Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

13 febrero, 2009 Por oscar 1 comentario

Como reiniciar un ESX o ESXi

Bueno, esto es simplemente una traducción de un artículo que he visto en el blog «esx virtualization«.

Se trata de algo sencillo, pero que lo voy a añadir al blog por que me parece interesante, sobretodo para la gente que acaba de empezar en esto de la virtualización con Vmware.

Hay básicamente dos formas de reiniciar un servidor ESX o ESXi. Lo podemos hacer desde la consola del servidor o desde el VI Client.

Reiniciar un ESX o ESXi desde la consola del servidor:

1-. Asegurarse de que todas las máquinas virtuales del servidor que vamos reiniciar están apagadas. Si disponemos de Storage Vmotion, podemos moverlas a otro servidor antes de reiniciar.

2-. Nos ponemos delante del servidor y nos muestra la pantalla del hypervisor.

3-. Pulsamos F12.

3-. Introducimos como nombre de usuario: root.  Después la contraseña.

4-. Presionamos F11 para reiniciar el servidor. Posiblemente nos pedirá que confirmemos la elección.

Reiniciar un ESX o ESXi desde el VI Client:

1-. Asegurarse de que todas las máquinas virtuales del servidor que vamos reiniciar están apagadas. Si disponemos de Storage Vmotion, podemos moverlas a otro servidor antes de reiniciar.

2-. Hacer click con el botón derecho en el servidor ESX o  ESXi en la lista del inventario y hacer click en «enter manintenance mode«.

3-. Cuando finalizado, hacer click con el botón derecho del ratón en el servidor ESX, en la lista del inventario y escoger «reboot«.

4-. Introducir un motivo, si queremos, en la ventana de reinicio.

5-. Pulsamos en OK.

6-. Cuando el servidor ESX o ESXi termine de reiniciar, pulsar con el botón derecho del ratón nuevamente en el servidor ESX o ESXi del inventario y escoger «exit maintenance mode«.

—————————————————————————–

Hasta aquí llega el artículo que os he comentado, pero yo añadiría dos maneras mas para reiniciar estos servidores (sin contar con la del botonazo, claro).

Las dos formas son, hacerlo desde el mismo linux del servidor, una de ella físicamente desde el mismo y la otra conectándonos vía ssh con putty, por ejemplo.

Espero que os sirva este artículo por si no lo teníais claro.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Linux, sistemas, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, esxi, hypervisor, vmware

5 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Cómo hacer copia de los servidores ESX / ESXi

Bueno, está claro que no es necesario realizar copias de seguridad de los servidores esx / esxi, me refiero al hypervisor y demás, no a las máquinas virtuales.

Pero bueno, nunca viene de más tener una copia de la configuración de usuarios, grupos y demás que tenemos ya configurados en el host esx / esxi.

La siguiente lista, muestra los ficheros mas importantes y susceptibles de que hagamos copia de ellos si así lo estimamos nosotros mismos:

  • /etc/passwd
  • /etc/shadow
  • /etc/group
  • /etc/grub.conf
  • /etc/vmware
  • /boot
  • /home/

Todos estos ficheros son de configuración, cada uno con la suya.

Para realizar la copia de seguridad de estos ficheros lo podemos hacer fácilmente con el comando tar de la siguiente forma:

# tar –cvf esx1-backup.datestamp.tar /etc/passwd /etc/shadow /etc/group /etc/grub.conf /etc/pam.d /etc/vmware /boot/ /home/

Restauración de la copia:

Bien, ahora para restaurar la copia que tenemos, haremos lo siguiente:

1-. Reinstalamos el servidor esx / esxi con la misma configuración de partición que el original.

2-. Copiamos al esx / esxi el fichero tar que tenemos de la copia de seguridad.

3-. Eliminamos los directorios /etc/vmware y /boot de la siguiente forma:

# cd /
# rm -Rf /etc/vmware
# rm -Rf /boot

4-. Restauramos la copia de seguridad (archivo tar) en el nuevo host. Hay que asegurarse de que los ficheros se sobreescriben en la restauración. Podemos hacerlos desde el directorio raiz con la orden siguiente:

tar –xvf <esx#-backup>.<date>.tar

# tar -xvf esx1-backup.fecha.tar

5-. Reiniciar el host después de realizar todos los pasos.

Está claro que esta forma manual de hacerlo no es muy bonita, pero es bastante efectiva. Desconozco si hay algún software libre o gratuito para hacer esto mismo. Si alguno de vosotros conoce alguno, por favor, haznoslo saber para echarle un vistazo.

Venga, espero que os venga bien este artículo igual que a mi.

Abufa la cabra!!

Fuente: vmetc

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup, copia seguridad, esx, esxi, hypervisor, Linux, tar, vmware

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder