Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

12 febrero, 2009 Por oscar 4 comentarios

Virtualizar Desktops de forma económica

El otro día, el usuario «Zas» propuso en las Vmware Communities el virtualizar los equipos de escritorio en un entorno lo mas barato posible utilizando software gratuito en la medida de lo posible. Podeis echarle un vistazo a este hilo en este enlace.

En cuanto lo vi, lo pense un rato y me di cuenta de la posibilidad que esto tiene. Me puse a recabar información en cuanto pude y todo lo que encontraba me daba buena espina.

Si os pensais en lo que comenta Zas y lo pensais un poco, podreis sacar conclusiones de la cantidad de trabajo que nos quitaria a nosotros el gestionar un montón de equipos desde un esxi. Utilizando Thin Clients no tendríamos el problema que tenemos ahora con lo equipos fijos. No nos tendremos que preocupar de si se estropea o no un disco duro, una fuente de alimentación… En cuanto falle el Thin Client, lo cambiamos y punto.

También he estado mirando la posibilidad de utilizar mientras tanto ordenadores que tengamos a mano. El el post comento la posibilidad de utilizar un software libre llamado «thinstation«.

Todo este tema de los Thin Clients es un mundo y tiene muchas posibilidades. Incluso, por lo que he investigado, podemos configurar un servidor para que gestione estos Thin Clients y que cuando tengamos que reinstalarlos, lo agamos contra el servidor.

No se que pensais de todo esto, que posibilidades le veis. Ya se que esto no es VDI, pero de una forma barata podemos hacer mas simple la gestión diaria de un montón de ordenadores de sobremesa.

Me gustaría que comentarais un poco lo que os parece y habeis probado algo parecido, que me digais que tal funciona y como se comporta.

Venga, espero vuestros comentarios.

A pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, sistemas, software, software gratuito, Software Libre - Windows, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, desktop, software gratuito, software libre, vdi, virtualizacion, vmware, vmware communities

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. palitus dice

    28 abril, 2009 a las 16:12

    El Thin Client contra VMs será la tendencia a seguir en los próximos años, el desafío será integrar la experiencia de usuario con la multimedia.
    La pega, como siempre, es el dinero y Microsoft. Todavía no está claro si es legal o no utilizar licencias OEM (las que compramos con el hardware nuevo) bajo este entorno, ya que si no se dispara el precio del Desktop virtual.

    Accede para responder
    • oscar dice

      28 abril, 2009 a las 18:35

      Yo estoy barajando varias opciones sobre esto.
      La primera opcion es instalar los XPs en un entorno virtualizado, de esta forma, cada thin client se conectaria a su mv y trabajaria desde ella. Parece una locura, pero es mucho mejor de lo que hay ahora, date cuenta la cantidad de equipos que quitas. Los Thin Clients no tienen ni disco duro, ni fuente de alimentacion, etc… Si estropea uno, se sustituye y a correr.
      Otra opcion seria aprovechar las licencias de terminar server que tenemos por ahi y no utilizamos para que los thin clients se conecten a traves de este.
      Tambien se pueden mirar opciones de terminal server barato en plan 2x.
      Aunque los ordenadores que tenemos ahora mismo no los vamos a tirar, entonces, lo suyo seria aprovechar algun proyecto que hay por ahi para aprovechar los equipos que ya tenemos y que funcionen como thin clients.
      No se que te parece todo esto…
      Venga, a pasarlo bien…

      Accede para responder
  2. Agustín dice

    18 mayo, 2009 a las 10:45

    Me permito una aclaración a palitus:

    Sí está claro que NO es legal utilizar licencias OEM (las que compramos con el hardware nuevo) bajo este entorno.
    Un saludo

    Accede para responder
    • oscar dice

      18 mayo, 2009 a las 19:16

      Esto yo no lo sabia, pero en mi caso y supongo que en algunos mas, las licencias que utilizamos son Open.
      Gracias por la aclaracion, Agustín.

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder