Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

15 abril, 2010 Por oscar 1 comentario

Windows Server 2008 – Crear usuarios mediante plantillas

En este tutorial vamos a crear una plantilla de usuario y posteriormente la utilizaremos para crear un usuario.

Voy a utilizar el departamento «comercial». Seguro que ya sabéis que hoy en día suele ser uno de los departamentos mas grandes en las empresas. Por eso, crearemos una plantilla de usuario del departamento «comercial», rellenaremos una serie de datos que serán comunes a los usuarios de este departamento.

Para terminar, crearemos un usuario utilizando esta plantilla.

Esta técnica reduce mucho la creación de usuarios cuando la cantidad de estos es grande.

Para empezar y como estamos haciendo últimamente, abrimos «Active Directory Users and Computers«.

crusplant01

crusplant02

En la unidad organizativa «gente«, pulsamos botón derecho –> New –> User.

crusplant03

Aparece el cuadro de diálogo «New Object – User» para que introduzcamos los datos del nuevo usuario.

crusplant04

Rellenamos el campo «First name» con _comercial. (el guion bajo es para que nos aparezca en primer lugar en la lista de usuarios de la OU).

El campo «Last name» con plantilla.

El campo «user logon name» con _comercialplantilla (aunque en la imagen no aparezca correctamente).

Pulsamos «next«.

crusplant05

Rellenamos los campos «Passsword» y «Confirm password«.

Activamos el check correspondiente a «Account is disabled» para desactivar esta cuenta de usuario.

crusplant06

Revisamos el resumen y pulsamos el botón «Finish«.

crusplant07

Ahora podemos ver que el usuario «_comercialplantilla» aparece el primero de la OU «gente«.

crusplant08

Ahora vamos a rellenar una serie de datos que serán comunes para todos los usuarios del departamento «comercial«.

Para ello, hacemos click con el botón derecho en el usuario «_comercialplantilla» y seleccionamos «properties«.

Nos posicionamos en la pestaña «Organization» y cumplimentamos los campos «Department» y «Company» según nuestras necesidades.

crusplant09

Ahora nos vamos a la pestaña «Member Of» y pulsamos sobre el botón «Add…«.

crusplant10

En el área en blanco escribimos «comercial» y pulsamos OK.

Con esto le estamos diciendo que éste usuario pertenece al grupo «comercial«, para ello deberemos tener un grupo con ese nombre ya creado en el dominio.

crusplant11

Ahora vemos que pertenece a dos grupos: «Domain Users» y «comercial«.

crusplant12

En la pestaña «Profile» podemos rellenar el campo «Profile path» para indicar la ruta de el perfil de este usuario.

Fijaos que he añadido %username%. Con esta variable estoy indicando que es el nombre del usuario con el que estamos trabajando.

crusplant13

Al pulsar sobre el botón OK finalizamos con la creación de el usuario _comercialplantilla.

Ahora vamos a crear un nuevo usuario utilizando la plantilla que acabamos de crear, para ello hacemos click en el botón derecho sobre el usuario «_comercialplantilla» y seleccionamos la opción «Copy«.

crusplant14

Aparece el cuadro de diágolo de nuevo usuario.

crusplant15

Rellenamos los campos con los datos del nuevo usuario.

crusplant16

Ahora introducimos la contraseña y, muy importante, quitamos el check correspondiente a «Account is disabled«.

crusplant17

Revisamos los datos y pulsamos en «Finish«.

crusplant18

Ya hemos creado un nuevo usuario utilizando la plantilla _comercialplantilla.

Para ver que se han mantenido los datos que habíamos rellenado en el usuario de plantilla, podemos ver las propiedades del usuario que acabamos de crear.

crusplant19

Pestaña «Organization«.

crusplant20

Pestaña «Member Of«.

crusplant21

Como he dicho al principio de este tutorial, esta técnica es de mucha utilidad. Con ella podemos crear usuarios en menos tiempo y que los datos de los usuarios de los mismos departamentos tengan los datos comunes iguales.

Hasta aquí llega esta tutorial. En el próximo intentaremos crear un usuario mediante comandos.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, directorio activo, plantillas, servidores, usuarios

30 abril, 2009 Por oscar 13 comentarios

Windows Server 2008 – Añadir usuarios y equipos a los grupos

Ahora que ya tenemos creados los grupos podemos añadir objetos como miembros de los grupos.

Es este tutorial añadiremos usuarios y equipos a grupos.

Como es costumbre, nos logeamos en el servidor con una cuenta con permisos de administrador.

Abrimos nuestra ya famosa consola MMC personalizada.

Extendemos «Active Directory Users and Computers«.

Dentro del dominio «contoso.com«, seleccionamos la OU «administradores» y dentro de esta seleccionamos nuestro usuario con permisos administrativos. Te acuerda que la creamos en otro tutorial, ¿no?

Boton derecho –> propiedades.

Seleccionamos la pestaña «Member of» y pulsamos en el boton «Add«.

En el cuadro de dialogo «Select Groups» que se muesta a continuacion, escribimos «domain admins» y pulsamos en el boton «OK«.

A continuacion volvemos a pulsar el boton «Ok» para cerrar las propiedades de esta cuenta de usuario.

Lo que hemos hecho es añadir al usuario «oscar_admin» (cada uno el vuestro) al grupo de administradores del dominio. ¿lo veis?

Ahora seleccionamos el grupo «help desk» en la misma Unidad Organizativa y abrimos las propiedades de este grupo.

En el caso de los grupos de usuarios, ya sabremos que son contenedores de cuentas de usuario, ¿no? Ah! por si acaso.

Ahora lo que vamos a hacer es agregar al usuario «sara» a este grupo. Para ello, pulsamos en el boton «Add…«.

Vale, ahora escribimos el nombre del usuario a añadir, en este caso «sara» y pulsamos sobre el boton «Check Names«.

Os acordareis que creamos dos usuarios que se llaman Sara. Uno es Sara Garcia y el otro Sara Gomez. Puesto que el comienzo del nombre de usuario de los dos coincide con lo que hemos escrito, nos muestra las posibilidades que tenemos:

Hemos seleccionado el usuario «sara gomez» y pulsado en «OK«.

En el siguiente cuadro de dialogo ya nos muestra el usuario que hemos seleccionado. Pulsamos «Ok«.

Y ya lo tenemos añadido al grupo «help desk«.

«Ok» y listo.

Ahora seleccionamos el grupo «APP_office 2007» y abrimos sus propiedades.

Nos posicionamos en la pestaña «Members«.

Pulsamos el boton «Add…» para añadir un objeto.

En este caso, vamos a añadir una cuenta de equipo (sobremesa101).

Escribimos «sobremesa101» y pulsamos «Check Names«.

Como somos unos fenomenos, no hemos cambiado los tipos de objetos en los que centrara su busqueda y nos intenta buscar en «users, groups, or other objects«. Por eso el mensaje siguiente:

Pulsamos en «Cancel» para volver al cuadro de dialogo anterior.

Ahora si, pulsamos en el boton «Object Types…» para seleccionar los tipos de objetos.

En el cuadro de dialogo «Object Types» aseguraos de seleccionar la casilla correspondiente a «Computers«.

Pulsamos en «OK«.

Volvemos a pulsar en «Check Names«.

Ahora si que lo ha encontrado. Lo notamos en que ahora esta subrayado.

Pulsamos en «OK»

Vale, ya esta añadido al grupo «APP_office_2007«.

Pulsamos en «Ok» para guardarlos cambios efectuados y ya esta.

Facil, sencillo y para toda la familia.

Espero que os haya gustado.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC
  • Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC
  • Windows Server 2008 – Crear Unidades Organizativas
  • Windows Server 2008 – Crear cuentas de usuario
  • Windows Server 2008 – Crear cuentas de equipo

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: active directory, aprendeinformaticaconmigo, grupos, sistemas, sistemas operativos, usuarios, windows server 2008

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder