Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

7 junio, 2009 Por oscar 1 comentario

Videotutorial – Vmware ESXi 4.0 – Introducir el codigo de licencia.

Seguramente no nos haga falta este videotutorial para llevar a cabo esta tarea porque es muy sencilla, pero creo que no esta de mas para que, si estamos empezando en esto de la virtualizacion con el Vmare ESXi, sepamos claramente donde y como hacer este proceso.

Venga, ya sabeis que si teneis alguna duda, consulta u observacion, lo podeis hacer mediante un comentario o bien enviandome un e-mail a oscar(arroba)aprendeinformaticaconmigo.com.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, codigo licencia, direct console, esxi, videotutoriales, vmware, vsphere client

5 junio, 2009 Por oscar 1 comentario

Mostrar un mensaje personalizado en la direct console del ESXi

Esto os parecera una tonteria, pero seguro que a alguno le es de utilidad.

Lo que vamos a hacer es que nuestra directo console nos muestre un mensaje, palabra o palabras que nosotros queramos.

Para hacer esto, primero tiene que estar el ESXi encendido.

Nos conectamos con el vSphere Client.

crbandc01

Seleccionamos la pestaña «Configuration» y dentro de esta, en la parte inferiror, seleccionamos «Advanced Settings».

crbandc021

Nos posicionamos en «Annotations» y podemos ver en la parte superior derecha, un buen espacio donde poner nuestro mensaje.

crbandc031

Lo ponemos y pulsamos OK.

crbandc04

Ahora nos vamos a la «Direct Console» y verificamos lo que acabamos de hacer:

crbandc05

Ya se que parece una tonteria, pero en algun momento nos puede venir bien.

Venga, hasta la proxima.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, direct console, esxi, vmware, vsphere

4 junio, 2009 Por oscar 5 comentarios

Proceso de actualizacion de maquinas virtuales a vSphere

Scott Lowe ha publicado un articulo con una lista de tareas a llevar a cabo para actualizar nuestras maquinas virtuales de ESX/ESXi 3 a vSphere.

Dado que la actualizacion a vSphere no conlleva solo la actualizacion de la infraestructura de la version 3 a vShpere 4, nos deja una serie de tareas que deberiamos realizar para actualizar las maquinas virtuales.

Ya se que para la mayoria de nosotros, todavia es pronto para realizar la actualizacion, pero de esta forma estamos preparados para el dia en que nos pongamos manos a la obra.

Venga, a disfrutarlo con salud.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: actualizacion, aprendeinformaticaconmigo, scott lowe, vmware, vsphere

4 junio, 2009 Por oscar 5 comentarios

Nuevo libro Vmware Site Recovery Manager en español

Hace un par de semanas, mi colega, el fenómeno José María González me hizo llegar la noticia de la publicacion en Español del libro de Mike Laverick, experto en Virtualización y co-autor de otros libros como VMware Infrastructure 3: Guía avanzada de diseño técnico y Guía de operaciones avanzada.

portada

Jose Maria Gonzalez ha sido el encargado de la traduccion al Español de este nuevo libro: VMware Site Recovery Manager.

Esta es una traducción y actualización a la versión 1.0.1 de la publicaciónde Mike; Administrating Site Recovery Manager 1.0, y dará paso a la publicación de José María de su próximo libro sobre virtualización.

Para ver más detalles sobre el primer libro en español de VMware SiteRecovery Manager, por favor haga clic aquí

Libro totalmente aconsejado para todos aquellos que quieran sacarle partido a este software.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, libros, sistemas, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, jose maria gonzalez, libro, virtualizacion, vmware, vmware site recover manager

4 junio, 2009 Por oscar Deja un comentario

Videotutorial – Establecer la contraseña de root en Vmware ESXi 4.0

Videotutorial en el que explicamos la sencilla pero necesaria tarea de establecer una contraseña para el usuario root en nuestro nuevo y flamante Vmware ESXi 4.0.

Sencillo ¿verdad?

Venga, nos vemos en el proximo.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, videotutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: contraseña, esxi, password, root, vmware, vsphere

1 junio, 2009 Por oscar 1 comentario

Videotutorial – Instalar vSphere Client

Segundo videotutorial sobre el nuevo Vmware vSphere ESXi 4.

En este caso veremos como instalar el cliente de vShpere para poder conectarnos a nuestro nuevo ESXi 4.0 recien instalado.

Para seguir este videotutorial deberemos haber seguido el anterior «Videotutorial – Instalar Vmware ESXi 4.0 en Vmware Workstation«.

Bueno, ya sabeis que es uno de los primeros videotutoriales que realizo, osea que posiblemente encontreis alguna que otra pega o errata. Para eso estamos, para aprender.

En cuanto a esto ultimo me gustaria comentar que cuando nos conectamos al esxi mediante explorador web, la direccion es HTTPS://esxi. A mi se me ha ido un poco con los nervios y he puesto HTTP://. Pero no importa mucho ya que automaticamente convierte la direccion http en https. Es solo una apreciacion.

Venga, a pasarlo bien.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, videotutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, videotutoriales, vmware, vsphere, vsphere client

29 mayo, 2009 Por oscar 2 comentarios

Configuracion IP en vSphere ESXi 4.0 – Direct Console

Como ya sabemos, por defecto el vSphere ESXi 4.0 intenta configurar la IP de manera automatica, es decir, buscara un servidor DHCP que le indique la configuracion y le de una direccion.

Este metodo no es muy aconsejable a la hora de trabajar con servidores. Todos sabemos que es mejor que los servidores tengan un configuracion IP fija. Y en cuanto los servidores ESX y/o ESXi no va a ser distinto. Por eso vamos a proceder a configurarla mediante la «direct console«.

Para hacer esto, nos volvemos a posicionar en la pantalla principal de la direct console de nuestro ESXi 4.0. Recordais…

confredesxi01

Pulsamos «F2» que se corresponde con la opcion «Customize System«.

Ahora nos pide el usuario y contraseña. El usuario es «root» y la contraseña la hemos especificado en el articulo anterior, pero si no lo hemos hecho y todavia no tiene establecida la contraseña, no nos aparecera esta pantalla:

confredesxi02La introducimos y pulsamos «Enter«.

En la siguiente pantalla vamos a seleccionar la opcion «Configure managemente network«.

Podeis observar que cuando nos posicionamos en dicha opcion, en la parte derecha nos muestra la configuracion de la red.

confredesxi03

Pulsamos «Enter» para acceder a la pantalla de configuracion de red.

confredesxi04

Ahora nos posicionamos en «IP Configuration» y podemos ver la configuracion actual.

confredesxi05Pulsamos «Enter» y nos muestra:

confredesxi06

Vemos que esta activada la opcion «User dynamic IP address and network configuration«. Nosotros vamos a seleccionar la otra, es decir: «Set static IP address and network configuration» para poder indicar manualmente la configuracion que nostros queremos. Para hacer esto, pulsamos la tecla de «flecha abajo» y depues la tecla «espacio».

confredesxi07

Ahora podemos seleccionar los distintos campos de la configuracion de red y modificarlos.

En mi caso, como es para pruebas no he realizado grandes cambios.

confredesxi08

Pues ya lo tenemos. Pulsamos «Enter» para que guarde los cambios.

Al pulsar «Enter» volvemos automaticacamente a la pantalla de «Configuration Management Network» y podemos ver el cambio.

confredesxi09

De la misma manera que hemos configurado la IP estatica, realizamos tambien la configuracion de DNS.

En este caso, nos posicionamos en «DNS Configuration» y pulsamos «Enter«.

Por supuesto, por defecto esta configurado por DHCP.

confredesxi10

Selccionamos la opcion «Use the following DNS Server Address and hostname:» y modificamos lo que nos convenga.

Yo le he puesto como nombre del servidor: ESXi4. Muy original, por supuesto.

Eh! cada uno a su gusto.

confredesxi111

Vale, ahora pulsamos «Enter» como si estubieramos de acuerdo con los cambios que hemos realizado.

confredesxi12

Para volver a la pantalla principal, pulsamos «Escape«.

confredesxi13

Como si queremos que se apliquen los cambios, pulsamos «Y» de «yes». Tambien nos dice que debemos reiniciar algo asi como el «Management Network«. No te preocupes que en seguida lo hacemos.

Ahora nos mostara la pantalla de «System Customization» y si os fijais, podreis ver que todavia tiene la configuracion IP que tenia antes de que nosotros modificaramos la IP.

confredesxi14

Lo veis, ¿no?

Todavia no se realizado el cambio.

Esto lo podemos solucionar reiniciando el ESXi o, mejor, como nos ha dicho antes el aparato este, Reiniciando el «Management Network«.

Par hacer esto simplemente seleccionamos la opcion «Restart Management Network«.

confredesxi15

Ahora, para que haga lo que tenga que hacer, pulsamos «Enter«. No sin antes leer la explicacion que nos da en la parte de la derecha.

Como siempre, un mensaje para «por si acaso».

confredesxi16

Pulsamos en «F11» para decirle como que «OK».

confredesxi171¿Que os parece?

Ahora volvemos a la pantalla incial a base de «escapes».

Si por lo que sea no os a modificado la configuracion, reiniciais el ESXi y listo.

Venga que por ahora ya esta bien.

A pasarlo bien!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion, direct console, ip, vmware, vsphere

27 mayo, 2009 Por oscar Deja un comentario

Establecer contraseña de root en ESXi 4.0 – Direct Console

Una vez que ya tenemos instalado nuestro nuevo vSphere ESXi 4.0, vamos a proceder a realizar la configuracion.

Para ello, nos posicionamos en el servidor fisico. Para que nos acordemos, tendremos delante una pantalla similar a la siguiente:

confesxi401

Para ir familiarizandonos con la nomenclatura de VMware, le vamos a llamar «Direct Console«. Por que ya sabemos, y si no lo sabemos os lo comento ahora, que la version gratuita, el ESXi que estamos probando ahora, no tiene Service Console. Esto quiere decir que esta bastante limitada, pero bueno, a nosotros nos basta con esto y vamos a sacarle todo el partido que podamos.

A lo que vamos, una vez delante de la pantalla anterior, si nos fijamos, en la parte inferior, tenemos dos opciones: a la derecha, y con el «F12» tenemos la opcion de apagar o reiniciar el ESXi. Si pulsamos «F12«, nos motrara la pantalla siguiente:

confesxi402

Como podemos ver, si pulsamos ahora «F2«, se apagara el ESXi.

Si pulsamos «F11» se reiniciara.

Y si pulsamos «Escape«, cancelamos la pantalla actual y volvemos a la anterior.

Nosotros vamos a cancelar con «Escape» por que no queremos apagar ni reinicar ahora. Lo que queremos es configurar nuestro nuevo ESXi 4.0.

Como estamos como al principio del articulo, vuelvo a mostrar la captura correspondiente para que no nos perdamos.

confesxi4011

En la parte central, como ya he dicho en otros articulos, nos muestra la direccion del ESXi. Ademas, en este caso pone «(DHCP)» para que sepamos que lo tenemos configurado por dhcp. Ya sabremos que no es bueno tener un servidor por dhcp, ¿no? Vale, tranquilos que en seguida le ponemos una ip fija.

En la parte inferior izquierda podemos ver: «<F2> Customize System«. Esta es la opcion que nos interesa ahora mismo. Osea que pulsamos «F2«.

Al hacer esto, nos mostrara la siguiente pantalla:

confesxi403Los que ya conozcais la version anterior de ESXi, no os parecera extraño por que es como ella. Pero seguro que hay gente que no ha visto nunca esta pantalla. No os preocupeis que la vamos a ver poco a poco…

Si os habeis percatado, cuando hemos pulsado «F2» para que nos muestre esta ultima pantalla, no nos ha pedido ninguna contraseña. Esto es por que todavia no la tenemos asignada ya que, por defecto al instalar el ESXi, no tiene ninguna contraseña establecida.

Recordar tambien que el usuario «root» es el usuario administrativo por excelencia, ¿vale?

Nos posicionamos en la primera opcion: «Configure Password» y pulsamos «Enter«. A continuacion veremos una pantalla similar a la siguiente:

confesxi404

Indicamos la contraseña para el usuario «root» y la volvemos a escribir en la casilla correspondiente a «Confirm Password«. Pulsamos «Enter» para validar el cambio.

confesxi405

Ya tenemos asignada la nueva contraseña.

Si salimos de la pantalla de configuracion y volvemos a entrar con «F2«, esta vez si que nos preguntara por el usuario y contraseña, como se puede ver en la siguiente captura:

confesxi406

Pues ya lo tenemos.

Tened en cuente que ahora, cuando nos conectemos mediante el vSphere Client a este servidor ESXi, tendremos que especificar la nueva contraseña que acabamos de establecer.

Venga, nos vemos…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, constraseña, direct console, esxi 4, password, vmware, vsphere

27 mayo, 2009 Por oscar 2 comentarios

Introducir codigo de licencia de VMware Vsphere ESXi 4.0

Ahora que ya tenemos nuestro ESXi 4.0 instalado y hemos realizado la configuracion de red del mismo, vamos a hacer una cosa que debemos hacer con todos los ESXis para que no nos dejen de funcionar despues de 2 meses. Vamos a introducir el codigo de licencia que nos ha facilitado VMware para poder utilizar el nuevo ESXi 4.0.

Ya nos acordaremos como dejamos la ultima vez nuestro servidor ESXi, pero por si acaso os muestro una captura para que lo recordemos todos:

intcodlicesxi01

Pulsamos «F2».

intcodlicesxi02

Usuario «root» y su correspondiente contraseña.

intcodlicesxi03

Si nos posicionamos en la opcion «View Support Information» podemos ver en la parte derecha la informacion correspondiente. En este caso podemos ver que en «License Serial Number» indica «Evaluation».

Hay que decir que podriamos trabajar en modo evaluacion durante 60 dias y en estos 60 dias no tendriamos las limitaciones que tendremos al activar el ESXi, puesto que es un ESXi. Si no introducimos el codigo de licencia, durante estos dias podremos hacer muchas mas cosas que una vez hayamos introducido el numero de serie.

Esto no esta mal para hacer pruebas, pero si hemos elegido ESXi es por algo, ¿no? Osea que no creo que vayamos a comprar mucho. Para eso nos iriamos a ESX, que este si que tiene «Service Console».

En la «direct console» no podemos introducir nada, solo nos muestra la informacion.

Para poder hacer modificaciones, tendremos que hacerlo a traves del «Cliente de vShpere». Lo abrimos y nos conectamos al servidor ESXi en cuestion.

intcodlicesxi04

Que si, que ya sabemos que todavia no hemos introducido el numero de serie….

intcodlicesxi05

Ahora nos posicionamos en la pestaña «Configuration».

Dentro del apartado de «Software» pulsamos sobre «Licensed Features».

Aqui podemos ver la cantidad de cosas de las que no tenemos licencia pero que podriamos usar durante el modo de pruebas si no introducimos el codigo de licencia. Se nos ponen los dientes largos ¿que no? Pero como hemos elegido ESXi, vamos a tirar con lo que tenemos y dejarnos de fantasias y esperanzas vanas…

Para poder introducir el codigo de licencia, deberemos pulsar en «Edit…» que se encuentra el a parte superior derecha.

intcodlicesxi06

En la siguiente captura vemos lo que tenemos, osea nada.

El tiempo de prueba expira en «expires».

intcodlicesxi07

Pulsamos sobre el boton «Enter Key» e introducimos nuestro codigo de licencia en el cuadro de dialogo que se ha abierto.

Si quereis, podeis copiarme el numero de serie que he puesto yo, no me importa…

intcodlicesxi08

Ahora no se ve muy bien, pero en la parte de abajo si que podemos ver que esta licenciado.

intcodlicesxi09

Aqui tambien vemos el estropicio que hemos hecho. ¡Con la cantidad de cosas que teniamos antes!

intcodlicesxi10

Si entramos de nuevo en «Edit…» podemos ver que ahora si que lo muestra bien:

intcodlicesxi11

Y para corroborarlo, nos vamos a la «direct console» y verificamos que ahora si que aparece un numero de serie y no la palabra «Evaluation».

intcodlicesxi12

Ya lo tenemos.

Ahora a disfrutarlo con salud.

Venga…

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, licencia, vmware, vsphere

26 mayo, 2009 Por oscar 3 comentarios

Instalar VMware vSphere Client 4.0

En un articulo anterior, instalamos el nuevo esxi 4.0 en una maquina virtual con VMware Workstation y para recordarlo, podemos observar la primera captura de pantalla donde nos indica la ip que nos habia dado por dhcp para este servidor.

instvsphcli01

En este articulo vamos a instalar el VMware vSphere Client 4.0 para poder conectarnos al servidor esxi y poder gestionarlo.

Para ello, como ya sabremos, simplemente utilizamos un navegador web. En mi caso utilizo el Mozilla Firefox, pero podemos utilizar el que mas nos guste.

En la barra de navegacion indicamos la direccion del servidor esxi 4.0: http://192.168.17.100 (cada uno tendra la suya)

Las siguientes capturas son las tipicas de obtencion del certificado de seguridad:

instvsphcli02

instvsphcli03

instvsphcli04

instvsphcli05

Al pulsar en el boton «Confirmar excepcion de seguridad«, le estamos indicando que no se preocupe por esa direccion y que nos deje trabajar tranquilamente con ella. Vamos, que sabemos que es de confianza.

Una vez pasados todos los controles de seguridad, nos mostrara una pantalla como la de la captura siguiente, en la que, entre otras cosas, disponemos de un enlace para bajarnos el vShpere Client e instalarlo; que es lo que queremos.

Pulsamos en el enlace «Download vSphere Client«.

instvsphcli06

Guardamos el fichero en nuestro equipo.

instvsphcli07

Y lo ejecutamos.

instvsphcli08

La instalacion de este software es muy intuitiva, como podemos observar a partir de ahora:

Como de costumbre, el lenguaje «Spanish» brilla por su ausencia.

instvsphcli09

instvsphcli10

instvsphcli11

Aceptamos el contrato de licencia.

instvsphcli12

instvsphcli13

En la captura de pantalla siguiente, yo he ativado «Install vSphere Update Utility 4.0«.

Esto nos servira para poder checkear el esxi de vez en cuando en busca de posibles actualizaciones. No es necesario su intalacion en todos los vShpere Clients, pero como lo que queremos ahora es probarlo, lo instalo.

instvsphcli14

instvsphcli15

instvsphcli16

instvsphcli17

instvsphcli18

instvsphcli19

Ya ha filalizado la instalacion y tenemos el icono correspondiente en el escritorio. Lo ejecutamos.

instvsphcli20

Ahora, indicamos la ip o nombre del esxi al que nos queremos conectar. El usuario root y la contraseña.

Como todavia no hemos modificado la contraseña del esxi, la dejamos en blanco. Ya la cambiaremos mas adelante.

instvsphcli21

Otro mensaje tipico de seguridad. Si no queremos que nos vuelva a salir, activamos el «check» de la parte inferior izquierda y pulsamos el boton «Ignore«.

instvsphcli22

Ya esta comentando que es una copia de evaluacion y que nos quedan 60 dias. Pero esto no nos tiene que preocupar por que es un ESXi y disponemos del numero de serie que nos ha dado VMware. Ya lo introduciremos mas adelante.

instvsphcli23

Y ya esta. Ya podemos ver y gestionar nuestro nuevo vSphere ESXi 4.0 a traves del cliente de vSphere 4.0.

instvsphcli24

Podeis trastear un poco para que veais como es. A simple vista no parece que haya mucha diferencia con las versiones anteriores, pero ya lo averiguaremos mas adelante.

Venga, por ahora ya nos vale con esto.

A pasarlo bien!!!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, virtualizacion, vmware, vsphere 4, vsphere client

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder