Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

23 mayo, 2014 Por oscar Deja un comentario

Lorempixel.com – Generador de imágenes para desarrollos web

LoremPixel.com es una herramienta muy útil a la hora de realizar desarrollos o diseños web.

Seguro que a más de uno de vosotros os ha pasado que no encontráis las imágenes adecuadas con los tamaños adecuados para insertar en un nuevo desarrollo web. Pues bien, lorempixel.com es un servicio gratuito de imágenes del tamaño que necesitemos en cada momento y para cada sitio.

lorempixel - generador imagenes ejemplo para desarrollo web

Es algo muy fácil de implementar en nuestro código html.

Por ejemplo, para disponer de una imagen de 400 x 200 píxeles, deberíamos agregar:

<img src=»http://lorempixel.com/400/2002 />.

En la siguiente captura vemos algunos ejemplos más:

lorempixel - generador imagenes ejemplo para desarrollo web

Además disponemos de un Generador de placeholders como se puede ver en esta captura:

lorempixel - generador imagenes ejemplo para desarrollo web

Y este sería el resultado:

lorempixel - generador imagenes ejemplo para desarrollo web

En este enlace he puesto algunos ejemplos con diferentes tamaños a modo de muestra para que sepáis de lo que estamos hablando.

lorempixel - generador imagenes ejemplo para desarrollo web

Este es un recurso muy útil por lo que os aconsejo que utilicéis o por lo menos lo valoréis.

Es cierto que hay mucho más como este o parecidos y los iremos viendo poco a poco en sucesivos artículos.

Saludos.

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Recursos Etiquetado como: desarrollo, diseño, imagenes, lorempixel, placeholder, plantillas, recursos, web

13 mayo, 2014 Por oscar Deja un comentario

Curso de WordPress – 01 Instalación

Hoy comenzamos un curso o «serie» de tutoriales dedicados al gestor de contenidos «WordPress«.

Personalmente llevo trabajando con WordPress más de 10 años y aunque últimamente me inclino más por Drupal, sobre todo para portales web, WordPress no deja de asombrarme por su sencillez y facilidad de uso.

Bueno, vamos a lo que vamos.

En este primer tutorial del curso de WordPress vamos a descargarlo e instalarlo. Podemos hacerlo directamente en un servidor web que tengamos contratado o si lo preferimos, podemos instalarlo en nuestro ordenador con algunas de las siguientes soluciones: Wamp, Xamp, Mamp…

Para descargar WordPress en Castellano iremos a la página:  es.wordpress.org.

Es esta web encontraremos la versión en Español de WordPress por lo que no tendremos que cambiar el idioma después.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Pulsando sobre el botón «Descargar WordPress 3.x.x .zip …» nos descargamos el fichero comprimido en zip.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Ahora podemos ver el contenido de dicho fichero:

Curso de WordPress - 01 instalacion

El fichero que nos importa ahora es «wp-config-sample.php«, ya que contiene la información de configuración.

Le cambiamos el nombre a: «wp-config.php» y lo editamos con un editor de textos.

Sustituimos los textos siguientes: «nombredetubasededatos«, «nombredeusuario«, «contraseña» y «localhost» por los datos de nuestra base de datos que hemos creado previamente.

Lo guardamos.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Si estamos trabajando contra un servidor web, subimos todos los ficheros de WordPress (junto con «wp-config.php«) al directorio correspondiente.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Bien, una vez que estén todos los ficheros en el servidor, accedemos desde un navegador web a la ruta donde vamos a instalar wordpress.

Se mostrará una página similar a la de la siguiente captura:

Curso de WordPress - 01 instalacion

Rellenamos los campos con nuestros datos:

  • Titulo del sitio.
  • Nombre de usuario.
  • Password (dos veces).
  • Tu correo electrónico.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Al pulsar en el botón «Instalar WordPress«, se procede a la instalación. Este proceso tardará muy poco.

Si todo ha ido bien (seguro que si) nos mostrará una pantalla indicándonos que lo hemos logrado!

También se muestra el nombre del usuario que hemos indicado en el paso anterior. Este es el usuario que utilizaremos como administrador de nuestro nuevo sitio wordpress.

Ahora basta con pulsar en el botón «Acceder«.

Curso de WordPress - 01 instalacion

En la siguiente pantalla introducimos nuestros datos: usuario y contraseña de acceso.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Y ya está. Ya estamos en el panel de administración de nuestro nuevo sitio web en WordPress.

De momento no nos vamos a preocupar mucho, simplemente podéis ir mirando y trasteando un poco para que os vayan sonando las cosas y los apartados aunque intentaré explicarlos en artículos posteriores.

instalacion-wordpress-10

Para ver nuestra página web como si fuéramos un visitante, podemos pulsar sobre «Visitar sitio» en el menú superior.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Y ahora vemos la página web como tal.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Si pulsamos en la única entrada que hay en el menú de la izquierda «¡Hola Mundo!«, nos muestra dicha entrada.

Curso de WordPress - 01 instalacion

Ha sido muy fácil, verdad?

Bien, como he dicho antes, podéis ir probando para que os hagáis con el entorno.

En posteriores artículos seguiremos ahondando en WordPress y explicaremos más cosas.

Saludos.

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Wordpress Etiquetado como: cms, web, Wordpress

5 enero, 2010 Por oscar Deja un comentario

Ventajas de XHTML

Compatibilidad parcial con navegadores antiguos: la información se visualiza, aunque sin formato. Cabe apuntar que el XHTML 1.0 fue diseñado expresamente para ser mostrado en navegadores que soportan HTML de base.

Un mismo documento puede adoptar diseños radicalmente distintos en diferentes dispositivos, pudiendo incluso escogerse entre varios diseños para un mismo medio.

Facilidad de edición directa del código y de mantenimiento.
Formato abierto, compatible con los nuevos estándares que actualmente está desarrollando el W3C como recomendación para futuros agentes de usuario o navegadores.
Los documentos escritos conforme a XHTML 1.0 pueden potencialmente presentar mejor rendimiento en las actuales herramientas web que aquellos escritos conforme a HTML.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: formacion, programacion Etiquetado como: html, programacion, web

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder