Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

30 septiembre, 2009 Por oscar 1 comentario

Instalar Vizioncore vConverter SC 4.2

Hace unos dias publique un articulo sobre los productos gratuitos que Vizioncore nos ofrecia. Pues bien, me interesa sobre manera el «vConverter«.

Como muchos ya habreis adivinado, este software nos permitira realizar conversiones. Pero conversiones P2V y V2V entre diferentes fomatos de maquinas virtuales o software de virtualizacion de diferentes fabricantes, como Vmware, Citrix, Microsoft…

En este articulo mostrare las diferentes capturas que conforman el proceso de instalacion de vConverter SC 4.2 en Windows Xp.

Para empezar tendremos que bajarnos el programa en cuestion (gratuito) desde la pagina de descargas de Vizioncore.

instvzvconv00

Una vez descargado, procedemos a la ejecucion del fichero que nos hemos bajado. Al ejecutarlo, lo primero que hara, sera descomprimir en un directorio. Por defecto lo hara en un directorio de nuestro Documents and Settings, pero podemos modificar la ruta para que lo haga en otro directorio. En mi caso lo he hecho en «c:\temp«.

instvzvconv01

A partir de ahora, el proceso es el de siempre. No voy a comentar nada sobre las capturas, pero si teneis alguna duda, comentadmela.

instvzvconv02

instvzvconv03

instvzvconv04

instvzvconv05

instvzvconv06

instvzvconv07

instvzvconv08

instvzvconv09

Bueno, ya veis que es muy sencilla la instalacion.

De momento no vamos a hacer nada mas. Aunque no estaria de mas que realizaseis algunas pruebas.

Yo tengo pensado hacer unas pruebas para determinar cuan util puede ser la version gratuita de este sofware. Os manetendre informados.

Par aquellos que quieran mas informacino al respecto, podeis ver las caracteristicas del producto e incluso la documentacion sobre el.

Venga, hasta la proxima.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, software gratuito, tutoriales, virtualizacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, converter, maquinas virtuales, software gratuito, vizioncore

22 septiembre, 2009 Por oscar 2 comentarios

Software libre para la PYME

No se si os habeis parado a pensar en algun momento lo que cuesta el software.

Yo lo he hecho y he pensado: ¿Cuanto se gasta una Pyme o autonomo en software?

Ya supondreis que es mucho. Estoy seguro que a mas de uno no le merece la pena gastarse un monton de dinero en este tipo de cosas y para eso me he dedicado un rato a buscar informacion sobre software libre y/o gratuito para este tipo de empresas.

Esta claro que un autonomo o un usuario de una pyme no tiene por que tener conocimientos informaticos de nivel medio o superior. Quiero decir, que bastante hacen con manejar Word y Excel. Lo ideal seria empezar desde el principio a utilizar este tipo de software que no nos supone gasto alguno. Pero claro, una vez que ya estan acostumbrados a trabajar con «el office», cualquiera les hace ponerse a trabajar con «Openoffice». Y eso que es muy similar, pero claro, mas vale malo conocido (aunque sea caro) que bueno por conocer (aunque sea gratis).

No me lio mas y voy al grano y os dejo un par de enlaces muy interesantes sobre software libre. No dejeis de revisarlo por que estan muy bien.

Guia de software libre.

The small / medium enterprise guide to open source software (pdf).

Personalmente estoy muy interesado en este tema y ultimamente casi puedo decir que puedo (y pretendo) dar opciones a los empresarios para poder llevar toda su infraestructura informatica con software libre.

Tambien estoy trabajando en un catalogo de posibles opciones sobre software libre para windows. Ya os ire comentando.

Si quereis asesoramiento sobre esto, no dudeis en contactar conmigo por que tengo planes en mente.

Venga, espero que os sirva.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, Linux, software gratuito, Software Libre - Windows Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, pyme, software gratuito, software libre

8 junio, 2009 Por oscar 2 comentarios

Iniciativa Vizioncore Virtualization Ecoshell

vesi

El objetivo de la iniciativa «Vizioncore Virtualizacion Ecoshell» es ofrecer una apliacion de escritorio gratuita para los Adminstradores de TI, desde principiantes a expertos en scripts de Windows Powershell a traves de sus entornos virtuales multi-plataforma.

No me voy a enrollar mas, y os dejo el enlace para que le echeis un vistazo.

Podeis descargaros la ultima version beta desde aqui.

Venga, a pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, Noticias, powershell, programacion, sistemas, software gratuito Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, gui, powershell, software gratuito, virtualizacion, vizioncore

15 mayo, 2009 Por oscar 2 comentarios

Instalacion de VM Explorer 1.5.122

Lo prometido es deuda.

En este articulo vamos a ver como descargar e instalar la nueva version de Trilead VM Explorer para poder hacer copias de nuestras maquinas virtuales de los esx o esxis.

En primer lugar, nos vamos a la pagina de Trilead.

insvmx152201

En la seccion download, vemos una pantalla similar a la de la siguiente captura:

insvmx152202

Activamos los dos checks y pulsamos en «download».

insvmx152203

Guardamos el fichero que nos indica.

Ahora ya tenemos el programa para instalar en nuestro equipo. Lo ejecutamos…

insvmx152204

La instalacion no tiene ningun secreto, basta con seguir las instrucciones o simplemente pulsar en siguiente, siguiente…

insvmx152205

Aceptamos el contrato de licencia…

insvmx152206

insvmx152207

insvmx152208

insvmx152209

insvmx152210

Ya lo tenemos instalado.

Si os fijais, en la capturra anterior he activado el check de «launch VMX now» para que se me abra el programa ahora mismo. Esto como vosotros veais.

En la siguiente captura vemo que nos indica la version y que no esta licenciado. Si no le introducimos la licencia, podremos hacer bastantes cosas, osea que de momento lo dejamos sin ella.

insvmx152211

Este seria el aspecto del VM Explorer.

Echadle un vistazo y si os interesa, puedo hacer otro articulo en que explique algunas de las cosas que podemos hacer con el.

insvmx152212

Venga, espero que os animeis a probarlo y me comenteis que tal os ha ido.

A pasarlo bien!!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software, software gratuito, tutoriales, virtualizacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, esxi, maquinas virtuales, software gratuito, trilead, vm explorer, vmware

14 mayo, 2009 Por oscar Deja un comentario

Nueva version de Trilead VM Explorer: 1.5.122

trileadlogoEsta mañana he mirado por casualidad en la web de Trilead para ver si habian sacado alguna version nueva con alguna que otra mejora y me he encontrado que han sacado la nueva: 1.5.122.

En principio no debe tener muchas mejoras ya que en la web señala simplemente estas dos:

  1. Añadido soporte para Vmware ESXi 3.5 Update 4.
  2. Diversas correcciones menores.

Si quereis, podeis echarle un vistazo a la seccion de caracteriticas para haceros una idea de lo que podemos hacer con este software.

Creo que todavia tendremos que esperar un poco mas para poder disfrutar de la version 2.0.

Ademas, por lo que se ver, estan modificando el aspecto de la pagina web y ahora mismo no hay acceso a los foros de soporte que habia en la anterior. A ver si corrigen este problemilla lo antes posible.

A pesar de todos estos inconveniente, sigo aconsejando el uso de este sotfware para realizar las copias de las mvs de nuestros esx o esxis.

En el proximo articulo os mostrare unas capturas de la instalacion de esta nueva version.

Venga, a pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software, software gratuito, tutoriales, virtualizacion Etiquetado como: backup, esxi, software gratuito, trilead, vm explorer

29 abril, 2009 Por oscar Deja un comentario

Instalacion de PowerGui 1.7

Una vez que hemos explicado un poco por encima lo que es el software Powergui en un articulo anterior, vamos ahora a instalarlo en nuestro equipo para intentar aprovechar las diferentes caracteristicas de este programa.

En primer lugar, nos lo bajamos de esta direccion.

instpwrgui01

Ejecutamos el .msi.

instpwrgui02

instpwrgui03

Aceptamos el tipico contrato de licencia…

instpwrgui04

Como veis en la captura siguiente, yo he seleccionado y deseleccionado las caracteristicas que me interesan:

instpwrgui05

instpwrgui06

instpwrgui07

instpwrgui08

Pues ya lo tenemos. Facil, sencillo y para toda la familia.

Como hemos marcado la opcion «Start Powergui after I click Finish»… pues eso, que se abre Powershell.

instpwrgui09

A continuacion vemos el aspecto que tiene.

instpwrgui10

En articulos posteriores veremos como funciona y haremos algun que otro ejemplo.

Venga, A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, powergui, powershell, software gratuito

28 abril, 2009 Por oscar Deja un comentario

Powergui – Editor para Powershell

Powergui es un software gratuitor desarrollado por Quest Software que nos permite crear y manejar scripts Powershell de forma mas amena, sencilla y ordenada.

instpwrgui091

No hay mucho mas que decir. Si quereis, podeis echarle un vistazo a esta demo para que veais como funciona exactamente.

En la web de Powergui disponemos de mucha ayuda en forma de tutoriales, videotutoriales y foros. Ademas de disponer de un inmenso numero de scripts ya creados para que los podamos utilizar nosotros.

Yo todavia no he jugado mucho con Powergui,  pero ya lo he puesto en la lista por que me ha venir muy bien. Hace tiempo que empece a crear scripts y este software me va a ayudar a realizarlos mejor.

Venga, ¡Fuerza y Honor!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: powershell, sistemas, software gratuito Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, powershell, scripts, software gratuito

12 febrero, 2009 Por oscar 4 comentarios

Virtualizar Desktops de forma económica

El otro día, el usuario «Zas» propuso en las Vmware Communities el virtualizar los equipos de escritorio en un entorno lo mas barato posible utilizando software gratuito en la medida de lo posible. Podeis echarle un vistazo a este hilo en este enlace.

En cuanto lo vi, lo pense un rato y me di cuenta de la posibilidad que esto tiene. Me puse a recabar información en cuanto pude y todo lo que encontraba me daba buena espina.

Si os pensais en lo que comenta Zas y lo pensais un poco, podreis sacar conclusiones de la cantidad de trabajo que nos quitaria a nosotros el gestionar un montón de equipos desde un esxi. Utilizando Thin Clients no tendríamos el problema que tenemos ahora con lo equipos fijos. No nos tendremos que preocupar de si se estropea o no un disco duro, una fuente de alimentación… En cuanto falle el Thin Client, lo cambiamos y punto.

También he estado mirando la posibilidad de utilizar mientras tanto ordenadores que tengamos a mano. El el post comento la posibilidad de utilizar un software libre llamado «thinstation«.

Todo este tema de los Thin Clients es un mundo y tiene muchas posibilidades. Incluso, por lo que he investigado, podemos configurar un servidor para que gestione estos Thin Clients y que cuando tengamos que reinstalarlos, lo agamos contra el servidor.

No se que pensais de todo esto, que posibilidades le veis. Ya se que esto no es VDI, pero de una forma barata podemos hacer mas simple la gestión diaria de un montón de ordenadores de sobremesa.

Me gustaría que comentarais un poco lo que os parece y habeis probado algo parecido, que me digais que tal funciona y como se comporta.

Venga, espero vuestros comentarios.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software, software gratuito, Software Libre - Windows, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, desktop, software gratuito, software libre, vdi, virtualizacion, vmware, vmware communities

7 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

PSPad – Multieditor para desarrolladores – gratuito


PSPad es un multieditor de diferentes lenguajes de programación que nos puede servir para no tener instaldo un editor por casa lenguaje que usamos.

En mi caso, por ejemplo, lo usaré, entre otras cosas, para editar ficheros html, php, css… pero también lo podemos utilizar con otros muchos tipos de ficheros.

También tengo que decir que es gratuito y esto… es bueno.

A continuación os dejo unas capturas para descargarlo desde la página oficial e instalarlo en vuestro equipo. Es sencillo, como la mayoría del software para windows osea que no tiene ningún misterio.

Para ver las características de este programa, lo podemos hacer en la misma página oficial del programa, en el aparatado características.

En primer lugar, nos vamos a la página oficial de PSPad editor:

Ahora nos vamos a la zona de «descargar»:

Ahora ya lo tenemos descargado. Ejecutamos el fichero de instalación y:

Terminada la instalación, ejecutamos el programa…

Podemos ver lo sencillo que parece, ¿que no?

Para que nos hagamos una idea de la cantidad de formatos que vamos a poder utilizar, abrimos un nuevo fichero de la forma: Menú archivo –> Nuevo.

Nos aparece la siguiente pantalla con una lista de lenguajes increible en el que podemos escoger entre cualquiera de ellos.

También disponemos de plantillas predefinidas por el programa. Para ello nos posicionamos en la pestaña «plantillas» y vemos algo parecido a la captura siguiente:

Bueno, hasta aquí hemos visto como se descarga y se instala este magnífico multieditor gratuito.

Espero que os haya gustado el tema…

Venga, nos vemos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: software gratuito, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, desarrollo, editor, html, software gratuito, windows

10 enero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Trilead VM Explorer

Investigando un poco por la web sobre un software para hacer copias de seguridad de las máquinas virtuales de mis esxis y que fuera barato o gratuito, me he encontrado con «Trilead VM Explorer». Por supuesto no es gratuito, pero si no he entendido mal, la versión «gratuita» puede hacer una serie de cosas.

Ahora mismo lo estoy probando y ya he encontrado alguna característica que solo está disponible en la versión de pago, pero bueno, lo voy a revisar bien para ver qué se puede hacer con la versión gratuita.

Lo mas importante para mi es que incluye soporte para esxi y ademas que podemos programar nuestras copias de seguridad.

No se hasta donde se puede llegar sin pagar un duro, pero ya lo voy a averiguar.

Os animo a que le echeis un vistazo y me comenteis lo que os parece y la impresion que os ha dado. La página web de este software es: http://www.trilead.com/Products/VM_Explorer.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup, copia de seguridad, esx, esxi, maquinas virtulaes, software gratuito, vmware

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder