Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

17 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Quitar grub del Master Boot Record

Puede ser que en un momento dado, hayamos instalado alguna distribucion de linux en un equipo en el que ya teniamos otro sistemas operativo instalado, ya sea Windows, linux, etc…

Pues bien, tambien puede darse el caso, por los motivos que fueran (tambien) que hayamos decidido prescindir de la instalacion de linux que habiamos instalado. E incluso puede que hayamos eliminado o formateado las particiones donde estaba alojado este sistema operativo con la esperanza de volver a como estabamos antes de haber lo instalado.

Esto no tiene por que salir como esperamos, por supuesto. Seguramente, si hemos eliminado la particion o formateado, ahora no nos arranque ni siquiera el Grub. Puede que este nos de un error y se quede ahi sin mas.

Vale, a mi me ha pasado.

Para solucionar este problema, deberiamos eliminar el Grub. Para hacer esto, debemos disponer de un cd o disquete de arranque con la posibilidad de arrancar en ms-dos. Cualquier diquette de arranque de windows 95, Me o 98 nos puede servir.

Una vez arrancado con el disquete o cd corespondiente, solo tenemos que introducir el siguiente comando:

fdisk /mbr

Sencillo, ¿verdad?

Ah, no espereis ninguna respuesta despues de ejecutar este comando. No tiene por costumbre decir nada de nada. Simplemente, reiniciad el equipo y comprobad por vosotros mismos que ahora no teneis el grub en vuestro arranque.

Eso es todo por ahora.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, arranque dual, grub, quitar grub

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder