Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

11 septiembre, 2009 Por oscar Deja un comentario

Vmware ESXi 4.0: Ver los logs del sistema

Puede que en un momento dado, en el que tengamos algun error o comportamiento no deseado, tengamos la necesidad de examinar los ficheros log de nuestro ESXi 4.0.

Pues bien, vamos a ver como lo hacemos.

Desde la «direct console» de nuestro ESXi 4:

esxi4logs01Pulsamos «F2». Nos pide que introduzcamos la contraseña de root:

esxi4logs02Una vez introducida, pulsamos «Enter».

Ahora vemos pantalla de «configuracion del sistema».

Nos posicionamos en «View System Logs».

esxi4logs03Ahora podemos ver en la parte derecha de la ventana los 3 logs que podemos observar.

Simplemente pulsando el numero correspondiente al log, nos mostrara el mismo. En mi caso, voy a realizarlo con el «<1> Messages».

Pulso 1, y muestra lo siguiente:

esxi4logs04Podemos realizar una busqueda. Para ello pulsamos la tecla «/», introducimos el texto a buscar y presionamos «Enter».

Para obtener ayuda, la tecla elegida es la «H».

Para salir, pulsaremos «q».

La exploracion de los logs de nuestros ESXis nos puede ser de gran utilidar. Sobretodo si tenemos algun problema o error. Revisando estos ficheros podemos obtener mas informacion sobre el motivo del error.

Esto es todo por ahora.

No os descuideis sobre estas tareas por que son importantes a la hora de administrar un entorno ESXi/ESX.

Saludos.

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: esxi, tutoriales, virtualizacion, vmware Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, configuracion, esxi, logs, vmware

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder