Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

7 octubre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Herencia y precedencia de GPOs

Simplemente para que sepamos que sepamos mirar la precedencia de las GPOs en una determinada ubicacion.

Desde el «Group Policy Management» nos posionamos en el dominio «Neointec.local«. En el panel de la derecha, dentro de la pestaña «Linked Group Policy Objects» podemos ver las GPOs que estan enlazadas a esta ubicacion e incluso si estan forzdas o habilitadas.

En la columna de la derecha se especifica un numero de precedencia para cada una de los enlaces:

El orden de los enlaces determina el orden de precedencia de la aplicacion de las GPOs.

A saber: Los enlaces con el numero menor tienen mayor precedencia.

En la pestaña «Group Policy Inheritance» observamos los enlaces con relacion a la herencia.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpo, politicas de grupo, sistemas

5 octubre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Eliminar o deshabilitar una GPO

En ciertas ocasiones, por no decir muchas, tendremos la necesidad de deshabilitar un enlace de GPO, una GPO o incluso eliminar cualquiera de estos dos.

Para empezar, en la imagen siguiente podemos ver los dos enlaces de la GPO «Neointec base» en las OUs de «administracion» e «informatica«, ambas bajo la OU «equipos«.

Suponed que queremos deshabilitar, que no borrar, el enlace de esta GPO a la OU «administracion«. Bien, para ello seleccionamos el enlace en cuestion, pulsamos boton derecho y seleccionamos «Link Enabled». Como estaba habilitado, al seleccionarlo de nuevo, se deshabilita.

Sabemos que un enlace esta deshabiliado o no enlazado porque el icono aparece mas tenue, como en la siguiente imagen.

Y si volvemos a pulsar boton derecho sobre dicho enlace comprobamos que ya no aparece el simbolo que aparecia antes indicando que el enlace estaba habilitado.

Ahora, para eliminar un enlace de GPO, seleccionamos el enlace que queremos eliminar, pulsamos boton derecho del raton y seleccionamos «Delete«.

Nos preguntara si estamos seguros de la operacion que vamos a realizar y pulsamos «OK«.

Ya no aparece el enlace de la GPO «Neointec base» bajo la OU «Informatica«.

Si selecionamos un enlace o la GPO en si misma, podemos ver dentro de la pestaña «scope» que el enlace de la OU «administracion» no esta habilitado.

Espero que os vayais poniendo al dia con las politicas de grupo porque es una herramienta muy util para todo administrador de sistemas.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpo, politicas de grupo, servidores, sistemas

30 septiembre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Enlazar una GPO

Aunque ya lo realizamos en el primer articulo sobre GPOs, vamos a dejar claro los pasos a realizar para Enlazar una GPO a un dominio, sitio o Unidad Organizativa.

Para este ejemplo abrimos el «Group Policy Management«.

Seleccionamos, por ejemplo, la Unidad Organizativa «administracion» dentro de «equipos«.

Pulsamos el boton derecho del raton y seleccionamos «Link an Existing GPO…«.

En el cuadro de dialogo que aparece a continuacion, seleccionamos la GPO que queremos enlazar a esta OU.

Una vez hecho esto, vemos que la gpo «Neointec base» aparece enlazada a la OU «administracion«.

Y en las propiedades de la GPO, dentro de la seccion «links» de la pestaña «scope«, aparecen ahora dos ubicaciones: «administracion» y «neointec.local«.

Hasta la proxima.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpo, politicas de grupo, sistemas

28 septiembre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Crear un repositorio central

En este articulo vamos a crear un repositorio central para almacenar la informacion sobre las politicas de grupo (GPOs).

Bien, en primer lugar vamos a ver la configuracion establecida hasta ahora y para ello ejecutamos el «Gestor de Politicas de Grupo» y seleccionamos la GPO «Neointec Base». Boton derecho y seleccionamos «Edit…»

En «User Configuration» –> «Administrative Templates«, vemos que al final de esta linea nos indica que las GPOs estan almacenadas en «local machine«.

Ahora vamos a crear el Repositorio Central.

Exploramos el directorio \\neointec.local\sysvol\neointec.local\policies

Creamos un nuevo directorio con el nombre de «PolicyDefinitions«.

Exploramos el directorio «%systemroot%\PolicyDefinitions«:

Copiamos el contenido de este ultimo directorio:

Ahora pegamos lo que hemos copiado en el directorio que habiamos creado antes dentro de «sysvol»:

Comprobamos de nuevo el el Editor de Politicas de Grupo que ahora se almacenan las politicas un un repositorio central (central store).

Hasta la proxima.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpo, politicas de grupo, sistemas

16 septiembre, 2010 Por oscar 5 comentarios

Windows Server 2008 – Crear un objeto de politica de grupo

Empezamos a trabajar con Politicas de grupo.

En este primer articulo sobre GPOs vamos a ver como ser crea un Objeto de Politica de Grupo y para ello, en primer lugar debemos acceder al sevidor como administrador y ejecutar «Group Policy Management«, como se puede ver en la imagen siguiente:

Nos aparece el «Group Policy Management» o «Gestor de Politicas de Grupo» para que nos entendamos mejor.

Si nos posicionamos o abrimos el arbol al nivel de dominio «neointec.local» podemos observar que la estructura se compone, entre otras cosas, de Unidades Organizativas.

Recordad que en las Unidades Organizativas metiamos cuentas de usuario o cuentas de equipo. Aunque tambien podemos incluir grupos globales, las GPOs solo se pueden asignar por equipo o por usuario. Por supuesto hay maneras de realizar filtros que ya veremos mas adelante.

A continuación nos posicionamos en «Goup Policy Objects» que, como ya abremos adivinado, contiene todas las GPOs que existen en el dominio «Neointec.local«.

Hacemos click con el botón derecho y seleccionamos «New«.

En el siguiente cuadro de dialogo indicamos el nombre que queremos que tenga la nueva GPO y si se basa en otra, la seleccionariamos en el apartado «Source Starter GPO«. Pero como la nuestra no se basa en ninguna otra, dejamos ese apartado vacio y pulsamos «OK«.

Hemos creado una nueva GPO pero está vacía, o mejor dicho, tiene todas las configuraciones por defecto. Ahora tenemos que editarla para cambiar alguna configuracion que quereamos.

Pues eso, boton derecho sobre la GPO y pulsamos «Edit…«.

A continuación nos aparece la pantalla «Group Policy Management Editor«.

Soy por supuesto que ya conoceis un poco la estructura pero os indico que en 2008 disponemos ahora del apartado «Preferences» tanto en la configuracion de usuario como de equipo.

Antes de nada, vamos a explicar un poco para que va a servir esta GPO. Para ello nos posicionamos en la parte izquierda de la pantalla sobre la raiz de la politica, pulsamos boton derecho y seleccionamos «Properties«.

Seleccionamos la pestaña «Comment«.

Ahora escribimos algo que indique la finalidad de esta GPO.

Cerramos con «Ok» la pantalla anterior y nos movemos por el arbol a: Computer Configuracion -> Policies -> Windows Settings -> Security Settings -> Windows firewall with advanced security.

Nos posicionamos en «Windows firewall with advanced security» como se puede ver en la imagen siguiente:

Podemos observar la configuracion actual del comportamiento del firewall de windows.

Pulsamos sobre el enlace «Windows Firewall Properties» y nos aparecera algo parecido a lo siguiente:

Observamos que el Firewall está activado.

Bueno, pues como nosotros queremos que el firewall esté desactivado para todos los equipos que estan dentro del dominio, seleccionamos la opcion «Off» del menu desplegable y pulsamos «Ok«.

Al cerrar la pantalla anterior con «Ok«, volvemos a ver los detalles de configuracion del Firewall que habiamos visto antes, pero en este caso ya podemos ver que el firewall esta configurado como apagado.

Salimos con «exit» del Editor de GPOs.

El paso que debemos dar ahora es asingar o vincular la GPO que acabamos de crear a un dominio, sitio o Unidad Organizativa.

En nuestro caso queremos que se aplique a todos y cada uno de los equipos que tenemos en el dominio, por consiguiente seleccionamos el dominio «Neointec.local», pulsamos el boton derecho del raton y seleccinamos «Link and Existing GPO…».

Tras realizar el proceso anterior, nos muestra todas las GPOs que tenemos para que seleccionemos una de ellas.

Seleccionamos «Neointec Base» y pulsamos «Ok«.

Ya vemos, en las propiedades de la GPO, en la pestaña «scope» que esta asingada al dominio «neointec.local«.

Y en la parte inferior de la parte derecha observamos que esta aplicada a todos los usuarios autentificados.

Con esto conseguimos que todos y cada uno de los equipos que entren en el dominio «Neointec.local», tengan el Firewall apagado o desconectado.

No tenemos que ir uno por uno, realizando esta tarea en todos los equipos.

Como habreis podido ver, el uso de GPOs tiene una potencia inmensa y es de una utilidad impresionante y casi diria que imprescindible en toda empresa.

En los proximos tutoriales veremos mas cosas sobre las GPOs.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpo, politicas de grupo, servidores

  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder