Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

26 marzo, 2010 Por oscar Deja un comentario

Realizar Upgrade y Update de Ubuntu Jeos 8.04

El otro día publiqué las dos partes del tutorial de instalación de Ubuntu Jeos en Vmware Workstation (parte1, parte2) y hoy, una vez que ya lo tenemos instalado, vamos a realizar un upgrade y un update para tenerlo al día.

Esto es bien fácil.

Una vez que nos hemos logueado, escribimos el siguiente comando:

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade

upgrujeos8-02

Tras introducir la contraseña, comienza la actualización.

upgrujeos8-03

Contestamos que si.

upgrujeos8-04

Tampoco está de mas escribir el siguiente comando:

sudo aptitude install build-essential

Ya lo tenemos a la úlima.

Ahora a trabajar con el.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, ubuntu jeos, update, upgrade, vmware workstation

17 marzo, 2010 Por oscar Deja un comentario

Instalar Ubuntu Jeos 8.04 en Vmware Workstation – Parte II

Continuamos donde habíamos dejado la instalación de Ubuntu Jeos 8.04 en Vmware Workstation parte I.

Recordamos que ya teníamos configurada la máquina virutal donde vamos a realizar la instalación. Para todos aquellos que quieran repasar esos pasos, podeis hacerlo en este enlace.

Ahora procedemos con la instalación propiamente dicha:

intuje8vwk-20

intuje8vwk-21

intuje8vwk-22

Tras seleccionar «install Ubuntu Jeos» y posteriormente el idoma que nos interese, introducimos el nombre del equipo.

intuje8vwk-23

intuje8vwk-24

Ahora nos corresponde elegir un método de particionado. Elegimos «Guiado – Utilizar todo el disco». Seleccionando esta opción, el instalador hará todo por nosotros.

intuje8vwk-25

En la siguiente captura elegimos el disco donde se va a realizar la instalación. Yo solo tengo un disco osea que lo tengo fácil.

intuje8vwk-26

intuje8vwk-27

Comienza la instalación.

intuje8vwk-28

Ahora configuraremos el nombre de usuario y contraseña del usuario que vamos a utilizar en nuestro Ubuntu.

intuje8vwk-29

intuje8vwk-30

Si tenemos un proxy para acceder a internet, deberiamos configurarlo en la siguiente captura.

intuje8vwk-31

El resto de pantallas no no tienen mucha expliación.

intuje8vwk-32

intuje8vwk-33

intuje8vwk-34

intuje8vwk-36

intuje8vwk-37

Ya está instalada la máquina virtual con Ubuntu Jeos 8.

Si tenemos habilitado «DHCP» en nuestro router, se habrá configurado una dirección ip automáticamente y tendremos acceso a internet sin tener que realizar ninguna configuración mas.

De todas formas, ya veremos mas adelante como configurar nuestro servidor para que disponga de una dirección fija ya que lo vamos a utilizar como servidor Web y ftp. Pero eso lo veremos mas adelante.

Por ahora es todo.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, ubuntu jeos, vmware workstation

15 marzo, 2010 Por oscar Deja un comentario

Instalar Ubuntu Jeos 8.04 en Vmware Workstation – Parte I

Hace tiempo que no publicaba un tutorial como tal.

Me ha surgido la necesidad de montar una maquina virtual como servidor ftp además de servidor web y voy a aprovechar este trabajo para mostraroslo y que os sea de utilidad si alguno está pensando en hacer algo parecido.

Muchos de vosotros ya sabreis que la instalación es muy parecida a cualquier otro Ubuntu Server, pero bueno, como seguramente alguno de vosotros no hayais instalado nunca una maquina virtual con este sistema operativo.

El proceso es bien sencillo, simplemente seguid las indicaciones de las diferentes capturas de pantalla que pongo a continuación:

Crear una nueva maquina virtual y seleccionar «custom».

intuje8vwk-01

intuje8vwk-02

En la siguiente pantalla, seleccionamos la iso de Ubuntu Jeos 8.04.

intuje8vwk-03

A continuación introducimos el nombre del usuario que vamos a utilizar en nuestro Ubuntu. Este paso es necesario, aunque yo personalmente borraré el fichero que genera con esta información para que la instalación se mas clara para todos.

intuje8vwk-04

Indicamos el nombre de la maquina virtual y su ubicación en el disco.

intuje8vwk-05

Le sobra con 1 procesador, 1 core y 256 mb de memoria. A no ser que lo vayamos a dedicar a realizar grandes procesos.

intuje8vwk-06

intuje8vwk-07

Le decimos que va a tener una ip propia.

intuje8vwk-08

intuje8vwk-09

intuje8vwk-10

intuje8vwk-11

Yo le dejo con 20 Gb porque tengo pensado utilizar esta maquina virtual com servidor FTP y Web.

intuje8vwk-12

intuje8vwk-13

intuje8vwk-14

Una vez que ha finalizado la configuración, pulsamos sobre el botón «edit settings» para eliminar algunos dispositivos que no nos hacen falta como pueden ser: tarjeta de sonido, usb, floppy…

Ah, y en esta captura no sale el disco o cd de autoinstalación que crea vmware. Fijaros bien porque es interesante eliminarlo para que la instalación sea lo mas parecida a como la haríamos en un equipo físico.

intuje8vwk-15

intuje8vwk-16

Ya tenemos la maquina virtual configurada y preparada para comenzar con la instalación de Ubuntu Jeos 8.04.

Esto lo veremos en la segunda parte de este tutorial.

Hasta entonces.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas, tutoriales Etiquetado como: maquina virtual, ubuntu jeos, vmware workstation

24 noviembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

VmWare Workstation 7 compatible con ESX 4.0

Aunque es algo que ya sabiamos por la informacion que Vmware habia lanzado cuando hizo publico el nuevo lanzamiento de la version 7 de Vmware Workstation, queria cerciorarme de ello.

Pues bien, he instalado, como ya sabeis, la esta version en mi Ubuntu y hoy me ha dado por comprobar esta afirmacion. Para ello, no he tenido mas que hacer la intencion de crear una maquina virtual para que me mostrar las compatibilidades.

Enseguida me ha mostrado la siguiente captura:

vww7esx4

Como podeis comprobar, en la lista de «productos compatibles» aparece el «ESX 4.0».

Esto nos va a venir muy bien para realizar pruebas.

Ahora solo queda realizar algunas pruebas para poder ver hasta donde llega esta compatibilidad y si funciona igualmente con ESXi 4.0.

Bueno, a probarlo se ha dicho.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, compatibilidad, esx, esxi, maquinas virtuales, vmware workstation, vsphere

16 noviembre, 2009 Por oscar 1 comentario

Instalar Vmware Workstation 7 en Ubuntu Desktop 9

En esta ocasion vamos a intentar instalar la nueva version de Vmware Workstation en nuestro Ubuntu Desktop 9.

Para ello, en primer lugar nos dirigimos a la pagina web de Vmware Workstation.

Invmwork7ub9-01

En la pagina anterior, seleccionamos «Download».

Invmwork7ub9-02

Tras logearnos en la web de vmware o darnos de alta, nos aparecera una pagina en la que podemos seleccionar la version a descargar.  En nuestro caso, vamos a descargar la version para Linux de 64 bits.

Invmwork7ub9-03

La descargamos.

invmwork7ub9-04

Vale, una vez descargado el fichero en cuestion: VMware-Workstation-Full-7.0.0-203739.x86_64.bundle.

Abrimos una consola en nuestro ubuntu, nos  posicionamos en el direcctorio en el que hemos guardado el fichero y ejecutamos el siguiente comando: sudo chmod +x VMware-Workstation-Full-7.0.0-203739.x86_64.bundle

Posteriormente ejecutamos en fichero de la siguiente forma:

sudo ./VMware-Workstation-Full-7.0.0-203739.x86_64.bundle

Tened en cuenta que tenemos que tener cerrado el Vmware Workstation que tengamos instalado en ese momento si es que tenemos alguna version instalada.

Comienza el proceso.

Como en mi caso yo tenia instalada una version anterior, el instalador se encarga de desinstalarla.

Invmwork7ub9-05

Invmwork7ub9-06

Aqui comienza la instalacion en si.

No hay mas que seguir las indicaciones.

Invmwork7ub9-07

Invmwork7ub9-08

Invmwork7ub9-09

Invmwork7ub9-10

Invmwork7ub9-11

Invmwork7ub9-12

Invmwork7ub9-13

Invmwork7ub9-14

Invmwork7ub9-15

Invmwork7ub9-16

Una vez instalado, ejecutamos el programa y aceptamos el contrato de licencia.

Invmwork7ub9-17

La apariencia es similar a la version que yo tenia instalada anteriormente.

Tengo que dar gracias a que ha respetado las configuraciones que tenia establecidas en la version anterior.

Ahora solo queda probarlo.

Venga, saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: virtualizacion, vmware, vmware workstation

13 noviembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Vmware Workstation 7 con muchas novedades

Algunos de vosotros ya sabreis que tengo por costumbre no repetir mucho el trabajo cuando alguien ya lo ha realizado y le ha dedicado su tiempo. De esta manera reconocemos su labor haciendo mención de la pagina a visitar.

Es el caso que nos ocupa ahora. Por lo visto ya tenemos disponible para descarga la version 7 de Vmware Workstation.

Como os decía, mi amigo Josep ha publicado en su blog un articulo sobre esto en el que se destacan muchas novedades.

Os invito a que leais el articulo en cuestion y saqueis conclusiones.

Venga, gracias a Josep por su trabajo.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: sistemas, virtualizacion, vmware workstation

29 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Instalar Vmware Workstation en Ubuntu 9 Desktop

Para instalar Vmware Workstation 6.5.3 (ultima version hoy por hoy) en linux, lo primero que debermos hacer es bajarnos la version correspodiente desde la web de Vmware.

La pagina donde podremos encontrar este software es esta.

intvmwork653lnx08

Tendremos la posibilidad de bajar diferentes versiones. 32 bits o 64 bits y ambas en rpm o bundle.

En este caso yo he optado por bajar la version para 64 bits bundle. Pero podeis optar por la de 32 bits.

Una vez decargado el fichero y guardado en nuestro disco, procedemos a la instalacion. Pero antes de instalar Vmware Wokstation propiamente dicho, tendremos que instalar un par cosas antes.

Desde una consola de comandos o terminal, ejecutaremos:

sudo apt-get install build-essential linux-headers-`uname -r`

sudo apt-get install xinetd

Ahora es cuando ejecutamos el comando que nos lanzara el instalador de Vmware Workstation:

sudo sh VMware-Workstation-6.5.3-185404.x86_64.bundle

Bueno, tened en cuenta que este es el que he utilizado yo. Acomodad el comando al paquete que os corresponda a cada uno en funcion de la version.

Una vez que ejecutamos el comando anterior, nos saltara el instalador:

intvmwork653lnx01

No hay mucho que explicar, simplemente sigue las instrucciones del instalador.

intvmwork653lnx02

intvmwork653lnx03

intvmwork653lnx04

intvmwork653lnx05

intvmwork653lnx06

Una vez instalado, si lo ejecutamos, tiene un aspecto similar al de la siguiente pantalla:

intvmwork653lnx07

Eso es todo.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, tutoriales, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalar, ubuntu, vmware workstation

25 septiembre, 2009 Por oscar 2 comentarios

Instalar Ubuntu Server 9 en Vmware Workstation (2)

Bueno, retomamos donde lo habiamos dejado. Recordemos, por si acaso, que habiamos creado la maquina virtual donde instalaremos ubuntu server 9.04.
Para ver la primera parte del tutorial, lo podeis hacer en este enlace.

Retomamos la configuracion de la maquina virtual en vmware worstation. Deberiamos tener algo parecido a la siguiente captura:

instus9raid1-25

Al encender la maquina virtual, lo primero que nos aparecera sera lo sigutiente:

Cada uno que seleccione su idioma.

instus9raid1-261

Ahora nos aparece el menu principal de instalacion de Ubuntu en el que, antes de instalar, es buena practica seleccionar la opcion «comprobar defectos en el disco». Una vez que hagamos esto, se volvera a reiniciar y volveremos al mismo punto.

Ahora, una vez que sabemos que el cd o imagen iso de ubuntu esta correctamente, procedemos a la instalacion. Seleccionamos la opcion «Instalar Ubuntu Sever» y pulsamos «Enter«.

instus9raid1-271

Lo mismo, seleccionamos el idioma.

instus9raid1-281

En la siguiente pantalla es bueno realizar una comprobacion del teclado para que se ajuste perfectamente al nuestro. Seleccionamos la opcion «Si» y pulsamos «enter».

instus9raid1-291

Nos pedira que pulsemos una serie de teclas y en su caso, que contestemos alguna pregunta sobre la disponsicion de las teclas.

instus9raid1-31

instus9raid1-30

instus9raid1-32

Ahora realiza la carga de componentes adicionales.

instus9raid1-33

Intentara configurar la red por DHCP automaticamente.

instus9raid1-34

Ahora nos pide un nombre para la maquina. La introducimos y seleccionamos «continuar».

instus9work35

Seleccionamos la zona horaria.

instus9work36

Ahora, como solo vamos a utilizar un disco duro y para que nos resulte mas sencillo, seleccionamos «Guiado – utilizar todo el disco».

instus9work37

Nos muestra el unico disco que tenemos.

instus9work38

Ahora, como le hemos indicado que la configuracion de las particiones sea automatica, nos muestra un resumen para ver si estamos de acuerdo. Por defecto, nos crea dos particiones, una de «intercambio» o «swap» y otra «ext3» que es la que contendra los ficheros.

Pulsamos en «Si» por que estamos de acuerdo.

instus9work39

Comienza la instalacion del sistema base.

instus9raid1-82

Ahora introducimos el nombre de usuario que vamos a utilizar en nuestro ubuntu.

instus9raid1-83

Lo mismo con la cuenta.

instus9raid1-84

Y la contraseña.

instus9raid1-85

Dos veces.

instus9raid1-86

Nos pregunta si queremos cifrar la carpeta personal. Como no tenemos datos importantes, le decimos que no.

instus9raid1-87

Si tuvieramos un proxy, a continuacion podriamos indicar los datos del mismo, pero nosotros tenemos acceso a internet directamente, sin intermediarios.

instus9raid1-88

instus9raid1-89

En el siguiente le he indicado que si, que realice las actualizaciones de segurdidad automaticamente.

instus9raid1-90

Ahora podemos seleccionar una serie de programas para que se instalen automaticamente.

Yo he seleccionado «Samba» por que mas adelante, en otro tutorial, voy a configurar un servidor de ficheros, pero tambien indicare como instalarlo si no lo hemos instalado en el inicio.

instus9raid1-91

Continua con la instalacion.

instus9raid1-92

Nada, pues ya ha terminado.

Nos indica que retiremos el cd y pulsemos «continuar» por que a continuacion se reiniciara y arrancara para que podamos trabajar con el.

instus9raid1-93

Ya lo tenemos.

Introducimos el usuario y la contraseña que hemos configurado en la instalacion.

instus9raid1-94

Hasta aqui llega el tutorial sobre la instalacion de Ubuntu Server 9.04 en Vmware Workstation.

Aunque lo hemos hecho sobre Vmware Workstation, la segunda parte del tutorial, osea esta, la podemos aplicar practicamente por completo si se tratara de un equipo fisico con un disco duro.

Venga, dentro de poco veremos como montar un servidor de ficheros con Samba, como configurar un Raid 1, Raid 5 o incluso como utilizar LVM para crear volumenes y extender el espacio de varios discos duros fisicos para tener una sola particion o volumen con la suma del espacio de los discos. Pero esto sera en otros tutoriales.

Saludos y hasta pronto

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalar, ubuntu server 9, vmware workstation

24 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Instalar Ubuntu Server 9 en Vmware Workstation (1)

En esta ocasion vamos a instalar una maquina virtual con Ubuntu 9.04 Server en Vmware Workstation.

La instalacion es similar a la que realizamos en su dia de Ubuntu 8, pero dado la gran acogida que ha tenido, he decidido realizar uno desde cero para la version 9.04 ya que vamos a trabajar con esta version durante un tiempo para aprender mas cosas que podemos realizar con Ubuntu.

En primer lugar, abrimos el Vmware Workstation y pulsamos en crear una nueva maquina virtual. Tambien podemos hacerlo desde el menu «File«.

instus9raid1-01

Yo siempre elijo «Custom» por que me gusta tener a mi disposicion la mayor cantidad de posbibles configuraciones que pueda realizar de una maquina virtual.

instus9raid1-02

En la pantalla siguiente, dejamos el valor por defecto, que en mi caso es «Workstation 6.5«.

instus9raid1-03

A continuacion debemos seleccionar el origen de la instalacion. Si vamos a utilizar un cd o dvd fisico, seleccionamos la primera opcion, pero si vamos a utilizar una imagen «iso«, seleccionamos la segunda opcion y pulsando sobre el boton «browse«, podemos buscar y seleccionar la «iso» que deseemos.

instus9raid1-04

En las nuveas veriones de Vmware Workstation os aparecera la siguiente pantalla en la que podemos configurar el usuario que nos creara ubuntu en la instalacion. Yo rellenos los campos aunque luego no lo utilizare y os explicare como hacerlo. De todas formas, esta opcion depende mucho de la version de Vmware Workstation que tengais instalado y del sistema operativo «guest» que vayais a instalar.

instus9raid1-05

Escogemos un buen nombre para nuestra nueva maquina virtual y la ubicacion de la misma.

instus9raid1-06

Siempre, con un procesador, para que quieres mas…

instus9raid1-07

Con 512 mb de memoria vamos sobrados.

instus9raid1-081

En el apartado «Network Type» yo selecciono la opcion «Use bridget networking» para que la maquina virtual, es decir, el nuevo ubuntu server, tenga acceso directo a la red con su propia ip.

instus9raid1-09

Esto lo dejamos por defecto.

instus9raid1-10

Creamos un nuevo disco virtual.

instus9raid1-11

Tambien por defecto…

instus9raid1-12

Nuestro nuevo disco duro virtual va a tener 8 gb, si queremos otro tamaño, modificamos el valor correspondiente.

instus9raid1-13

Indicamos el nombre del fichero «.vmdk«. En definitiva es el disco que contendra nuestra maquina virtual.

Ademas de eso, debemos seleccionar la ubicacion del mismo. Pulsamos «browse» y seleccionamos un buen directorio para esto.

instus9raid1-14

A continuacion nos muestra la pantalla de resumen:

instus9raid1-15

Podemos pulsar en «Customize Hardware» para realizar algunas modificaciones que pueden ser interesantes.

instus9raid1-16

Ya lo he comentado alguna vez, pero por si acaso lo vuelvo a comentar. Yo, por norma general, siempre elimino el «adaptador usb», la «tarjeta de sonido» y «la disquetera».

Pero cada uno que lo haga como mas le guste.

instus9raid1-17

A mi me ha sucedido que con la nueva version de Vmware Workstation, crea un «cd/dvd» y un «floppy» de autoinstalacion.

Como a mi no me interesa esto, si no que quiero tener todas las opciones que me pueda ofrecer Ubuntu Server en la instalacion, elimino estos dos componentes hardware.

instus9raid1-18

Pues ya tenemos configurada la maquina virtual para ser ejecutada e instalar Ubuntu Server 9.04.

Pero esto lo veremos en la segunda parte de este tutorial.

Nos vemos…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Linux, sistemas, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprencdeinformaticaconmigo, instalación, ubuntu server 9, vmware workstation

20 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

Instalacion de Vmware ESX 4.0 en Vmware Workstation – Parte 2

Nos acordamos donde lo habiamos dejado ¿no?

Bueno, yo os lo recuerdo: habiamos creado la configuracion para la maquina virtual que va a tener nuestro ESX 4.0.

Venga, pues arrancamos la maquina virtual.

En la primera pantalla, seleccionamos la primera opcion: «Install ESX in graphical mode«.

insesx4work23

insesx4work24

insesx4work25

Aceptamos el contrato de licencia.

insesx4work26

Cada uno con su idioma.

insesx4work27

No.

insesx4work28

Yes.

insesx4work29

insesx4work30

insesx4work31

Si teneis el numero de serie, lo introducis.

Como yo lo quiero para hacer pruebas, no lo introduzco.

insesx4work32

insesx4work33

Aqui debemos introducir la configuracion IP.

Si ya teneis claro como estara configurado vuestro esx, lo completais, sino, lo dejais por dhcp y ya lo modificaremos mas adelante.

Yo lo dejo por dhcp asi vemos como hacerlo mas adelante.

insesx4work34

Lo tipico.

insesx4work35

insesx4work36

insesx4work37

insesx4work38

insesx4work39

Introducimos la contraseña de root.

Si queremos, podemos crear mas cuentas de usuarios.

insesx4work40

El resumen de la instalacion que va a realizar.

insesx4work41

Y comienza el festival!!

insesx4work42

insesx4work43

insesx4work44

insesx4work45

insesx4work46

Pues ya lo tenemos.

insesx4work47

Ya veis que es bien sencillo.

En los proximos tutoriales sobre esx 4 veremos temas de configuracion para ir dejandolo como tiene que estar.

Venga, hasta la proxima.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, ESX 4, instalar, maquina virtual, vmware, vmware workstation, vsphere

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder