Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

19 abril, 2009 Por oscar 4 comentarios

Windows Server 2008 – Crear Unidades Organizativas

En esta ocasion vamos a crear una Unidad Organizativa (OU).

Supongo que ya lo sabras, pero por si acaso te comento que las Unidades Organizativas son contenedores administrativos dentro del Directorio Activo que son usadas para coleccionar o agrupar objetos que comparten unos requerimientos comunes para la administracion, configuracion o visibilidad.

Bueno, en primer lugar nos cercioramos de que estemos logeados en el servidor como administrador, si no es asi, cerramos sesion y nos logeamos como tal.

Abrimos el complemento «Active Directory Users and Computers«. Como ya tenemos creada nuestra MMC con este complemento de articulos anteriores, la abrimos y nos posicionamos en dicho complemento.

Expandimos el nodo del dominio.

Pulsamos boton derecho y seleccionamos «new» –> «Organizational Unit«.

A continuacion establecemos el nombre de la nueva OU. En mi caso, como soy muy original, la he llamado «gente«, pero cada uno con su cuerpo…

Pulsamos «OK«, nos posicionamos en la OU que acabamos de crear.

Boton derecho –> properties.

En «Desctiption» escribimos una descripcion como: usuarios no administrativos.

Pulsamos Ok.

Ahora repetimos el proceso para crear las OUs: «clientes«, «grupos«, «administradores» y «servidores«.

En la captura siguiente podeis ver el resultado:

Venga, espero que haya quedado claro.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC
  • Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, distribuir mmc, mmc, modo usuario, servidores, sistemas, sistemas operativos, windows server 2008

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. javier dice

    23 noviembre, 2009 a las 5:37

    excelete los tutoriales,exelente material ,felicitaciones a oscar y gracias por su tiempo att jafgom

    Accede para responder
  2. juan flores dice

    17 agosto, 2010 a las 21:36

    puedes aperturar un tema de politicas y como por ejemplo que los usuarios no cambien el papel tapiz y cambiar la contrasena que no sea compleja

    Accede para responder
  3. Sonia dice

    23 agosto, 2010 a las 22:37

    Hola muchas gracias por tus publicaciones, me han sido muy útiles.
    Una pregunta en que parte es que defino los accesos de los clientes, por ejemplo que no tengan acceso a Intenet? o solo a algunas páginas, que no puedan instalar programas en sus equipos? que me recomiendas? Saludos y Gracias Nuevamente 🙂

    Accede para responder
  4. senen dice

    11 marzo, 2011 a las 5:34

    muchas gracias por tus tutoriales me estan salvando la vida gracias

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder