Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

14 enero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Próximo "curso" de linux – aprendeinformaticaconmigo

Bueno, bueno…

Estareis conmigo en que es necesaria una formación en linux para afrontar una serie de tareas que hoy en dia son indispensables, como puede ser la gestión de los esx o esxis, un servidor de impresoras en linux y demás…

Pues bien, mis conocimientos sobre esta materia son muy muy limitados. Voy aprendiendo las cosas que me hacen falta en un momento dado pero sin profundizar en ellas. Con esto consigo salir adelante pero no me da la libertad que podria tener si supiera algo mas de linux, como funciona y como hacer cosas que son de «cajón» para el resto de los mortales.

Por esto y por que me gusta aprender y no estar sin hacer nada, he decidido poner las cartas sobre la mesa y dedicar tiempo a aprender linux. Cuando digo linux me refiero sobre todo a la consola, pero no descarto utilizar en un momento dado el entorno gráfico, por que por algo está. Lo que quiero es que quede reflejado en este blog que voy a meterme con ello y para seguir unas pautas, dispongo de un par de libros de reciente adquisición así como de una serie de enlaces a páginas web que pueden serme interesantes para ello.

No prentendo hacer un curso de linux, nada mas lejos de mis deseos ya que hay muchos en libros, manuales y páginas web. Lo que prentendo realmente es dar a conocer los recursos que utilizaré yo, hacer un resumen en cada tema y sobre todo y lo mas importante para mi, poner una serie de ejercicios para practicarnos con ello.

Animo a todos aquellos que estén interesados en lo mismo que yo a seguir estos artículos que espero sean interesantes y fáciles de digerir.

Para el aprendizaje utilizaré normalmente Ubuntu y red hat. Ya tengo las maquinas virtuales montadas de otros artículos así que voy a aprovecharlas para esto.

Creo que como introducción ya está bien. Así que os animo a seguir estos artículos y a participar en ellos con aportaciones, observaciones, dudas, etc…

Venga, ánimo y a pasarlo bien!!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: formacion, Linux, red hat, sistemas, videotutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, curso linux, Linux, red hat, ubuntu

24 diciembre, 2008 Por oscar 1 comentario

Configuracion del proxy en red hat 4.5

Algo indispensable en estos dias es la conexión a internet. Pero claro, en algunos casos no tendremos acceso directo a internet debido a unos bichos malvados llamados Proxys. Pues habrá que hacer algo, ¿no?

Para realizar la configuración proxy nos vamos a: Aplicaciones –> preferencias –> Proxy de la red. Como se puede ver en la siguiente captura:

Vale, y esta es la pantalla que nos muestra:

Aquí tenemos varias opciones, según lo que tengamos. Yo prefiero hacer la configuración manual del proxy. En ese caso activo la configuración manual del proxy y relleno los datos necesarios, normalmente solo los del protocolo HTTP. Tambien aprovecho y aprieto el botón detalles para configurar una cuenta por defecto par que no me pida usuario y contraseña todo el rato.

Ya lo tengo todo completo.

Hay que saber que también disponemos de un apartado para la configuración del proxy en las preferencias de nuestro explorador web.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, red hat, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion proxy, Linux, proxy, red hat

24 diciembre, 2008 Por oscar 1 comentario

Cambiar nombre de equipo en red hat 4.5

Siguiendo la línea de tutoriales sobre red hat 4.5 y después de haber configurado la red para que tenga una dirección IP estática, ahora toca ponerle un nombre decente a nuestro equipo (hostname) para que nos resulte mas lógico a la hora de hacer referencia a el.

Para hacer esto también debemos ir a la configuración de red, que, si nos acordamos, está en:

Y al igual que el tutorial anterior, al ejecutar «red»:

Hasta aquí ya lo conocíamos, pero ahora nos vamos a la pestaña DNS en la que podremos configurar los valores que nos interesen. Yo he cambiado el nombre del equipo y la ruta de búsque de DNS por que no era correcta.

Bueno, ya lo tenemos.

Podemos reiniciar los servicios de red para que se lleven a cabo los cambios o podemos reiniciar, yo opto por reinicar, ya utilizaré los servicios mas adelante…

Cuando vuelva a iniciar el equipo, podeis comprobar el nombre del mismo en la pantalla de logon, abajo a la derecha. Me refiero antes de poner el nombre de usuario y password. Si no está correcto, voled a revisar lo que hemos visto.

Pues eso es todo por ahora. Espero que lleveis bien el ritmo, jaja.

Si teneis alguna duda o aclaración, dejad un comentario y veremos a ver que podemos hacer…

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, red hat, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, cambiar hostname red hat, Linux, red hat

24 diciembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

Configuracion de red en red hat 4.5

Continuando con la configuración del red hat 4.5, ahora voy a ponerle una direccion IP estática por que me interesa que siempre tenga la misma.

Es muy sencillo, ya vereis…

En la primera captura se ve bien. Aplicaciones –> Configuración del sistema –> Red.

Cuando nos aparece la ventana de «configuración de red» en «dispositivos» hacemos doble click sobre el que tenemos para ver la configuración actual de este dispositivo.

En la proxima captura vemos como está configurada la red para este dispositivo. Está configurada de manera automática por DHCP. Esto es lo que hemos elegido en el proceso de instalación.

Pero como nosotros queremos que tenga una dirección IP estática, lo que hacemos es activar «configurar las direcciones IP de manera estática».

Relenamos los datos necesarios de Dirección, máscara subred y dirección de la puerta de enlace.

Para que todo esto tenga efecto podemos reiniciar aunque tambien podriamos reiniciar los servicios de red, pero como somos unos iniciados ya usaremos los servicios mas adelante, cuando sepamos algo mas.

Bueno, ¿veis como es una tontería?

Al reiniciar podeis comprobar que efectivamente tiene esa IP que le hemos dado abriendo una consola de terminal y escribiendo «ifconfig».

Esto ya se ha acabado, hasta la próxima!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Linux, red hat, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion de red, configuracion red hat, Linux, maquina virtual, red hat, red hat 4.5

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder