Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

14 febrero, 2009 Por oscar 2 comentarios

Vmware Converter 4.0 Standalone ya disponible

Pues eso, que ya tenemos disponible para descarga la nueva versión de Vmware Converter que ahora parece que se llama Vmware Vcenter Converter Standalone 4.

Para lo que no sepais muy de que se trata, comentar que es un software con el que podemos hacer conversiones X2V. Esto quiere decir que podemos utilizar este software para virtualizar equipos físicos, para convertir una maquina de virtual pc a vmware e incluso convertir una máquina virtual de vmware proffesional o vmware server a vmware esx.

Personalmente, entre otras cosas, también utilizo este software (hasta ahora la version 3.0.3.) para ampliar el tamaño del disco virtual, ya que debemos utilizar aplicaciones como esta para estos casos.

Entre las novedades mas destacables de esta nueva versión podemos citar las siguientes:

  • Soporte para la conversion P2V de máquinas linux (RHEL, Suse y Ubuntu).
  • Conversión P2V de máquinas con Windows Server 2008.
  • Mejoras en la clonación en caliente para clonar cualquier cambio incremental de la máquina física durante el proceso de P2V.
  • Soporte para conversiones de nuevos formatos de maquinas virtuales de terceros incluyendo Parallels Desktop, nuevas versiones de Symantec, Acronis y StorageCraft.
  • Automatización del apagado de la máquina origen, encendido de la máquina virtual destino así como el apagado de uno o más servicios en el origen y arrancar algunos servicios previamente seleccionados en la máquina virtual de destino.
  • Selección del disco de destino y la capacidad para especificar la forma en que los volúmenes se establecen en la máquina virtual destino.
  • Configuración de la máquina virual de destino incluyendo CPU, memoria y controlador de disco.

Bueno, hay mucha mas información sobre este software en este enlace. Echadle un vistazo y en cuanto podais, lo probais y me contais que tal os ha ido.

Aqui podemos ver un buen artículo sobre la instalación.

Yo tengo especial interés en probar la conversión de un linux. Preferiblemente en caliente, pero no me inportaría que fuera en frío. Cuando haga las pruebas ya comentaré como han ido.

Venga, a pasarlo bien!!

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: informacion tecnologica, Linux, Noticias, red hat, software gratuito, virtualizacion, vmware Etiquetado como: acronis, aprendeinformaticaconmigo, p2v, symantec, v2v, virtual pc, virtualizacion, vmware, vmware converter 4, x2v

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. Rene dice

    6 marzo, 2009 a las 22:55

    Buenas Tardes Oscar, estube trabajando con el Vmware Vcenter Converter Standalone 4, en un server RHEL 4.5, pero no pude hacer la conversion del server (This Local Machine) donde lo instale,

    Ya pudistes provarlo..
    Para ver si me das una mano.

    Saludos .. y Gracias

    Accede para responder
  2. oscar dice

    7 marzo, 2009 a las 11:01

    Saludos, Rene.

    Lo prové la semana pasada y dos veces con distintos equipos con red hat, uno de ellos con la version 4.5.

    En ambos intentos hace lo mismo que la versión 303. Es decir, que parece que todo va bien pero cuando arranco la maquina en el esxi, no funciona.

    Me llevé una desilusión por que tenia esperanzas de que lo hiciera bien, pero, que le vamos a hacer…

    Me gustaría poder ayudarte, pero como ves, estamos en las mismas.

    Si me entero de algo mas, ya te lo haré saber.

    Gracias por el comentario y ánimo.

    A pasarlo bien!!

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder