Aprende Informatica Conmigo

  • Inicio
  • Contenido Anterior
    • VIDEOTUTORIALES
    • Windows Server 2008
    • POWERSHELL

8 abril, 2009 Por oscar 4 comentarios

Windows Server 2008 – Preparar para distribuir una MMC

En este articulo vamos a preparar una MMC para ser distribuida y que pueda ser utilizada por otros administradores de nuestra red.

Para ello, guardaremos la consola en modo usuario para que los usuarios no puedan añadir, borrar o modificar los complementos (snap-ins).

Abrimos la consola MMC que ya tenemos creada de articulos anteriores.

Menu File –> Options…

Vemos el cuadro de dialogo que se muestra a continuacion:

En la pestaña «console«, en la lista deplegable «console mode:«, seleccionamos «User mode – Full access«.

Pulsamos «Ok«.

Guardamos la MMC.

Y salimos.

Si abrimos la MMC con doble click en ella y abrimos el menu File, podemos ver que faltan muchas opciones que antes teniamos disponibles. Esto es por que en modo usuario no podemos modificar la MMC.

Ahora hacemos «click» con el boton derecho en la MMC y seleccionamos «Author«.

Ahora si volvemos a abrir el menu File, vemos que disponemos de todas las opciones de este menu y podriamos modificar la MMC sin restricciones.

Ahora que tenemos configurada nuestra MMC y guardada en modo usuario, podemos hubicarla en un emplazamiento en la red para que sea compartida y ejecutada por todos los administradores.

Venga, hasta aqui el tema de las MMCs.

A pasarlo bien!!

Otros articulos de esta serie:

  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (1/2)
  • Windows Server 2008 – Instalando la version standard con GUI en Vmware Workstation 6.5 (2/2)
  • Windows Server 2008 – Establecer zona horaria
  • Windows Server 2008 – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 – Instalar Active Directory Domain Services
  • Windows Server 2008 – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Instalacion
  • Windows Server 2008 Core – Cambiar el nombre del servidor
  • Windows Server 2008 Core – Configuracion de red
  • Windows Server 2008 Core – Meter en el dominio
  • Windows Server 2008 Core – Reiniciar el servidor
  • Widnows Server 2008 Core – Instalar el Rol de servidor DNS
  • Windows Server 2008 Core – Crear un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 Core – Despromocionar un controlador de dominio
  • Windows Server 2008 – Crear una MMC
  • Windows Server 2008 – Añadir un complemento (snap-in) a una MMC
  • Windows Server 2008 – Gestionar componentes (snap-ins) de una MMC

—–
Oscar Abad
http://www.xulak.com – Consultoría informática

oscar
oscar

Programador WordPress freelance

Publicado en: sistemas, tutoriales, windows server 2008 Etiquetado como: aprendeinformaticaconmigo, distribuir mmc, mmc, modo usuario, servidores, sistemas, sistemas operativos, windows server 2008

Acerca de oscar

Programador WordPress freelance

Comentarios

  1. Josep Ros dice

    10 abril, 2009 a las 3:09

    Muchas gracias Oscar!

    Tremendo curro te has pegado, todo muy bien explicado. Eres un fenómeno! Espero venir pronto por Bilbao y darte un abrazo!

    Josep Ros

    Accede para responder
  2. joseba dice

    28 septiembre, 2010 a las 8:38

    Me a servido de mucho, muchas gracias por publicarlo

    Accede para responder
  3. Carlos dice

    28 octubre, 2010 a las 6:53

    Muy buen trabajo
    Una duda, tengo una OU y he delegado el control a un grupo y quiero crear una MMC para este grupo para que pueda gestionar dicha OU desde sus ordenadores. Cómo se distribuye la MMC para estos usuarios?

    Accede para responder
  4. Max Barba dice

    22 noviembre, 2011 a las 18:19

    buen dia, yo tengo un problema con la impresion remota, no logro que mis pc remotas puedan imprimir en sus impresoras locales.
    ya tengo instalado los controladores de las impresoras
    asi tambien las impresoras de modo local

    me pudes ayudar en este caso?

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Hazte con el tema Divi

Divi WordPress Theme
Libro windows server 2008

Libro certificación Windows Server 2016

Libro certificación Windows Server 2016

Libro Windows Server 2016

Libro Windows Sever 2016
Web Hosting

Últimos artículos

  • PHP función var_dump(): Mostrar el contenido de una variable
  • PHP función unset(): Eliminar variables
  • MySQL LIMIT: Limitar la canidad de filas en una consulta
  • PHP función isset(): Evaluar si una variable está definida
  • PHP función empty(): Comprobar si una variable está vacía
  • MySQL SELECT DISTINCT para encontrar registros con diferente valor en el mismo campo
  • Los mejores libros en español para aprender WordPress

Mis Webs

  • Aprende Informática Conmigo
  • Dinapyme
  • MUSIKP
  • Oscar Abad Folgueira

Proyectos

  • Basabe Baserria
  • Batukada Battuere
  • Bicicletas Sin Pedales
  • Bordalan
  • C.R. Pantano del Rumblar
  • Dinapyme
  • DiverBiblio
  • Egia Ingenieros
  • Hermanos Vivas construcciones
  • Ibartxi – Suministros de Gas y Soldadura
  • LANBASE
  • LS Fotografía
  • Luke and Phil
  • Masajes Mas Sana
  • MUSIKP
  • Oh! Yeah Dev
  • Oscar Abad Folgueira
  • Participación ciudadana Basauri
  • Restaurante Bideko
  • Taldesport
  • Vicente Choya
  • WooCommerce Knowledge2K
  • Inicio
  • Contenido Anterior

Copyright © 2023 · Oscar Abad Folgueira Y DINAPYME· Acceder