Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

15 marzo, 2009 Por oscar 7 comentarios

Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)

Ha llegado a mis manos un libro sobre Windows 2008 (Configuring Windows Server 2008 Active Directory) y no podia dejarlo pasar por delante sin echarle un vistazo. Tengo poca experiencia con esto de los servidores y mucho menos en 2008.

Voy a intentar escribir una serie de articulos sobre este asunto para que todos podais entender un poco mejor este software. Por supuesto siempre de modo practico aunque de vez en cuando hare alguna que otra explicacion sobre algunos temas, si se de que hablo, claro…

Tengo que decir que el libro en cuestion esta en ingles y que, para hacer los ejercicios que vienen en el y no liarme en un momento dado, he decidido montar todo en ingles. Osea que si vosotros teneis la version en castellano de windows server 2008 notareis la diferencia del idioma.

A parte de esto yo voy a trabajar con maquinas virtuales montadas en Vmware Workstation 6.5, lo digo por si vosotros utilizais equipos fisicos y encontrais alguna diferencia, que sepais que puede ser por esto que os comento.

Ya sabreis que a mi me gusta empezar las cosas por el principio y si no lo sabeis os lo digo ahora. Por eso los tutoriales suelen empezar de manera basica, viendo todos los pasos para que nadie se pueda quedar rezagado en un momento dado por que me haya saltado algun paso.

Vamos alla:

Lo primero es crear la configuracion de una nueva maquina virtual:

En la captura anterior, si teneis el DVD fisico, podeis seleccionar «Installer Disc» y escoger la unidad donde lo teneis. En mi caso, como podeis ver, dispongo de una imagen iso.

Yo le voy a llamar «SERVER01».

Aunque en las especificaciones pida algo mas de memoria, yo no dispongo de mucha mas, osea que tengo que exprimir lo poco que tengo… Si vosotros teneis de sobra, asignadle algo mas.

Como mi maquina virtual no es para utilizarla en produccion si no que es para hacer practicas con ella, quiero que la red sea interna, es decir, que no salga de las maquinas virtuales. Mas adelante configurare mas maquinas para este entorno, aunque dudo mucho que se muevan algo con la memoria que tengo.

Hasta aqui ha llegado la configuracion de la maquina virtual en Vmware Workstation 6.5, a partir de ahora comienza la instalacion de Windows Server 2008.

Esta es la primera pantalla que nos encontramos cuando comienza a leer el DVD de Windows 2008.

A continuacion seleccionamos la version que vamos a instalar. En el caso que ocupa este tutorial, seleccionamos «Windows Server 2008 Standar (Full Instalation) X86. Ya veremos en otros tutoriales que disponemos de varias veriones de este sistema operativo y si os portais bien, explicare un poco las diferencias entre ellas. De momento seleccionamos la que he dicho.

A continuacion nos comenta que el equipo se va a reiniciar. No hay que hacer nada, simplemente dejate llevar…

Vuelve al ataque.

Ya ha finalizado la instalacion y nos aparece la pantalla para que presionemos «control + alt + suprimir». Tipico, ¿no?

Y como al parecer hay un limite de imagenes para incorporar en los articulos de wordpress, voy a terminar aqui la primera parte y redactare para mañana la segunda parte. Ademas que se hace largo, ¿no?

Venga, hasta mañana…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, sistemas operativos, vmware workstation, windows, windows server 2008

7 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

PSPad – Multieditor para desarrolladores – gratuito


PSPad es un multieditor de diferentes lenguajes de programación que nos puede servir para no tener instaldo un editor por casa lenguaje que usamos.

En mi caso, por ejemplo, lo usaré, entre otras cosas, para editar ficheros html, php, css… pero también lo podemos utilizar con otros muchos tipos de ficheros.

También tengo que decir que es gratuito y esto… es bueno.

A continuación os dejo unas capturas para descargarlo desde la página oficial e instalarlo en vuestro equipo. Es sencillo, como la mayoría del software para windows osea que no tiene ningún misterio.

Para ver las características de este programa, lo podemos hacer en la misma página oficial del programa, en el aparatado características.

En primer lugar, nos vamos a la página oficial de PSPad editor:

Ahora nos vamos a la zona de «descargar»:

Ahora ya lo tenemos descargado. Ejecutamos el fichero de instalación y:

Terminada la instalación, ejecutamos el programa…

Podemos ver lo sencillo que parece, ¿que no?

Para que nos hagamos una idea de la cantidad de formatos que vamos a poder utilizar, abrimos un nuevo fichero de la forma: Menú archivo –> Nuevo.

Nos aparece la siguiente pantalla con una lista de lenguajes increible en el que podemos escoger entre cualquiera de ellos.

También disponemos de plantillas predefinidas por el programa. Para ello nos posicionamos en la pestaña «plantillas» y vemos algo parecido a la captura siguiente:

Bueno, hasta aquí hemos visto como se descarga y se instala este magnífico multieditor gratuito.

Espero que os haya gustado el tema…

Venga, nos vemos.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: software gratuito, tutoriales Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, desarrollo, editor, html, software gratuito, windows

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder