que ya tenemos instalado nuestro nuevo vSphere ESXi 4.0, vamos a proceder a realizar la configuracion.

Para ello, nos posicionamos en el servidor fisico. Para que nos acordemos, tendremos delante una pantalla similar a la siguiente:

confesxi401

Para ir familiarizandonos con la nomenclatura de VMware, le vamos a llamar «Direct Console«. Por que ya sabemos, y si no lo sabemos os lo comento ahora, que la version gratuita, el ESXi que estamos probando ahora, no tiene Service Console. Esto quiere decir que esta bastante limitada, pero bueno, a nosotros nos basta con esto y vamos a sacarle todo el partido que podamos.

A lo que vamos, una vez delante de la pantalla anterior, si nos fijamos, en la parte inferior, tenemos dos opciones: a la derecha, y con el «F12» tenemos la opcion de apagar o reiniciar el ESXi. Si pulsamos «F12«, nos motrara la pantalla siguiente:

confesxi402

Como podemos ver, si pulsamos ahora «F2«, se apagara el ESXi.

Si pulsamos «F11» se reiniciara.

Y si pulsamos «Escape«, cancelamos la pantalla actual y volvemos a la anterior.

Nosotros vamos a cancelar con «Escape» por que no queremos apagar ni reinicar ahora. Lo que queremos es configurar nuestro nuevo ESXi 4.0.

Como estamos como al principio del articulo, vuelvo a mostrar la captura correspondiente para que no nos perdamos.

confesxi4011

En la parte central, como ya he dicho en otros articulos, nos muestra la direccion del ESXi. Ademas, en este caso pone «(DHCP)» para que sepamos que lo tenemos configurado por dhcp. Ya sabremos que no es bueno tener un servidor por dhcp, ¿no? Vale, tranquilos que en seguida le ponemos una ip fija.

En la parte inferior izquierda podemos ver: «<F2> Customize System«. Esta es la opcion que nos interesa ahora mismo. Osea que pulsamos «F2«.

Al hacer esto, nos mostrara la siguiente pantalla:

confesxi403Los que ya conozcais la version anterior de ESXi, no os parecera extraño por que es como ella. Pero seguro que hay gente que no ha visto nunca esta pantalla. No os preocupeis que la vamos a ver poco a poco…

Si os habeis percatado, cuando hemos pulsado «F2» para que nos muestre esta ultima pantalla, no nos ha pedido ninguna contraseña. Esto es por que todavia no la tenemos asignada ya que, por defecto al instalar el ESXi, no tiene ninguna contraseña establecida.

Recordar tambien que el usuario «root» es el usuario administrativo por excelencia, ¿vale?

Nos posicionamos en la primera opcion: «Configure Password» y pulsamos «Enter«. A continuacion veremos una pantalla similar a la siguiente:

confesxi404

Indicamos la contraseña para el usuario «root» y la volvemos a escribir en la casilla correspondiente a «Confirm Password«. Pulsamos «Enter» para validar el cambio.

confesxi405

Ya tenemos asignada la nueva contraseña.

Si salimos de la pantalla de configuracion y volvemos a entrar con «F2«, esta vez si que nos preguntara por el usuario y contraseña, como se puede ver en la siguiente captura:

confesxi406

Pues ya lo tenemos.

Tened en cuente que ahora, cuando nos conectemos mediante el vSphere Client a este servidor ESXi, tendremos que especificar la nueva contraseña que acabamos de establecer.

Venga, nos vemos…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, constraseña, direct console, esxi 4, password, vmware, vsphere

21 mayo, 2009 Por oscar 6 comentarios

Vmware Vsphere 4 ya esta disponible

vmware_vsphere

Despues de mucho tiempo esperando el momento, a lo tenemos aqui.

Tenemos disponibles para descarga tanto la version ESXi 4 como la ESX 4.

Echadle un vistazo a las secciones de soporte y documentacion para estar mas informados sobre el tema.

Como no podia ser tan bonito, por lo que parece, en la documentacion del producto deja bien claro que las dos versiones solo funcionaran en equipos de 64 bits.vsphere_cloud

Mi gozo en un pozo, por que no dispongo de ningun equipo para probarlo, ¡Qué va a ser de mi!

Estoy pensando en cambiar de ordenador portatil y creo que puede ser una buena opcion compara uno de 64 bits para poder probar Vsphere, ¿que no? Como no tengo mucha idea de este tipo de cosas, os agradeceria que que aconsejarais alguno y algun sitio donde lo haya. Ya puestos, que tenga por lo menos 4 Gb de memoria ram y VT. No se, ¡Que bajon!

Bueno, espero buestas opiniones al respecto.

Venga, a pasarlo bien!!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, informacion tecnologica, Noticias, sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: 64 bits, aprendeinformaticaconmigo, ESX 4, esxi 4, Noticias, vmware, vsphere

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder