Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

15 febrero, 2013 Por oscar Deja un comentario

Descargar e instalar LibreOffice 4 en Mac

Aquí os dejo el acceso al video para descargar e instalar la nueva versión de LibreOffice en vuestros Mac.

 

 

Saludos.

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: videotutoriales Etiquetado como: instalar, libreoffice, mac, software libre

26 diciembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

Videotutorial: Instalar Ubuntu Desktop 11.10

Tras los días navideños, os dejo como regalo un videotutorial de cómo instalar Ubuntu Desktop 11.10.

El vídeo lo podéis encontrar en «El Blog de Xulak» en el siguiente enlace:

http://www.xulak.com/videotutorial-instalar-ubuntu-desktop-11-10

Espero que os sirva para ir comenzando a trastear un poco con Ubuntu.

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: videotutoriales Etiquetado como: instalación, Linux, software libre, ubuntu desktop, videotutorial, xulak.com

23 noviembre, 2011 Por oscar Deja un comentario

¿Qué distribución linux elegir?

Existen muchas, muchísimas distribuciones linux.

La mayoría de estas distribuciones pasan desapercibidas para la mayoría de la gente.

Si no sabemos qué distribución linux se adapta mejor a nuestro trabajo diario o si queremos una distribución concreta para ciertas labores u ordenadores, podemos recurrir a la siguiente web:

Linux distribution choser.

Se trata de una herramienta que, a través de ciertas preguntas que hará, nos aconsejará una serie de distribuciones que mejor se adaptan dependiendo de las respuestas que hayamos escogido.

Puede ser de utilidad sobre todo a todos aquellos que no tienen conocimientos de linux o distribuciones, pero también podría se útil a cualquiera que necesite una distribución para una labor concreta o un ordenador con ciertas características.

Espero que os sea últil.

Saludos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, distribuciones, Linux, pymes, software libre

18 octubre, 2010 Por oscar Deja un comentario

LINUX+ Octubre 2010 disponible para descarga

Este mes de octubre ya esta disponible para descarga la revista digital gratuita LINUX+.

Entre otros, estos son algunos de sus articulos:

  • Android en la era digital al alcance de tu dipositivo favorito.
  • ¿Qué es el sistema de administracion de procesos?
  • ¡Socorro!. ¡Lo he perdido todo!. Recuperacion de archivos borrados o corruptos con linux.
  • Android en la industria musical: aplicaciones en miniatura.
  • Android y sus aplicaciones.
  • Viviendo con linux (historias reales de usuarios reales).
  • Si, es molesto, pero es por su seguridad.

Se puede descargar la revista desde este enlace.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, Linux, revistas, software libre

14 septiembre, 2010 Por oscar Deja un comentario

PostgreSql 9.0 RC1 ya esta disponible

Mientras estamos a la espera del futuro que tendra MySql, ya hay muchos desarrolladores que han optado por PostgreSql o lo estan valorando.

Sabido es que Postgre es mas dificil de manejar pero que, en contrapartida, ofrece mas eficiencia que MySql.

Como comento, esta disponible la version 9 RC1 y segun comentan en la web de PostgreSql en castellano, no se conoce por ahora error alguno.

Visitad este enlace para obtener mas informacion al respecto.

Por otra parte, me gustaria recabar informacion de todos vosotros sobre lo que pensais del futuro de las bases de datos libres. Muchos de vosotros conocereis los proyectos «Mariadb» y «Mongodb» pero me gustaria que aportarais algun comentario sobre el posible futuro del sistema de gestion de bases de datos libre que puede adoptarse como estandar a partir de ahora.

La mayoria de los CMSs, por ejemplo, trabajan o han trabajado hasta ahora con MySql y aunque existen excepciones, lo mas normal es que lo hagan con este SGBD.

Sin mas, espero vuestros comentarios al respecto.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: bases de datos Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, Postgresql, sgbd, software libre

4 marzo, 2010 Por oscar Deja un comentario

Open Source Mac – Software libre para Mac

Captura de pantalla 2010-03-04 a las 18.03.29

En la página de OpenSouceMac podeis encontrar una buena lista de software libre para esta plataforma.

La lista de software es muy buena y abarca casi todos los campos de la informática.

Espero que os sirva.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas Etiquetado como: mac, software libre

22 octubre, 2009 Por oscar 8 comentarios

Trabajando en proyecto de despliegue de equipos

Saludos a todos.

Estos ultimos dias no estoy muy al dia con el blog, pero tengo una razon o excusa.

El tema es que estoy comenzando a trabajar en un proyecto personal para el despliegue de Windows XP de manera mas rapida y fiable.

No se vosotros, pero yo estoy bastante cansado de instalar equipos, configurar perfiles, instalar software en cada equipo que monto. Por esto y por otros motivos es por lo que me surgio la idea de realizar este proceso de manera casi-automatizada para que este proceso fuera lo mas sencillo y rapido posible.

Los que seguis el blog ya sabreis que soy un fiel amigo del software libre. En este proyecto tengo pensado no gastar un euro mas de los necesario. Utilizare todos los recursos libres y/o gratuitos que esten a nuestro alcance. Claro esta que las licencias de Windows XP habra que pagarlas, ¿que no?

Una estimacion aproximada del tiempo que nos puede llevar instalar un equipo normalito, para una persona de un departamento de administracion, por ejemplo, estimo que pueden ser 5 o 6 horas, teniendo en cuenta la instalacion de Windows xp, Service packs, parches, software necesarios. Creo que con un buen procedimiento, puedo llegar a automatizar este proceso y que sea la mitad de tiempo, ademas de que, al ser casi-automatizado, no tendremos que estar pendientes de cada instalacion o configuracion.

Me consta que existen soluciones de pago para llevar a cabo despligues, pero como he comentado antes, la intencion es gastar el minimo dinero posible en ello y que sea estable, por supuesto.

Me gustaria que me comentarais que os pareceria una «solucion» de este tipo y como lo haceis en vuestras empresas por que la experiencia es un grado y compartirla no esta de mas.

Venga, espero vuestras aportaciones y consejos.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, Software Libre - Windows Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, despliegue, instalacion de equipos, Proyectos, software libre

22 septiembre, 2009 Por oscar 2 comentarios

Software libre para la PYME

No se si os habeis parado a pensar en algun momento lo que cuesta el software.

Yo lo he hecho y he pensado: ¿Cuanto se gasta una Pyme o autonomo en software?

Ya supondreis que es mucho. Estoy seguro que a mas de uno no le merece la pena gastarse un monton de dinero en este tipo de cosas y para eso me he dedicado un rato a buscar informacion sobre software libre y/o gratuito para este tipo de empresas.

Esta claro que un autonomo o un usuario de una pyme no tiene por que tener conocimientos informaticos de nivel medio o superior. Quiero decir, que bastante hacen con manejar Word y Excel. Lo ideal seria empezar desde el principio a utilizar este tipo de software que no nos supone gasto alguno. Pero claro, una vez que ya estan acostumbrados a trabajar con «el office», cualquiera les hace ponerse a trabajar con «Openoffice». Y eso que es muy similar, pero claro, mas vale malo conocido (aunque sea caro) que bueno por conocer (aunque sea gratis).

No me lio mas y voy al grano y os dejo un par de enlaces muy interesantes sobre software libre. No dejeis de revisarlo por que estan muy bien.

Guia de software libre.

The small / medium enterprise guide to open source software (pdf).

Personalmente estoy muy interesado en este tema y ultimamente casi puedo decir que puedo (y pretendo) dar opciones a los empresarios para poder llevar toda su infraestructura informatica con software libre.

Tambien estoy trabajando en un catalogo de posibles opciones sobre software libre para windows. Ya os ire comentando.

Si quereis asesoramiento sobre esto, no dudeis en contactar conmigo por que tengo planes en mente.

Venga, espero que os sirva.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, Linux, software gratuito, Software Libre - Windows Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, pyme, software gratuito, software libre

13 mayo, 2009 Por oscar 6 comentarios

ClamWin Portable – Antivirus libre

Ayer me surgio la necesidad de utilizar un antivirus que no necesite instalacion.

Fue entonces cuando comenzo mi busqueda, ya que, conocia la existencia de buenos antivirus Open Source.

No tarde mucho en toparme con ClamWin Portable. Lo mejor de todo es que la version Portable no requiere instalacion alguna. Lo podemos llevar en un Pen Drive USB y ejecutarlo desde alli mismo.

Bueno, para muestra un boton. Os dejo los pasos que hay que seguir para ponerlo en funcionamiento, que, os garantizo que e muy sencillo.

En primer lugar, nos lo podemos bajar de esta web.

insclamport01

insclamport02

insclamport03

Una vez descargado, ejecutamos el fichero.

insclamport041

A continuacion nos pedira la ruta donde queremos dejar los ficheros, que no significa que lo vaya a instalar. Yo, como no estaba muy seguro le he indicado que lo haga dentro de «Archivos de programa», pero luego me he dado cuenta de que lo podemos hacer en cualquier directorio por que no instala nada, simplemente descomprime.

insclamport05

insclamport06

insclamport07

Ahora que ha finalizado el proceso de extraccion de los ficheros que necesita ClamWin Portable, nos dirigimos a la carpeta que le hayamos indicado en el proceso anterior.

Podemos hacer dos cosas, una es dejarlo como esta y ejecutar el fichero «ClamWinPortable.exe» o bien, copiar el directorio «ClamWinPortable» completo a un usb.

Yo he preferido ejecutarlo primero en el mismo equipo en el que lo he instalado.

insclamport08

insclamport09

A continuacion no indica que no hemos bajado todavia la base de datos de definiciones de virus y si queremos hacerlo ahora mismo.

Le digo que si…

insclamport10

insclamport11

Este proceso tarda un poco.

insclamport12

Bueno, ahora ya tenemos el programa preparado.

Tenemos la opcion de escanear los ficheros o la memoria.

Si vamos a escanear los ficheros, en la pantalla siguiente seleccionamos las unidades que queremos escanear.

insclamport13

Posterirmente nos vamos al menu File –> Scan Files. Y comienza el festival (como diria Josep).

insclamport14

insclamport15

Esto si que va a tardar la tira…

Cuando finaliza, nos muestra un resumen o reporte de lo que ha hecho y lo que ha encontrado.

En mi caso, como veis, ha encontrado un Trojano.

insclamport16

A continuacion he escaneado la memoria y he tenido mejor suerte.

insclamport17

Bueno, pues no esta mal para sacarnos de algun que otro apuro en un momento dado.

Venga, a pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, Software Libre - Windows, tutoriales Etiquetado como: antivirus, aprendeinformaticaconmigo, clamwin, portable, software libre, usb

1 marzo, 2009 Por oscar 3 comentarios

eBox Platform, herramienta de servicios de red

Como ya sabeis algunos de vosotros, los que visitais el blog y leeis de vez en cuando alguno de los artículos que redacto con tanto mimo, soy proclive a indagar por internet en busca de información y opciones que en un momento dado no me había percatado de que eso se podia cambiar, por que, claro, como las cosas están ya así, ¿para que vas a cambiar?

Por el simple hecho de que las cosas ya estaban así cuando vine yo aquí, no hay por que dejarlas como están. Ya se que siempre se dice que «mas vale malo conocido que bueno por conocer», pero creo que el mundillo en el que nos movemos no nos queda mas remedio que movernos para no quedarnos obsoletos. ¿que no?

Bueno, y después de esta maravillosa y filosófica introducción, vamos al tema que nos ocupa que en este aso es un software para ayudar a los administradores de sistemas y hacernos el trabajo diario mas sencillo.

Antes de nada tengo que decir que no lo he probado, osea que no puedo dar mi visto bueno, pero si alguno lo ha probado, por favor, que nos comente sus experiencias al respecto para que podamos decidirnos y probarlo nosotros también.

El software en cuestión es «eBox Platform». Lo curioso es que es de una empresa española, algo que no es muy común, creo…

Vale, os dejo una serie de encales para que le hecheis un vistazo:

Página oficial del proyecto.
Página de desarrollo.
Sección eBox Platform en Wikipedia.
Descargar la última versión (recomendo para Ubuntu 8.0.4).
Live cd (para hacer pruebas).
Manual de usuario de eBox Platform en español.

Venga, eso es todo por el momento, espero vuestros comentarios al respecto.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, software gratuito, Software Libre - Windows Etiquetado como: administración, aprendeinformaticaconmigo, herramientas, live-cd, sistemas, software libre

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder