Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

29 julio, 2009 Por oscar 4 comentarios

Consulta sobre compatibilidad entre ficheros de maquinas virtuales

El otro dia me llego el siguiente e-mail:

Hola Oscar antes de todo darte la enhorabuena por tu blog, me presento, soy
Joel actualmente trabajo para una consultoria de sistemas informáticos y uno
de los proyectos que estamos llevando a cabo es la virtualización de toda
una cabina de servidores a un servidor nuevo que funciona con ESXi 4.0

Actualmente tengo compartida otro PC un disco USB para hacer las copias de
segurida de las vmdk, pero me fijado que estos vmdk no se los traga el
“Vmware Workstation”

Me dice algo asi como que estos vmdk no son validos.

¿La única manera de utilizar estos vmdk en un ordenador externo es con otro
ESXi montado? Es que seria la clave que si algún dia el ESXi 4.0 explota
poder arrancar las vmdk en otro PC para ir tirando..

————————————————-

En primer lugar agradezco  tus palabras sobre el blog y espero que sigas visitandolo de vez en cuando.

Esto es así por que los ficheros de maquinas virtuales de los ESX/ESXis no son compatibles con Vmware Workstation.

Tienes dos formas de hacerlo:

1-. Como bien has dicho tu en el mensaje, montar otro ESX/ESXi 4.0 para cuando tengas algun problema y asi poder levantar las maquinas virtuales en el nuevo ESXi 4. Esta es la opcion mas acertada de andar por casa.

2-. Para correr una maquina virtual que ha sido creada en un ESX / ESXi en Vmware workstation puedes utilizar el Vmware Converter 4.0. Pero claro, esta solucion la desaconsejo totalmente, creo que no deberiamos ni pensarla, es mas orientada para pruebas.

Comentas que teneis una cabina. Eso es bueno. Para el nuevo ESXi 4, ¿No tenemos cabina? Seria estupendo disponer de cabina.

Lo ideal seria disponer de 2 hosts con ESX / ESXi 4.0 y las maquinas virtuales alojadas en una cabina. De esta forma, si se te cae un ESXi, puedes levantar las maquinas que se han caido en el otro ESXi. ¿Esto queda claro, no?

Como solucion de copia de seguridad, podriamos discutir bastante pero yo no me fiaria mucho de los discos usb. Pero bueno, si no hay otra cosa… La solucion mas acertada con un muy bajo presupuesto seria un disco de red con un par de discos en raid 1. Cada disco del tamaño que os venga bien el la empresa dependiendo de la cantidad de mvs, el tamaño de las mismas y de la periodicidad de las copias.

Espero haberte aclarado algo el asunto, pero de todas formas, si no te convence y quieres que te lo explique mas detalladamente, enviame un e-mail y veremos lo que podemos hacer.

Saludos y a pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: consultas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, compatibilidad, esx, esxi, virtualizacion, vmware, workstation

28 julio, 2009 Por oscar 4 comentarios

Vmware ESX – Apagar o reiniciar una maquina virtual con comandos

En alguna ocasion puede sernos de utilidad el apagar una maquina virtual de un host ESX mediante comandos, por los motivos que sean.

desde la service console, el comando para apagar una maquina virtual es:

> vmware-cmd /vmfs/volumes/mv/mv.vmx  stop

y en el caso de que queramos reiniciarla:

>vmware-cmd /vmfs/volumes/mv/mv.vmx  reset

Venga, espero que os sirva en un momento dado.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: virtualizacion, vmware Etiquetado como: apagar, comandos, esx, esxi, reiniciar, service console, vmware

29 junio, 2009 Por oscar 3 comentarios

Soluciones NAS de bajo coste – IOMEGA Storcenter

Dando vueltas por la red me he encontrado con la noticia de que IOMEGA esta certificado para Vmware.

Esto quiere decir que disponemos de un par de soluciones bien baratas para implementar un NAS sobre el que correran nuestras maquinas virtuales.

No es que este aconsejando esta solucion para grandes entornos, yo casi los aconsejaria para entornos de pruebas o pequeñas empresas que no se pueden permitir una cabina del 13.

iomegastorcenter

Las opciones que nos ofrece IOMEGA con sus Storcenter version desktop (por que tambien los hay en rack pero mas caros, claro) son, dentro de la serie ix: Storcenter ix2 y Storcenter pro ix4.

Estos dos van desde 1gb hasta los 4 gb.

Podemos gestionarlos mediante interfaz web y crear incluso raid.

Bueno, creo que puede ser una buena solucion de bajo precio, pero muy bajo.

Venga, si alguno lo ha probado, que nos comente que tal le ha ido.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, iomega, ix, nas, nfs, storcenter, vmware

26 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

EDA – ESX Deployment Appliance 0.9

EDA o ESX Deployment Appliance es una appliance para desplegar facil y rapidamente seridores ESX.

Tiene un constructor de Scripts para crear scripts de post-instalacion rapidamente.

Tiene una interfaz web muy intuitiva.

Esta nueva verison 9, incluye entre otras caracteristicas las siguientes:

1-. Soporte para ESX 4.

2-. Soporte para ESXi 4. Version instalable y embebida.

3-. Soporte de arranque desde SAN (solo esx4).

4-. Configuracion inicial de la consola.

Para obtener mas informacion acerca de esta appliance, podeis hacerlo en esta pagina desde donde tambien disponemos de un acceso para descargarla.

Como sitio de descarga alternativo disponemos de este.

Espero que os sirva.

Venga… daos prisa que se acaban…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: virtualizacion, vmware Etiquetado como: appliance, aprendeinformaticaconmigo, desplegar, esx, vmware, vsphere

22 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

Vmware Fault Tolerance mas claro

En este enlace podemos encontrar un documento interesantisimo en el que se explica de buenas maneras la nueva tecnologia que ha introducido Vmware con la version 4. Hablamos de Fault Tolerance.

Sabemos que hoy por hoy tiene bastante limitaciones en cuanto a que no es soportada mas que por una serie de procesadores bien modernos, pero supongo que con un poco de tiempo vayan saliendo mas procesadores a partir de ahora que soporten esta tecnologia.

Bueno, os dejo tranquilos para que estudies el documento y ya me comentareis si os a aclarado mas el concepto.

Venga, nos vemos…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, fault torelance, virtualizacion, vmware, vsphere, xtravirt

20 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

Instalacion de Vmware ESX 4.0 en Vmware Workstation – Parte 2

Nos acordamos donde lo habiamos dejado ¿no?

Bueno, yo os lo recuerdo: habiamos creado la configuracion para la maquina virtual que va a tener nuestro ESX 4.0.

Venga, pues arrancamos la maquina virtual.

En la primera pantalla, seleccionamos la primera opcion: «Install ESX in graphical mode«.

insesx4work23

insesx4work24

insesx4work25

Aceptamos el contrato de licencia.

insesx4work26

Cada uno con su idioma.

insesx4work27

No.

insesx4work28

Yes.

insesx4work29

insesx4work30

insesx4work31

Si teneis el numero de serie, lo introducis.

Como yo lo quiero para hacer pruebas, no lo introduzco.

insesx4work32

insesx4work33

Aqui debemos introducir la configuracion IP.

Si ya teneis claro como estara configurado vuestro esx, lo completais, sino, lo dejais por dhcp y ya lo modificaremos mas adelante.

Yo lo dejo por dhcp asi vemos como hacerlo mas adelante.

insesx4work34

Lo tipico.

insesx4work35

insesx4work36

insesx4work37

insesx4work38

insesx4work39

Introducimos la contraseña de root.

Si queremos, podemos crear mas cuentas de usuarios.

insesx4work40

El resumen de la instalacion que va a realizar.

insesx4work41

Y comienza el festival!!

insesx4work42

insesx4work43

insesx4work44

insesx4work45

insesx4work46

Pues ya lo tenemos.

insesx4work47

Ya veis que es bien sencillo.

En los proximos tutoriales sobre esx 4 veremos temas de configuracion para ir dejandolo como tiene que estar.

Venga, hasta la proxima.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, ESX 4, instalar, maquina virtual, vmware, vmware workstation, vsphere

18 junio, 2009 Por oscar 3 comentarios

Instalacion de Vmware ESX 4.0 en Vmware Workstation – Parte 1

Despues de varios intentos en los que no he llegado a poder levantar ninguna maquina virtual en un ESX o ESXi instalado en Vmware Workstation, por fin me tope con este documento de Xtravirt en el que se explica muy bien los pasos que hay que seguir para conseguir nuestro proposito, que no es otro que instalar ESX 4.0 sobre Vmware Workstation y poder levantar maquinas virtuales para hacer pruebas con esta nueva version.

Ya os habreis dado cuenta de que he partido el tutorial en partes. Esto es por que es excesivamente extenso y nos va a venir mejor ademas, diferenciar la parte de la configuracion de la de instalacion propiamente dicha.

En esta primera parte, como es normal, configuraremos nuestra maquina virtual en Vmware Workstation 6.5.2.

En primer lugar, como ya sabeis todos, Menu File –> New –> Virtual Machine…

insesx4work01

Elejimos, como siempre, custom.

insesx4work02

En Hardware Compatibility, dejamos seleccionado «Workstation 6.5» y pulsamos en siguiente o Next.

insesx4work03

Seleccionamos «Installer disc image file (iso)» si tenemos la iso. En este caso pulsamos en «Browse…» y buscamos la ISO.

Si tenemos el dvd, seleccionamos «Installer disc«.

insesx4work04

Bien, ahora seleccionamos Linux como sistema operativo.

insesx4work05

Indicamos el nombre de la Maquina virual y el lugar donde va a estar situada la nueva maquina virtual.

insesx4work06

Un procesador.

insesx4work07

En cuanto a memoria, seleccionamos 2048 que es lo minimo necesario para ESX 4.0.

insesx4work08

En el apartado de «Network Type» seleccionamos «Use network address translation (NAT)«. Bueno yo he elegido este para hacer mis pruebas, pero podemos seleccionar «Bridget» si queremos que el ESX tenga acceso directo a la red. Cada uno a su gusto…

insesx4work09b

LSI Logic.

insesx4work10

Crearemos un nuevo disco virtual.

insesx4work11

SCSI.

insesx4work12

Indicamos el tamaño que va a tener este disco y activamos «Allocate all disk space now«. De esta manera mejorara el rendimiento de nuestro ESX. Hoy en dia quien no tiene un disco suficiente…

insesx4work13

Especificamos la ubicacion del disco virtual. Yo tengo por costumbre ponerlo todo en la misma carpeta para que no haya lios.

insesx4work14

Tipico resumen donde podemos verificar la configuracion que le hemos asignado.

insesx4work15

Al pulsar en «finish» comienza la creacion del disco duro virtual, ya sabeis, los 20 gb que le he asignado. Esto tardara un rato.

insesx4work16

Ahora ya podemos ver en Vmware Workstation las propiedades de nuestra maquina virtual nueva y modificar algunas cosas.

En primer lugar eliminaremos el hardware que no vamos a necesitar, como es el controlador USB, el Floppy y la tarjeta de sonido.

insesx4work17

El el apartado de «display«, deactivamos la aceleracion 3D.

insesx4work18

El el apartado de CD / DVD, verificamos que esta seleccionada la iso del ESX 4.0 y que esta activado el check «connect at power on«.

insesx4work19

Ya veis que he cambiado de opinion y en el apartado «Network Adapter» he seleccionado «Bridget» y ademas he activado «Replicate physical network connection state«.

Esto, si no nos gusta, lo podemos cambiar mas adelante.

insesx4work20a

En el apartado de «Processors» tendriamos que tener uno.

A parte de eso, dentro de «Exectution mode» seleccionamos «Intel VT or AMD-V«.

insesx4work21

Vale, y para acabar con la configuracion de nuestra maquina virtual para instalar el ESX 4.0, nos vamos a ir al directorio donde la tenemos ubicada y abrimos el fichero .vmx corresondiente.

Añadimos la linea: monitor_control.restric_backdoor = «TRUE»

Esto ultimo es para que nos deje levantar maquinas virtuales dentro del ESX.

insesx4work22

Pues hasta aqui puedo leer…

Como ya os he comentado, he partido el tutorial para que no se haga muy largo.

En el proximo veremos la parte de la instalacion del ESX 4.0.

Venga, hasta la proxima!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, ESX 4, instalación, maquina virtual, virtualizacion, vmware, vmware workstation, vsphere

11 junio, 2009 Por oscar 2 comentarios

Simulador de Vmware Fault Torelance

En en blog de Jose Maria Gonzalez, he visto hoy este estupendo articulo en el que comenta que Vmware ha puesto a disposicion de la peña en general un simulador de Fault Tolerance para que nos hagamos una idea mas feaciente del funcionamiento de esta tecnologia.

Visitad el siguiente articulo:  prueba-tu-mismo-vsphere-vmware-fault-tolerance

Y a disfrutarlo!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, fault tolerance, jose maria gonzalez, simulador, vmware, vsphere

11 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

Utilidades Vmware para saber las caracteristicas que soportara mi equipo

Recabando informacion sobre la nueva tecnologia de Vmware llamada Fault Tolerance y la problematica de saber que equipos son compatibles o no con ella, he encontrado esta pagina en la web de Vmware.

En dicha pagina disponemenos de un par de utlidades: Vmware SiteSurvey y CPU Identification Utility.

vmwshautiVmware SiteSurvey, produce un reporte en el que nos indicara la compatibilidad de nuestro hardware y la configuracion del software con las caracteristicas avanzadas de Vmware como puede ser Fault Tolerance.

Disponemos de dos versiones, una para Windows y otra para Linux.

CPU Identification Utility, nos mostrara si es compatible con Vmotion, EVC y si vamos a poder instalar ESX/ESXi 4 (por lo de los 64 bits).

Tengo que comentaros que todavia no he tenido tiempo a probarlo, pero que lo voy a hacer en cuanto pueda. De todas formas, si lo provais vosotros antes que yo, comentadlo, a ver si sirve o no sirve para algo…

Venga, que lo disfruteis con salud.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, software gratuito, virtualizacion, vmware Etiquetado como: compatibilidad, cpu identification utility, fault tolerance, sitesurvey, utilidades, vmotion, vmware

10 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

Razones para migrar a vSphere

Nuestro colega «asolana» de las «communities de Vmware Iberia«, nos ha dejado amablemente este documento en el que podemos saber los beneficios que nos aportara el cambio a Vshpere.

Muchas gracias, asolana, por dejarnos este documento que seguro nos hara mucho bien y nos sacara de algunas dudas que podamos tener.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, asolana, communities, esx, migrar, vmware, vshpere

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder