Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

22 abril, 2009 Por oscar 1 comentario

Windows Server 2008 – Crear cuentas de equipo

Es lo que toca ahora.

Como siempre, abrimos nuestra MMC personalizada.

Acordaos de que debemos estar logueados con un usuario que tenga permisos de administrador.

Nos posicionamos en «Active Directory Users and Computers«.

Expandimos el arbol del dominio «contoso.com» y seleccionamos «servidores».

Boton derecho con el raton –> New –> Computer.

Nos aparece ante nuestras narices el cuadro de dialogo «New Object – Computer«.

Establecemos los valores que veis en la captura siguiente. Pero no cambieis el nombre que figura en «Computer name (pre-windows 2000)«.

Fijaos en el valor de «user or group» pero no modifacamos nada, por ahora.

Pulsamos el boton «Ok«.

Ya podemos ver que esta creado.

Seleccionamos la cuenta de equipo recien creada –> boton derecho del raton –> Properties

Le echamos un vistazo la las diferentes propiedades que tiene una cuenta de equipo pero por ahora no nos hace falta modificar nada.

Pulsamos en el boton «Ok«.

Para practicar un poco mas con esto, creamos las cuentas de equipo para los siguiente servidores:

  • Sharepoint02
  • Exchange03

Y para cambiar un poco el proceso y hacer algo diferente, creamos las siguientes cuentas de equipos, pero esta vez dentro de la Unidad Organizativa «clientes»:

  • sobremesa101
  • sobremesa102
  • portatil103

Venga, esto es todo por ahora.

Mañana mas.

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC
  • Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC
  • Windows Server 2008 – Crear Unidades Organizativas
  • Windows Server 2008 – Crear cuentas de usuario

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, cuentas de equipo, servidores, sistemas, sistemas operativos, windows server 2008

21 abril, 2009 Por oscar 14 comentarios

Windows Server 2008 – Crear cuentas de usuario

Despues de aprender a crear Unidades Organizativas, vamos a ver como crear cuentas de usuario.

Para ello, tenemos que estar logeados como adiministradores en el servidor.

Abrimos nuestra, ya famosa, MMC personalizada.

Nos posicionamos dentro de «Active Directory Users and Computers» y lo expandimos.

Nos posicionamos en la OU «gente» dentro del dominio «contoso.com».

Boton derecho –> New –> User

En el cuado de dialogo «New Object – User», rellenamos los campos que vemos en la captura siguiente:

Al pulsar en el boton «Next» pasamos a introducir la contraseña para este usuario y activamos la casilla «User must change password at next logon» para que el usuario establezca su contraseña la primera vez que se identifique en el dominio.

Pulsamos en «Next».

Y ahora en «Finish».

Una vez creado el usuario, lo seleccionamos. Pulsamos el boton derecho del raton y seleccionamos «Properties».

En este cuadro de dialogo podemos modificar y/o añadir otras propiedades de la cuenta de usuario.

Examinamos un poco las mismas y pulsamos en «Ok».

Ahora que ya tenemos el usuario «Dani Gonzalez» creado, para practicar un poco mas, podemos crear los suguientes usuarios:

Juan Gabilondo (jgabilondo)

Sara Gomez (sgomez)

Sara Garcia (sgarcia)

Oscar Abad (oabad) – Aqui creamos una cuenta con nuestro nombre, cada uno con el suyo.

Repetimos los pasos que hemos realizado antes para crar estas cuentas.

Al finalizar el proceso nos quedara algo parecido a lo siguiente:

Ahora nos posicionamos en la OU «administradores» para crear una cuenta propia con permisos administrativos.

Pulsamos boton derecho en la OU «administradores» –> New –> User.

En el cuadro de dialogo «New Object – User», rellemanos todos los datos necesarios. Fijaos que el nombre de esta cuenta es «oscar_admin». Esto lo hago para diferenciarla de la cuenta de usuario normal que he creado antes.

Pulsamos sobre el boton «Next», introducimos la contraseña dos veces y activamos la pestaña «User must change password at next logon».

Es una buena practica activar esta casilla, pero tambien depende de la polica que tengamos en nuestra empresa o entorno ya que posiblemente tengamos establecidas unas constraseñas «estandar» para los usuarios dependiendo del cargo que ocupen o el departamento en el que trabajen. Esto a vuestra eleccion.

Pusar en «Next».

Ahora en «Finish».

Volvemos a la OU «administradores» y comprobamos que se ha creado la cuenta.

Bueno, con esto hemos aprendido a crear cuentas de usuario. Claro esta que hay muchas propiedades que no hemos visto pero que podemos utilizar.

Venga, por hoy ya es suficiente.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC
  • Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC
  • Windows Server 2008 – Crear Unidades Organizativas

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, cuentas de usuario, mmc, servidores, sistemas, sistemas operativos, windows server 2008

19 abril, 2009 Por oscar 4 comentarios

Windows Server 2008 – Crear Unidades Organizativas

En esta ocasion vamos a crear una Unidad Organizativa (OU).

Supongo que ya lo sabras, pero por si acaso te comento que las Unidades Organizativas son contenedores administrativos dentro del Directorio Activo que son usadas para coleccionar o agrupar objetos que comparten unos requerimientos comunes para la administracion, configuracion o visibilidad.

Bueno, en primer lugar nos cercioramos de que estemos logeados en el servidor como administrador, si no es asi, cerramos sesion y nos logeamos como tal.

Abrimos el complemento «Active Directory Users and Computers«. Como ya tenemos creada nuestra MMC con este complemento de articulos anteriores, la abrimos y nos posicionamos en dicho complemento.

Expandimos el nodo del dominio.

Pulsamos boton derecho y seleccionamos «new» –> «Organizational Unit«.

A continuacion establecemos el nombre de la nueva OU. En mi caso, como soy muy original, la he llamado «gente«, pero cada uno con su cuerpo…

Pulsamos «OK«, nos posicionamos en la OU que acabamos de crear.

Boton derecho –> properties.

En «Desctiption» escribimos una descripcion como: usuarios no administrativos.

Pulsamos Ok.

Ahora repetimos el proceso para crear las OUs: «clientes«, «grupos«, «administradores» y «servidores«.

En la captura siguiente podeis ver el resultado:

Venga, espero que haya quedado claro.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC
  • Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, distribuir mmc, mmc, modo usuario, servidores, sistemas, sistemas operativos, windows server 2008

8 abril, 2009 Por oscar 4 comentarios

Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC

En este articulo vamos a preparar una MMC para ser distribuida y que pueda ser utilizada por otros administradores de nuestra red.

Para ello, guardaremos la consola en modo usuario para que los usuarios no puedan añadir, borrar o modificar los complementos (snap-ins).

Abrimos la consola MMC que ya tenemos creada de articulos anteriores.

Menu File –> Options…

Vemos el cuadro de dialogo que se muestra a continuacion:

En la pestaña «console«, en la lista deplegable «console mode:«, seleccionamos «User mode – Full access«.

Pulsamos «Ok«.

Guardamos la MMC.

Y salimos.

Si abrimos la MMC con doble click en ella y abrimos el menu File, podemos ver que faltan muchas opciones que antes teniamos disponibles. Esto es por que en modo usuario no podemos modificar la MMC.

Ahora hacemos «click» con el boton derecho en la MMC y seleccionamos «Author«.

Ahora si volvemos a abrir el menu File, vemos que disponemos de todas las opciones de este menu y podriamos modificar la MMC sin restricciones.

Ahora que tenemos configurada nuestra MMC y guardada en modo usuario, podemos hubicarla en un emplazamiento en la red para que sea compartida y ejecutada por todos los administradores.

Venga, hasta aqui el tema de las MMCs.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, distribuir mmc, mmc, modo usuario, servidores, sistemas, sistemas operativos, windows server 2008

6 abril, 2009 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC

Esto sigue poquito a poco y sin pausa…

En el articulo anterior vimos como añadir el componente «event viewer» a una MMC que ya teniamos creada y guardada de otro articulo.

Bien, ahora vamos a ver como podemos gestionar estos complementos para tenerlos como a nosotros nos guste.

Como siempre, abrimos la MMC que ya tenemos creada:

Menu File –> Add / Remove Snap-in…

En la lista de Snap-ins disponibles (izquierda) seleccionamos «Event viewer» y pulsamos en el botón «Add >«.

El componente «Event Viewer» (visor de sucesos) se añadira a los que ya teniamos incluidos.

Con el cursos seleccionando el «Event Viewer«, pulsamos en el boton «Move Up«. Quedaria como se muestra en la siguiente captura:

Ahora vamos a eliminar de la lista de «Selected items» el snap-in correspondiente al «Active Directory Schema«.

Para eso, seleccionamos en la lista de la derecha «Active Directory Schema…» y pulsamos en el boton «Remove«.

El resultado se muestra a continuacion:

Vale, ahora seleccionamos en la lista de Snap-ins disponibles, «Computer Management (local)» y pulsamos en el boton «Edit Extensions…«.

Las extensiones son complementos (snap-ins) que estan dentro de otros complementos para proveer funcionalidades adicionales.

Por defecto la casilla «Always enable all available extentions» esta activada para que todas las extensiones esten disponibles.

Nosotros vamos a seleccionar la opcion «enable only selected extensions» por que vamos a deseleccionar el «event viewer» ya que lo tenemos como extension propia el la MMC.

Pues eso, quitamos la seleccion a la extension «event viewer» y pulsamos «Ok«.


Pulsamos de nuevo en «Ok«.

Y guardamos la MMC para usarla mas adelante…

Venga, hasa otra…

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, extensiones, mmc, servidores, sistemas, snap-in, windows server 2008

3 abril, 2009 Por oscar Deja un comentario

Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC

En el articulo anterior vimos como podiamos crear una nueva MMC personalizada en la que incluiamos 3 complementos o componentes (snap-ins).

Vale, hoy nos vamos a servir de esta MMC para añadirle otro componente, El visor de sucesos (event viewer).

En primer lugar, abrimos la MMC del articulo anterior:

Vale, seleccionamos el menu File –> Add / Remove Snap-in…

En la parte de «Available Snap-ins» (a la izquierda), seleccionanamos «Event Viewer» y pulsamos en el boton «Add >» para añadirlo a los que ya tenemos.

Tras pulsar el boton «Add >» nos mostrara el siguiente cuadro de dialogo. Si queremos ver el visor de sucesos del equipo local seleccionamos «Local Computer» pero en nuestro caso seleccionamos «Another Computer» y le indicamos SERVER01.

Esto lo hacemos por el motivo que os comente en el articulo anterior. Puede que utilicemos esta MMC para compartirla y ejecutarla desde otros equipos. De esta forma no hay duda de que estamos gestionando el visor de sucesos del servidor .

Pulsamos el boton «OK».

Ya lo tenemos en nuestra MMC.

Guardamos la MMC con los nuevos cambios.

Ya tenemos el nuevo componente «event viewer» añadido a nuestra MMC.

Venga, por ahora es suficiente.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Widnows Server 2008 – Crear una MMC

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, mmc, snap-in, visor de sucesos, windows server 2008

2 abril, 2009 Por oscar 7 comentarios

Windows Server 2008 – Crear una MMC

Despues de acabar los articulos relacionados con la version Core de Windows Server 2008, vamos a continuar con la version GUI que seguramente sera la que mas utilizaremos.

En este articulo vamos a ver como podemos crear una MMC personalizada.

En primer lugar nos logeamos en el servidor como Administrador o Administrator (segun sea nuestro caso).

Menu inicio –> Start search –> escribimos: mmc.exe y pulsamos enter.

Al ejecutar el comando mm.exe se una MMC (Microsoft Management Console) vacia.

Ahora vamos a agregar varios componentes (snap-in) desde el menu File.

Seleccionamos el menu File –> Add / Remove Snap-in…

Ahora tenemos delante de nuestrar narices el cuadro de dialogo «Add or Remove Snap-ins«.

Como podemos observar, no tenemos ningun componente o snap-in añadido.

Seleccionamos en la parte izquierda el componente «Active Directory Users and Computers«.

Para añadirlo, pulsamos el boton «Add«.

Pulsamos en el boton «OK» y nos muestra el componente que acabamos de añadir en la MMC. Extendemos el arbol para ver mejor lo que hay por aqui…

Ahora escribimos cmd.exe en menu inicio -> Search box y pulsamos Enter.

En la linea de comandos escribimos lo siguiente:

regsrv32.exe schmmgmt.dll

Es comando lo que hace es registrar la susodicha dll para que tengamos disponible el componente (snap-in) del Esquema del Directorio Activo (Active Directory Schema) para poder añadirlo a nuestra nueva MMC personalizada.

Nos mostrara el siguiente mensaje una vez ejecutado el comando anterior:

Volvemos a nuestra MMC y volvemos a realizar el proceso para añadir un componente.

Seleccionamos «Active Directory Schema» y lo añadimos como hemos hecho antes.

Pulsamos «OK» y volvemos a nuestra MMC.

Volvemos a realizar el mismo proceso para añadir el componente «Computer Management».

Al añadir este componente, nos preguntara si queremos gestionar el equipo local o un equipo remoto y en caso de decantarnos por la segunda opcion, tendremos que especificar el nombre del equipo en cuestion.

Tenemos que tener claro que si seleccionamos Local Computer, no se refiere solo a el equipo donde estamos creando la consola MMC, sino que se refiere al equipo desde donde la estamos ejecutando.

Bueno, por si acaso, vamos a seleccionar «Another Computer» y le indicaremos «SERVER01«.

Pulsamos en «Finish«.

Pulsamos el boton «OK» para cerrar el cuadro de dialogo «Add or Remove Snap-ins«.

Ahora que ya hemos terminado de configurar nuestra MMC, vamos a guardarla para tenerla disponible de ahora en adelante.

En el menu File escogemos Save… o Save As…

La guardamos en el escritorio mismamente para tenerla mas a la vista y a mano.

Aqui teneis el aspecto del icono.

Venga, en proximos articulo trabajaremos mas con las MMC.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, mmc, servidores, sistema operativo, sistemas, windows server 2008

31 marzo, 2009 Por oscar 4 comentarios

Windows 2008 Server Core – Crear un controlador de dominio

En este punto ya estamos listos para promocionar nuestro Windows 2008 Server Core a controlador de dominio.

Antes de hacer nada, vamos a echarle un vistazo a la posible ayuda que nos pueda dar Windows. Para ello escribimos dcpromo.exe /? en la linea de comandos y nos mostrara algo como lo siguiente:

Pero para obtener un poco de informacion mas detallada sobre la promocion de un server core podemos escribir el siguiente comando:

dcpromo.exe /?:Promotion

Lo leemos un poco para entender el asunto.

Ahora vamos a promocionar nuestro servidor a servidor de dominio y para ello escribimos lo siguiente:

dcpromo /unattend /replicaOrNewDomain:replica /replicaDomainDNSName:contoso.com /ConfirmGC:Yes /UserName:CONTOSO\Administrator /Password:* /safeModeAdminPassword:P@ssword

Cada uno que amolde este comando a su entorno. Me refiero al dominio, usuario y contraseña.

No os pongo en la captura el resultado del ejecutar el comando por que yo ya lo tengo como servidor de dominio.

Cuando nos pregunte por las credenciales de red, introducimos la contraseña del administrador del dominio.

El rol de Servicio de Directorio Activio de Dominio se instala y configura. El servidor se reiniciara tras realizar esta tarea.

Hasta ahora vemos que no es nada sencillo trabajar con Server Core, pero bueno, cada cosa tiene lo suyo y las cosas nuevas llevan su tiempo de aprendizaje.

Venga, nos vemos en el siguiente articulo.

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, dcpromo, servidores, sistemas, windows, windows server 2008

31 marzo, 2009 Por oscar 2 comentarios

Windows Server 2008 Core – Instalar el Rol de Servidor DNS

Una vez que hemos metido nuestro Windows Server 2008 Core en el dominio, vamos a ver como podemos ver los roles que tenemos instalados en el mismo.

Para ello disponemos del comando oclist.

Escribimos oclist y obtenemos:

Nos muestra una lista de todos los roles y el estado de cada uno de ellos.

Si, en Windows 2008 Server Core tenemos menos roles disponibles que en la version con GUI.

El comando ocsetup es el que utilizaremos para jugar con los roles del servidor y por supuesto para instalarlos. Podemos obtener informacion sobre este comando escribiendo:

ocsetup

Para instalar el Rol de servidor de DNS:

ocsetup DNS-Server-Core-Role

Tened en cuenta de que los identificadores de paquetes son «case-sensitive«.

Ahora, si queremos, podemos volver a ejecutar oclist para ver el estado del nuevo rol que acabamos de instalar.

Creo que con esto tenemos suficiente sobre este asunto.

Venga, a pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, oclist, ocsetup, roles, servidor dns, servidores, sistemas, windows, windows server 2008, windows server 2008 core

23 marzo, 2009 Por oscar 36 comentarios

Windows Server 2008 – Crear un Controlador de Dominio

Una vez que hemos instalado el rol de Servicios de Dominio de Active Directory en nuestro servidor, ahora podemos promocionarlo para que se un controlador de dominio.

Esto tenemos que hacerlo con el comando «dcpromo.exe» como vemos en la captura siguiente:

Nos muestra el wizard correspondiente:

A continuacion seleccionamos «Create a new domain in a new forest» por que nosotros vamos a crear un nuevo bosque y un nuevo dominio. Si este servidor no fuese el primer servidor de dominio de un bosque que ya tenemos creado, elegiriamos la opcion «Existing forest». Esta opcion tiene dos variantes: crear un nuevo dominio en un bosque existente o crear un nuevo controlador de dominio en un dominio existente. Dependiendo de nuestra situacion, elegiremos por una u otra opcion.

Podeis ver que me da un mensaje de erro para comentarme que el usuario administrador del servidor se convertira en el administrador del dominio y parece ser que la contraseña que yo le introduje en su momento no le gusta por que no cumple con los requisitos por que la tengo en blanco.

En un momento, pulso «control + alt + suprimir» para que me muestre la siguiente pantalla:

Selecciono «change a password…».

Le he introducido una contraseña que le gusta.

Seguimos donde lo dejamos y ahora nos pide que introduzcamos en nombre del nuevo dominio.

Se toma su tiempo…

Ahora nos pide que seleccionemos el nivel de funcionalidad del bosque. Dado que nosotros solo tenemos un servidor en windows 2008 y no tenemos pensado poner ningun controlador de dominio con una version anterior a esta, seleccionamos «Windows Server 2008».

Si no teneis claro esto de los niveles funcionales, podeis leer en un momento dado la descripcion que muestra en cada seleccion que hagamos.

En la captura siguiente, vemos que automaticamente ha seleccionado la opcion «DNS server». Esto quiere decir que creara una infraestructura DNS.

La opcion de «Gobal Catalog» esta marcada pero no podemos desmarcarla, esto es por que el primer controlador de dominio de un bosque tiene que tener instalado el Catalogo Global.

Ahora nos avisa de que el controlador tiene que tener asignada una IP estatica. Como nosotros ya se la pusimos anteriomente en otro articulo no tenemos que hacer es seleccionar «Yes, the computer will use a dynamically assigned IP address».

A continuacion, nos pide que indiquemos la ubicacion de la Base de Datos de los ficheros log y de la pagina de Sysvol. Aunque podriamos establecer otra ubicacion, de momento damos por buena la que nos sugiere por defecto. En la practica, lo mejor seria poner cada una de estas en unidades serpadas.

Introducimos una buena contraseña para el los servicios de restauracion de los servicios de directorio activo.

Echamos un vistazo al resumen…

Se pone a trabajar…

Y ya esta, ya lo tenemos. ahora no pide que reiniciemos el servidor, pues lo hacemos sin rechistar.

Ya tenemos una cosa mas echa.

Veis que es sencillo a mas no poder.

Venga, nos vemos en el siguiente articulo…

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, promocionar, servidores, sistemas, windows, windows server 2008

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder