Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

7 enero, 2010 Por oscar Deja un comentario

Validar el codigo XHTML mediante W3C

Muchos de vosotros ya sabreis que existen unos estándares a la hora de escribir codigo fuente en html, xhtml, css, etc…

Pues bien, lo que alguno de vosotros puede que no sepais es que existen mecanismos o utilidades para poder realizar una validación de ese codigo o pagina. De esta forma estaremos seguros de que cumple con los requisitos del estandar que hemos indicado en la pagina web.

En esta oscasion os voy a mostrar como hacer estas validaciones en la pagina que el W3C pone a disposicion de todos.

La pagina en cuestion es: http://validator.w3.org/.

Y el aspecto que tiene es el de la captura de pantalla siguiente:

validadorw3c01

Si nos fijamos, tenemos tres opciones que se corresponden con tres pestañas:

1-. Validate by URL

2-. Validate by File Upload.

3-. Validate by Direct Input.

En primer lugar vamos a ver como validar una pagina web introduciendo la misma en «Address», como se puede ver en la siguiente captura:

validadorw3c02

Como podemos observar, hemos introducido la direccion «http://www.google.es.

Ahora vamos a comprobar como las paginas web mas visitadas tambien pueden tener falta de un repaso en cuanto a cumplimiento de ciertos estandares que, aunque son mas o menos nuevos, es es fututo de la web y deberian ir aclimantandose a ellos.

Para poder seleccionar el estandar que nosotros queramos revisar, hacemos click en «More Options»:

validadorw3c03

Bien, al pulsar sobre «More Options», observamos que, es cierto, nos muestra mas opciones que podemos elegir.

En mi caso voy a revisar si esta pagina web cumple con el estandar «XHTML 1.0 Strict», que como ya sabreis alguno de vosotros, es el mas restrictivo de los referentes a XHTML 1.0.

Para ello, como se ve en la captura anterior, desplegamos el menu correspondiente a «Document Type» y selecionamos «XHTML 1.0 Strict».

Si queremos, podemos activar alguna de las restantes opciones que nos ofrece esta herramienta web.

Una vez completado este proceso, pulsamos sobre el boton «Check».

Y en un momento nos mostrara el resultado, algo parecido a esto:

validadorw3c04

Ah… ha!

Fijate cuantos errores y avisos. En concreto 259 errores y 68 avisos.

Esto no quiere decir que la pagina web este mal realizada, ni mucho menos. Simplemente nos dice que para cumplir el estandar que le hemos indicado que revise (XHTML 1.0 Strict), habria que revisar y modificar todos esos errores y avisos.

Pero esto no se queda aqui, ya que tambien nos muestra una descripcion de cada error y su posible solucion.

Para ver esto, no tendremos mas que avanzar un poco en la pagina web para poder ver algo parecido a esto:

validadorw3c05

Hasta ahora hemos visto como validar una pagina web, pero tambien tenemos otras dos opciones que he comentado al principio.

En la segunda pestaña (Validate by File Upload) podemos subir un fichero de codigo para validar.

validadorw3c06

El proceso, una vez indicado el fichero a validar, es el mismo que hemos seguido anteriormente.

Y por ultimo, tenemos la opcion de validar un trozo de codigo introduciendolo directamente en la siguiente pantalla:

validadorw3c07

Anque las opciones en esta ultima alternativa son algo diferentes, sigue siendo muy intuitivo y no creo que tengamos muchos problemas.

Bueno, esta es una herramienta para validar el codigo XHTML, pero ya veremos alguna otra.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: programacion, software gratuito, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, estandar, html, validar codigo, validator, w3c

5 enero, 2010 Por oscar Deja un comentario

Ventajas de XHTML

Compatibilidad parcial con navegadores antiguos: la información se visualiza, aunque sin formato. Cabe apuntar que el XHTML 1.0 fue diseñado expresamente para ser mostrado en navegadores que soportan HTML de base.

Un mismo documento puede adoptar diseños radicalmente distintos en diferentes dispositivos, pudiendo incluso escogerse entre varios diseños para un mismo medio.

Facilidad de edición directa del código y de mantenimiento.
Formato abierto, compatible con los nuevos estándares que actualmente está desarrollando el W3C como recomendación para futuros agentes de usuario o navegadores.
Los documentos escritos conforme a XHTML 1.0 pueden potencialmente presentar mejor rendimiento en las actuales herramientas web que aquellos escritos conforme a HTML.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: formacion, programacion Etiquetado como: html, programacion, web

7 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

PSPad – Multieditor para desarrolladores – gratuito


PSPad es un multieditor de diferentes lenguajes de programación que nos puede servir para no tener instaldo un editor por casa lenguaje que usamos.

En mi caso, por ejemplo, lo usaré, entre otras cosas, para editar ficheros html, php, css… pero también lo podemos utilizar con otros muchos tipos de ficheros.

También tengo que decir que es gratuito y esto… es bueno.

A continuación os dejo unas capturas para descargarlo desde la página oficial e instalarlo en vuestro equipo. Es sencillo, como la mayoría del software para windows osea que no tiene ningún misterio.

Para ver las características de este programa, lo podemos hacer en la misma página oficial del programa, en el aparatado características.

En primer lugar, nos vamos a la página oficial de PSPad editor:

Ahora nos vamos a la zona de «descargar»:

Ahora ya lo tenemos descargado. Ejecutamos el fichero de instalación y:

Terminada la instalación, ejecutamos el programa…

Podemos ver lo sencillo que parece, ¿que no?

Para que nos hagamos una idea de la cantidad de formatos que vamos a poder utilizar, abrimos un nuevo fichero de la forma: Menú archivo –> Nuevo.

Nos aparece la siguiente pantalla con una lista de lenguajes increible en el que podemos escoger entre cualquiera de ellos.

También disponemos de plantillas predefinidas por el programa. Para ello nos posicionamos en la pestaña «plantillas» y vemos algo parecido a la captura siguiente:

Bueno, hasta aquí hemos visto como se descarga y se instala este magnífico multieditor gratuito.

Espero que os haya gustado el tema…

Venga, nos vemos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: software gratuito, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, desarrollo, editor, html, software gratuito, windows

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder