Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

12 febrero, 2009 Por oscar 4 comentarios

Virtualizar Desktops de forma económica

El otro día, el usuario «Zas» propuso en las Vmware Communities el virtualizar los equipos de escritorio en un entorno lo mas barato posible utilizando software gratuito en la medida de lo posible. Podeis echarle un vistazo a este hilo en este enlace.

En cuanto lo vi, lo pense un rato y me di cuenta de la posibilidad que esto tiene. Me puse a recabar información en cuanto pude y todo lo que encontraba me daba buena espina.

Si os pensais en lo que comenta Zas y lo pensais un poco, podreis sacar conclusiones de la cantidad de trabajo que nos quitaria a nosotros el gestionar un montón de equipos desde un esxi. Utilizando Thin Clients no tendríamos el problema que tenemos ahora con lo equipos fijos. No nos tendremos que preocupar de si se estropea o no un disco duro, una fuente de alimentación… En cuanto falle el Thin Client, lo cambiamos y punto.

También he estado mirando la posibilidad de utilizar mientras tanto ordenadores que tengamos a mano. El el post comento la posibilidad de utilizar un software libre llamado «thinstation«.

Todo este tema de los Thin Clients es un mundo y tiene muchas posibilidades. Incluso, por lo que he investigado, podemos configurar un servidor para que gestione estos Thin Clients y que cuando tengamos que reinstalarlos, lo agamos contra el servidor.

No se que pensais de todo esto, que posibilidades le veis. Ya se que esto no es VDI, pero de una forma barata podemos hacer mas simple la gestión diaria de un montón de ordenadores de sobremesa.

Me gustaría que comentarais un poco lo que os parece y habeis probado algo parecido, que me digais que tal funciona y como se comporta.

Venga, espero vuestros comentarios.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software, software gratuito, Software Libre - Windows, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, desktop, software gratuito, software libre, vdi, virtualizacion, vmware, vmware communities

4 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Videotutorial – Virtualizacion y Vmware Workstation

He encontrado este videotutorial por la red y queria compartirlo con vosotros.
Son conociemientos básicos sobre virtualización y vmware workstation, pero seguro que a mas de uno le vienen muy bien para empezar a trabajar con ello.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: tutoriales, videotutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, videotutoriales, virtualizacion, vmware workstation

4 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Actualización critica en ESX & ESXi 3.5.0 Update 3

Hoy me he encontrado con una noticia sobre un pequeño problemilla que podemos tener si hemos actualizado a esta versión.

La noticia la he visto en «el blog de virtualización en español» de Jose María Gonzalez que es un fenómeno de la virtualización.

La noticia la podeis leer aquí.

Personalmente tengo algún que otro esxi con esta versión instalada. Voy a tener que revisarlos y parchearlos. Ya os contaré que tal ha ido…

Venga, a cuidarse!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, bugs, esxi, parches, update 3, virtualizacion, vmware

20 enero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Actualización de Vmware ESXi y demás utilidades

Estos días he tenido algunas dificultades para realizar algunas cosas con los esxis y después de buscar las causas y posibles soluciones he encontrado por la web sitios en los que comentan la importancia de la actualización de los diferentes componentes vmware en nuestro escenario.

La necesidad que tengo yo es la de actualizar algunos de los esxis ya que tienen versiones diferentes y de este modo los actualizo a todos a la misma versión.

La utilidad para llevar a cabo esto es: Vmware Infrastructure Update (VIU) Client. No os precupeis si no sabeis de donde descargarlo por que en principio y según cuentan por ahí, lo podemos instalar cuando instalamos el VI Client. Para confirmar que lo tenemos, podemos buscarlo en /archivos de programa/vmware/infrastructure/viupdate/VMwareUpdateServiceClient.exe. Este es el fichero ejecutable de la aplicación. Podemos sacar un acceso directo a donde queramos para tenerlo mas a mano. Si por lo que sea no lo encontrais, siempre podeis volver a instalar el VI Client y fijaros en esta opción para activarla.

Ahora que ya sabemos cual es el programa a ejecutar, lo ejecutamos y tendremos una ventana similar a la siguiente:

En la captura anterior podemos ver dos pestañas: Updates y hosts. En la primera de ellas vemos que tenemos la opción de programar el chequeo de actualizaciones y además tenemos debajo un botón para realizar el chequeo ahora mismo. La opción de abajo del todo de momento no nos interesa pero ya la estudiaremos mas adelante cuando investiguemos un poco al respecto.

En la segunda pestaña «hosts» tenemos una lista de los hosts que hemos visitado recientemente. Será algo parecido a la siguiente caprtura (sin los tachones y demás…).

Aquí podemos seleccionar todos los hosts de la lista o los que queramos. Después de hacer cambios en las selecciones pulsamos el botón «Apply» y nos mostrará:

En mi caso he seleccionado solo uno para hacer la prueba. Posteriormente ya chequearé los demás…

Le decimos que si.

Pasado un rato nos mostrará las actualizaciones disponibles para el o los hosts que hayamos seleccinado para chequear, en mi caso:

A continuación nos pide que le indiquemos el nombre y contraseña de un usuario con permisos para instalar software en el host.

Fijaros en que en la parte inferior izquierda pone un mensajillo que viene a decir algo así como que hasta que no reiniciemos el host no tendrán efecto los cabios que vamos a realizar en el esxi. Pos eso!

Pulsamos en «Install Updates» y comienza el festival!

Ya está, ya lo tenemos. Ahora solo nos queda reiniciar y después de que arranque el esxi, comprobamos, si queremos que tenemos una nueva version del esxi.

Espero que os sea de utilidad este pequeño tutorial. Yo voy a ponerme manos a la obra para diseñar un plan de actualizaciones tando de los esxis como de los VI clients. Bueno, si eso ya os comentaré mas adelante como me ha ido…

Venga, a  pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: actualizaciones esxi, actualizaciones vmware, aprendeinformaticaconmigo, virtualizacion, VIU, vmware

19 enero, 2009 Por oscar 2 comentarios

Presentar a un esxi una carpeta compartida NFS

En este artículo voy a comentaros como he hecho yo para conectar una carpeta compartida por NFS en un disco de red iomega normalillo a un esxi. De esta forma tendremos otro datastore disponible. Bien para correr en el alguna maquina virtual o, como es mi caso, para utilizarla como destino de las copias de seguridad de las máquinas virtuales.

Os recuerdo que en el artículo anterior comenté como crear una carpeta compartida NFS en un disco de red.

Para empezar, nos conectamos mediante el VI Client al servidor esxi en el queramos hacer esto.

Pestaña «configuration» y pulsamos en «storage». Podreis ver en la parte superior derecha «Add Storage». Pues bien, pulsamos sobre ella y nos saldrá algo parecido a esto:

Como podeis ver en la captura anterior, activamos la pestaña correspondiente a «Network File System» y…

En el apartado «server» ponermos la ip o el nombre de nuestro servidor nas.

En «folder» ponermos el camino que nos ha indicado cuando hemos creado la carpeta compartida NFS. En mi caso: «/nethdd/dnas1  (dnas1 es la carpeta compartida que he creado anteriormente).

Por ultimo en el apartado «Datastore Name» ponemos el nombre que va a tener el datastore.

A continucación nos muestra un resumen de lo que va a hacer:

Y ya está, ya lo tenemos. Ahora podemos ver los datastores que tenemos y confirmar que se ha agregado el nuevo que acabamos de crear.

Facil, no? pues venga, manos a la obra y no pierdas tiempo.

Os comentaré que con este datastore podemos hacer lo mismo que con el otro. Podeis hacer pruebas explorando el datastore nuevo y copiando algun fichero a el.

También podemos tener alguna maquina virtual funcionando en el si la coexión es buena.

Ya sabeis, para cualquier duda, consulta o apreciación, escribís un comentario o si no me enviais un e-mail a oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: almacenamiento, aprendeinformaticaconmigo, datastore, disco de red, esxi, iomega, nfs, virtualizacion, vmfs, vmware

14 enero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Mas sobre Trilead VMX Explorer

Como ya comenté en el artículo anterior, iva a hacer pruebas con este software a ver que es lo que daba de si. Bien, antes de nada tengo que decir que he usado la versión 1.5.110 y luego he conseguido un numero de serie que puedes generar en la pagina web de trilead para que esté operativo durante 10 dias.

En mi caso dispongo de 5 ESXis. Dos de ellos tienen el esxi embebido en un usb, otro tiene el 3.5 update 2 y los dos ultimos tienen el update 3. Que quede claro…

Las pruebas que he hecho hasta ahora han sido todas de máquinas virtuales en frio, es decir, apagadas. Ah, ninguna de las máquinas tenía snapshot hecho.

Las pruebas en las que intervenian los esxis que lo tienen embebido en el usb no han funcinado, han dado errores. Ahora bien, el resto de esxis, los otros tres se han portado como campeones. Bien realizando un clon de una maquina virtual o un backup entre esxis han funcionado perfectamente. Además con una velocidad importante.

Los siguientes pasos son:
1-. Hacer una consulta en los foros de Trilead sobre estos dos esxis en los que no funciona, a ver si es por la versión del esxi o por que el esxi está embebido en un usb y salir de dudas. Además, seguro que se puede hacer algún cambio en el para que funcione.

2-. Probar a hacer backups de las máquinas virtuales a un sitio en la red, bien sea un disco o un equipo.

3-. Probar a hacer algún que otro backup de máquinas virtuales en funcionamiento y alguna con snapshot hecho.

Como conclusión tengo que decir que por ahora estoy muy contento con este software debido a su precio. Habrá que echarle también un vistazo a las condiciones de la licencia del mismo.

Venga, espero no tardar mucho con las pruebas.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup esxi, esxi, trilead, virtualizacion, vmware, vmx explorer

17 diciembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

Nuevo software gratuito de Veeam para estas Navidades

He visto en la página web de Veem que tienen pesado lanzar el día 22 de diciembre un nuevo software gratuito para realizar algún tipo de tareas en nuestros entornos ESX / ESXi.

De momento no adelantan mucho, simplemente que será el día 22 cuando se pueda comenzara a descargar.

Si quieres apuntarte en la lista para que te envien un correo con un enlace desde el que podrás descargra el nuevo software hay que darse de alta en esta página.

Tengo grandes esperanzas en este software, a ver si no me defrauda.

Venga, ya comentaré cuando lo pruebe.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Noticias Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esx, esxi, software gratuito, veeam, virtualizacion

17 diciembre, 2008 Por oscar 1 comentario

Windows 2000 Advanced Server en Vmware ESXi

La última que he tenido que hacer es instalar dos máquinas virtuales con Windows 2000 Advanced server en un server con ESXi update 3 (la última hasta ahora).

Hay que tener en cuenta que este sistema operativo hay que instalarlo con Buslogic. Eso para empezar.

La instalación ha sido muy limpia y bastante fluida, sin contratiempos ni cosas raras.

El problema ha venido cuando lo he metido en el dominio. Al reiniciar tras hacer esto, las máquinas virtuales han tardado mas de una hora en arrancar. Seguidamente he configurado algunas cosillas necesarias y he vuelto a reiniciar. Esta vez a arrancado normalmente y en un tiempo aceptable.

Ya sabeis, si os pasa algo así no os pongais nerviosos.

De todas formas, la próxima vez que instale una maquina virtual con esta versión de windows, haré alguna prueba mas antes de meterla en el dominio.

Espero que os sirva igual que me sirve a mí.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, maquina virtual, virtualizacion, vmware, vmware esxi, windows 2000 advanced server

15 diciembre, 2008 Por oscar 6 comentarios

Vmware ESXi – Arranque automatico de maquinas virtuales

Hace algún tiempo me vi en la necesidad de conseguir que las maquinas virtuales que residen en los esxis se arranquen solas cuando se enciende el host físico. El problema está en que cuando se apaga un servidor o reinicia por diferentes motivos, cuando se inicia tenemos que ir maquina virtual por maquina virtual a encenderlas.

Bien, nada mas sencillo para hacer esto.

Nos conectamos con nuestro VI Client al host esxi que queramos configurar. Habrimos la pestaña «Configuration» y nos muestra algo parecido a lo siguiente (dependiendo de nuestras maquinas virtuales):

Una vez hecho esto, podemos ver que hay una opción en el menú correspondiente a «Software» con el nombre «Virtual machine startup / shutdown». La verdad que ya dice algo en el título sobre lo que va…

Aquí podemos ver como tenemos configurada esta característica en nuestro host esxi. Si no hemos hecho ninguna modificación desde que lo instalamos, todas las máquinas estarán configuradas para que se arranquen de forma manual.

Seleccionamos «propieties» en la parte superior derecha y nos aparecerá una ventana parecida a:

Ahora, como no tenemos ninguna configuración en este sentido, las maquinas virtuales aparecen bajo la sección «manual setup». Esto podemos modificarlo seleccionando una máquina virtual y mediante los botones «Move Up» y «Move Down» que se encuentran en la parte derecha.

De esta forma podemos hacer que nuestro controlador de dominio se inicie el primero de todos, luego, por ejemplo el servidor de Impresoras y luego todos los demás. Esto depende de lo que tenga cada uno en su entorno.

En la parte izquierda configuramos el arranque automático y en la derecha el apagado. Podemos establecer una cantidad de segundos que habrá entre el encendido de una máquina a la siguiente.

No lo he comentado antes, pero este apartado también nos sirve para el apagado del host. Es decir, cuando apagamos el host físico, si tenemos configurada esta opción, se irán apagando las máquinas virtuales una  a una con esos segundos de diferencia estre ellas y cuando estén todas apagadas, se apagará el host.

En la siguiente imagen podeis ver que he hecho algún pequeño cambio:

Bueno, creo que esto es bastante sencillo, pero si teneis alguna duda sobre esto o cualquier otra cuestión en la que yo os pueda echar una mano, o mejor, si quereis que haga algún tutorial sobre algún apartado de los que estoy escribiendo artículos, no os corteis y enviarme un correo a: oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, arranque automatico mvs, configuracion esxi, esxi, virtualizacion, vmware, vmware esxi

29 noviembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

Instalar Virtual PC 2007

Esto es realmente sencillo, pero voy a dedicarle un artículo corto para que nos pueda servir de guía por si tenemos alguna duda en un momento dado.

Primero nos descargamos el software Virtual PC 2007. Tenemos disponibles para descarga las versiones de 32 y 64 bits. Cada uno que descargue la que le corresponda, en mi caso me bajaré la de 32 bits.

Ejecutamos el fichero que acabamos de descargar y comienza la instalación:

Aceptamos el contrato de licencia:

El resto ya es lo típico, sin complicaciones:

Ahora se instalará:

Ya lo tenemos instalado.

Ahora, cuando queramos crear una nueva máquina virtual, lo que tenemos que hacer es, en el menú archivo, seleccionar «Asistente para nuevo equipo virtual» y seguir las instrucciones y pasos de configuración del nuevo sistema operativo que vamos a crear.

Más adelante, abordaremos un poco mas el tema de este programa y como hacer una serie de cosas con el para que nos sea mas sencillo. Ya vereis como se pueden hacer muchas cosas con el y como nos facilitará la instalación de varios sistemas operativos.

Venga, que aproveche!!

En este enlace tenemos un tutorial  «creación de una máquina virtual y un disco duro virtual paso a paso».

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: tutoriales, virtualizacion Etiquetado como: instar virtual pc 2007, virtual pc, virtual pc 2007, virtualizacion

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder