Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

17 noviembre, 2009 Por oscar 3 comentarios

VBScript: Deshabilitar ctrl + alt + supr en Windows XP

Muchos de vosotros, ya os habreis dado cuenta de esta característica de Windows XP.

Mediante este script, conseguimos con un click de raton, lo que tendriamos que realizar a mano en cada equipo que instalemos. Tendriamos que ir al panel de control, cuentas de usuario y cambiar la forma en que los usuarios inician y cierran sesion.

El script es el siguiente:

———————————————————

Option Explicit
Dim objReg
Dim strCaminoClave
Dim strNombreValor
Dim strValor
Dim equipo
Const HKLM = &H80000002

equipo = «.»
Set objReg=GetObject(«winmgmts:{impersonationLevel=impersonate}!\\» & equipo & «\root\default:StdRegProv»)
strCaminoClave = «SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon»
strNombreValor = «DisableCAD»
objReg.DeleteValue HKLM,strCaminoClave,strNombreValor
strValor = 1
objReg.SetDWORDValue HKLM,strCaminoClave,strNombreValor,strValor

——————————————————-

A mi me es de gran utilidad.

Probadlo y me contais que os parece.

Venga, saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: programacion, sistemas Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion inicial, visual basic script

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. Luis dice

    17 noviembre, 2009 a las 10:24

    Decirte que he descubierto hoy tu página, cuando estaba examinando la de Josep Ros mientras buscaba información sobre Windows Server 2008, y la verdad que en principio tiene muy buena pinta el gran trabajo que estás haciendo y sólo quería darte las gracias y mi enhorabuena.

    Ya te iré comentando más cosas a medida que vaya leyendo el blog.

    Luis

    Accede para responder
    • oscar dice

      17 noviembre, 2009 a las 10:31

      Bienvenido al blog, Luis.
      Me alegra mucho que te sea de utilidad, que por otra parte, para eso esta.
      Espero verte por aquí de vez en cuando y te animo a participar.
      Venga, Luis, muchísimas gracias por tu apoyo.
      A pasarlo bien!!

      Accede para responder
  2. Fernando Siabatto dice

    21 octubre, 2010 a las 15:27

    el código me funciona pero yo necesito desactivarlo por un lapso de tiempo mientras el usuario se encuentra en una forma y cuando termine de utilizarla la forma se active nuevamente

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder