Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

12 febrero, 2011 Por oscar Deja un comentario

Primeras noticias sobre Vsphere5

Ya se empieza a oir rumores, noticias y demas sobre Vsphere5.

Os dejo un enlace para que esteis informados.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, esxi, Noticias, virtualizacion, vmware, vshpere5

30 diciembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Primera actualizacion para entornos vsphere

En este articulo podeis echarle un vistazo a la primera actualizacion que hay para vshpere, las mejoras y cambios que incluye.

Saludos..

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, virtualizacion Etiquetado como: actualizaciones, esx, esxi, vcenter, vsphere

26 noviembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Nuevo Veeam Monitor 4.5 free edition

Ya tenemos nueva version de este software de monitorizacion que utilizaremos para monitorizar nuestros servidores ESXi.

La version que voy a comentar es la verion libre puesto que hay otra version de pago que, por supuesto, dispone de mas utilides y funcionalidad.

veeammonitor45fe


Veeam Free Edition Monitor es una herramienta fácil de usar para monitorización de VMware diseñado para cumplir con el día a día las necesidades de los administradores de VMware que necesitan un rendimiento en tiempo real de vigilancia y alerta. Construido a partir de cero específicamente para el mundo virtual, Veeam Monitor ofrece una visión panorámica de las métricas clave de desempeño en toda su infraestructura ESXi virtual.

Con Veeam Monitor, podemos ver en tiempo real los recursos de datos en tiempo de uso de cualquier objeto de infraestructura virtual o colección de objetos, así como eventos de la infraestructura conocidos, todos en una sola pantalla. Esto nos permite ver por fin nuestra infraestructura virtual como una entidad unificada, no sólo una colección de ordenadores aislados e invitados.

Para mas informacion, podemos acudir a la pagina web de Veeam Monitor Free Edition.

Tambien podremos descargarnos esta version desde la misma pagina.


—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, software gratuito, virtualizacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, monitorizacion, veeam monitor, vmware

24 noviembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

VmWare Workstation 7 compatible con ESX 4.0

Aunque es algo que ya sabiamos por la informacion que Vmware habia lanzado cuando hizo publico el nuevo lanzamiento de la version 7 de Vmware Workstation, queria cerciorarme de ello.

Pues bien, he instalado, como ya sabeis, la esta version en mi Ubuntu y hoy me ha dado por comprobar esta afirmacion. Para ello, no he tenido mas que hacer la intencion de crear una maquina virtual para que me mostrar las compatibilidades.

Enseguida me ha mostrado la siguiente captura:

vww7esx4

Como podeis comprobar, en la lista de «productos compatibles» aparece el «ESX 4.0».

Esto nos va a venir muy bien para realizar pruebas.

Ahora solo queda realizar algunas pruebas para poder ver hasta donde llega esta compatibilidad y si funciona igualmente con ESXi 4.0.

Bueno, a probarlo se ha dicho.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, compatibilidad, esx, esxi, maquinas virtuales, vmware workstation, vsphere

14 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Vmware ESXi 4.0: Redireccionar los logs del sistema

Ahora vamos a ver como redireccionar los ficheros log de nuestro ESXi 4.0 para que se guarden, bien en una hubicacion especifica del host, o bien en otro host de nuestro entorno.

En primer lugar, nos conectamos al ESXi mediante Vi-Client.

Nos posicionamos en el Host y seleccionamos la pestaña «configuration«.

Una vez echo esto, nos posicionamos en «Advanced Settings«. Como podemos observar en la siguiente captura:

esxi4redirlogs01

Al pulsar en «Advanced Settings«, nos mostrara algo parecido a lo siguiente:

Debemos posicionarnos en el apartado «Syslog«.

esxi4redirlogs02En la pantalla anterior obervamos tres apartados:

El primero nos sirve para indicar otro directorio dentro del almacenamiento local para que guarde los ficheros log.

El segundo nos sirve para indicar el host remoto que almacenara estos fichero.

El tercero es para modificar el puerto, que por defecto es el 514.

Yo he modificado el host en el que se estableceran los logs:

esxi4redirlogs03Bueno, hemos terminado con este articulo. Espero que os sea de ayuda.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, logs, redireccionar, vsphere

11 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Vmware ESXi 4.0: Ver los logs del sistema

Puede que en un momento dado, en el que tengamos algun error o comportamiento no deseado, tengamos la necesidad de examinar los ficheros log de nuestro ESXi 4.0.

Pues bien, vamos a ver como lo hacemos.

Desde la «direct console» de nuestro ESXi 4:

esxi4logs01Pulsamos «F2». Nos pide que introduzcamos la contraseña de root:

esxi4logs02Una vez introducida, pulsamos «Enter».

Ahora vemos pantalla de «configuracion del sistema».

Nos posicionamos en «View System Logs».

esxi4logs03Ahora podemos ver en la parte derecha de la ventana los 3 logs que podemos observar.

Simplemente pulsando el numero correspondiente al log, nos mostrara el mismo. En mi caso, voy a realizarlo con el «<1> Messages».

Pulso 1, y muestra lo siguiente:

esxi4logs04Podemos realizar una busqueda. Para ello pulsamos la tecla «/», introducimos el texto a buscar y presionamos «Enter».

Para obtener ayuda, la tecla elegida es la «H».

Para salir, pulsaremos «q».

La exploracion de los logs de nuestros ESXis nos puede ser de gran utilidar. Sobretodo si tenemos algun problema o error. Revisando estos ficheros podemos obtener mas informacion sobre el motivo del error.

Esto es todo por ahora.

No os descuideis sobre estas tareas por que son importantes a la hora de administrar un entorno ESXi/ESX.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion, esxi, logs, vmware

29 julio, 2009 Por oscar 4 comentarios

Consulta sobre compatibilidad entre ficheros de maquinas virtuales

El otro dia me llego el siguiente e-mail:

Hola Oscar antes de todo darte la enhorabuena por tu blog, me presento, soy
Joel actualmente trabajo para una consultoria de sistemas informáticos y uno
de los proyectos que estamos llevando a cabo es la virtualización de toda
una cabina de servidores a un servidor nuevo que funciona con ESXi 4.0

Actualmente tengo compartida otro PC un disco USB para hacer las copias de
segurida de las vmdk, pero me fijado que estos vmdk no se los traga el
“Vmware Workstation”

Me dice algo asi como que estos vmdk no son validos.

¿La única manera de utilizar estos vmdk en un ordenador externo es con otro
ESXi montado? Es que seria la clave que si algún dia el ESXi 4.0 explota
poder arrancar las vmdk en otro PC para ir tirando..

————————————————-

En primer lugar agradezco  tus palabras sobre el blog y espero que sigas visitandolo de vez en cuando.

Esto es así por que los ficheros de maquinas virtuales de los ESX/ESXis no son compatibles con Vmware Workstation.

Tienes dos formas de hacerlo:

1-. Como bien has dicho tu en el mensaje, montar otro ESX/ESXi 4.0 para cuando tengas algun problema y asi poder levantar las maquinas virtuales en el nuevo ESXi 4. Esta es la opcion mas acertada de andar por casa.

2-. Para correr una maquina virtual que ha sido creada en un ESX / ESXi en Vmware workstation puedes utilizar el Vmware Converter 4.0. Pero claro, esta solucion la desaconsejo totalmente, creo que no deberiamos ni pensarla, es mas orientada para pruebas.

Comentas que teneis una cabina. Eso es bueno. Para el nuevo ESXi 4, ¿No tenemos cabina? Seria estupendo disponer de cabina.

Lo ideal seria disponer de 2 hosts con ESX / ESXi 4.0 y las maquinas virtuales alojadas en una cabina. De esta forma, si se te cae un ESXi, puedes levantar las maquinas que se han caido en el otro ESXi. ¿Esto queda claro, no?

Como solucion de copia de seguridad, podriamos discutir bastante pero yo no me fiaria mucho de los discos usb. Pero bueno, si no hay otra cosa… La solucion mas acertada con un muy bajo presupuesto seria un disco de red con un par de discos en raid 1. Cada disco del tamaño que os venga bien el la empresa dependiendo de la cantidad de mvs, el tamaño de las mismas y de la periodicidad de las copias.

Espero haberte aclarado algo el asunto, pero de todas formas, si no te convence y quieres que te lo explique mas detalladamente, enviame un e-mail y veremos lo que podemos hacer.

Saludos y a pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: consultas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, compatibilidad, esx, esxi, virtualizacion, vmware, workstation

28 julio, 2009 Por oscar 4 comentarios

Vmware ESX – Apagar o reiniciar una maquina virtual con comandos

En alguna ocasion puede sernos de utilidad el apagar una maquina virtual de un host ESX mediante comandos, por los motivos que sean.

desde la service console, el comando para apagar una maquina virtual es:

> vmware-cmd /vmfs/volumes/mv/mv.vmx  stop

y en el caso de que queramos reiniciarla:

>vmware-cmd /vmfs/volumes/mv/mv.vmx  reset

Venga, espero que os sirva en un momento dado.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: virtualizacion, vmware Etiquetado como: apagar, comandos, esx, esxi, reiniciar, service console, vmware

23 junio, 2009 Por oscar 3 comentarios

Starwind V2V Converter – Convertir entre VHD y VMDK

starwindconverter

Stawind V2V Converter nos permite convertir entre VHD y VMDK.

Que… ¿Que quiere decir esto?

Pues que nos permite convertir entre discos virtuales de Virtual PC o Hyper-V y Vmware ESX de forma sencilla.

Desconozco si hay mucha gente que tenga implementado tanto Hyper-V como ESX, pero si se tiene pensado relizar alguan migracion, nos puede servir este software.

Caracteristicas:

1-. Convierte de VMDK a VHD y viceversa.

2-. Copia sector por sector.

3-. No modifica la imagen original.

4-. Facil de utilizar e instalar.

Pos ala, una cosa mas que sabemos…

Venga, a pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, Noticias, sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, esxi, hyper-v, migrar, starwind, virtualpc

7 junio, 2009 Por oscar 1 comentario

Videotutorial – Vmware ESXi 4.0 – Introducir el codigo de licencia.

Seguramente no nos haga falta este videotutorial para llevar a cabo esta tarea porque es muy sencilla, pero creo que no esta de mas para que, si estamos empezando en esto de la virtualizacion con el Vmare ESXi, sepamos claramente donde y como hacer este proceso.

Venga, ya sabeis que si teneis alguna duda, consulta u observacion, lo podeis hacer mediante un comentario o bien enviandome un e-mail a oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, codigo licencia, direct console, esxi, videotutoriales, vmware, vsphere client

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder