Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

10 junio, 2011 Por oscar 5 comentarios

Nueva etapa como freelance

Me complace comunicar que, a partir del proximo mes de Octubre comenzare a dar servicios como profesional autónomo o Freelance.

Esto es algo en lo que llevo pensando y preparando desde hace varios años.

Durante los años que llevo trabajando como profesional de la informática, he adquirido unos conocimientos y una experiencia en varios campos de la informática que me permiten afrontar diversos tipos de proyectos de cualquier embergadura. Además, las certificaciones de Windows Server 2008 me han permitido ahondar aun mas en esta tecnologia por lo que estoy totalmente capacitado para llevar a cabo grandes proyectos en este campo.

A partir de hoy, comenzare a preparar lo que conformaran los servicios que dare a mis clientes. Aunque no sera a partir de Octubre, comenzare a estudiar las peticiones de proyectos, colaboraciones u otro tipo de trabajos que me vayan llegando. Es por esto que, si alguno esta interesado en contactar conmigo para realizar un estudio y presupuesto, no dudeis en hacerlo.

A modo de adelanto de los servicios que ofrecere, os puedo enumerar algunos de ellos:

  • Entornos Windows Server 2008 (R2) y todos sus servicios como pueden ser «Remote Desktop Services», IIS, etc…
  • Implementación de Exchange Server 2010.
  • Virtualización con Vsphere e Hyper-V.
  • Gestión de externalización de servidores (nube).
  • Gestión de servicios diversos en la nube.
  • Formación.

Cuando lo tenga totalmente listo, lo hare saber.

Podriamos decir que me dedicare a «Consultoria y Formacion».

En breve anunciare los primeros cursos relativos a Windows Server 2008 R2 que se comenzaran a impartir desde el mes de Octubre por diferentes ciudades del territorio español. Tambien hay previstos cursos sobre Exchange 2010.

Para no extender demasiado este anuncio, lo dejare aqui por el momento y ya ire anunciando novedades a medida que vayan surgiendo.

Para todos aquellos posibles interesados en mis futuros servicios, no dudeis en poneros en contacto conmigo. Bien a traves de la seccion «contacto» del blog o bien a traves de mi telefono:  687 95 25 93.

Muchas gracias por la atencion prestada.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, Noticias Etiquetado como: contacto, exchange, formacon, freelance, servicios, windows server 2008

13 mayo, 2011 Por oscar Deja un comentario

ServersWin.com – Nueva web sobre servidores windows y productos Microsoft

Hace tiempo que vengo pensando en crear un blog o web para concentrar los asuntos relacionados con productos Microsoft y servidores Windows.

Después de haber obtenido las certificaciones «MCITP Server Administrator» y «MCITP Enterprise Administrator», es lo que me he propuesto.

Este nuevo blog contendrá información, tutoriales, noticias, documentos e incluso videotutoriales sobre servidores Windows y asuntos relacionados.

Aunque aún no está totalmente preparada, quería que fuerais visitandola para que, de esta forma me aconsejeis dejandome un comentario en esta entrada. Comentarios sobre lo que os parece y lo que os gustaría que publicase en el.

Esto no quiere decir que «AprendeInformaticaConmigo» dejará de mantenerse, ni mucho menos. Únicamente centraré una parte de los artículos en «ServersWin.com». Windows Server 2008 R2 y Exchange Server 2010 serán los temas que mas trataré en los comienzos.

Lo dicho, espero veros a todos por el nuevo blog.

Saludos y gracias.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica Etiquetado como: blog, exchange 2010, microsoft, servers, serverswin, windows, windows server 2008

9 mayo, 2011 Por oscar Deja un comentario

Service Pack 1 para Windows Server 2008 R2 y Windows 7

En este enlace están disponibles las diferentes versiones del Service Pack 1 para Windows Server 2008 y Windows 7.

Para conocer los beneficios de este nuevo Service Pack, podemos revisar los documentos que encontramos en esta página.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: service packs, windows 7, windows server 2008

15 abril, 2011 Por oscar 5 comentarios

Examen 70-647 – Windows Server 2008 Enterprise Administrator – Passed!!

Objetivo cumplido, señores.

Después de mucho esfuerzo y mucho sacrificio durante los ultimos meses, por fin he conseguido la certificación «MCITP Enterprise Administrator».

Ha sido un examen bastante mas dificil que los anteriores, con diferencia.

Pero bueno, ya lo he conseguido y esto verdaderamente contento.

Pero esto no se ha acabado… Ahora estoy preprarndo el examen «70-646 – Windows Server 2008 – Server Administrator» que, por lo visto, tiene un temario similar al que acabo de aprobar.

Posteriormente, pero ya sin prisas y con calma, quiero sacarme el «70-662 – Microsoft Exchange 2010, configuring». Y con este alcanzare todos los obetivos sobre formacion y certificacion que me habia propuesto.

El objetivo final de todo esto es sentar las bases para dedicarme a trabajar por mi cuenta como formador y consultor.

Por cierto, aunque todavia es un poco pronto, si alguien esa interesado en una futura colaboracion o requerir de mis servicios, por favor, poneos en contacto conmigo y vamos comentando las formas y posibilidades de hacerlo efectivo.

Ya se que tengo pendiente un articulo en el que explicar como funciona todo esto de las certificaciones y como llevarlo a cabo para estar lo mejor preparado posible, dadme unos dias mas y lo tendreis.

Bueno, muchas gracias a todos y mucho animo!!

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, certificaciones, consultoria, enterprise administrator, mcitp, microsoft, windows server 2008

23 marzo, 2011 Por oscar 6 comentarios

Examen 70-680 – Windows 7, Configuring… Passed!!

Eso mismo, que ayer mismo pasé el examen 70-680.

Con este ya van cuatro exámenes de los cinco para sacar la certificación «MCITP Enterprise Administrator».

Tal vez lleve a confusiones por el nombre del examen, pero esta basado sobre todo en Despliegue de Windows 7. Por supuesto no tiene nada que ver con la utilizacion de este sistema operativo por parte de un usuario.

Bueno, ya estoy empezando a preparar el proximo: 70-647.

Espero que todo salga bien.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: Noticias, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, certificaciones, microsoft, windows server 2008

9 septiembre, 2010 Por oscar 1 comentario

Windows Server 2008 – Implementando la infraestructura – Parte 2

Con este tutorial llegamos a la situacion en la que vamos a empezar a trabajar con politicas de grupo, mas comnmente llamas GPOs.

Si os acordais, en el tutorial «Windows Server – Planeando la infraestructura – Parte 1» comentaba un poco por encima el entorno en el que ivamos a trabajar con nuestros servidores 2008. Pues bien, como en toda empresa y en todo grupo de empresas, suceden cambios a menudo y en «AIC» no iva a ser menos.

Sucede que una de las empresas del holding necesita mas atencion en estos momentos por nuestra parte. Cuando digo por nuestra parte me refiero a nosotros que somos administradores del sistema y tenemos que organizar toda la infraestructura en lo que a informatica se refiere.

Pues bien, Neointec va a experimentar un gran cambio. Empezó siendo una pequeña empresa pero ahora vamos a lanzarla para que cubra unas necesidades informaticas que tienen la empresas, tanto pequeñas como grandes. Estamos trabajando duro en la preparacion de unas soluciones para dar mejor servicio y mas cobertura a nuestros clientes.

Tambien, como no, Neointec amplia su radio de accion con la apertura de una delegacion en la zona norte del pais. Además de ampliar la cobertura de algunos de nuestras soluciones a todo el ambito nacional si asi lo viesemos necesario. Con esto quiero decir que aunque las ubicaciones de la empresa estaran en Alicante y Vitoria o Bilbao, habrá posibilidad de contratar nuestros servicios para llevar a cabo algunos de los proyectos en los que estamos trabajando, en todo el estado. Incluso, aunque todavia es pronto para asegurarlo, no descartamos la posibilidad de realizar algun tipo de trabajo o colaboracion mas alla de nuestras fronteras.

Una vez explicada la naturaleza de la empresa en la que vamos a trabajar a partir de ahora, vamos a hablar de informatica y de la infraestructura que debemos montar.

Empezaremos por la que podriamos denominar «zona sur» para mas adelante meternos con la «zona norte». La infraestructura logica sera muy parecida en ambas pero hay que tenerlo en cuenta para la futura implementacion.

El dominio, como no, sera: «neointec.local» y de momento crearemos la estructura de Unidades Organizativas y usuarios siguiente, teniendo en cuenta los diferentes departamentos:

Unidades Organizativas:

equipos

administracion

compras

direccion

informatica

ventas

usuarios

administracion

compras

direccion

informatica

ventas

grupos

Usuarios:

admin01

compras01

director01, director02

infor01, infor02, infor03, infor04, infor05

ventas01

Ǵrupos

administracion

compras

direccion

informatica

ventas

Cada cuenta de usuario estara ubicada en su correspondiente Unidad Organizativa organizadas por departamentos.

Cada grupo tendra como miembros a los usuarios de su departamento.

A continuacion se muestra una captura de como lo tengo yo:

Si habeis seguido los diferentes articulos que he ido publicando sobre Windows Server 2008, a estas alturas y deberiais saber todo lo necesario para crear el controlador de dominio, las Unidades Organizativas y los usuarios. Pero por si acaso y para que sea mas rapido, a continuacion os pongo el codigo de los scripts Powershell para ejecutarlos en el controlador de dominio «neointecdc1»:

Para crear las unidades organizativas:

$objDominio=[ADSI]“LDAP://DC=neointec,DC=local”
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=equipos”)
$objOU.Put(”description”,”OU para almacenar ordenadores”)
$objOU.SetInfo()
$objDominio=[ADSI]“LDAP://OU=equipos,DC=neointec,DC=local”
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=administracion”)
$objOU.Put(”description”,”Equipos del departamento de administracion”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=ventas”)
$objOU.Put(”description”,”Equipos del departamento de ventas”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=compras”)
$objOU.Put(”description”,”Equipos del departamento de compras”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=informatica”)
$objOU.Put(”description”,”Equipos del departamento de informatica”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=direccion”)
$objOU.Put(”description”,”Equipos del departamento de direccion”)
$objOU.SetInfo()
$objDominio=[ADSI]“LDAP://DC=neointec,DC=local”
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=usuarios”)
$objOU.Put(”description”,”OU para almacenar usuarios”)
$objOU.SetInfo()
$objDominio=[ADSI]“LDAP://OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=administracion”)
$objOU.Put(”description”,”Usuarios del departamento de administracion”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=ventas”)
$objOU.Put(”description”,”Usuarios del departamento de ventas”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=compras”)
$objOU.Put(”description”,”Usuarios del departamento de compras”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=informatica”)
$objOU.Put(”description”,”Usuarios del departamento de informatica”)
$objOU.SetInfo()
$objOU=$objDominio.Create(”OrganizationalUnit”,”ou=direccion”)
$objOU.Put(”description”,”Usuarios del departamento de direccion”)
$objOU.SetInfo()

Para crear las cuentas de usuario:

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=administracion,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=admin01″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”admin01″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”admin01″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=admin01,OU=administracion,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=ventas,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=ventas01″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”ventas01″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”ventas01″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=ventas01,OU=ventas,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=compras,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=compras01″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”compras01″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”compras01″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=compras01,OU=compras,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=infor01″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”infor01″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”infor01″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=infor01,OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=infor02″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”infor02″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”infor02″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=infor02,OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=infor03″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”infor03″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”infor03″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=infor03,OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=infor04″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”infor04″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”infor04″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=infor04,OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=infor05″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”infor05″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”infor05″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=infor05,OU=informatica,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=direccion,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=director01″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”director01″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”director01″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=director01,OU=direccion,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

$objOU=[ADSI]“LDAP://OU=direccion,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local”
$objUser=$objOU.Create(”user”,”CN=director02″)
$objUser.Put(”sAMAccountName”,”director02″)
$objUser.Put(”userPrincipalName”,”director02″)
$objUser.SetInfo()
dsmod user “CN=director01,OU=direccion,OU=usuarios,DC=neointec,DC=local” -disabled no

Con estos dos scripts ya estaria preparado el controlador de dominio (neointecdc1) para poder seguir los tutoriales sobre Windows Server 2008 que publicare a partir de ahora.

Sin mas, espero que todo os salga bien.

En el proximo articulo comenzaremos a trabajar con politicas de grupo.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: windows server 2008 Etiquetado como: windows server 2008

6 octubre, 2009 Por oscar 3 comentarios

Windows Server 2008 – Ver los permisos delegados

En el tutorial anterior vimos como delegar permisos. Pues bien, en este vamos a intentar ver los permisos delegados que ya hemos dado anteriormente.

Como siempre, nos logueamos en el servidor como aministrador y abrimos el «snap-in» «Active Directory Users and Computers».

verperdele01

Hacemos click con el boton derecho del raton en la OU «gente» y seleccionamos «properties».

verperdele02

Si no vemos la pestaña de seguridad, activamos las caracteristicas avanzadas (advanced features) en el menu «view».

verperdele03

verperdele04

Ahora si que disponemos de la pestaña «security».

verperdele05

Pulsamos sobre el boton de «Advanced».

verperdele06

En la lista de permisos, seleccionamos el primer permiso asignado a «Help Desk» y pulsamos sobre el boton «Edit».

verperdele07

En la siguiente pantalla, podemos inspeccionar los permisos que tiene asignados. En este caso, como ya sabemos, tendra activado el permiso de «reset password».

verperdele08

Ahora, vamos a hacer lo mismo pero en este caso vamos a ver los permisos delegados de un usuario: Sara Garcia.

Hacemos lo mismo que antes, seleccionamos el usuario, boton derecho, propiedades.

verperdele09

Podemos observar que ahora hay muchas mas pestañas.

verperdele10

Pulsamos en «advanced».

verperdele11

Seleccionamos el primer permiso asignado a «Sara Garcia» y pulsamos sobre el boton «Edit».

verperdele12

En la lista anterior, tambien podemos ver los permisos activados.

Podemos hacer esto mismo en la consola.

Por ejemplo, para ver la lista de permisos de la OU «gente» escribiremos:

dsacls «ou=gente,dc=abufa,dc=local»

No estaria de mas que probarais a realizar este tipo de tareas por vuestra cuenta.

Por ahora hemos llegado al final de este tutorial.

Nos vemos en el proximo. Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, delegacion permisos, windows server 2008

2 octubre, 2009 Por oscar 9 comentarios

Windows Server 2008 – Delegacion de control

En muchos casos, nos interesara que unos usuarios y un grupo de ellos tengan una serie de permisos para realizar unas tareas concretas.

Por ejemplo, puede que tengamos un grupo «help desk» que queramos que tenga permisos para resetear las contraseñas de los usuarios e incluso que puedan configurar una cuenta de usuario para que les pida la contraseña la proxima vez que inician.

Esto es lo que vamos hacer en esta ocasion.

Para ello, en primer lugar, abrimos «Active Directory users and Computers» como administrador.

delcontrol01

Ahora expandimos el nodo del dominio y hacemos «doble-click» en la unidad organizativa «gente».

delcontrol02

Pulsamos boton derecho sobre esta OU y selccionamos «Delegate Control«.

delcontrol03Pulsamos en «next».

delcontrol04

Ahora pulsamos en el boton «Add…».

delcontrol05

Escribimos «Help Desk» y pulsamos en el boton «OK».

delcontrol06

Nos ha detectado un grupo con ese nombre. Pulsamos «Ok» para confirmar.

delcontrol07

En la captura anterior podemos ver que se a añadido el grupo que hemos indicado. Podemos borrarlo o añadir algun grupo mas. Nosotros estamos de acuerdo y pulsamos «next».

En la siguiente captura seleccionamos «Reset user passwords and force passwords change at next logon». Que es lo queriamos.

delcontrol08

Tras pulsar en «Next» nos aparecera la ultima pantalla en la que confirmaremos fulsando «Finish».

delcontrol09

Sencillo, ¿verdad?

Venga, ahora a ponerlo en practica.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, delegacion de control, tareas administrativas, windows server 2008

3 septiembre, 2009 Por oscar 4 comentarios

Videotutorial: Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio

Retomamos los videotutoriales sobre Windows Server 2008 donde lo habiamos dejado.

Si recordais, en el ultimo videotutorial sobre este sistemas operativo, instalamos los servicios de «Directorio Activo». Pues bien, ahora configuraremos nuestro servidor para que se convierta en un controlador de dominio. Y como es el primero, crearemos un nuevo dominio.

El tutorial referente a este videotutorial lo podeis encontrar aqui.

Sin mas, hasta la proxima.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, videotutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: Add new tag, controlador de dominio, dc, dcpromo, windows server 2008

30 julio, 2009 Por oscar 2 comentarios

Consulta: Compartir conexion a internet en Windows Server 2008

Luis desde Venezuela me hace la siguiente consulta:

Hola oscar muy buenos tus comentarios y mis saludos! desd vzla, mi inquietud es la siguiente estoy colocando un servidor con winser2008 pero no he conseguido como compartir la internet en mis estaciones, ya he colocado el AD, DNS y DHCP agradeciendo de ante mano tu ayuda.

———————————————————————-

En primer lugar, te doy la bienvenida al blog y espero que te sea de ayuda.

Esta consulta ya me la hizo Kender de Costa Rica hace algun tiempo, pero no recuerdo si lo publiqué. De todas formas, te adjunto un enlace en el que explica muy bien lo que tienes que hacer: http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc770507(WS.10).aspx

Si aun así no lo consigues, comentamelo para que veamos detalladamente el asunto.

Venga, saludos y suerte!

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: consultas, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, compartir, conexion internet, windows server 2008

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder