Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

5 junio, 2009 Por oscar 1 comentario

Mostrar un mensaje personalizado en la direct console del ESXi

Esto os parecera una tonteria, pero seguro que a alguno le es de utilidad.

Lo que vamos a hacer es que nuestra directo console nos muestre un mensaje, palabra o palabras que nosotros queramos.

Para hacer esto, primero tiene que estar el ESXi encendido.

Nos conectamos con el vSphere Client.

crbandc01

Seleccionamos la pestaña «Configuration» y dentro de esta, en la parte inferiror, seleccionamos «Advanced Settings».

crbandc021

Nos posicionamos en «Annotations» y podemos ver en la parte superior derecha, un buen espacio donde poner nuestro mensaje.

crbandc031

Lo ponemos y pulsamos OK.

crbandc04

Ahora nos vamos a la «Direct Console» y verificamos lo que acabamos de hacer:

crbandc05

Ya se que parece una tonteria, pero en algun momento nos puede venir bien.

Venga, hasta la proxima.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, direct console, esxi, vmware, vsphere

4 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

Videotutorial – Establecer la contraseña de root en Vmware ESXi 4.0

Videotutorial en el que explicamos la sencilla pero necesaria tarea de establecer una contraseña para el usuario root en nuestro nuevo y flamante Vmware ESXi 4.0.

Sencillo ¿verdad?

Venga, nos vemos en el proximo.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, videotutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: contraseña, esxi, password, root, vmware, vsphere

1 junio, 2009 Por oscar 1 comentario

Videotutorial – Instalar vSphere Client

Segundo videotutorial sobre el nuevo Vmware vSphere ESXi 4.

En este caso veremos como instalar el cliente de vShpere para poder conectarnos a nuestro nuevo ESXi 4.0 recien instalado.

Para seguir este videotutorial deberemos haber seguido el anterior «Videotutorial – Instalar Vmware ESXi 4.0 en Vmware Workstation«.

Bueno, ya sabeis que es uno de los primeros videotutoriales que realizo, osea que posiblemente encontreis alguna que otra pega o errata. Para eso estamos, para aprender.

En cuanto a esto ultimo me gustaria comentar que cuando nos conectamos al esxi mediante explorador web, la direccion es HTTPS://esxi. A mi se me ha ido un poco con los nervios y he puesto HTTP://. Pero no importa mucho ya que automaticamente convierte la direccion http en https. Es solo una apreciacion.

Venga, a pasarlo bien.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, videotutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, videotutoriales, vmware, vsphere, vsphere client

27 mayo, 2009 Por oscar 2 comentarios

Introducir codigo de licencia de VMware Vsphere ESXi 4.0

Ahora que ya tenemos nuestro ESXi 4.0 instalado y hemos realizado la configuracion de red del mismo, vamos a hacer una cosa que debemos hacer con todos los ESXis para que no nos dejen de funcionar despues de 2 meses. Vamos a introducir el codigo de licencia que nos ha facilitado VMware para poder utilizar el nuevo ESXi 4.0.

Ya nos acordaremos como dejamos la ultima vez nuestro servidor ESXi, pero por si acaso os muestro una captura para que lo recordemos todos:

intcodlicesxi01

Pulsamos «F2».

intcodlicesxi02

Usuario «root» y su correspondiente contraseña.

intcodlicesxi03

Si nos posicionamos en la opcion «View Support Information» podemos ver en la parte derecha la informacion correspondiente. En este caso podemos ver que en «License Serial Number» indica «Evaluation».

Hay que decir que podriamos trabajar en modo evaluacion durante 60 dias y en estos 60 dias no tendriamos las limitaciones que tendremos al activar el ESXi, puesto que es un ESXi. Si no introducimos el codigo de licencia, durante estos dias podremos hacer muchas mas cosas que una vez hayamos introducido el numero de serie.

Esto no esta mal para hacer pruebas, pero si hemos elegido ESXi es por algo, ¿no? Osea que no creo que vayamos a comprar mucho. Para eso nos iriamos a ESX, que este si que tiene «Service Console».

En la «direct console» no podemos introducir nada, solo nos muestra la informacion.

Para poder hacer modificaciones, tendremos que hacerlo a traves del «Cliente de vShpere». Lo abrimos y nos conectamos al servidor ESXi en cuestion.

intcodlicesxi04

Que si, que ya sabemos que todavia no hemos introducido el numero de serie….

intcodlicesxi05

Ahora nos posicionamos en la pestaña «Configuration».

Dentro del apartado de «Software» pulsamos sobre «Licensed Features».

Aqui podemos ver la cantidad de cosas de las que no tenemos licencia pero que podriamos usar durante el modo de pruebas si no introducimos el codigo de licencia. Se nos ponen los dientes largos ¿que no? Pero como hemos elegido ESXi, vamos a tirar con lo que tenemos y dejarnos de fantasias y esperanzas vanas…

Para poder introducir el codigo de licencia, deberemos pulsar en «Edit…» que se encuentra el a parte superior derecha.

intcodlicesxi06

En la siguiente captura vemos lo que tenemos, osea nada.

El tiempo de prueba expira en «expires».

intcodlicesxi07

Pulsamos sobre el boton «Enter Key» e introducimos nuestro codigo de licencia en el cuadro de dialogo que se ha abierto.

Si quereis, podeis copiarme el numero de serie que he puesto yo, no me importa…

intcodlicesxi08

Ahora no se ve muy bien, pero en la parte de abajo si que podemos ver que esta licenciado.

intcodlicesxi09

Aqui tambien vemos el estropicio que hemos hecho. ¡Con la cantidad de cosas que teniamos antes!

intcodlicesxi10

Si entramos de nuevo en «Edit…» podemos ver que ahora si que lo muestra bien:

intcodlicesxi11

Y para corroborarlo, nos vamos a la «direct console» y verificamos que ahora si que aparece un numero de serie y no la palabra «Evaluation».

intcodlicesxi12

Ya lo tenemos.

Ahora a disfrutarlo con salud.

Venga…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, licencia, vmware, vsphere

26 mayo, 2009 Por oscar 3 comentarios

Instalar VMware vSphere Client 4.0

En un articulo anterior, instalamos el nuevo esxi 4.0 en una maquina virtual con VMware Workstation y para recordarlo, podemos observar la primera captura de pantalla donde nos indica la ip que nos habia dado por dhcp para este servidor.

instvsphcli01

En este articulo vamos a instalar el VMware vSphere Client 4.0 para poder conectarnos al servidor esxi y poder gestionarlo.

Para ello, como ya sabremos, simplemente utilizamos un navegador web. En mi caso utilizo el Mozilla Firefox, pero podemos utilizar el que mas nos guste.

En la barra de navegacion indicamos la direccion del servidor esxi 4.0: http://192.168.17.100 (cada uno tendra la suya)

Las siguientes capturas son las tipicas de obtencion del certificado de seguridad:

instvsphcli02

instvsphcli03

instvsphcli04

instvsphcli05

Al pulsar en el boton «Confirmar excepcion de seguridad«, le estamos indicando que no se preocupe por esa direccion y que nos deje trabajar tranquilamente con ella. Vamos, que sabemos que es de confianza.

Una vez pasados todos los controles de seguridad, nos mostrara una pantalla como la de la captura siguiente, en la que, entre otras cosas, disponemos de un enlace para bajarnos el vShpere Client e instalarlo; que es lo que queremos.

Pulsamos en el enlace «Download vSphere Client«.

instvsphcli06

Guardamos el fichero en nuestro equipo.

instvsphcli07

Y lo ejecutamos.

instvsphcli08

La instalacion de este software es muy intuitiva, como podemos observar a partir de ahora:

Como de costumbre, el lenguaje «Spanish» brilla por su ausencia.

instvsphcli09

instvsphcli10

instvsphcli11

Aceptamos el contrato de licencia.

instvsphcli12

instvsphcli13

En la captura de pantalla siguiente, yo he ativado «Install vSphere Update Utility 4.0«.

Esto nos servira para poder checkear el esxi de vez en cuando en busca de posibles actualizaciones. No es necesario su intalacion en todos los vShpere Clients, pero como lo que queremos ahora es probarlo, lo instalo.

instvsphcli14

instvsphcli15

instvsphcli16

instvsphcli17

instvsphcli18

instvsphcli19

Ya ha filalizado la instalacion y tenemos el icono correspondiente en el escritorio. Lo ejecutamos.

instvsphcli20

Ahora, indicamos la ip o nombre del esxi al que nos queremos conectar. El usuario root y la contraseña.

Como todavia no hemos modificado la contraseña del esxi, la dejamos en blanco. Ya la cambiaremos mas adelante.

instvsphcli21

Otro mensaje tipico de seguridad. Si no queremos que nos vuelva a salir, activamos el «check» de la parte inferior izquierda y pulsamos el boton «Ignore«.

instvsphcli22

Ya esta comentando que es una copia de evaluacion y que nos quedan 60 dias. Pero esto no nos tiene que preocupar por que es un ESXi y disponemos del numero de serie que nos ha dado VMware. Ya lo introduciremos mas adelante.

instvsphcli23

Y ya esta. Ya podemos ver y gestionar nuestro nuevo vSphere ESXi 4.0 a traves del cliente de vSphere 4.0.

instvsphcli24

Podeis trastear un poco para que veais como es. A simple vista no parece que haya mucha diferencia con las versiones anteriores, pero ya lo averiguaremos mas adelante.

Venga, por ahora ya nos vale con esto.

A pasarlo bien!!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, virtualizacion, vmware, vsphere 4, vsphere client

15 mayo, 2009 Por oscar 2 comentarios

Instalacion de VM Explorer 1.5.122

Lo prometido es deuda.

En este articulo vamos a ver como descargar e instalar la nueva version de Trilead VM Explorer para poder hacer copias de nuestras maquinas virtuales de los esx o esxis.

En primer lugar, nos vamos a la pagina de Trilead.

insvmx152201

En la seccion download, vemos una pantalla similar a la de la siguiente captura:

insvmx152202

Activamos los dos checks y pulsamos en «download».

insvmx152203

Guardamos el fichero que nos indica.

Ahora ya tenemos el programa para instalar en nuestro equipo. Lo ejecutamos…

insvmx152204

La instalacion no tiene ningun secreto, basta con seguir las instrucciones o simplemente pulsar en siguiente, siguiente…

insvmx152205

Aceptamos el contrato de licencia…

insvmx152206

insvmx152207

insvmx152208

insvmx152209

insvmx152210

Ya lo tenemos instalado.

Si os fijais, en la capturra anterior he activado el check de «launch VMX now» para que se me abra el programa ahora mismo. Esto como vosotros veais.

En la siguiente captura vemo que nos indica la version y que no esta licenciado. Si no le introducimos la licencia, podremos hacer bastantes cosas, osea que de momento lo dejamos sin ella.

insvmx152211

Este seria el aspecto del VM Explorer.

Echadle un vistazo y si os interesa, puedo hacer otro articulo en que explique algunas de las cosas que podemos hacer con el.

insvmx152212

Venga, espero que os animeis a probarlo y me comenteis que tal os ha ido.

A pasarlo bien!!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software, software gratuito, tutoriales, virtualizacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, esxi, maquinas virtuales, software gratuito, trilead, vm explorer, vmware

14 mayo, 2009 Por oscar Deja un comentario

Nueva version de Trilead VM Explorer: 1.5.122

trileadlogoEsta mañana he mirado por casualidad en la web de Trilead para ver si habian sacado alguna version nueva con alguna que otra mejora y me he encontrado que han sacado la nueva: 1.5.122.

En principio no debe tener muchas mejoras ya que en la web señala simplemente estas dos:

  1. Añadido soporte para Vmware ESXi 3.5 Update 4.
  2. Diversas correcciones menores.

Si quereis, podeis echarle un vistazo a la seccion de caracteriticas para haceros una idea de lo que podemos hacer con este software.

Creo que todavia tendremos que esperar un poco mas para poder disfrutar de la version 2.0.

Ademas, por lo que se ver, estan modificando el aspecto de la pagina web y ahora mismo no hay acceso a los foros de soporte que habia en la anterior. A ver si corrigen este problemilla lo antes posible.

A pesar de todos estos inconveniente, sigo aconsejando el uso de este sotfware para realizar las copias de las mvs de nuestros esx o esxis.

En el proximo articulo os mostrare unas capturas de la instalacion de esta nueva version.

Venga, a pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software, software gratuito, tutoriales, virtualizacion Etiquetado como: backup, esxi, software gratuito, trilead, vm explorer

5 abril, 2009 Por oscar Deja un comentario

El 21 de Abril sera anunciado el nuevo ESX 4

Hoy me he enterado gracias a ESX Virtualization de que Vmware tiene previsto anunciar la nueva version de su ESX, en este caso sera la version 4.

Al parecer en esa fecha se tiene previsto realizar un evento en el que Vmware anunciara su «proxima generacion de tecnologia de virtualizacion» de la mano de su presidente.

La verdad es que nadie esta seguro de lo que se va a anuciar, pero todo apunta que sera la version 4 del ESX.

Vamos a estar atentos a este tema y por lo que a mi respecta, estare atento a lo que comente sobre su version gratuita ESXi. Espero que siga siendo gratuita. Ya sabeis que yo soy mas amigo de la version gratuita que de la otra, no por nada, simplemente por que es gratuita.

Si tenemos curiosidad sobre este tema (seguro que si) podemos echar un vistazo a este articulo en el blog de Duncan Epping. En este articulo tenemos algunas capturas de la nueva version por que al parecer el tipo este lo esta probando.

Si alguien sabe algo mas al respecto que deje un comentario, por favor…

Venga, a pasarlo bien!!

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, Noticias, sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, Duncan Epping, esx, ESX 4, esxi, Noticias, virtualizacion, vmware

31 marzo, 2009 Por oscar Deja un comentario

Vmware ESXi 3.5 Update 4 ya esta disponible

Vmware acaba de anunciar la nueva edicion de ESXi.

Podeis obtener mas informacion sobre las nuevas caracteristicas de esta version aqui.

La verdad es que yo estaba esperando la version 4.0 de ESXi, pero bueno, mientras tanto no esta de mas ya que si os fijais, nos trae compatibilidad con mas sistemas operativos asi como soporte para mas hardware que anteriormente no soportaba.

Venga, echadle un vistazo al enlace que os dejo y valorad por vosotros mismos. De todas formas a mi me gusta esperar un par de semanas antes de actualizar mis servidores.

Venga, a pasarlo bien!!

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Noticias, virtualizacion, vmware Etiquetado como: actualizacion, aprendeinformaticaconmigo, esxi, novedades, update 4, vmware

28 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Citrix XenServer ¿Gratis?

Os dejo el enlace a un artículo del blog de nuestro amigo Josep Ros que me ha llamado la atención.

Tendremos que estar al tanto de cómo acaba esto…

Venga…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, informacion tecnologica, Noticias, software gratuito, virtualizacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, citrix, esxi, josep ros, xenserver

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder