Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

1 junio, 2009 Por oscar 1 comentario

Videotutorial – Instalar vSphere Client

Segundo videotutorial sobre el nuevo Vmware vSphere ESXi 4.

En este caso veremos como instalar el cliente de vShpere para poder conectarnos a nuestro nuevo ESXi 4.0 recien instalado.

Para seguir este videotutorial deberemos haber seguido el anterior «Videotutorial – Instalar Vmware ESXi 4.0 en Vmware Workstation«.

Bueno, ya sabeis que es uno de los primeros videotutoriales que realizo, osea que posiblemente encontreis alguna que otra pega o errata. Para eso estamos, para aprender.

En cuanto a esto ultimo me gustaria comentar que cuando nos conectamos al esxi mediante explorador web, la direccion es HTTPS://esxi. A mi se me ha ido un poco con los nervios y he puesto HTTP://. Pero no importa mucho ya que automaticamente convierte la direccion http en https. Es solo una apreciacion.

Venga, a pasarlo bien.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software gratuito, videotutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, esxi, videotutoriales, vmware, vsphere, vsphere client

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. Terry_B dice

    6 marzo, 2011 a las 2:40

    Hola Oscar,

    Me agradó mucho los 2 video tutoriales que expusistes en principio ya había escuchado lo del VSphere (un amigo lo esta implementando en una pequeña empresa) y presisamente era una interrogante sobre » Si era posible instalarlo en una VM» cosa que es cierto.

    Muy interesante el video sobre la instalacion del cliente me esta sirviendo de mucho….
    Espero el proximo video tutotial.

    Saludos,

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder