Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

25 noviembre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Utilizando scwcmd

Vamos a utilizar el comando «scwcmd» para transformar una politica de seguridad en una Politica de Grupo o GPO.

Cosa interesante en ciertas situaciones, osea que tomad nota.

En primer lugar, desde una consola de comandos nos posicionamos en el directorio «c:\windows\security\msscw\policies«.

Para ver la ayuda de este comando ejecutamores, como es costumbre: scwcmd transform /?

Nosotros vamos a utilizar el modificador «/transform» pero si queremos ver las otras posibilidades de «scwcmd» ejetucaremos: scwcmd /?

Bueno llego la hora de realizar la transformacion.

Ejecutamos el comando: «scwcmd transform /p:»politica seguridad DC.xml» /g:»politica seguridad«

Explico un poco lo cada apartado:

/transform es el modificador para indicara a scwcmd que queremos transformar la plantilla a otro formato.

/p:»» Entre comillas escribimos la plantilla «origen» que quermos transformar.

/g:»» Entre comillas escribimos el nombre que queremos que tenga la politica.

Vamos a comprobarlo.

Abrimos «Group Policy Management«.

Buscamos en «Group Policy Objects» la GPO «politica seguridad» que acabamos de transformar.

Ya la vemos, ¿no?

Seleccionamos la pestaña «Settings» y expandimos el apartado «Security Settings«.

Ahora vemos la configuracion que es exactamente la misa de la plantilla.

Bueno, aqui acaban los tutoriales dedicados a las politicas de seguridad local.

En el siguiente tutorial veremos algo que me gusta mucho y que es de gran utilidad como es la gestion de software a traves de GPOs.

Hasta entonces.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, politica local, scwcmd, seguridad, sistemas

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder