Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

2 abril, 2009 Por oscar 7 comentarios

Windows Server 2008 – Crear una MMC

Despues de acabar los articulos relacionados con la version Core de Windows Server 2008, vamos a continuar con la version GUI que seguramente sera la que mas utilizaremos.

En este articulo vamos a ver como podemos crear una MMC personalizada.

En primer lugar nos logeamos en el servidor como Administrador o Administrator (segun sea nuestro caso).

Menu inicio –> Start search –> escribimos: mmc.exe y pulsamos enter.

Al ejecutar el comando mm.exe se una MMC (Microsoft Management Console) vacia.

Ahora vamos a agregar varios componentes (snap-in) desde el menu File.

Seleccionamos el menu File –> Add / Remove Snap-in…

Ahora tenemos delante de nuestrar narices el cuadro de dialogo «Add or Remove Snap-ins«.

Como podemos observar, no tenemos ningun componente o snap-in añadido.

Seleccionamos en la parte izquierda el componente «Active Directory Users and Computers«.

Para añadirlo, pulsamos el boton «Add«.

Pulsamos en el boton «OK» y nos muestra el componente que acabamos de añadir en la MMC. Extendemos el arbol para ver mejor lo que hay por aqui…

Ahora escribimos cmd.exe en menu inicio -> Search box y pulsamos Enter.

En la linea de comandos escribimos lo siguiente:

regsrv32.exe schmmgmt.dll

Es comando lo que hace es registrar la susodicha dll para que tengamos disponible el componente (snap-in) del Esquema del Directorio Activo (Active Directory Schema) para poder añadirlo a nuestra nueva MMC personalizada.

Nos mostrara el siguiente mensaje una vez ejecutado el comando anterior:

Volvemos a nuestra MMC y volvemos a realizar el proceso para añadir un componente.

Seleccionamos «Active Directory Schema» y lo añadimos como hemos hecho antes.

Pulsamos «OK» y volvemos a nuestra MMC.

Volvemos a realizar el mismo proceso para añadir el componente «Computer Management».

Al añadir este componente, nos preguntara si queremos gestionar el equipo local o un equipo remoto y en caso de decantarnos por la segunda opcion, tendremos que especificar el nombre del equipo en cuestion.

Tenemos que tener claro que si seleccionamos Local Computer, no se refiere solo a el equipo donde estamos creando la consola MMC, sino que se refiere al equipo desde donde la estamos ejecutando.

Bueno, por si acaso, vamos a seleccionar «Another Computer» y le indicaremos «SERVER01«.

Pulsamos en «Finish«.

Pulsamos el boton «OK» para cerrar el cuadro de dialogo «Add or Remove Snap-ins«.

Ahora que ya hemos terminado de configurar nuestra MMC, vamos a guardarla para tenerla disponible de ahora en adelante.

En el menu File escogemos Save… o Save As…

La guardamos en el escritorio mismamente para tenerla mas a la vista y a mano.

Aqui teneis el aspecto del icono.

Venga, en proximos articulo trabajaremos mas con las MMC.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio

Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, mmc, servidores, sistema operativo, sistemas, windows server 2008

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. Tomas Reyes dice

    19 mayo, 2010 a las 19:24

    que tal buen dia, oye tal ves puedas ayudarme basandome en tu tutorial eh configurado mi server on el 2008, pero me ha salido un gran problema, el servidor lo he incluido en una vpn de este servidor hago un puente para otro server donde alojo una base de datos, bueno el detalle es este en el primer servidor esta instalado un sistema el cual se utiliza con acesos de escritorio remoto al primer servidor, dentro de la vpn hay conectados equipos biometricos de huellas a los cuales se accesa con el sistema, bueno pues con la cuenta de administrador que da el windows server 2008 datacenter por default trabaja perfectamente el sistema, pero si se accesa con otra cuenta de acceso creada desde el active directory si acceso al sistema pero no se puede lograr la coneccion a los equipos biometricos

    espero y puedas apoyarme gracias.

    Accede para responder
  2. trozt dice

    25 julio, 2011 a las 18:44

    cómo funciona en una de 64 bits, por que cmd me dice que ese comando no existe

    Accede para responder
    • oscar dice

      26 julio, 2011 a las 8:25

      Hola trozt.
      Me parece algo extraño ya que yo lo he hecho en una de 64 bits.
      Siento no poder ayudarte.
      Saludos.

      Accede para responder
    • fran dice

      24 octubre, 2011 a las 14:52

      El problema es que no necesitas escribir la extensión en el archivo regsrv32.
      Así que la línea de comandos quedaría así:
      regsrv32 schmmgmt.dll

      Accede para responder
  3. Alberto Leon dice

    24 octubre, 2011 a las 2:36

    No esta bien escrito el comando, debe ser:

    regsvr32.exe

    Accede para responder
  4. betom dice

    3 noviembre, 2011 a las 23:43

    A mi me pasa lo mismo que a trozt., tengo windows server 2008 r2 enterprise, puedes ayudarme con esto, gracias.

    Accede para responder
  5. Juan dice

    30 marzo, 2012 a las 10:12

    Una Duda,

    Cuando creo una mmc, añado un componente de otro equipo. (EJ: Copias de Seguridad de Windows Server) grabo la mmc, al volver a ejecutarla me aparece el complemento del equipo Local.

    muchas gracias.

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder