Otra forma de crear objetos en el Directorio Activo es hacerlo mediante un script de Visual Basic Script.
En el ejemplo que vamos a ver, crearemos el usuario «Ricardo Mendoza«.
Cremos un nuevo fichero de texto vacío. Podemos utilizar el «block de notas» y en este fichero escribimos las siguientes líneas:
Aunque no hace falta desgranar por completo el programa puesto que ya hemos visto formatos parecidos cuando lo hacíamos desde Windows Powershell, indicar que el dominio es aic.local, el usuario «Ricardo Mendoza» y el Logon Name «rmendoza«.
Con esta información creo que es suficiente para entender el script.
Por supuesto, podemos añadir muchas mas opciones de configuración del nuevo usuario.
Para ejecutar éste script, podemos hacerlo desde el entorno gráfico de Windows o hacerlo desde la consola de comandos.
Para realizar esto último lo haremos de la siguiente forma, tendiendo en cuenta que el script es: «crearusuario.vbs» y está alojado en nuestro «c:\vbscript«.
Desde una consola de comandos o desde el mismo Powershell escribid lo siguiente:
cscript.exe c:\vbscrpt\crearusuario.vbs
Y listo.
Posteriormente podemos comprobar que se ha realizado correctamente desde «Usuarios y Equipos del Directorio Activo«.
Por ahora lo dejamos aquí, pero mas adelante ampliaremos las posiblidades de Visual Basic Script para crear y/o modificar otro tipo de objetos en el Directorio Activo.
Saludos.
—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática
Programador WordPress freelance
y el password?
Saludos, Joel.
Prueba a incluir la siguiente línea antes del SetInfo():
objUser.SetPassword «contraseña»
Pruebalo y me comentas que tal te funciona.
Saludos.
Hola a todos, yo tengo un dominio con dominio.com, que tendría que poner en la siguiente línea??
Set objou=GetObject(«LDAP://OU=BECARIOS,DC=dominio,dc=local«)
Saludos y gracias de antemano.
Saludos, Jesús.
Creo que te refieres a que no te funciona la línea de código que has indicado, no?
Si es así, puede ser porque la OU «BECARIOS» no esté en la raíz, sino que supongo que colgará de alguna otra, cierto?
Por ejemplo, para hacer referencia a una Unidad organizata que está dentro de otra OU: Pongamos que yo tengo el dominio «ncora.local» y que las cuentas de usuario las tengo en una OU «usuarios», pero a su vez tengo otra OU dentro de «usuarios» con el nombre «administracion». Hasta aquí bien, ¿no?
Vale, voy a crear el usuario «admin06» en la OU «administracion» del dominio «ncora.loca» y para referirme al destino tendré que poner algo como lo siguiente:
«LDAP://OU=administracion,OU=usuarios,DC=ncora,DC=local»
Creo que es lo que querías saber, si no es así, me lo comentas y lo miramos.
Saludos.
Hola Oscar, gracias por tu respuesta.
A lo que me refería es que mi dominio es xxxx.com y no xxxx.local y quería saber si en esa línea habia que cambiar algo:
Set objou=GetObject (”LDAP://OU=BECARIOS,DC=dominio,dc=com“)
Set objou=GetObject(”LDAP://OU=BECARIOS,DC=dominio,dc=local“)
Un saludo y gracias de nuevo por tu respuesta.
Como puedo crear un mensaje de bienvenida y mapearlo para los usuarios de un dominio.
Si pueden indicarme cual seria el procedimiento par crearlo el Script.
Gracias
Como se asignan privilegios de acceso a los disco y/o directorios del servidor tanto para usuarios, grupo y unidades organizativas?
Y como se mapean los directorios de usuarios y grupos a unidades de red? esto de forma automatica sin tener que crear un script para cada usuario.
Estas dos situaciones en UNIX y Netware se manejan de forma muy parecida, pero en windows no encuentro por donde.
Como puedo crear un lote de usuarios al mismo tiempo ??