Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

13 abril, 2010 Por oscar 1 comentario

Instalar XenCenter 5.5 en Windows XP

En este tutorial vamos a ver como instalar XenCenter 5.5. en nuestro equipo con Windows XP.

Utilizaremos XenCenter para conectarnos a nuestros servidores XenServer y entre otras cosas, crear máquinas virtuales en ellos, pero esto ya es tema de otros tutoriales. De momento vamos a ir instalando el software.

En primer lugar nos descargamos XenCenter desde la página de descargas de Citrix.

instXenCenter5wp01

En la página siguiente, seleccionamos para descargar «XenCenter«.

instXenCenter5xp02

Una vez que lo tenemos descargado en nuestro Windows XP, procedemos a la instalación.

instXenCenter5xp03

Mensaje de bienvenida:

instXenCenter5xp04

En este caso, como sólo tenemos servidores XenServer con la versión 5.5, instalamos sólo este apartado, en el caso de que también tuviéramos alguno de la versión 4.0, podríamos instalar ambos y según la documentación oficial de Citrix, ambas versiones pueden convivir en el mismo sistema operativo.

instXenCenter5xp05

Ahora nos permite seleccionar el destino de la instalación.

instXenCenter5xp06

Pulsamos «Install«.

instXenCenter5xp07

La instalación lleva muy poco tiempo.

instXenCenter5xp08

Mensaje de que se ha completado la instalación de XenCenter.

instXenCenter5xp09

Ahora tendremos un icono parecido al siguiente en nuestro escritorio.

instXenCenter5xp10

Hacemos doble-click en el icono anterior para que se abra el programa:

instXenCenter5xp11

Nos permite configurar el chequeo periódico de actualizaciones de estre producto. Yo elijo que no.

instXenCenter5xp12

Y por fin vemos el aspecto que tiene XenCenter.

instXenCenter5xp13

A primera vista parece que tiene muchas opciones y que es agradable a la vista, pero no cantemos victoria, hay que hacer algunas pruebas mas adelante para estar seguros de lo que podemos hacer con el.

Hasta aquí llega este tutorial.

Ya veis que es de lo mas sencillo. En tutoriales posteriores veremos como utilizar este software para conectarnos a nuestros servidores XenServer y administrarlos.

Lo dicho, hasta la prómixa.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: citrix, sistemas, virtualizacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, virtualizacion, xencenter, xenserver

12 abril, 2010 Por oscar 2 comentarios

Instalar XenServer 5.5 en Vmware Workstation – Parte 2

Continuando con la instalación de XenServer 5.5. en una máquina virtual en nuestro Vmware Workstation, ahora toca realizar la instalación propiamente dicha así que arrancamos la máquina virtual que habíamos creado en la primera parte.

Nada mas encenderse, lo primero que aparece es la siguiente pantalla:

instXenServer55work18

Si no hacemos nada, en un momento comenzará a cargar el sistema operativo, como se puede ver en la siguiente captura de pantalla:

instXenServer55work19

En la primera pantalla se nos pide que escojamos el tipo de teclado que utilizaremos.

instXenServer55work20

Lo dicho:

instXenServer55work21

En este momento se nos presentan las diferentes opciones que nos da el cd que está arrancando.

En este caso nos permite instalar o actualizar Xenserver y utilizar el programa de conversión P2V. Ya sabeis, para convertir de físico a virtual.

Nosotros lo que queremos es instalar XenSever.

instXenServer55work22

Ahora aparece el mensaje de bienvenida perteneciente al programa de instalación de XenServer.

instXenServer55work23

Típico contrato de licencia que deberemos aceptar si queremos continuar con la instalación.

instXenServer55work24

Mensaje de advertencia. Nosotros continuamos.

instXenServer55work25

Nos pide que indiquemos el tipo de instalación que vamos a realizar, o mejor dicho, desde que elemento lo vamos a instalar.

Como podéis observar lo podríamos instalar también desde un recurso compartido en la red. Bien sea NFS, HTTP o FTP.

Nosotros ya tenemos nuestra imagen ISO y lo vamos a instalar desde «Local media«.

instXenServer55work26

Debemos saber que para poder instalar máquinas virtuales linux en nuestro XenServer, debemos instalar un paquete aparte.

No lo vamos a hacer ahora así que seleccionamos «no» y ya veremos como lo instalaremos en otro tutorial.

instXenServer55work27

En la siguiente pantalla podemos verificar la integridad de la imagen o CD.

Tengo por costumbre realizar esto cada vez que voy a instalar algo en producción, osea que, aunque este XenServer sea de pruebas, como es la primera vez que utilizo esta imagen ISO, voy a decirle que «ok«, que lo compruebe.

El proceso tarda un poco, pero merece la pena.

instXenServer55work28

Lo dicho, verifica la integridad de la imagen.

instXenServer55work29

Ahora nos muestra el resultado de la verificación.

instXenServer55work30

Es el momento de introducir la contraseña para nuestro XenServer.

No olvidéis confirmarla.

instXenServer55work31

En el apartado de Networking, si el servidor va a estar en producción, es prácticamente obligatorio configurar una dirección IP fija.

Yo le digo que lo configure automáticamente por DHCP.

instXenServer55work32

A continuación seleccionamos «Manually specify» (hostname) y le indicamos el nombre que queramos.

En cuando al segundo apartado podemos indicar los DNSs manualmente o hacer que los indique el automáticamente si tenemos un servidor DHCP.

instXenServer55work33

Seleccionamos la zona horaria en la que nos encontramos.

instXenServer55work34

Ahora, mas concretamente la capital.

instXenServer55work35

Si queremos que la hora del servidor se sincronice con algún servidor NTP que tengamos en nuestra red, seleccionamos «Using NTP«, si no, seleccionamos «Manual time entry«.

instXenServer55work36

Ahora llega el momento de confirmar que queremos instalar XenServer.

instXenServer55work37

Comienza la instalación.

instXenServer55work38

instXenServer55work39

Seleccionamos la fecha y hora acutales.

instXenServer55work40

Mensaje de que la instalación está completa.

instXenServer55work41

Tras pulsar «Ok», la máquina virtual se reiniciará.

instXenServer55work42

En breves momentos arrancará y nos mostrará una pantalla similar a esta:

instXenServer55work43

Bueno, hemos conseguido el objetivo que nos proponíamos, que no era otro que instalar XenServer 5.5 en una máquina virtual de Vmware Workstation.

En posteriores tutoriales, veremos como realizar una configuración básica además de a utilizar XenCenter desde nuestro equipo.

Nos vemos en el siguiente artículo.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: citrix, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, virtualizacion, xenserver

10 abril, 2010 Por oscar 1 comentario

Instalar XenServer 5.5 en Vmware Workstation – Parte 1

Hace ya tiempo que tenía ganas de probar XenServer.

No es que quiera compararlo con Vmware ESXi, bueno… si.

En primer lugar debemos descargarnos la imagen iso de la página de Citrix. Podéis encontrarlo es éste enlace.

instXenServer55work001

Si pulsamos en «XenServer a coste cero» nos lleva a la siguiente página de descargas:

En dicha página descargamos, por ahora, el «Product installer».

instXenServer55work002

Pos supuesto nos informa sobre la descarga y pulsamos click en el enlace.

instXenServer55work003

Ahora guardamos la imagen iso en nuestro disco.

instXenServer55work004

Tengo que comentar que disponemos de documentación oficial para la instalación de este software en la página oficial de Citrix, en éste enlace.

Ahora vamos a configurar la máquina virtual en Vmware Workstation que alojará nuestro primer XenServer 5.5.

Creamos una nueva máquina virtual y seguimos los pasos:

Seleccionamos «Custom«.

instXenServer55work01

A continuación podéis observar que tengo instalada la versión 7 de Vmware Workstation. Ignoro si se puede instalar de la misma forma en otras versiones de éste producto.

instXenServer55work02

En la siguiente pantalla seleccionamos la imagen ISO que nos hemos descargado de la página de Citrix.

instXenServer55work03

Como sistema operativo seleccionamos Linux.

instXenServer55work04

Ahora le ponemos un nombre a nuestra nueva máquina virtual y seleccionamos un directorio de alojamiento.

instXenServer55work05

Como esta máquina es para pruebas y no es que nos sobre el hardware, escogemos la configuración mínima que, según la documentación de XenServer 5.5. es suficiente.

instXenServer55work06

En cuanto a memoria, el mínimo es 1 gb. Yo le he puesto esta cantidad pero ya vereis que al final del tutorial le subo un poco para no quedarme corto.

instXenServer55work07

Configuramos la red como NAT.

instXenServer55work08

Opción recomendada.

instXenServer55work09

Seleccionamos «Create a new virtual disk«.

instXenServer55work10

Opción recomendada.

instXenServer55work11

Yo reservo 20 gb de disco aunque segurmanete luego le ponga un poco mas.

Citrix especifica como mínimo 16 gb y 60 gb como recomendado.

instXenServer55work12

Vemos el nombre y la ubicación del disco virtual que podemos modificar si queremos.

instXenServer55work13

A continuación nos muestra el resumen de la configuración de la nueva máquina virtual.

instXenServer55work14

Cuando pulsamos en «Finish», Crea el disco virtual.

instXenServer55work15

instXenServer55work16

En esta última captura podéis ver que le asignado 2gb de memoria y 35gb de disco.

instXenServer55work17

También podríamos hacer limpieza eliminando la tarjeta de sonido, el floppy y el controlador usb porque no los vamos a utilizar.

Bueno, hasta aquí llega la primera parte del tutorial de instalación de XenServer 5.5. en Vmware Workstation.

En la segunda parte haremos la instalación propiamente dicha.

Saludos.

—–

Oscar Abad

http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: citrix, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, instalación, xenserver

28 febrero, 2009 Por oscar Deja un comentario

Citrix XenServer ¿Gratis?

Os dejo el enlace a un artículo del blog de nuestro amigo Josep Ros que me ha llamado la atención.

Tendremos que estar al tanto de cómo acaba esto…

Venga…

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, informacion tecnologica, Noticias, software gratuito, virtualizacion Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, citrix, esxi, josep ros, xenserver

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder