Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

Windows Server 2008

CONSIGUE EL EBOOK CON TODOS LOS TUTORIALES

EL EBOOK ESTARÁ PUBLICADO A FINALES DE FEBRERO DE 2016

PARA CONSEGUIRLO GRATIS, DATE DE ALTA EN LA LISTA PARA QUE YO TE AVISE CUANDO ESTÉ DISPONIBLE.

SÓLO SERÁ GRATIS DURANTE 5 DÍAS. ESTATE ATENTO!!

[wysija_form id=»3″]

  1. Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  2. Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  3. Establecer zona horaria
  4. Cambiar el nombre del servidor
  5. Configuracion de red
  6. Instalar Active Directory Domain Services
  7. Crear un controlador de dominio
  8. Windows Server 2008 Core – Instalacion
  9. Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor.
  10. Windows Server 2008 Core – Configuracion de red.
  11. Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio.
  12. Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor.
  13. Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS.
  14. Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio.
  15. Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio.
  16. Crear una MMC.
  17. Añadir un complemento (snap-in) a una MMC.
  18. Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC.
  19. Preparar para distribuir una MMC.
  20. Crear Unidades Organizativas.
  21. Crear cuentas de usuario.
  22. Crear grupos.
  23. Crear cuentas de equipo
  24. Añadir usuarios y equipos a los grupos
  25. Encontrar objetos en el directorio activo.
  26. Delegacion de control.
  27. Ver los permisos delegados.
  28. Windows Server 2008 Core – Instalar las Vmware Tools.
  29. Eliminar y resetar permisos.
  30. Crear usuarios mediante plantillas.
  31. Comandos de Active Directory – Parte 1.
  32. Comandos de Active Directory – Parte 2.
  33. Importar usuarios con CSVDE.
  34. Importar usuarios con LDIFDE.
  35. Instalar Windows Powershell.
  36. Crear usuarios con Windows Powershell.
  37. Crear usuarios con un script de Windows Powershell.
  38. Crear usuarios con Visual Basic Script.
  39. Ver todos los atributos de un usuario.
  40. Manejar atributos de múltiples objetos.
  41. Manejar atributos de usuario mediante comando DS.
  42. Crear Unidades Organizativas con Windows Powershell.
  43. Resetar la password y desbloquear una cuenta de usuario.
  44. Planeando la infraestructura.
  45. Implementando la infraestructura – Parte 1.
  46. Crear grupos – Parte 1.
  47. Crear grupos – Parte 2.
  48. Crear grupos con Dsadd.
  49. Importar y exportar grupos con CSVDE.
  50. Gestionar grupos con LDIFDE.
  51. Obtener informacin de grupos con Dsget.
  52. Modificar las propiedades de grupos con Dsmod.
  53. Renombrar y mover grupos con Dsmove.
  54. Eliminar grupos con Dsrm.
  55. Gestionar miembros de grupos con Powershell y VbScript.
  56. Crear cuentas de equipo.
  57. Delegar la posibilidad de crear cuentas de equipo.
  58. Cambiar el contenedor de equipos por defecto.
  59. Meter un equipo (XP) en el dominio.
  60. Importar equipos con CSVDE.
  61. Crear cuentas de equipo con Dsadd.
  62. Importar equipos con LDIFDE.
  63. Crear cuentas de equipo con NetDom.
  64. Crear cuentas de equipo con Powershell y VbScript.
  65. Configurar atributos de equipo con Dsmod.
  66. Configurar atributos de equipo con Powershell y VbScript.
  67. Mover cuentas de equipo.
  68. Resetear cuentas de equipo.
  69. Renombrar un equipo.
  70. Deshabilitar y habilitar cuentas de equipo.
  71. Eliminar cuentas de equipo.
  72. Implementando la infraestructura – Parte 2.
  73. Crear un objeto de politica de grupo (GPO).
  74. Comprobar los efectos de aplicar una GPO.
  75. Moverse por GPOs.
  76. Crear un Repositorio Central (Central Store).
  77. Enlazar una GPO.
  78. Eliminar o deshabilitar un enlace de GPO.
  79. Herencia y precedencia en GPOs.
  80. Bloquear la herencia de GPOs.
  81. Forzando enlaces de GPOs.
  82. Filtrar una GPO para aplicarla a grupos.
  83. Filtrar una GPO para excluir grupos.
  84. Filtros WMI en GPOs.
  85. Proceso de GPOs en Bucle Invertido (Loopback).
  86. Utilizar Group Policy Results Wizard.
  87. Generando reportes con gpresult.exe.
  88. Visor de eventos de GPOs.
  89. Delegacion de administracion mediante GPO.
  90. Añadir miembros mediante GPO.
  91. Comprobar los miembros del grupo añadidos mediante GPO.
  92. Configurar la politica de seguridad local.
  93. Crear una plantilla de seguridad.
  94. Analizar la configuracion de la plantilla de seguridad – Parte 1.
  95. Analizar la configuracion de la plantilla de seguridad – Parte 2.
  96. Utilizar el asistente para configuracion de seguridad – Parte 1.
  97. Utilizar el asistente para configuracion de seguridad – Parte 2.
  98. Utilizando SCWSCMD.
  99. Crear un punto de distribucion de software (SDP).
  100. Crear GPO de despliegue de software.
  101. Comprobacion del despliegue de software por GPO.
  102. Actualizar una aplicacion desplegada por GPO.
  103. Comprobacion de la actualizacion de software por GPO.
  104. Habilitar y configurar instantáneas (VSS).
  105. Restaurar Instantáneas.
  106. Instantáneas: Restaurar un volumen completo.
  107. Eliminar y deshabilitar instantáneas de volumen.

——
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

Comentarios

  1. Miguel Angel dice

    25 marzo, 2010 a las 17:23

    Hola, tengo un servidor instalado 2008 server y tres equipos dentro del dominio, además de un servidor dhcp. Las ip que reparte son 10.0.0.1 a 10.0.0.50. El problema es que han conectado internet con un router y no se como conectar el servidor y los equipos para que accedan a la web.
    el router tiene direccion 192.168.1.1. Gracias.

    Accede para responder
    • Abel dice

      29 agosto, 2012 a las 16:18

      No se si te he entendido bien, intentare ayudarte.

      tienes que definir si quieres usar la red 10.0.0.X o la 192.168.0.1 ya que posiblemente la mascara que estas usando es la 255.255.255.0 y eso hace que estas 2 ip no se vean.

      primero anula el dhcp y configura las siguientes ip

      nombre – ip – mascara – p. enlace
      pc1 10.0.0.11 – 255.255.255.0 – 10.0.0.1
      pc2 10.0.0.12 – 255.255.255.0 – 10.0.0.1
      pc3 10.0.0.13 – 255.255.255.0 – 10.0.0.1
      …
      server 10.0.0.50 – 255.255.255.0 – 10.0.0.1

      router adsl 10.0.0.1 – 255.255.255.0
      de esta manera todos los pc’s están dentro del mismo rango

      recuerda colocar en las dns1 de los pc’s la ip del servidor 10.0.0.50 y en la dns del servidor
      dns1 8.8.8.8 y dns2 8.8.4.4 ( estas son las dns de google)

      Espero haberte ayudando

      Accede para responder
  2. Maribel dice

    27 mayo, 2010 a las 21:36

    Hola me parece interesante estos tutoriales de windows server 2008. Lo he practicado en un maquina virtual en la cual tengo instalado y todo me ha funcionado perfectamente..
    Sabes me gustaria que me ayudes con el manejo de las seguridades en windows server 2008. Sobre todo con ciertos metodos para detectar intrusos que puedan estar ingresando en mi red…

    Accede para responder
    • Abel dice

      29 agosto, 2012 a las 16:26

      yo te aconsejaria instalar un firewall gratuito de linux.

      he provado varios y el que mas de ha gustado es el pfsense, que ademas de ser firewall puedes añadir servicios dhcp, vpn, proxy..

      en español seria: jeje
      cerrado de puertos- emule…
      cerrado de paguina web facebook, o porno
      control de paguina visitadas y uso de internet
      acceso remoto vpn segurio
      Encendido de pc’s via remota
      asignaacion de ip automatica (dhcp) por mac addres

      Accede para responder
  3. Rodrigo dice

    1 junio, 2010 a las 8:20

    si noc si me podrian ayudar tengo que hacer en windows server 2008 una red con el sevicio de DHCP y la red debe ser del servidor con 2 clientes dinamicos y 2 clientes estaticos

    noc si me pueden dar los pasos para hacer eso ya que tengo instalado el windows 2008 ya al servidor le e puesto la ip estatica que me pedia el servicio de dhcp instale el servicio pero noc si lo instale correctamente por los rangos de ip y unas cosas que no sabia que poner y no e podido hacer la red no c si me pueden explicar como hacerlo lo agradeceria bastante

    Accede para responder
  4. Alejandro dice

    19 julio, 2010 a las 15:27

    Hola,
    Soy nuevo en windows 2008, y quiero configurarlo para que un cliente q tengo fuera de la ciudad entre y ejecute una aplicacion especial que tengo instalada en el servidor.
    Como lo hago?
    GRACIAS!

    Accede para responder
    • Abel dice

      29 agosto, 2012 a las 16:29

      Busca info sobre el vpn y terminal server

      con esto puedes conseguir que el usuario esta usando un escritorio virtual

      te aconsejo el vpn para aceder a la red y el terminal server para el escritorio.

      No comentas el error de solo implementar el terminal server y abrir el puerto, hay mucho escaner por intenet buscando el puerto del terminal

      un saludo

      Accede para responder
  5. MIGUEL dice

    13 agosto, 2010 a las 15:08

    Hola Buenos dias, oye me podrias ayudar a como activar los licencias de terminal server en windows 2008???

    Accede para responder
  6. Dranko dice

    17 octubre, 2010 a las 15:41

    Fantástico tutorial, me es de mucha ayuda.

    Saludos.

    Accede para responder
  7. Jorge Silva dice

    21 octubre, 2010 a las 19:26

    Esta excelente el tutorial, este mismo se puede descargar en formato pdf???

    Accede para responder
  8. javier meca dice

    22 octubre, 2010 a las 11:27

    Tienes algún tutorial de cómo configurar el DNS en el C.D principal de un win2008??

    muchas gracias

    Accede para responder
  9. Gonzalo scarpino dice

    9 noviembre, 2010 a las 2:34

    Buenisimo, me re interesó ahora que empecé con esto de las redes…

    saludos

    Accede para responder
  10. Luca agostini dice

    25 noviembre, 2010 a las 22:59

    Ayyy.. como me encanta esto de las redes.. es genial

    muy complejo y fascinante

    Me fue de mucha utilidad, gracias 🙂

    Accede para responder
  11. sergio dice

    1 diciembre, 2010 a las 21:08

    Muchas gracias por compartir tus conocimentos adelante esto si merece toda atencion

    Accede para responder
  12. algiator dice

    10 diciembre, 2010 a las 16:56

    excenelente material de la mejors web de este contenido me hubiera gustado que fuera empleado por videotutoriales es mucha mas facil apredenderlo y poderlos mirar espero te puedas animar a implementarlos de esta form un gran saludo..

    Accede para responder
    • oscar dice

      10 diciembre, 2010 a las 17:02

      Muchas gracias, algiator.
      La verdad es que si que me gustaria hacer algunos videotutoriales pero eso lleva mucho tiempo. Quiza mas adelante.
      Ahora mismo estoy inmerso en un monton de proyectos y doy mas de mi.
      De todas formas, siempre estoy abierto a propuestas.
      Lo dicho, muchas gracias por tus animos.

      Accede para responder
  13. David dice

    23 diciembre, 2010 a las 4:12

    Esta muy buenos los tutoriales, te felicito ojala puedas seguir compartiendo tus conocimientos con las personas que recien nos iniciamos en lo que es windows server 2008 standar

    Accede para responder
  14. megamaster dice

    19 enero, 2011 a las 23:48

    Buenas Tardes, estos tutoriales estan geniales y creo que son lo mejor que he visto en cuanto a Server 2008, pero tengo un comentario.
    En el articulo n.16 esta algo confuso por lo siguiente;
    Y cito:
    Ahora escribimos cmd.exe en menu inicio -> Search box y pulsamos Enter.

    Pues yo tengo instalado el Server 2008 en una maquina virtual, pero tengo el sistema operativo Frizeado, quiere decir que no guarda los cambios de lo que haga.
    Por desicion mia.
    Entonces al checar tus lecciones he revisado 2 veces esta leccion que comento y las dos veces me e atorado un poco, por el procedimiento y creo que puede a otras personas pasar lo mismo.
    La manera correcta seria:
    Ir a menu inicio-escribimos ¨cmd search box¨ y pulsamos Enter.
    pues he cometido el error de menu inicio-escribo cmd enter, menu inicio-escribo search box enter.
    le dije a un amigo realiza lo que dice esta leccion y el resultado fue lo mismo, asi que si dos personas entendimos lo mismo pues habra mas.
    Otra cosa ademas en el mismo articulo pones:

    En la línea de comandos escribimos lo siguiente:
    regsrv32.exe schmmgmt.dll

    siendo correcto: regsvr32.exe schmmgmt.dll un error de escritura pero si no estas familiarizado con este servicio pues no saldra, no podras registrar esta libreria, a la mejor a alguien como usted se le haga algo Obio, pero a personas sin tantos conocimientos como los suyos, pues no sabran por que no funciona este comando.

    Espero no ofenderlo con este comentario, creo es nesesario, pues sus tutoriales pienso son magnificos.

    Accede para responder
  15. Waldir Ticona dice

    10 febrero, 2011 a las 20:04

    Un saludo cordial, y un agradecimiento de todo corazon por el trabajo que bienes realizando, valgo recalcar un excelente trabajo de enseñanza.
    Quien escribe es estudiante de Ingenieria de Sistemas, quisiera especializarme en Administracion de redes, y mi pregunta es la siguiente, cual es la diferencia del WS 2008 y el WS 2008 R2, por que varios ingenieros me comentan que cambian mucho en estas verciones, quisiera que Ud., viendo que tiene una mayor experiencia en este tipo de servidores me de una pequeña explicación, ya que poseo unos cuantos manuales de WS2008 y no se si me serviran para el WS 2008 R2.
    Anteladamente Muchas Gracias por su respuesta.
    Atte.Waldir Ticona

    Accede para responder
  16. AlbertWhite dice

    23 febrero, 2011 a las 19:29

    Estaba claro que iba a tirar de tu web para mi certificacion no?
    Un abrazo y fantastico trabajo

    Accede para responder
    • oscar dice

      23 febrero, 2011 a las 20:05

      Gracias, Alberto.
      Ya sabes que si tienes alguna duda o pregunta, me lo comentas y lo vemos…

      Saludos.

      Accede para responder
  17. Joan Carles dice

    25 marzo, 2011 a las 12:46

    Macho, haces de éste un mundo mejor…

    Accede para responder
  18. Victor_Acuna dice

    27 abril, 2011 a las 5:30

    Muchas gracias por aportarnos tanto para nuestro conocimiento..Mi Dios te pague men..

    Accede para responder
  19. piconet77 dice

    27 mayo, 2011 a las 0:12

    Buena tardes
    Queria agradecerte por los tutoriales, esta muy buenos y la verdad que estoy aprendiendo bastante.
    Si no es mucha molestia tendrias algo de Terminal Server 2008
    Estoy buscando info y hay muy poca.
    Necesito que algunos usuarios accedan al servidor y directamente le muestre el sistema.

    Desde ya muchas gracias y saludos.

    Accede para responder
  20. Anonimo dice

    27 mayo, 2011 a las 16:09

    Hola que tal me gustaria saber su seguiras publicando articulos referente a configuracion de terminal services ?… SALUDOS !!!!

    Accede para responder
  21. Chipman dice

    28 mayo, 2011 a las 8:34

    Hola

    Me estoy iniciando en el mundo de Windows Server 2008 R2 y me parecen geniales tus tutoriales pero…., siempre hay un pero 😉

    No consigo encontrar nada de Administración remotas (o no se buscarlo), desde la propia lan del servidor y desde internet

    Te agradecería me ayudaras con este tema, sobre todo la administración remota del servidor desde internet

    Saludos y enhorabuena
    Chipman

    Accede para responder
  22. juan manuel dice

    11 junio, 2011 a las 0:24

    muy buenos tus tutoriales publicado, te agradezco el aporte…gracia

    Accede para responder
  23. francisco dice

    17 julio, 2011 a las 9:35

    k antivirus seria recomendable para win server 2008 :p

    punto y aparte los tutoriales estan muy bien y cabe decir que a gente como tu se les reconoce mas como «maestros» atraves de los distintos campos de aprendizaje que tenemos cada uno de los que queremos aprender mas de este fascinante mundo d la informatica, esto lo digo xk me ha tocado «lidiar» con muchos «ingenieros» que simplemente m han tachado o k no han querido compartir sus «conocimientos», en fin, a gente como tu se les merece dar un 10 :p

    saludos oscar desde mexico :d

    Accede para responder
  24. willy dice

    26 julio, 2011 a las 15:23

    oscar, excelente trabajo, me ha ayudado muchisimo, este tutorial, mal que no lo terminez pues esta buenisimo, y si hace otra forma como un pdf, para compartirlo entre colegas, pero excelente, terminare de estudiar el tutorial, para tomar el examen final. me ha ayudado muchisimo.

    ayuda por que es practico y explicas de una forma muy clara las cosas, esta muy bueno…

    Accede para responder
  25. JUAN JOSE dice

    28 julio, 2011 a las 14:28

    Muy buenos dias
    estoy comenzando a trabajar con Windows Server 2008 R2 y ya me pidieron un requerimiento en cuanto a bloqueo de algunos sitios web para algunos usuarios de la empresa me gustaría me ayudaran donde puedo conseguir esta información

    gracia Juan

    Accede para responder
  26. Adrian dice

    5 agosto, 2011 a las 22:31

    Muchisimas gracias por compartir esta informacion y tus conocimientos! muy didactico y claro todo!
    me diste una ayuda enorme con la configuracion de un server.
    Gracias!

    Accede para responder
  27. Jesus dice

    14 agosto, 2011 a las 13:34

    Hermano Gracias por su aporte! Muy buena toda la informacion espero que siga compartiendo con nosotros sus conocimientos soy novell en el departamento de TI y esto es valioso para cualquiera de nosotros,
    Que Dios lo Bendiga y Adelante!

    Accede para responder
  28. terry dice

    31 agosto, 2011 a las 15:38

    excelente sin palabras lo felicito, de gran ayuda su material.

    Accede para responder
  29. Julio dice

    6 septiembre, 2011 a las 20:52

    hola que tal , me gustaria saver como le puedo hacer, ya que tengo un programa que solo el administrador puede usarlo y ese programa quiero que todos los usarios lo puedan abrir. si lo intento abir como un usuario convecional me sale lo sig.
    Problem signature:
    Problem Event Name: APPCRASH
    Application Name: EsMenu.exe
    Application Version: 0.0.0.0
    Application Timestamp: 2a425e19
    Fault Module Name: kernel32.dll
    Fault Module Version: 6.0.6001.18631
    Fault Module Timestamp: 4da467f0
    Exception Code: c0000005
    Exception Offset: 000bf865
    OS Version: 6.0.6001.2.1.0.16.7
    Locale ID: 1033
    Additional Information 1: b37c
    Additional Information 2: 2a7328d8bb40c81c93b4b5f46adb8e10
    Additional Information 3: b37c
    Additional Information 4: 2a7328d8bb40c81c93b4b5f46adb8e10

    Read our privacy statement:
    http://go.microsoft.com/fwlink/?linkid=50163&clcid=0x0409

    Accede para responder
  30. Sergio Ossio dice

    16 septiembre, 2011 a las 21:44

    Estimado: no tendras por ahi una GPO o algun Tutorial de como compartir impresoras en el Dominio? en mi Dominio tengo equipos con XP y 7 utilizo Server 2008 R2 y me prguntaba la forma de compartir impresoras desde el Server…. bueno quedo atento a cualquier comentarios!

    Saludos!

    Accede para responder
  31. herbert dice

    27 octubre, 2011 a las 21:33

    como se modifica o se extiene un esquema

    Accede para responder
  32. scmiqueas dice

    10 noviembre, 2011 a las 22:40

    CHEVRE gran aporte……saludos

    Accede para responder
  33. Abner dice

    7 diciembre, 2011 a las 18:17

    Excelente 100 pts

    Accede para responder
  34. cesar quiñonez dice

    14 diciembre, 2011 a las 0:13

    Buen dia antes qeu nada gracias por los tutos.

    Tengo un problema acabo de configurar un nuevo servidor con windows server 2008 std de 64, ya configure el dominio, el active directory ya cree los usuaraios meti las maquinas a dominio y si se loguean correctamente, los equipos de trabajo son xp pro, pero el problema esta en que cuando quiero entrar a una carpeta compartida del servidor me pide el usuario y contraseña se la pongo y entra pero por mas que le doy en recordar contraseña cuando se apaga la maquina y vuelve a iniciar de nueva cuenta me pide que ponga el usuario y contraseña para entrar a las carpetas compartidas del servidor.

    Accede para responder
    • Abel dice

      29 agosto, 2012 a las 16:33

      yo diria que no has introducido los pc’s dentro del dominio. y esta trabajando como grupo de trabajo, ya que lo que comentas es muy raro.

      Accede para responder
  35. José Luis Ruiz dice

    19 diciembre, 2011 a las 20:32

    no se nada de windows server 2008 me podrian ayudar por favorsisimo espero que conoscan algo para ayudarme como aprender con manzanitas windows server 2008
    En espera de su valiosa opinión quedo de ustedes no sin antes agradecerles su confianza reciba un cordial saludo a todos y una bonita navidad y bonito año.

    Accede para responder
  36. Abel dice

    29 agosto, 2012 a las 16:35

    Solo queria felicitarte

    un saludo

    Accede para responder

Trackbacks

  1. Administración Avanzada de Windows Server 2008 | Ciclos de Informática dice:
    29 noviembre, 2010 a las 9:25

    […] artículos y vídeo-tutoriales. « Plantilla Planificación […]

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder