Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

22 marzo, 2009 Por oscar 27 comentarios

Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services

Antes de instalar el rol de Active Directory Domain Server en un servidor y promoverlo a servidor de dominio, tenemos que planear la infraestructura de Active Directory.

Tenemos que tener decidido el nombre del dominio y de DNS. Un dominio solo puede tener un nombre de DNS.

Si el dominio que vamos a crear va a tener controladores de dominio de versiones anteriores a Windows Server 2008. En ese caso tendremos que configurar bien el «nivel funcional». Si el futuro dominio solo va a tener controladores de dominio con Windows Server 2008, tendremos que configurar el «nivel funcional» correctamente para beneficiarnos de todas la nuevas caracteristicas de esta version de Windows.

Detallar como se implementara el DNS para soportar Active Directory. Es una buena practica implementar el DNS para nuestros dominios Windows utilizando el servicio DNS de Windows.

La configuracion IP para el controlador de dominio. Por supuesto una IP estatica y los valores de la mascara subred. Tambien deberemos configurar los servidores DNS para que lleve a cabo resolucion de nombres.

El nombre y contraseña de una cuenta de administrador. La contraseña debe existir y cuanto mas compleja, mejor. Pero eso si, que podamos recordarla.

Comenzaremos desde el «Server Manager» (podemos hacerlo de mas formas). Ya sabremos que windows 2008 nos facilita la configuracion basada en roles, instalando solo los componentes que son indispensables para los roles que ejecutara el servidor.

El el apartado de «Roles Summary» hacemos click en «Add Roles».

Este «Add Roles Wizard» es muy intuitivo.

Pulsamos en «next».

A continuacion tenemos una lista de los roles que le podemos añadir al servidor.

Activamos la casilla de «Active Directory Domain Services».

Podemos leer lo que nos muestra para enterderlo un poco mejor.

Despues de pulsar en «Install», comienza la instalacion de AD DS.

Al finalizar, nos muestra un resumen de la instalacion que ha realizado.

Volvemos al «Server Manager» y ahora podemos ver que hay un Rol instalado.

En la parte izquierda, expandimos «Roles» y seleccionamos «Active Directory Domain Services» para que nos muestre las caracteristicas del mismo:

Vale, pues ya tenemos instalados los Servicios de Dominio del Directorio Activo.

El proximo paso sera promocionar nuestro servidor a servidor de dominio.

Venga, a pasarlo bien!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, sistemas operativos, tutoriales, windows, windows server 2008

21 marzo, 2009 Por oscar 9 comentarios

Windows Server 2008 – Configuracion de red

Continuando con los articulos relacionados con Windows Server 2008, seguimos configurando las opciones basicas de nuestro nuevo servidor, en este caso vamos a hacer lo propio con la configuracion de red.

Para ello, volvemos a utilizar «Initial Configuration Tasks» y en este caso hacemos «click» en «Configure Networking» dentro del primer apartado: «Provide Computer Information«.

Si no nos sale esta ventana al inicio, podemos abrirla mediante la consola de comandos y utilizar el comando: oobe.exe.

Seleccinamos «Local Area Connection» y en la barra de herramientas elegimos «change settings of this connection«.

Permitimos, permitimos…

A continuacon vemos la ventana de «Local Area Connection Propieties«. Vamos, las propiedades de la configuracion de la conexion de red de area local, para entendernos.

Nos posicionamos en «Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4)» y volvemos pulsamos el boton de «propieties«.

Ahora la tenemos sin configurar, como se puede observar en la captura siguiente:

Vale, como nosotros estamos configurando el servidor para hacer pruebas, no lo vamos a configurar ni en una red empresarial ni por dchp ni nada de eso. Os recuerdo que la red que estamos montando es privada, solo se veran entre los equipos que utilizaremos de pruebas.

A continucion podeis ver la configuracion manual que le he puesto yo, si quereis utilizar otra que os guste mas, adelante…

Al pulsar en «Ok«, vemos el resultado en la pantalla de «Initial Configuration Tasks«, en el apartado de Networking. Ahora aparecera configurada.

Como siempre, cuando hacemos un cambio en la configuracion de Windows que es un poco importante, nos pedira que reiniciemos el equipo. Pues lo hacemos y punto.

Cuando volvemos a iniciar el servidor y por lo que sea no tenemos disponible la ventana «Initial configuration Tasks» (seguramente hayamos activado «do not show this windows at logon«) podemos sacarla desde la consola de comandos utilizando «Oobe.exe».

Ya tenemos configurada la red.

Acordaos de la configuracion que hemos utilizado por que en proximos articulos utilizaremos esta configuracion para que otros equipos que instalemos, vean a este como servidor de dominio. Pero eso ya es otra historia… ¿que no?

Venga, a pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, sistemas operativos, tutoriales, windows, windows server 2008

19 marzo, 2009 Por oscar Deja un comentario

Enlaces Technet sobre Windows Server 2008

Os dejo un par de enlaces en los que podemos encontrar mucha informacion sobre Windows Server 2008 (entre otras cosas).

El primero es este, en el que tenemos informacion a tutiplen.

En el segundo (este) tenemos disponibles para bajarnos una serie de presentaciones de diapositivas (ficheros ppt) que seguro que nos viene bien echarles un vistazo.

Venga, que aproveche!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: formacion, sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, enlaces, technet, windows server 2008

18 marzo, 2009 Por oscar 1 comentario

Windows Server 2008 – Establecer zona horaria

Vale, ya se que esto lo sabra hacer cualquiera, pero creo que no esta de mas… Seguro que hay alguno al que le viene bien.

No voy a explicar mucho por eso mismo.

Lo unico que tenemos que saber es que, como acabamos de insalar «Windows Server 2008», si no le hemos desmarcado la opcion «do not show this windows at logon», nos continuara abriendo la ventana de «Initial Configuration Tools» en la que disponemos de una serie de accesos rapidos para realizar las tareas de configuracion iniciales en un mismo sitio.

Ya sabreis que hablo de la captura que teneis a continuación.

Bueno, para realizar la tarea que nos ocupa, seleccionaremos «Set time zone» dentro del primer apartado (Provide computer information).

A continuacion veis el aspecto de la pantalla «Date and Time» e la que disponemos de tres pestañas. Nosotros, de momento, solo utilizaremos la primera «date and time».

Pulsando el segundo boton «Change time zone» establezeremos la zona horaria en la que nos encontramos.

Seleccionamos el menu desplegable para que nos muestre las diferentes opciones disponibles:

Escogemos la nuestra:

Y ya lo tenemos.

En el primer boton «change date and time» podemos seleccionar la fecha y hora.

Saber simplemente que podemos seleccionar otros relojes adicionales. Esto se hace a traves de la segunda pestaña «Additional Clocks».

Y esta es la tercera pestaña «Internet time»

Para que podamos sincronizar nuestro reloj con servidores de internet que sirven para eso.

Venga, pues ya esta.

Facil, sencillo y para toda la familia.

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, sistemas operativos, windows, windows server 2008

16 marzo, 2009 Por oscar 4 comentarios

Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)

Este artículo es la continuación de la instalación de Windows Server 2008 Standard.

Si os acordais, lo dejamos en le pantalla siguiente:

Ahora tenemos dos usuarios para hacer logon, registrados en el servidor. Uno de ellos es, creo, gracias a la configuracion de la maquina virtual en Vmware Wokstation. Si os acordais puse el nombre de administrador.

Contraseña al canto…

Ya tenemos el escritorio, pero la primera vez que arranca el Sistema operativo, Vmware Workstation comienzal a instalacion automatica de las Vmware Tools. Esto llevara un ratito.

Cuando termina de instalar las Vmware Tools, se reinicia.

Otra vez…



A continuacion tenemos un aviso de ejecucion de una aplicacion.

Si pulsamos en detalles, veremos de que aplicacion se trata.

Este panel es muy util para realizar la configuracion inicial del servidor.

Apagamos…

Bueno, es algo realmente sencillo. No explico nada por que creo que no hay practicamente nada que explicar, pero si alguno tiene dudas, que las comente.

En articulos posteriores explicaremos mas cosas sobre la configuracion de Windows Server 2008.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, sistemas operativos, windows, windows server 2008

15 marzo, 2009 Por oscar 7 comentarios

Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)

Ha llegado a mis manos un libro sobre Windows 2008 (Configuring Windows Server 2008 Active Directory) y no podia dejarlo pasar por delante sin echarle un vistazo. Tengo poca experiencia con esto de los servidores y mucho menos en 2008.

Voy a intentar escribir una serie de articulos sobre este asunto para que todos podais entender un poco mejor este software. Por supuesto siempre de modo practico aunque de vez en cuando hare alguna que otra explicacion sobre algunos temas, si se de que hablo, claro…

Tengo que decir que el libro en cuestion esta en ingles y que, para hacer los ejercicios que vienen en el y no liarme en un momento dado, he decidido montar todo en ingles. Osea que si vosotros teneis la version en castellano de windows server 2008 notareis la diferencia del idioma.

A parte de esto yo voy a trabajar con maquinas virtuales montadas en Vmware Workstation 6.5, lo digo por si vosotros utilizais equipos fisicos y encontrais alguna diferencia, que sepais que puede ser por esto que os comento.

Ya sabreis que a mi me gusta empezar las cosas por el principio y si no lo sabeis os lo digo ahora. Por eso los tutoriales suelen empezar de manera basica, viendo todos los pasos para que nadie se pueda quedar rezagado en un momento dado por que me haya saltado algun paso.

Vamos alla:

Lo primero es crear la configuracion de una nueva maquina virtual:

En la captura anterior, si teneis el DVD fisico, podeis seleccionar «Installer Disc» y escoger la unidad donde lo teneis. En mi caso, como podeis ver, dispongo de una imagen iso.

Yo le voy a llamar «SERVER01».

Aunque en las especificaciones pida algo mas de memoria, yo no dispongo de mucha mas, osea que tengo que exprimir lo poco que tengo… Si vosotros teneis de sobra, asignadle algo mas.

Como mi maquina virtual no es para utilizarla en produccion si no que es para hacer practicas con ella, quiero que la red sea interna, es decir, que no salga de las maquinas virtuales. Mas adelante configurare mas maquinas para este entorno, aunque dudo mucho que se muevan algo con la memoria que tengo.

Hasta aqui ha llegado la configuracion de la maquina virtual en Vmware Workstation 6.5, a partir de ahora comienza la instalacion de Windows Server 2008.

Esta es la primera pantalla que nos encontramos cuando comienza a leer el DVD de Windows 2008.

A continuacion seleccionamos la version que vamos a instalar. En el caso que ocupa este tutorial, seleccionamos «Windows Server 2008 Standar (Full Instalation) X86. Ya veremos en otros tutoriales que disponemos de varias veriones de este sistema operativo y si os portais bien, explicare un poco las diferencias entre ellas. De momento seleccionamos la que he dicho.

A continuacion nos comenta que el equipo se va a reiniciar. No hay que hacer nada, simplemente dejate llevar…

Vuelve al ataque.

Ya ha finalizado la instalacion y nos aparece la pantalla para que presionemos «control + alt + suprimir». Tipico, ¿no?

Y como al parecer hay un limite de imagenes para incorporar en los articulos de wordpress, voy a terminar aqui la primera parte y redactare para mañana la segunda parte. Ademas que se hace largo, ¿no?

Venga, hasta mañana…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, sistemas operativos, vmware workstation, windows, windows server 2008

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder