Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

5 octubre, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Eliminar o deshabilitar una GPO

En ciertas ocasiones, por no decir muchas, tendremos la necesidad de deshabilitar un enlace de GPO, una GPO o incluso eliminar cualquiera de estos dos.

Para empezar, en la imagen siguiente podemos ver los dos enlaces de la GPO «Neointec base» en las OUs de «administracion» e «informatica«, ambas bajo la OU «equipos«.

Suponed que queremos deshabilitar, que no borrar, el enlace de esta GPO a la OU «administracion«. Bien, para ello seleccionamos el enlace en cuestion, pulsamos boton derecho y seleccionamos «Link Enabled». Como estaba habilitado, al seleccionarlo de nuevo, se deshabilita.

Sabemos que un enlace esta deshabiliado o no enlazado porque el icono aparece mas tenue, como en la siguiente imagen.

Y si volvemos a pulsar boton derecho sobre dicho enlace comprobamos que ya no aparece el simbolo que aparecia antes indicando que el enlace estaba habilitado.

Ahora, para eliminar un enlace de GPO, seleccionamos el enlace que queremos eliminar, pulsamos boton derecho del raton y seleccionamos «Delete«.

Nos preguntara si estamos seguros de la operacion que vamos a realizar y pulsamos «OK«.

Ya no aparece el enlace de la GPO «Neointec base» bajo la OU «Informatica«.

Si selecionamos un enlace o la GPO en si misma, podemos ver dentro de la pestaña «scope» que el enlace de la OU «administracion» no esta habilitado.

Espero que os vayais poniendo al dia con las politicas de grupo porque es una herramienta muy util para todo administrador de sistemas.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpo, politicas de grupo, servidores, sistemas

16 septiembre, 2010 Por oscar 5 comentarios

Windows Server 2008 – Crear un objeto de politica de grupo

Empezamos a trabajar con Politicas de grupo.

En este primer articulo sobre GPOs vamos a ver como ser crea un Objeto de Politica de Grupo y para ello, en primer lugar debemos acceder al sevidor como administrador y ejecutar «Group Policy Management«, como se puede ver en la imagen siguiente:

Nos aparece el «Group Policy Management» o «Gestor de Politicas de Grupo» para que nos entendamos mejor.

Si nos posicionamos o abrimos el arbol al nivel de dominio «neointec.local» podemos observar que la estructura se compone, entre otras cosas, de Unidades Organizativas.

Recordad que en las Unidades Organizativas metiamos cuentas de usuario o cuentas de equipo. Aunque tambien podemos incluir grupos globales, las GPOs solo se pueden asignar por equipo o por usuario. Por supuesto hay maneras de realizar filtros que ya veremos mas adelante.

A continuación nos posicionamos en «Goup Policy Objects» que, como ya abremos adivinado, contiene todas las GPOs que existen en el dominio «Neointec.local«.

Hacemos click con el botón derecho y seleccionamos «New«.

En el siguiente cuadro de dialogo indicamos el nombre que queremos que tenga la nueva GPO y si se basa en otra, la seleccionariamos en el apartado «Source Starter GPO«. Pero como la nuestra no se basa en ninguna otra, dejamos ese apartado vacio y pulsamos «OK«.

Hemos creado una nueva GPO pero está vacía, o mejor dicho, tiene todas las configuraciones por defecto. Ahora tenemos que editarla para cambiar alguna configuracion que quereamos.

Pues eso, boton derecho sobre la GPO y pulsamos «Edit…«.

A continuación nos aparece la pantalla «Group Policy Management Editor«.

Soy por supuesto que ya conoceis un poco la estructura pero os indico que en 2008 disponemos ahora del apartado «Preferences» tanto en la configuracion de usuario como de equipo.

Antes de nada, vamos a explicar un poco para que va a servir esta GPO. Para ello nos posicionamos en la parte izquierda de la pantalla sobre la raiz de la politica, pulsamos boton derecho y seleccionamos «Properties«.

Seleccionamos la pestaña «Comment«.

Ahora escribimos algo que indique la finalidad de esta GPO.

Cerramos con «Ok» la pantalla anterior y nos movemos por el arbol a: Computer Configuracion -> Policies -> Windows Settings -> Security Settings -> Windows firewall with advanced security.

Nos posicionamos en «Windows firewall with advanced security» como se puede ver en la imagen siguiente:

Podemos observar la configuracion actual del comportamiento del firewall de windows.

Pulsamos sobre el enlace «Windows Firewall Properties» y nos aparecera algo parecido a lo siguiente:

Observamos que el Firewall está activado.

Bueno, pues como nosotros queremos que el firewall esté desactivado para todos los equipos que estan dentro del dominio, seleccionamos la opcion «Off» del menu desplegable y pulsamos «Ok«.

Al cerrar la pantalla anterior con «Ok«, volvemos a ver los detalles de configuracion del Firewall que habiamos visto antes, pero en este caso ya podemos ver que el firewall esta configurado como apagado.

Salimos con «exit» del Editor de GPOs.

El paso que debemos dar ahora es asingar o vincular la GPO que acabamos de crear a un dominio, sitio o Unidad Organizativa.

En nuestro caso queremos que se aplique a todos y cada uno de los equipos que tenemos en el dominio, por consiguiente seleccionamos el dominio «Neointec.local», pulsamos el boton derecho del raton y seleccinamos «Link and Existing GPO…».

Tras realizar el proceso anterior, nos muestra todas las GPOs que tenemos para que seleccionemos una de ellas.

Seleccionamos «Neointec Base» y pulsamos «Ok«.

Ya vemos, en las propiedades de la GPO, en la pestaña «scope» que esta asingada al dominio «neointec.local«.

Y en la parte inferior de la parte derecha observamos que esta aplicada a todos los usuarios autentificados.

Con esto conseguimos que todos y cada uno de los equipos que entren en el dominio «Neointec.local», tengan el Firewall apagado o desconectado.

No tenemos que ir uno por uno, realizando esta tarea en todos los equipos.

Como habreis podido ver, el uso de GPOs tiene una potencia inmensa y es de una utilidad impresionante y casi diria que imprescindible en toda empresa.

En los proximos tutoriales veremos mas cosas sobre las GPOs.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gpo, politicas de grupo, servidores

1 agosto, 2010 Por oscar 5 comentarios

Windows Server 2008 – Delegar la posibilidad de crear cuentas de equipo

En este tutorial vamos a ver cómo delegar en el grupo «informatica» la posibilidad de crear cuentas de equipo.

Para ello, abrimos «Active Directory Users and Computers«.

Seleccionamos la Unidad Organizativa «equipos«, pulsamos botón derecho y seleccionamos «properties:

delcrobj-01

Nos posicionamos en la pestaña «security«.

Pulsar en el botón «Advanced«.

delcrobj-02

A continuación se muestra la ventana «Advanced Security Settings«.

En este caso lo que vamos a hacer es añadir una configuración de seguridad mas, por consiguiente, pulsamos en el botón «Add…«.

delcrobj-03

El siguiente cuadro de diálogo ya estamos acostumbrados a verlo y sabemos como funciona.

Escribimos «informatica» y pulsamos en el botón «OK«.

delcrobj-04

En la captura siguiente, fijaos que en el apartado «Apply to:» está seleccionada la opción «This object and all descendant objects«. Creo que ya sabemos lo que quiere decir, ¿no?

También he seleccionado la opción «Allow» del permiso «Create Computer objects«, que es lo queríamos.

delcrobj-05

Al pulsar en OK, ya vemos que el grupo informática ha sido añadido en el apartado «Group or user names:» que son los grupos o usuarios que tienen algún permiso configurado para esa Unidad Organizativa.

delcrobj-06

Bien, pues esto es todo para este tutorial.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: active directory, aprendeinformaticaconmigo, cuentas de equipo, delegar, servidores

29 julio, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Crear cuentas de equipo.

Es muy recomendable crear las cuentas de equipo en el Directorio Activo antes de meter a los equipos en el dominio, es mas, parece totalmente desaconsejable por diferentes motivos, que se meta un equipo en el dominio sin haber creado antes su cuenta en la Unidad Organizativa correspondiente.

En este tutorial vamos a crear dos cuentas de equipo. Un equipo de sobremesa al que llamaremos «sobremesa01» y un servidor al que llamaremos «aicsrv05«.

Vamos a comenar creando la cuenta de equipo para «sobremesa01«.

Como este equipo va a estar situado en el departamento de «administración«, lo vamos a crear es la OU «administración«. De esta forma nos será mas útil a la hora de gestionarlos y aplicarles políticas de grupo.

Para empezar, abrimos «Active Directory Users and Computers» y seleccionamos la OU «administración» que está dentro de la OU «equipos«.

Una vez seleccionada esta OU, pulsamos sobre el botón derecho del ratón  –> New –> Computer:

crequip-01

A continuación nos muestra la siguiente pantalla:

crequip-02

En la casilla «Computer name«: Introducimos el nombre del equipo, que en este caso será «sobremesa01«.

Al hacer esto, se rellenará automáticamente la casilla «Conputer name (pre-windows 2000)» con el mismo nombre. Es aconsejable que los dos nombres sean iguales.

crequip-03

Pulsamos sobre «change«:

crequip-04

Escribimos informática para que el grupo «informática» puedan meter este equipo en el dominio.

Pulsamos «Check Names» para verificar el nombre del grupo.

crequip-05

Pulsamos en «OK«.

crequip-06

Pulsamos de nuevo en «OK» y comprobamos que se ha creado la cuenta de usuario en la OU «administración«:

crequip-13

Perfecto.

Ahora crearemos la cuenta de equipo «aicsrv05» correspondiente a un nuevo servidor.

Esta cuenta la crearemos en al Unidad Organizativa «servidores»

crequip-07

crequip-08

Comprobamos:

crequip-12

Bien, hemos visto como crear cuentas de equipo en sus correspondientes OUs.

La gestión de las Unidades Organizatvias es importante en el entorno empresarial para su mejor y fácil gestión.

Por el momento es suficiente.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: active directory, crear cuentas de equipo, servidores

22 abril, 2010 Por oscar 1 comentario

Windows Server 2008 – Instalar Windows Powershell

Muchos de vosotros ya conoceréis la magnífica herramienta que es Windows Powershell, pero para aquellos que no la conozcais, os invito a revisar los diferentes artículos que a modo de curso están publicados en este blog en el apartado POWERSHELL.

No quiero volver a incidir en algo que ya está suficientemente explicado en el apartado de Powershell. Me refiero a qué es y como funciona.

En este y otros artículos utilizaremos Windows Powershell para realizar tareas que tienen que ver con el Directorio Activo como crear usuarios…

Una vez hecha la introducción, procedemos a instalar Windows Powershell en nuestro Windows Server 2008. No lo instalaremos como en un Windows XP porque en el caso de 2008 ya viene como una característica del sistema operativo. Entonces ejecutaremos el «Server Manager» como puede verse en la captura siguiente:

instwpowsh01

En la siguiente pantalla hacemos click sobre «Add Features«.

instwpowsh02

Podemos ver una lista de las características disponibles, pero nosotros vamos a activar el check correspondiente a Windows Powershell.

instwpowsh03

Al pulsar en el botón «Next» aparece la siguiente pantalla informando de lo que se va a instalar. Si estamos de acuerdo con esto y es que si, pulsamos en el botón «Install«.

instwpowsh04

Proceso de instalación.

instwpowsh05

Una vez finalizada la instalación nos lo indica con la pantalla siguiente:

instwpowsh06

Ahora podemos ejecutar Windows Powershell desde el menú inicio como se puede ver en la captura siguiente.

Podemos sacar un acceso al menú inicio o incluso al escritorio, para tenerlo mas a mano.

Para crear un acceso en el menú inicio, pulsamos botón derecho sobre «Windows Powershell» y seleccionamos la opción «Pin to Start Menu«.

instwpowsh07

En la siguiente captura vemos el aspecto que tiene el icono que acabamos de crear en el menú inicio.

instwpowsh08

Y para terminar, ejecutamos Windows Powershell y veremos algo similar a la ultima captura de pantalla.

instwpowsh09

Ya tenemos Windows Powershell instalado en nuestro equipo. En próximos tutoriales veremos como utilizarlo para trabajar con el Directorio Activo.

De todas formas, como he comentado al principio, podéis aprender algo mas sobre esta herramienta en el apartado POWERSHELL de este blog.

Saludos y hasta la próxima.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: powershell, sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: active directory, aprendeinformaticaconmigo, powershell, servidores

15 abril, 2010 Por oscar 1 comentario

Windows Server 2008 – Crear usuarios mediante plantillas

En este tutorial vamos a crear una plantilla de usuario y posteriormente la utilizaremos para crear un usuario.

Voy a utilizar el departamento «comercial». Seguro que ya sabéis que hoy en día suele ser uno de los departamentos mas grandes en las empresas. Por eso, crearemos una plantilla de usuario del departamento «comercial», rellenaremos una serie de datos que serán comunes a los usuarios de este departamento.

Para terminar, crearemos un usuario utilizando esta plantilla.

Esta técnica reduce mucho la creación de usuarios cuando la cantidad de estos es grande.

Para empezar y como estamos haciendo últimamente, abrimos «Active Directory Users and Computers«.

crusplant01

crusplant02

En la unidad organizativa «gente«, pulsamos botón derecho –> New –> User.

crusplant03

Aparece el cuadro de diálogo «New Object – User» para que introduzcamos los datos del nuevo usuario.

crusplant04

Rellenamos el campo «First name» con _comercial. (el guion bajo es para que nos aparezca en primer lugar en la lista de usuarios de la OU).

El campo «Last name» con plantilla.

El campo «user logon name» con _comercialplantilla (aunque en la imagen no aparezca correctamente).

Pulsamos «next«.

crusplant05

Rellenamos los campos «Passsword» y «Confirm password«.

Activamos el check correspondiente a «Account is disabled» para desactivar esta cuenta de usuario.

crusplant06

Revisamos el resumen y pulsamos el botón «Finish«.

crusplant07

Ahora podemos ver que el usuario «_comercialplantilla» aparece el primero de la OU «gente«.

crusplant08

Ahora vamos a rellenar una serie de datos que serán comunes para todos los usuarios del departamento «comercial«.

Para ello, hacemos click con el botón derecho en el usuario «_comercialplantilla» y seleccionamos «properties«.

Nos posicionamos en la pestaña «Organization» y cumplimentamos los campos «Department» y «Company» según nuestras necesidades.

crusplant09

Ahora nos vamos a la pestaña «Member Of» y pulsamos sobre el botón «Add…«.

crusplant10

En el área en blanco escribimos «comercial» y pulsamos OK.

Con esto le estamos diciendo que éste usuario pertenece al grupo «comercial«, para ello deberemos tener un grupo con ese nombre ya creado en el dominio.

crusplant11

Ahora vemos que pertenece a dos grupos: «Domain Users» y «comercial«.

crusplant12

En la pestaña «Profile» podemos rellenar el campo «Profile path» para indicar la ruta de el perfil de este usuario.

Fijaos que he añadido %username%. Con esta variable estoy indicando que es el nombre del usuario con el que estamos trabajando.

crusplant13

Al pulsar sobre el botón OK finalizamos con la creación de el usuario _comercialplantilla.

Ahora vamos a crear un nuevo usuario utilizando la plantilla que acabamos de crear, para ello hacemos click en el botón derecho sobre el usuario «_comercialplantilla» y seleccionamos la opción «Copy«.

crusplant14

Aparece el cuadro de diágolo de nuevo usuario.

crusplant15

Rellenamos los campos con los datos del nuevo usuario.

crusplant16

Ahora introducimos la contraseña y, muy importante, quitamos el check correspondiente a «Account is disabled«.

crusplant17

Revisamos los datos y pulsamos en «Finish«.

crusplant18

Ya hemos creado un nuevo usuario utilizando la plantilla _comercialplantilla.

Para ver que se han mantenido los datos que habíamos rellenado en el usuario de plantilla, podemos ver las propiedades del usuario que acabamos de crear.

crusplant19

Pestaña «Organization«.

crusplant20

Pestaña «Member Of«.

crusplant21

Como he dicho al principio de este tutorial, esta técnica es de mucha utilidad. Con ella podemos crear usuarios en menos tiempo y que los datos de los usuarios de los mismos departamentos tengan los datos comunes iguales.

Hasta aquí llega esta tutorial. En el próximo intentaremos crear un usuario mediante comandos.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, directorio activo, plantillas, servidores, usuarios

14 abril, 2010 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Eliminar y resetar permisos

Retomando el «curso» de Windows Server 2008, en esta ocasión vamos a ver cómo eliminar permisos y también, cómo podemos resetear los permisos de un objeto.

En primer lugar abrimos «Usuarios y Equipos de Active Directory» o «Active Directory users and computers«, dependiendo del idioma en que tengamos nuestro Windows Server 2008.

elresperm01

elresperm02

Ahora seleccionamos una cuenta de usuario, botón derecho y «propiedades«.

elresperm03

En esta ventana, pulsamos sobre el botón «advanced«.

elresperm04

Ahora podemos ver todos los permisos de este usuario.

En la parte izquierda vemos el botón «Add» para añadir permisos, Edit y el botón Remove para eliminar permisos. Para eliminar un permiso en primer lugar nos posicionamos en el y luego pulsamos el botón «Remove«.

elresperm05

También disponemos de el botón «Restore Defaults» en la parte derecha. Haciendo click en el, restauramos todos los permisos por defecto para este objeto.

También podemos resetear los permisos de un objeto desde la consola. Para esto debemos utilizar el comando «dsacls» con el modificador «/s«.

Por ejemplo, si queremos resetar los permisos de la OU «gente«:

dsalcs «ou=gente,dc=aic,dc=com» /resetDefaultDACL

Esto es todo por hoy.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, eliminar, permisos, resetar, servidores

25 marzo, 2010 Por oscar 1 comentario

Instalar PHP 5 y Apache 2 en Ubuntu Jeos 8.04

Ahora que ya tenemos listo nuestro servidor en Ubuntu Jeos, vamos a instalar PHP 5 y Apache 2 para utilizarlo como servidor web.

Enlaces relacionados:

Instalar Ubuntu Jeos 8.04 en Vmware Workstation – Parte I

Instalar Ubuntu Jeos 8.04 en Vmware Workstation – Parte II

No os preocupeis que en un tutorial posterior instalaremos Mysql.

Los comandos que tendremos que ejecutar son:

sudo apt-get install apache2

iphapa2uje8-01

iphapa2uje8-02

iphapa2uje8-03

sudo apt-get install php5

iphapa2uje8-04

iphapa2uje8-05

sudo apt-get install libapache2-mod-php5

iphapa2uje8-06

Ahora reiniciamos el demonio de apache2:

sudo /etc/init.d/apache2 restart

iphapa2uje8-07

iphapa2uje8-08

Ya está, ya podemos utilizar este servidor para probar nuestros ficheros php que realizamos.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, php, programacion, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalar, servidor php, servidor web, servidores

19 junio, 2009 Por oscar 3 comentarios

Videotutorial: Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services

En esta ocasion vamos a instalar los servicios de directorio activo e nuestro nuevo servidor windows 2008.

Este es un paso previo para, posteriormente crear un nuevo dominio o bosque o lo que sea….

El tutorial que corresponde con este videotutorial es este.

Aqui lo teneis:

Bueno, espero que os haya servido.

Venga, pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, videotutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: Active Directory Domain Services, aprendeinformaticaconmigo, configuracion, instalación, servidores, windows server 2008

17 junio, 2009 Por oscar 3 comentarios

Videotutorial – Windows Server 2008 – Configuracion de red

Otra de las tareas iniciales que debemos realizar en la configuracion del servidor Windows Server 2008 es la configuracion de red.

Nosotros, como estamos haciendo esto para aprender y realizar pruebas, le pondremos una ip que sea local. De esta forma, cuando creemos otro equipo o servidor con Vmware Workstation, podremos meterlo en el dominio y demas. Pero eso sera mas adelante.

Este videotutorial se refiere a este tutorial.

Vamos allá:

Me parece muy bien…

Venga…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion de red, microsoft, servidores, windows, windows server 2008

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder