Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

26 diciembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

Videotutorial: Instalar Ubuntu Desktop 11.10

Tras los días navideños, os dejo como regalo un videotutorial de cómo instalar Ubuntu Desktop 11.10.

El vídeo lo podéis encontrar en «El Blog de Xulak» en el siguiente enlace:

http://www.xulak.com/videotutorial-instalar-ubuntu-desktop-11-10

Espero que os sirva para ir comenzando a trastear un poco con Ubuntu.

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: videotutoriales Etiquetado como: instalación, Linux, software libre, ubuntu desktop, videotutorial, xulak.com

29 agosto, 2011 Por oscar Deja un comentario

Instalación de SQL Server 2008 R2

Buenos días.

Hoy me he encontrado un espléndido manual por la web dedicado la la instalación de SQL Server 2008 R2.

Está en PDF por lo que os vendrá mejor a alguno de vosotros.

Lo podéis descargar de este enlace.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, sql, sql server 2008 r2

10 abril, 2010 Por oscar 1 comentario

Instalar XenServer 5.5 en Vmware Workstation – Parte 1

Hace ya tiempo que tenía ganas de probar XenServer.

No es que quiera compararlo con Vmware ESXi, bueno… si.

En primer lugar debemos descargarnos la imagen iso de la página de Citrix. Podéis encontrarlo es éste enlace.

instXenServer55work001

Si pulsamos en «XenServer a coste cero» nos lleva a la siguiente página de descargas:

En dicha página descargamos, por ahora, el «Product installer».

instXenServer55work002

Pos supuesto nos informa sobre la descarga y pulsamos click en el enlace.

instXenServer55work003

Ahora guardamos la imagen iso en nuestro disco.

instXenServer55work004

Tengo que comentar que disponemos de documentación oficial para la instalación de este software en la página oficial de Citrix, en éste enlace.

Ahora vamos a configurar la máquina virtual en Vmware Workstation que alojará nuestro primer XenServer 5.5.

Creamos una nueva máquina virtual y seguimos los pasos:

Seleccionamos «Custom«.

instXenServer55work01

A continuación podéis observar que tengo instalada la versión 7 de Vmware Workstation. Ignoro si se puede instalar de la misma forma en otras versiones de éste producto.

instXenServer55work02

En la siguiente pantalla seleccionamos la imagen ISO que nos hemos descargado de la página de Citrix.

instXenServer55work03

Como sistema operativo seleccionamos Linux.

instXenServer55work04

Ahora le ponemos un nombre a nuestra nueva máquina virtual y seleccionamos un directorio de alojamiento.

instXenServer55work05

Como esta máquina es para pruebas y no es que nos sobre el hardware, escogemos la configuración mínima que, según la documentación de XenServer 5.5. es suficiente.

instXenServer55work06

En cuanto a memoria, el mínimo es 1 gb. Yo le he puesto esta cantidad pero ya vereis que al final del tutorial le subo un poco para no quedarme corto.

instXenServer55work07

Configuramos la red como NAT.

instXenServer55work08

Opción recomendada.

instXenServer55work09

Seleccionamos «Create a new virtual disk«.

instXenServer55work10

Opción recomendada.

instXenServer55work11

Yo reservo 20 gb de disco aunque segurmanete luego le ponga un poco mas.

Citrix especifica como mínimo 16 gb y 60 gb como recomendado.

instXenServer55work12

Vemos el nombre y la ubicación del disco virtual que podemos modificar si queremos.

instXenServer55work13

A continuación nos muestra el resumen de la configuración de la nueva máquina virtual.

instXenServer55work14

Cuando pulsamos en «Finish», Crea el disco virtual.

instXenServer55work15

instXenServer55work16

En esta última captura podéis ver que le asignado 2gb de memoria y 35gb de disco.

instXenServer55work17

También podríamos hacer limpieza eliminando la tarjeta de sonido, el floppy y el controlador usb porque no los vamos a utilizar.

Bueno, hasta aquí llega la primera parte del tutorial de instalación de XenServer 5.5. en Vmware Workstation.

En la segunda parte haremos la instalación propiamente dicha.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: citrix, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, xenserver

30 marzo, 2010 Por oscar 1 comentario

PhpMyAdmin – Crear usuario y base de datos

Una vez que tenemos instalado phpMyAdmin, procedemos a crear un usuario para acceder a las bases de datos, para ello, abrimos phpMyAdmin a través de un explorador web a la dirección:

http://servidor/phpmyadmin

phpmyad01

Nos autentificamos y nos encontramos algo parecido a lo siguiente:

phpmyad02

Pulsamos sobre «privilegios«.

phpmyad03

En la captura anterior vemos la lista de usuarios que existen actualmente.

Nosotros vamos a crear uno mas y para ello pulsamos sobre el enlace «Agregar un nuevo usuario» como se observa en la captura anterior.

Tras pulsar sobre el enlace comentado nos mostrará la siguiente pantalla:

phpmyad04

En la pantalla anterior hemos rellenado el nombre del nuevo usuario, la contraseña, el campo de reescribir contraseña.

Además, en el apartado «Privilegios globales» pulsamos sobre el enlace «seleccionar todos/as» porque queremos que este usuario tenga todos los permisos posibles.

Tras esto, pulsamos sobre el botón «continuar» y nos aparece esta nueva ventana confirmándonos que efectivamente, se ha creado el nuevo usuario.

phpmyad05

Bien, una vez creado el usuario, vamos a crear una base de datos vacía y para ello pulsamos sobre «Bases de datos«:

phpmyad06

Si nos fijamos en la parte inferior de la ventana anterior, en el apartado «Crear nueva base de datos«, disponemos de un cuadro de texto donde introduciremos el nombre de la nueva base de datos que vamos a crear.

Podeis ver que yo le doy el nombre de «basedatos1«:

phpmyad07

Ahora pulsamos en el botón «crear» y nos muestra la siguiente ventana indicando que se ha creado la base de datos correctamente.

phpmyad08

Bueno, hasta aquí llega el tutorial de hoy en el que hemos creado un usuario y una base de datos en «phpmyadmin«.

Hasta la próxima.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos, Linux, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, crear base de datos, instalación, phpmyadmin

29 marzo, 2010 Por oscar Deja un comentario

Instalar phpmyadmin en Ubuntu Server 9

PhpMyAdmin nos va a servir para administrar nuestro servidor MySql.
Mediante esta aplicación podremos, via web, crear bases de datos, usuarios, borrar tablas…

En este tutorial vamos a instalar PhpMyAdmin en un Ubuntu Server 9.10.

Para ello, en primer lugar actualizaremos la información de los repositorios con el siguiente comando:

sudo aptitude update

iphpmyadminus901

Ahora, para instalar el propio PhpMyAdmin, ejecutamos lo siguiente:

sudo aptitude install phpmyadmin

iphpmyadminus902

Llegará el momento en que nos preguntará sobre el el tipo de servidor web que se configurará automáticamente. En mi caso seleccionaré Apache2 y aceptar.

iphpmyadminus903

Poco después nos pregunta si queremos configurar PhpMyAdmin con dbconfig-common y seleccionamos «si«.

iphpmyadminus904

En el siguiente paso se nos pregunta por la contraseña del administrador de bases de datos MySql. Si os acordáis, esta es la contraseña que introducimos cuando instalamos MySql. La introducimos.

iphpmyadminus905

Ahora es el turno para introducir la contraseña del PhpMyAdmin. En este paso nos indica que si no introducimos ninguna, el nos genera una.

iphpmyadminus906

Repetimos la operación.

iphpmyadminus907

Finaliza la instalación de PhpMyAdmin.

iphpmyadminus908

Ya lo tenemos instalado.

Ahora podemos comprobar que efectivamente se ha instalado, abriendo un explorador web e introduciendo la dirección del servidor seguido de phpmyadmin, de la siguiente forma:

http://servidor/phpmyadmin

Obtendremos algo como lo siguiente:

iphpmyadminus909

Bueno, hasta aquí llega este tutorial.

En un próximo tutorial veremos como conectarnos con phpMyAdmin y crear una base de datos.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos, Linux, php, programacion, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, phpmyadmin, ubuntu server 9

17 marzo, 2010 Por oscar Deja un comentario

Instalar Ubuntu Jeos 8.04 en Vmware Workstation – Parte II

Continuamos donde habíamos dejado la instalación de Ubuntu Jeos 8.04 en Vmware Workstation parte I.

Recordamos que ya teníamos configurada la máquina virutal donde vamos a realizar la instalación. Para todos aquellos que quieran repasar esos pasos, podeis hacerlo en este enlace.

Ahora procedemos con la instalación propiamente dicha:

intuje8vwk-20

intuje8vwk-21

intuje8vwk-22

Tras seleccionar «install Ubuntu Jeos» y posteriormente el idoma que nos interese, introducimos el nombre del equipo.

intuje8vwk-23

intuje8vwk-24

Ahora nos corresponde elegir un método de particionado. Elegimos «Guiado – Utilizar todo el disco». Seleccionando esta opción, el instalador hará todo por nosotros.

intuje8vwk-25

En la siguiente captura elegimos el disco donde se va a realizar la instalación. Yo solo tengo un disco osea que lo tengo fácil.

intuje8vwk-26

intuje8vwk-27

Comienza la instalación.

intuje8vwk-28

Ahora configuraremos el nombre de usuario y contraseña del usuario que vamos a utilizar en nuestro Ubuntu.

intuje8vwk-29

intuje8vwk-30

Si tenemos un proxy para acceder a internet, deberiamos configurarlo en la siguiente captura.

intuje8vwk-31

El resto de pantallas no no tienen mucha expliación.

intuje8vwk-32

intuje8vwk-33

intuje8vwk-34

intuje8vwk-36

intuje8vwk-37

Ya está instalada la máquina virtual con Ubuntu Jeos 8.

Si tenemos habilitado «DHCP» en nuestro router, se habrá configurado una dirección ip automáticamente y tendremos acceso a internet sin tener que realizar ninguna configuración mas.

De todas formas, ya veremos mas adelante como configurar nuestro servidor para que disponga de una dirección fija ya que lo vamos a utilizar como servidor Web y ftp. Pero eso lo veremos mas adelante.

Por ahora es todo.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, ubuntu jeos, vmware workstation

1 diciembre, 2009 Por oscar 3 comentarios

Instalando Veeam Monitor 4.5

El otro dia comentamos en un articulo que Veeam ha sacado nueva version de Veeam Monitor.

Como yo tengo especial predileccion por el software libre y/o gratuito, pues eso, vamos a probar la version «free edition» de este software.

Para ello, lo primero es descargarlo de la pagina de Veeam Monitor.

Una vez descargado, ejecutamos el fichero «exe» que hemos descomprimido.

instveeamm45-01

instveeamm45-02

instveeamm45-03

A continuacion tenemos la opcion de «Full installation» o «Client only».

La opcion de «Client only» la utilizaremos en el caso de que la base de datos la tengamos en otro equipo. Como yo quiero instalarlo todo en el mismo equipo, elijo la opcion «Full installation».

instveeamm45-04

A continuacion elijo la opcion de instalar «SQL Server».

instveeamm45-05

instveeamm45-06

Como podeis ver, la opcion «Advanded» es mas indicada para monitorizar mas de 50 hosts ESX. Bueno, como no es el caso por que no tenemos tantos, seleccionamos «Typical».

instveeamm45-07

instveeamm45-08

instveeamm45-09

instveeamm45-10

Ahora comienza la instalacion propiamente dicha.

instveeamm45-11

Instalacion de «SQL Server 2005 Express edition».

instveeamm45-12

instveeamm45-13

instveeamm45-14

Para poder ejecutar Veeam Monitor debemos hacer logon de nuevo en el equipo.

instveeamm45-15

Despues de hacer logon nos fijamos que nos ha dejado los dos accesos directos siguientes en el escritorio.

instveeamm45-16

Podemos empezar a realizar pruebas, pero esto lo haremos en otro tutorial.

Hasta la proxima

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, software gratuito, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, instalación, monitorizacion, veeam monitor, virtualizacion, vmware

23 octubre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Instalar vSphere ESXi en un pendrive USB

De nuevo hay que dar las gracias a nuestro colega Duncan de Yellow-Bricks por dejarnos un articulo en el que nos explica los pasos para instalar un ESXi 4 en un pendrive USB.

Lo podeis ver en el siguiente enlace: http://www.yellow-bricks.com/2009/06/09/vsphere-esxi-on-a-usb-memory-stick/

Venga, a pasarlo bien!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, virtualizacion, vmware Etiquetado como: instalación, pen drive, vsphere esxi 4

24 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Instalar Ubuntu Server 9 en Vmware Workstation (1)

En esta ocasion vamos a instalar una maquina virtual con Ubuntu 9.04 Server en Vmware Workstation.

La instalacion es similar a la que realizamos en su dia de Ubuntu 8, pero dado la gran acogida que ha tenido, he decidido realizar uno desde cero para la version 9.04 ya que vamos a trabajar con esta version durante un tiempo para aprender mas cosas que podemos realizar con Ubuntu.

En primer lugar, abrimos el Vmware Workstation y pulsamos en crear una nueva maquina virtual. Tambien podemos hacerlo desde el menu «File«.

instus9raid1-01

Yo siempre elijo «Custom» por que me gusta tener a mi disposicion la mayor cantidad de posbibles configuraciones que pueda realizar de una maquina virtual.

instus9raid1-02

En la pantalla siguiente, dejamos el valor por defecto, que en mi caso es «Workstation 6.5«.

instus9raid1-03

A continuacion debemos seleccionar el origen de la instalacion. Si vamos a utilizar un cd o dvd fisico, seleccionamos la primera opcion, pero si vamos a utilizar una imagen «iso«, seleccionamos la segunda opcion y pulsando sobre el boton «browse«, podemos buscar y seleccionar la «iso» que deseemos.

instus9raid1-04

En las nuveas veriones de Vmware Workstation os aparecera la siguiente pantalla en la que podemos configurar el usuario que nos creara ubuntu en la instalacion. Yo rellenos los campos aunque luego no lo utilizare y os explicare como hacerlo. De todas formas, esta opcion depende mucho de la version de Vmware Workstation que tengais instalado y del sistema operativo «guest» que vayais a instalar.

instus9raid1-05

Escogemos un buen nombre para nuestra nueva maquina virtual y la ubicacion de la misma.

instus9raid1-06

Siempre, con un procesador, para que quieres mas…

instus9raid1-07

Con 512 mb de memoria vamos sobrados.

instus9raid1-081

En el apartado «Network Type» yo selecciono la opcion «Use bridget networking» para que la maquina virtual, es decir, el nuevo ubuntu server, tenga acceso directo a la red con su propia ip.

instus9raid1-09

Esto lo dejamos por defecto.

instus9raid1-10

Creamos un nuevo disco virtual.

instus9raid1-11

Tambien por defecto…

instus9raid1-12

Nuestro nuevo disco duro virtual va a tener 8 gb, si queremos otro tamaño, modificamos el valor correspondiente.

instus9raid1-13

Indicamos el nombre del fichero «.vmdk«. En definitiva es el disco que contendra nuestra maquina virtual.

Ademas de eso, debemos seleccionar la ubicacion del mismo. Pulsamos «browse» y seleccionamos un buen directorio para esto.

instus9raid1-14

A continuacion nos muestra la pantalla de resumen:

instus9raid1-15

Podemos pulsar en «Customize Hardware» para realizar algunas modificaciones que pueden ser interesantes.

instus9raid1-16

Ya lo he comentado alguna vez, pero por si acaso lo vuelvo a comentar. Yo, por norma general, siempre elimino el «adaptador usb», la «tarjeta de sonido» y «la disquetera».

Pero cada uno que lo haga como mas le guste.

instus9raid1-17

A mi me ha sucedido que con la nueva version de Vmware Workstation, crea un «cd/dvd» y un «floppy» de autoinstalacion.

Como a mi no me interesa esto, si no que quiero tener todas las opciones que me pueda ofrecer Ubuntu Server en la instalacion, elimino estos dos componentes hardware.

instus9raid1-18

Pues ya tenemos configurada la maquina virtual para ser ejecutada e instalar Ubuntu Server 9.04.

Pero esto lo veremos en la segunda parte de este tutorial.

Nos vemos…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprencdeinformaticaconmigo, instalación, ubuntu server 9, vmware workstation

19 junio, 2009 Por oscar 3 comentarios

Videotutorial: Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services

En esta ocasion vamos a instalar los servicios de directorio activo e nuestro nuevo servidor windows 2008.

Este es un paso previo para, posteriormente crear un nuevo dominio o bosque o lo que sea….

El tutorial que corresponde con este videotutorial es este.

Aqui lo teneis:

Bueno, espero que os haya servido.

Venga, pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, videotutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: Active Directory Domain Services, aprendeinformaticaconmigo, configuracion, instalación, servidores, windows server 2008

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder