Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

22 diciembre, 2008 Por oscar 8 comentarios

Mi primer script de shell para esxi – Clonar maquinas virtuales

Bueno, bueno…

He tardado mucho en empezar a meterle mano a esto de los scripts de shell para vmware esxi pero como tengo un desconocimiento enorme en el mundo linux y mas en scripting, pues bueno, poquito a poco…

Este primer script no es originalmente mio, yo lo que he hecho ha sido adaptarlo a mis necesidades y a mi entorno de trabajo. La idea la he sacado del blog de Harry Sukumar. Las pruebas que he hecho han sido satisfactorias.

La verdad es que este script no tiene mucha aplicación práctica pero puede ser que a alguien le venga bien en un momento dado. De todas formas esta es la primera versión y seguramente, antes de ponerme con otro script, modifique este para probar algunas cosillas mas que se pueden hacer. Ya os comento que como prueba no está mal para empezar.

Aquí teneis el script:

#!/bin/bash
#
# script: clonarmv.sh
# version: 1.0
#
# Autor: Harry Sukumar
# Modificación: Abufa
# Web: https://www.aprendeinformaticaconmigo.com
#
# Descripción: Script sencillo para clonar una maquina virtual en un esxi.
# No tiene mucha utilidad pero me ha servido para comenzar a trabajar con sripts
# Lo que hace es un clon de una máquina virtual que tengamos parada.
# No funciona con mvs en funcionamiento.
# Clona el disko vmdk a otra carpeta.
# Si queremos tambien podemos cambiar el nombre de la carpeta destino
# asi com tambien de la mv destino, pero no es obligatorio.
#
# Restricciones: No clona mvs en funcionamiento.
#
# Requerimientos: En principio no necesitamos nada especial, como es tan sencillo…
# Para que se pueda ejecuar el fichero clonarmv.sh debemos darle permisos de ejecucion:
# chmod +x clonarmv.sh
#
# Modo de uso: Desde un servidor ESXi, conectado al el mediante ssh:
# clonarmv.sh mvorigen mvdestino
# Modificar los diferentes argumentos a vuestro entorno.
#

MVORIGEN=$1
MVDESTINO=$2
DATASTORE=/vmfs/volumes/tu_datastore
BACKUPDIR=/vmfs/volumes/tu_datastore/backup

mkdir $BACKUPDIR/»$2″ #crea el directorio de la maquina virtual destino dentro de «BACKUPDIR»

vmkfstools -i $DATASTORE/»$1″/»$1″.vmdk $BACKUPDIR/»$2″/»$2″.vmdk # Clona el vmdk. No es solo un copia
# si la mv se compone de varios vmdks
# los copiará todos con este comando.

cp -p $DATASTORE/»$1″/»$1″.vmx $BACKUPDIR/»$2″/»$2″.vmx # Copia el fichero vmx de configuracion de la mv.

Ya veis que no es nada del otro mundo. Facil, sencillo y para toda la familia!!

Bueno, si teneis alguna duda o sugerencia sobre este u otro artículo del blog o querais que comente algo que os interese, no lo dudeis y dejarme un comentario. De todas formas, para ponerse en contactoconmigo a traves de e-mail: oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com

Venga, a disfrutar!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, Linux, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, scripts shell, scripts vmware esxi, vmware esxi

22 diciembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

Powershell para Vmware

Hace poco tiempo que he oído hablar de esto y todavía no estoy muy seguro de cómo funciona. Pero para no esperar a que yo lo descubra por mi cuenta, si alguno de vosotros está interesado en el tema y luego nos lo cuenta un poco, mejor que mejor.

Aquí pongo una serie de enlaces que pueden servir de ayuda para comprender algo sobre este asunto:

* http://blogs.vmware.com/vipowershell/

* vmhero.

* Techprosaic.

* Peetersonline.

* NTPRO.NL

Y aquí algún enlace de Powershell sin mas ni mas, nada de vmware:

* Windows Powershell.

* Scripting with powershell.

* Powershell básico en Windows ti Magazine – I.

* Powershell básico en Windows ti Magazine – II.

* Powershell básico en Windows ti Magazine – III.

Estoy seguro que hay muchos mas enlaces y sitios en los que se habla y explica sobre Powershell, pero para empezar a documentarse un poco sobre ello creo que nos vale, de todas formas, si encontrais algun sitio que merezca la pena, escribid un comentario para que lo podamos aprovechar todos.

Venga, espero que os sirva de algo.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, scripting, vmware, vmware esxi

17 diciembre, 2008 Por oscar 1 comentario

Windows 2000 Advanced Server en Vmware ESXi

La última que he tenido que hacer es instalar dos máquinas virtuales con Windows 2000 Advanced server en un server con ESXi update 3 (la última hasta ahora).

Hay que tener en cuenta que este sistema operativo hay que instalarlo con Buslogic. Eso para empezar.

La instalación ha sido muy limpia y bastante fluida, sin contratiempos ni cosas raras.

El problema ha venido cuando lo he metido en el dominio. Al reiniciar tras hacer esto, las máquinas virtuales han tardado mas de una hora en arrancar. Seguidamente he configurado algunas cosillas necesarias y he vuelto a reiniciar. Esta vez a arrancado normalmente y en un tiempo aceptable.

Ya sabeis, si os pasa algo así no os pongais nerviosos.

De todas formas, la próxima vez que instale una maquina virtual con esta versión de windows, haré alguna prueba mas antes de meterla en el dominio.

Espero que os sirva igual que me sirve a mí.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, maquina virtual, virtualizacion, vmware, vmware esxi, windows 2000 advanced server

15 diciembre, 2008 Por oscar 6 comentarios

Vmware ESXi – Arranque automatico de maquinas virtuales

Hace algún tiempo me vi en la necesidad de conseguir que las maquinas virtuales que residen en los esxis se arranquen solas cuando se enciende el host físico. El problema está en que cuando se apaga un servidor o reinicia por diferentes motivos, cuando se inicia tenemos que ir maquina virtual por maquina virtual a encenderlas.

Bien, nada mas sencillo para hacer esto.

Nos conectamos con nuestro VI Client al host esxi que queramos configurar. Habrimos la pestaña «Configuration» y nos muestra algo parecido a lo siguiente (dependiendo de nuestras maquinas virtuales):

Una vez hecho esto, podemos ver que hay una opción en el menú correspondiente a «Software» con el nombre «Virtual machine startup / shutdown». La verdad que ya dice algo en el título sobre lo que va…

Aquí podemos ver como tenemos configurada esta característica en nuestro host esxi. Si no hemos hecho ninguna modificación desde que lo instalamos, todas las máquinas estarán configuradas para que se arranquen de forma manual.

Seleccionamos «propieties» en la parte superior derecha y nos aparecerá una ventana parecida a:

Ahora, como no tenemos ninguna configuración en este sentido, las maquinas virtuales aparecen bajo la sección «manual setup». Esto podemos modificarlo seleccionando una máquina virtual y mediante los botones «Move Up» y «Move Down» que se encuentran en la parte derecha.

De esta forma podemos hacer que nuestro controlador de dominio se inicie el primero de todos, luego, por ejemplo el servidor de Impresoras y luego todos los demás. Esto depende de lo que tenga cada uno en su entorno.

En la parte izquierda configuramos el arranque automático y en la derecha el apagado. Podemos establecer una cantidad de segundos que habrá entre el encendido de una máquina a la siguiente.

No lo he comentado antes, pero este apartado también nos sirve para el apagado del host. Es decir, cuando apagamos el host físico, si tenemos configurada esta opción, se irán apagando las máquinas virtuales una  a una con esos segundos de diferencia estre ellas y cuando estén todas apagadas, se apagará el host.

En la siguiente imagen podeis ver que he hecho algún pequeño cambio:

Bueno, creo que esto es bastante sencillo, pero si teneis alguna duda sobre esto o cualquier otra cuestión en la que yo os pueda echar una mano, o mejor, si quereis que haga algún tutorial sobre algún apartado de los que estoy escribiendo artículos, no os corteis y enviarme un correo a: oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, arranque automatico mvs, configuracion esxi, esxi, virtualizacion, vmware, vmware esxi

10 diciembre, 2008 Por oscar 8 comentarios

Copiar Maquinas virtuales entre dos esxi.

En mi largo camino de investigación en este increible mundo de la virtualización, ya sabreis que estoy trabajando para conseguir un buen script de copia de seguridad para las maquinas virtuales de los esxis. Por que, como ya sabreis y si no lo sabeis os lo comento yo, el esxi es gratuito. Pero claro, esto tiene algunas pegas y es que no tiene toda la funcionalidad de su hermano mayor el ESX.

Bueno, como decía, en mi camino por lograr estos objetivos, voy a dejar constancia de la forma de copiar ficheros, en nuestro caso máquinas virtuales, entre dos esxis.

De esta forma podremos hacer copia todos los dias de las mvs de uno al otro y así si uno de los esxis físicos falla podemos levantar todas las maquinas virtuales en el otro temporalmente hasta que se solucione el problema del server físico.

Bueno, antes de nada hay que decir que hay que tener habilitado el acceso ssh en los dos esxis en cuestion. Si no lo teneis hecho, podeis hacerlo mirando este artículo.

Una vez echo esto, vamos a utilizar el comando SCP de linux.

Nos conectamos via Putty a uno de los dos esxis, pongamos el esxi1 y escribimos el siguiente comando:

scp -r /vmfs/volumes/datastore1/w2k3/ root@serveresxi2:/vmfs/volumes/datastore2/

Vale, esto lo que hace es copiar la carpeta que contiene la maquina virtual de «w2k3» (windows 2003) con sus respectivos ficheros al servidor esxi2 dentro del datastore2.

Si lo que queremos hacer es al revés, es decir, del esxi2 al esxi1 también lo podemos hacer desde el esxi1 de esta forma:

scp -r root@serveresxi2:/vmfs/volumes/datastore2/w2k3/ /vmfs/volumes/datastore1/

Ya lo veis, ¿no?

Antes de cerrar este artículo me gustaría decir que con SCP también podemos copiar ficheros entre dos maquinas remotas desde otra, es decir que si tenemos otro equipo con linux podemos copiar del esxi1 al esxi2 de la siguiente manera:

scp -r root@serveresxi1:/vmfs/volumes/datastore1/w2k3/ root@serveresxi2/vmfs/volumes/datastore2/

El problema que no he conseguido solucionar hasta ahora el el que no me pida contraseña cada vez que copio algo entre servidores. He probado con algunos manuales que he encontrado en la web pero no me han sido de mucha utilidad, ya que las pruebas las estoy haciendo con dos servidores esxi embebidos en usbs y por los visto al reiniciar el server físico, borra la mayoria de ficheros que he generado de configuración del las llaves ssh.

Poco a poco iré trabajando en este sentido.

Ya sabeis, para cualquier duda o aclaración podeis dejar un comentario a este artículo o si lo preferís podeis mandarme un mensaje a: oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com

Venga, nos vemos…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, tutoriales, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, backup, copiar ficheros entre esxi, copiar maquinas virtuales, Linux, scp, ssh, vmware esxi

21 noviembre, 2008 Por oscar Deja un comentario

Ya disponemos de VmWare ESXi update 3

Estos dias Vmware ha puesto a disposición de los usuarios el ESXi update 3. Por supuesto es igual de gratuito que todos los esxi.

Algunas de las mejoras o cambios con la versión anterior son:

* Incremento del límite de cores por cpu soportados. De 8 a 20.

* Soporta HP BL495c.

* Soporte para algunas nuevas NICs.

* Soporte para algunas contradoras SATA.

* También aplia el abanico de sistemas operativos guest soportados.

La verdad es que hay alguna que otra novedad mas, pero tampoco es cuestión de ponerlas todas en este artículo. Si alguien tiene mayor interés en ello puede hacerlo en esta página.

Para bajarnos VmWare ESXi Update 3 podemos dirigirnos a este enlace. Ya sabeis que para bajar cosillas de la página de VmWare hay que estar registrados. Es totalmente gratuito y no nos llevará mucho tiempo hacerlo.

Todavía no he tenido ocasión de probarlo, pero el próximo esxi que monte será con esta versión.

Si alguien lo ha probado ya, por favor, que lo comente.

Venga, nos vemos…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, hipervisor, hipervisor gratis, novedades vmware, virtualilzacion, vmware, vmware esxi, vmware esxi update 3

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder